¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TORRES MURO HUGO ALFREDO

Doctor en Física, obtenido en la UNT, Maestro en Ciencias, con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, obtenido en la UNJBG, Perú. Licenciado en Física, egresado de la UNT. Especialista con estudios de postgrado en Energías Renovables. Experiencia de 30 años en cátedras de física general, energías renovables, metodología de la investigación científica, seminario de tesis, películas delgadas y medio ambiente. Amplia experiencia como investigador en Energías Renovables, Gestión Ambiental, películas delgadas. Asesoría en proyectos de electrificación rural fotovoltaica y tesis de grado. Responsable o miembro de proyectos de investigación como Evaluación de la contaminación intramuros por el uso de la biomasa en viviendas rurales del departamento de Tacna, Estudio del nivel de corrosividad atmosférica en la provincia de Tacna, Diseño, construcción y evaluación de una estación meteorológica, Impacto d las cocinas solares sobre la emisión de CO2 en la zona altoandina de la región Tacna, Impacto ambiental producido por el uso de leña en la zona altoandina de Tacna. Expositor y conferencista en eventos científicos nacionales e internacionales. Miembro de la Sociedad Internacional de Energía Solar (ISES) y de la Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente (APES). Actualmente desempeña el cargo de Director de la Escuela Profesional de Física Aplicada de la UNJBG. Miembro del comité editorial de la Revista Científica de la Faculta de Ciencias.

Fecha de última actualización: 06-02-2025
 
Código de Registro:   P0003434
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57219399023
Fecha:  19/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TORRES MURO
Nombres: HUGO ALFREDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA APLICADA Diseñar y actualizar el currículo de la escuela profesional, dirigir su aplicación, presidir y dirigir las sesiones del Consejo Directivo, proponer los integrantes de los Comités de Trabajo, gestionar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. DOCENTE Docente Ordinario, categoría principal a Dedicación Exclusiva Noviembre 1991
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. COMISIÓN DE REVISTAS Y PUBLICACIONES Miembro del Comité Editorial de la Revista Ciencias de la Facultad de Ciencias de la UNJBG. Tacna Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. COORDINADOR DEL CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE TACNA (CERT) Es responsable de gestionar el CERT, que es un centro de investigación, difusión y apoyo académico en el campo de las Energías Renovables en la región Tacna. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. COMITÉ DIRECTIVO Miembro del Comité Directivo de la Unidad de Investigación de la Facultad de Ciencias de la UNJBG.Tacna Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2018 Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. DOCENTE ORDINARIO DOCENTE ORDINARIO, CATEGORÍA: PROFESOR PRINCIPAL A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 1991 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Universidad Ordinario-Principal Docente universitario ordinario en la categoría de principal a dedicación exclusiva. Encargado del proceso de aprendizaje de estudiantes de Ciencias e Ingenierías, en las asignaturas de Física General, Física del Calor y Procesos, Física Moderna, Meteorología y Climatología, Metodología de la Investigación Científica, Energías Renovables I y II, Medio Ambiente y Sociedad. Actualmente desempeña el cargo de Coordinador del Centro de Energías Renovables de Tacna (CERT) y Secretario Académico Admis Noviembre 1991 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Licenciado / Título Denisse Lourdes Chana Chana Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Licenciado / Título Jean Lui Salazar Cuaila Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Licenciado / Título Lilian Katerin Cáceres Masco Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Licenciado / Título Grovert Quino Villanueva Mayo 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Licenciado / Título Danitza del Rosario Perca Machaca Febrero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS (MAGISTER SCIENTIAE) UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. CURSO DE POSTGRADO EN ENERGÍAS RENOVABLES AÑOS 2 Perú Abril 1992 Diciembre 1993
UNJBG-TACNA DIPLOMADO EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN MESES 3 Perú Marzo 2014 Mayo 2014
UNJBG-TACNA DIPLOMADO EN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE AULAS VIRTUALES MESES 2 Perú Junio 2014 Julio 2014
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO:ORIENTACIÓN PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LA CIUDAD DE TACNA HORAS 90 Perú Junio 2000 Julio 2000
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO: INTRODUCCIÓN AL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE HORAS 90 Perú Setiembre 2000 Diciembre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PASANTIA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE MATERIALES MESES 5 Perú Agosto 2018 Diciembre 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Meteorología y ciencias atmosféricas Uso y tratamiento del agua
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física de la materia
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanomateriales (producción y propiedades)
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Energía
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanoprocesos (aplicaciones a nanoescala)
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Mitigación de gases de efecto invernadero
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanomateriales (producción y propiedades)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Enhancing Photovoltaic Performance with BaTiO<inf>3</inf>/MWCNTs Composite Photoelectrodes in Dye-Sensitized Solar Cells Polo Bravo C.A. 2024 10.3390/CRYST14060489 Crystals Q2
Artículo en revista científica Black Carbon in a City of the Atacama Desert before and after the Start of the COVID-19 Lockdown: Ground Measurements and MERRA-2 Reanalysis Liñán-Abanto R.N. 2023 10.3390/RS15194702 Remote Sensing 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Substrate temperature effect on the visible and near-infrared refractive index and roughness of thin films of tantalum nitride Torres-Muro H.A. 2020 10.15446/MO.N61.86003 S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PRODUCIDO POR EL USO DE LEÑA EN COCINAS TRADICIONALES EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA-MAURE DE LA REGIÓN TACNA 2012 REVISTA INFORMADOR TECNICO AÑO DE PUBLICACIÓN 2012 NÚ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EFECTO DE LA TEMPERATURA DEL SUSTRATO EN LA RUGOSIDAD E INDICE DE REFRACCIÓN EN EL VISIBLE E INFRARROJO CERCANO DE PELÍCULAS DELGADAS DE NITRURO DE TANTALIO 2020 Revista de Física "MOMENTO"
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN TÉRMICA-ENERGÉTICA DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO DE 3,3 KWp INTERCONECTADO A LA RED ELÉCTRICA: 2015-2019 2021 Journal TECNIA Vol.31 N°1
CAPÍTULO DE LIBRO ENERGÍA SOLAR DE MAR A CORDILLERA: TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES SOLARES EN LA MACRO REGIÓN CENTRO SUR ANDINA 2021 Se presenta la caracterización térmica-energética obteni...
CAPÍTULO DE LIBRO ENERGÍA SOLAR DE MAR A CORDILLERA: TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES SOLARES EN LA MACRO REGIÓN CENTRO SUR ANDINA 2021 El objetivo de este trabajo es determinar los impactos a...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA/HORNO SOLAR TIPO CAJA 2019 CIENCIA Y DESARROLLO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA COCCIÓN DE ALIMENTOS 2019 CIENCIA Y DESARROLLO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de Impacto Ambiental producido por el Uso de Leña en Zonas Rurales de la Región Tacna 2019 CIENCIA Y DESARROLLO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA 2019 CIENCIA Y DESARROLLO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE UNA TERMA SOLAR CONSTRUIDA CON SUPERFICIE ABSORBEDORA DE LATAS DE ALUMINIO 2017 CIENCIAS (TACNA)
RESUMEN DE CONGRESO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE COCINAS SOLARES PARABÓLICAS Y SU IMPACTO AMBIENTAL 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización de un sistema fotovoltaico de 3,3 kW interconectado a la red eléctrica del CERT-UNJBG, Tacna: octubre 2016 – octubre 2017 2019 CIENCIAS (Tacna)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aplicación del modelo Bristow-Campbell para estimar la irradiación solar global en la zona alto andina de la región Tacna 2019 CIENCIAS (Tacna)
RESUMEN DE CONGRESO "Influencia de la Temperatura del sustrato en el indice de refracción y estructura de peliculas delgadas de TaN sintetizadas por pulverización magnética reactiva DC" 2017
RESUMEN DE CONGRESO INfluencia de temperatura del sustrato en la estructura de películas delgadas de TaN sintetizadas por pulverización magnética reactiva DC 2016
RESUMEN DE CONGRESO IMPACTO AMBIENTAL PRODUCIDO POR EL USO DE LEÑA EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA – MAURE DE LA REGIÓN TACNA 2010
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Black Carbon in a City of the Atacama Desert before and after the Start of the COVID-19 Lockdown: Ground Measurements and MERRA-2 Reanalysis 2023 REMOTE SENSING
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enhancing Photovoltaic Performance with BaTiO3/MWCNTs Composite Photoelectrodes in Dye-Sensitized Solar Cells 2024 CRYSTALS

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Construcción y evaluación experimental de un colector solar con absorbedor de latas de aluminio para calentar agua de uso doméstico en Tacna. En este trabajo de investigación se construyó y evaluó un colector solar para lo cual se usaron latas de aluminio de bebidas gaseosas como superficie absorbedora del colector solar, material que por su alta conductividad térmica asegura buena absorción de radiación solar para calentar agua y usarla en diferentes aplicaciones domésticas en la ciudad de Tacna. Los resultados obtenidos nos indican que la eficiencia instantánea llega hasta un 46 %, comparable con valores de eficiencia comerciales. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Marzo 2016 Marzo 2017 HUGO ALFREDO TORRES MURO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA AUTOMÁTICA DE REGISTRO Y PROCESAMIENTO DE TRES PARÁMETROS BASADO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE HARDWARE LIBRE” En este trabajo de investigación se ha diseñado, construido y sistematizado una estación meteorológica para el registro, procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y humedad relativa ambiental, con el uso de hardware libre denominado ARDUINO; el sistema monitorea, registra, almacena información de acuerdo a la programación pre establecida por el algoritmo y transfiere información a una computadora. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Marzo 2016 Marzo 2017 CARLOS ARMANDO POLO BRAVO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Monitoreo, tratamiento y sistematización de parámetros meteorológicos de la ciudad de Tacna En este trabajo se realiza el monitoreo y sistematización de algunos elementos del tiempo como la irradiancia solar, la velocidad y dirección del viento, la humedad relativa, la temperatura ambiente y la presión atmosférica en la ciudad de Tacna durante los años 2010 al 2012, con la finalidad de determinar los valores medios diarios, mensuales, y anuales y su posible comportamiento en años posteriores con el objeto de pronosticar el comportamiento de tecnologías solares en esta ciudad. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Abril 2015 Abril 2016 CARLOS ARMANDO POLO BRAVO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Construcción y evaluación de un calentador de sustratos para deposición de películas delgadas por Magnetron Sputtering Se diseñó y construyó un calentador de sustratos para una cámara de vacío en particular, que será usada para depositar PD por el método de Magnetrón Sputtering Reactivo (MRS). Los resultados obtenidos en el depósito de películas delgadas de oxido de vanadio (VO2) nos permitió concluir que el dispositivo construido cumple con las exigencias técnicas para el depósito de PD por MRS. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Abril 2014 Abril 2015 HUGO ALFREDO TORRES MURO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación estudio del nivel de corrosividad atmosférica en la provincia de Tacna y su agresividad sobre el cobre, aluminio, zinc y fierro. El propósito de esta investigación abarca la evaluación y determinación del comportamiento corrosivo de la atmósfera de Tacna sobre metales como de acero al carbono, fierro, aluminio y cobre. Para esto se siguieron los procedimientos descritos en las normas ISO 9223-9226, ASTM G46 e ISO 4828. Los resultados demostraron que el proceso corrosivo de los metales en las estaciones de muestreo se rige por una corrosividad atmosférica C3 como consecuencia de la sulfatación y salinidad atmosférica. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Abril 2013 Abril 2014 HUGO ALFREDO TORRES MURO
Proyectos de investigación Evaluación de la contaminación intramuros producida por el uso de biomasa en viviendas rurales del departamento de Tacna Reportamos los resultados obtenidos en la identificación y la concentración de gases y material partículado producidos por la combustión incompleta de leña en cocinas tradicionales de las zonas rurales de Tacna. Los resultados nos permite concluir que las concentraciones de estos gases contaminantes están por encima de los limites máximos y está causando impactos negativos sobre la salud de la población en estudio. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Abril 2011 Abril 2012 HUGO ALFREDO TORRES MURO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Construcción y evaluación de una cocina solar de concentración para zonas urbanas El objetivo de este proyecto fue construir y evaluar el comportamiento térmico de una cocina solar plegable de concentración en la ciudad de Tacna, con la finalidad de presentar, una alternativa para ahorrar combustible, que les permita cocinar en forma ecológica.Los resultados obtenidos nos permiten concluir que la cocina solar diseñada cumple con los estándares en su eficiencia térmica, ergonomía, seguridad y factibilidad económica, constituyendo una alternativa para ahorrar combustible. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Abril 2010 Abril 2011 HUGO ALFREDO TORRES MURO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación ENERGÍAS RENOVABLES PARA BOMBEO DE AGUA Y RIEGO TECNIFICADO Este proyecto, tiene como objetivo principal, buscar e identificar tecnologías eficientes y sistemas de abastecimiento de energía para el bombeo de agua y riego tecnificado, para contribuir en la solución hidroenergética y económica de los agricultores de los asentamientos agrícolas de la Yarada, con la finalidad de lograr un desarrollo agrícola sostenible, beneficiando directa e indirectamente a más de 15 000 pobladores del campo y la ciudad, del departamento de Tacna. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Abril 1996 Abril 1997 CARLOS ARMANDO POLO BRAVO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.