¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SILVA JAIMES MARCIAL IBO

Ing En Industrias Alimentarias, M. Sc. Tecnologia de Alimentos (UNALM), Dr. Ciencia de Alimentos (Univ. Sao Paulo - Brasil), especialista en microbiologia de alimentos, inocuidad alimentaria, evaluación sensorial de alimentos, toxicologia de alimentos, bioprocesos en la industria alimentaria

Fecha de última actualización: 16-04-2024
 
Código de Registro:   P0000354
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57202222021
Web of Science ResearcherID: HPH-4146-2023
Fecha:  03/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SILVA JAIMES
Nombres: MARCIAL IBO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROFESOR PRINCIPAL Profesor con más de 30 años de servicio haciendo labores de enseñanza, investigación, proyección social y administración universitaria Docente Investigador Setiembre 1984 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA COORDINADOR DEL DOCTORADO DE CIENCIAS DE ALIMENTOS COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DOCTORAL CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2018 A la actualidad
ONUDI CONSULTOR Por convocatoria del Dr. Frank Hartwich en su calidad de oficial de desarrollo industrial, se presentó un informe sobre una "Revisión de la Situación Actual de la Red de Centros de Innovación Tecnológicos (CITE) en Perú", en base al levantamiento de datos in situ, sobre la demanda de servicios y el nivel de implementación de los CITEs proponiendo Lineamientos para su avance y fortalecimiento Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 Mayo 2017
INNOVATE PERU PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AGROINDUSTRIA El Comité de Área de Agroindustria evalúa en última instancia los proyectos vinculados al sector respecto a su pertinencia y viabilidad. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2008 Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA COORDINADOR DE LOS CICLOS OPTATIVOS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2012 Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DECANO Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias, UNALM Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2005 Diciembre 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Como profesor invitado en la en la EPG, como docente de cursos de Microbiologia de Alimentos, Toxicología de Alimentos y HACCP¨para la MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Participo también en el desarrollo de tesis y proyectos de investigación. Abril 2009 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Principal Profesor - investigador principal a dedicación exclusiva Setiembre 1984 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Cortez Avendaño Paola Marlene Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Alejandra Teófila Díaz Rodríguez Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Alejandro Fukusaki Yoshisawa Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Garbiña Anadiera Talledo Rodríguez Junio 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Fernández Pérez Patricia Fabiola Julio 2006
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Juan Carlos Ramos Gorbeña Diciembre 2015
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Iván Roger Jerí San Miguel Mayo 2013
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Raúl Sánchez Villena Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Gladys Herlinda Peralta Alarcón Junio 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Edmir Diego Salvá Mamani Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ernesto Bendezú Aguilar Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Guisella Erika Gallardo Camarena Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Melissa Carola Coronado Castro Diciembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Juan Carlos Dávila Romero Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Hermelinda Alvarez Chancasanampa Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Yonathan Escobedo Pradinett Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Javier Alejandro Mejía Bilibio Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Lucero Farfan Rodriguez Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título JOSE FERNANDO MORE BERTRAN Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título ALFONSO ROMERO QUISPE Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Doctorado Miriam Elizabeth Ramos Ramírez Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister FABIO ENZO CIBEJ LÓPEZ Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Miguel Alejandro Gómez Castillo Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ángel Gabriel Moreno Aliaga Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Javier Pietro Urbina Padilla Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Alvarado Figueroa, Viviana Mercedes Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Pilco Huamán, Jocelyn Giovanna Setiembre 2018
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister FELIX GIOVANI RAMOS GUERRERO Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister KEVIN REATEGUI OCHOA Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Mora Velit, Jessica Jenifer Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Doctorado Napa Almeyda, César Augusto Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Doctorado HERMELINDA ALVAREZ CHANCASANAMPA Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister EVELYN MICHELLE QUISPE RIVERA Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister FRANZ DEYVIS TUCTA HUILLCA Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título FRANZ DEYVIS TUCTA HUILLCA Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título EVELYN MICHELLE QUISPE RIVERA Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título De la Cruz Figueroa, María Jesús Mayo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título CLAUDIA ALICIA LUCIONI MARISTANY Enero 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS-INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CURSO "MICROBIOLOGIA ALIMENTARIA: LABORATORIO VIRTUAL" HORAS 140 España Octubre 2005 Enero 2006
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU IRCA FOOD SAFETY MANAGEMENT SYSTEM AUDITOR /LEAD - AUDITOR COURSE ISO 22000:2005 HORAS 40 Perú Octubre 2009 Octubre 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMADO PRESENCIAL EN "GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA" HORAS 247 Perú Marzo 2009 Diciembre 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO DE ESPECIALIZACIÓN "AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODALIDAD VIRTUAL" HORAS 168 Perú Abril 2005 Noviembre 2005
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID CURSO A DISTANCIA " CERTIFICACIÓN Y SELLOS DE CALIDAD RELACIONADOS CON ATRIBUTOS DE VALOR" HORAS 120 España Mayo 2005 Agosto 2005

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Autodidacta SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agricultura
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Quantitative microbial spoilage risk assessment caused by fungi in sports drinks through multilevel modelling Ramos Guerrero F.G. 2023 10.1016/J.FM.2023.104368 Food Microbiology 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Barriers and difficulties for the implementatios of HCC systems in food companies in Lima, Perú 2023 10.26439/ING.IND2023.N44.6077 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Non-Saccharomyces Yeast Strains, Aromatic Compounds and Sensory Analysis of Italy and Negra Criolla Pisco from the Moquegua Region of Peru Napa-Almeyda C.A. 2023 10.3390/FERMENTATION9080757 Fermentation 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Ozone Efficacy for the Disinfection of Ambulances Used to Transport Patients during the COVID-19 Pandemic in Peru Gómez-Castillo M.A. 2023 10.3390/IJERPH20105776 International Journal of Environmental Research and Public Health 2023: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article Characterization and evaluation of antioxidant and antimicrobial capacity of prepared liquid smoke-loaded chitosan nanoparticles Tuesta-Chavez, Tarsila | Monteza, Jose A. | Jaimes, Marcial I. Silva | Ruiz -Pacco, Gustavo A. | Changanaqui, Katherina | Espinoza-suarez, Jose B. | Alarcon, Hugo | Osorio-Anaya, Ana M. | Valderrama-Negron, A. C. | Sotomayor, Maria D. P. T. 2022 10.1016/J.JFOODENG.2021.110912 JOURNAL OF FOOD ENGINEERING 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Characterization and evaluation of antioxidant and antimicrobial capacity of prepared liquid smoke-loaded chitosan nanoparticles Tuesta-Chavez T. 2022 10.1016/J.JFOODENG.2021.110912 Journal of Food Engineering Q1
Conference-paper Optimization of Pigment Extraction from Quinoa Flour Fermented by Monascus purpureus Supplemented with Fish Hydrolysate and Sodium Chloride 2022 10.3390/FOODS2022-12987 Crossref a través de ORCID
Conference-paper Inoculum Production of Monascus purpureus with Chenopodium quinoa in Submerged Culture 2022 10.3390/FOODS2022-12995 Crossref a través de ORCID
Conference-paper Effect of Carbon, Nitrogen and Salt Sources on the Growth of Monascus purpureus in Quinoa (Chenopodium quinoa)-Based Culture Media 2022 10.3390/FOODS2022-12999 Crossref a través de ORCID
Conference-paper Optimization of Pigment Extraction from Quinoa Flour Fermented by Monascus purpureus Supplemented with Sodium Chloride 2022 10.3390/FOODS2022-13021 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Ideal sensory profile for the cabanossi with llama meat <i>(Lama glama)</i> from three feeding systems using the CATA method (Check-all-that-apply) Ramos, Miriam | Jordan, Oscar | Silva-Jaimes, Marcial | Salva-Ruiz, Bettit | Silva-Paz, Reynaldo J. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.043 SCIENTIA AGROPECUARIA S/C***
Artículo en revista científica Ideal sensory profile for the cabanossi with llama meat (Lama glama) from three feeding systems using the CATA method (Check-all-that-apply) Ramos M. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.043 Scientia Agropecuaria Q3
Journal - Review Factors That Affect the Microbiological Stability of Chicha Morada during Its Production on an Industrial Scale: A Review Guerrero, Felix G. Ramos | Flores, Benedicta C. Lopez | Gorbena, Juan C. Ramos | Jaimes, Marcial I. Silva 2021 10.4315/JFP-21-190 JOURNAL OF FOOD PROTECTION 2021: No disponible**, 2020: Q3
Review Factors That Affect the Microbiological Stability of Chicha Morada during Its Production on an Industrial Scale: A Review Ramos Guerrero F.G. 2021 10.4315/JFP-21-190 Journal of Food Protection Q2
Article Ideal sensory profile for the cabanossi with llama meat (Lama glama) from three feeding systems using the CATA method (Check-all-that-apply) Ramos, Miriam 2021 No Aplica
Review SARS-CoV-2 and other emerging viruses and their relationship to safety in the food chain Silva-Jaimes M.I. 2020 10.17268/SCI.AGROPECU.2020.02.15 Scientia Agropecuaria Q4
Journal - Review SARS-CoV-2 end other emerging viruses and their relationship to safety in the food chain Ibo Silva-Jaimes, Marcia 2020 10.17268/SCI.AGROPECU.2020.02.15 Scientia Agropecuaria S/C***
Journal - Article Physicochemical, mechanical and sensory characteristics of cabanossi-type dry sausages made with llama (<i>Lama glama</i>) and pork (<i>Sus scrofa domestica</i>) meat Ramos, Miriam | Jordan, Oscar | Tuesta, Tarsila | Silva, Marcial | Silva, Reynaldo | Salva, Bettit 2020 10.4067/S0717-75182020000300411 Revista Chilena de Nutricion S/C***
Artículo en revista científica Physicochemical, mechanical and sensory characteristics of cabanossi-type dry sausages made with llama (Lama glama) and pork (sus scrofa domestica) meat Ramos Ramírez M.E. 2020 10.4067/S0717-75182020000300411 Revista Chilena de Nutricion Q4
Article SARS-CoV-2 and other emerging viruses and their relationship to safety in the food chain Silva-Jaimes, Marcial 2020 No Aplica
Journal - Article Detection and enumeration of Salmonella sp. in llama meat (Llama glama) using qPCR Alejandro Gomez-Castillo, Miguel | Ibo Silva-Jaimes, Marcial | Salva-Ruiz, Bettit | Elias-Penafiel, Carlos 2019 10.17268/SCI.AGROPECU.2019.03.11 S/C***
Artículo en revista científica Detection and enumeration of Salmonella sp. In llama meat (Llama glama) using qPCR Gómez-Castillo M.A. 2019 10.17268/SCI.AGROPECU.2019.03.11 Scientia Agropecuaria 2019: No disponible**, 2020: Q4
Journal - Article Formulation optimization of cabanossi made with Lama meat (<i>Lama glama</i>) and potato (<i>Solanum tuberosum</i>) using mixture design method Ramos Ramirez, Miriam | Jordan Suarez, Oscar | Silva Jaimes, Marcial | Salva Ruiz, Bettit 2019 10.18271/RIA.2019.442 S/C***
Article Detección y enumeración de Salmonella sp. en carne de llama (Llama glama) mediante qPCR Gómez-Castillo, Miguel 2019 No Aplica
Article Formulation optimization of cabanossi made with Lama meat (Lama glama) and potato (Solanum tuberosum) using mixture design method Ramos Ramírez, Miriam 2019 No Aplica
Journal - Article Relationship between good hygiene practices and ochratoxin A in organic coffee (Coffee arabica L.) from the main coffee regions in Peru Diaz Rodriguez, Alejandra | Silva Jaimes, Marcial Ibo | Davila Romero, Juan Carlos 2018 10.17268/SCI.AGROPECU.2018.02.02 S/C***
Journal - Article Effect of the debittered of moringa seed cake (Moringa oleifera) on its proximal composition and its nutritional and toxicological profile Silva Jaimes, Marcial Ibo | Cibej Lopez, Fabio Enzo | Salva Ruiz, Bettit | Guevara Perez, Americo | Pascual Chagman, Gloria 2018 10.17268/SCI.AGROPECU.2018.02.10 S/C***
Journal - Article Effect of enzymatic treatment of moringa seed (Moringa oleifera) on the physico-chemical characteristics of oil Obtained by extraction with press expeller Ferhanklez Sobrados, Jhoel | Pascual Chagman, Gloria | Silva Jaimes, Marcia Ibo | Salva Ruiz, Bettit | Guevara Perez, Americo | Encina Zeiada, Christian 2018 10.17268/SCI.AGROPECU.2018.03.08 S/C***
JOURNAL_ARTICLE College Students’ Preferences and Willingness to Pay for Fresh Apple Varieties in Peru 2018 10.22004/AG.ECON.292175 Marcial Ibo Silva Jaimes a través de ORCID
Journal - Article Investigating consumer food choice behavior: an application combining sensory evaluation and experimental auctions Gallardo, R. Karina | Hong, Yeon A. | Silva Jaimes, Marcial | Flores Orozco, Johanna 2018 10.7764/RCIA.V45I1.1765 Ciencia e Investigacion Agraria Q4
Artículo en revista científica Investigating consumer food choice behavior: An application combining sensory evaluation and experimental auctions Gallardo R.K. 2018 10.7764/RCIA.V45I1.1765 Ciencia e Investigacion Agraria Q3
Article Efecto del desamargado de la torta de semilla de moringa (Moringa oleífera) sobre su composición proximal y su perfil nutricional y toxicológico Silva, Marcial 2018 No Aplica
Article Efecto del tratamiento enzimático de la semilla de moringa (Moringa oleífera) sobre las características físico-químicas del aceite obtenido por extracción con prensa expeller Fernández, Jhoel 2018 No Aplica
Article Relación entre las buenas prácticas de higiene y la ocurrencia de ocratoxina A en café (Coffea arabica L.) orgánico de las principales zonas cafetaleras del Perú Díaz, Alejandra 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Effect ff chemical disinfectants and plant extracts on bacterial load in carcasses of guinea pigs (Cavia porcellus) Sánchez R.V. 2015 10.15381/rivep.v26i2.11013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Article Effect of chemical disinfectants and plant extracts on bacterial load in carcasses of guinea pigs (Cavia porcellus) Sánchez V., Raúl 2015 No Aplica
Article Obtención de ácido gálico a partir de tara (Caesalpinea spinosa L.) por fermentación en sustrato-sólido con Aspergillus Silva Jaimes, Marcial Ibo 2014 No Aplica
Article Caracterización físico-química del Aceite de Linaza (Linum usitatissimum l.) del Departamento Cajamarca, Perú Silva Jaimes, Marcial 2013 No Aplica
Journal-article Capsaicinoides responsables del sabor picante de frutos de Capsicum 2010 Marcial Ibo Silva Jaimes a través de ORCID
Journal-article Métodos de medición del color en páprika (Capsicum annuum L.). 2010 Marcial Ibo Silva Jaimes a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA DEL ACEITE EXTRAÍDO EN FRÍO DE LINAZA (LINUM USITATISSIMUM L.) PROCEDENTE DEL DISTRITO DE CACHACHI, PROVINCIA DE CAJABAMBA (CAJAMARCA- PERÚ). 2010 Anales Cientificos ¨C UNALM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL PIMIENTO PÁPRIKA (CAPSICUM ANNUUM L.) DURANTE EL PROCESO DE MOLIENDA Y PELETIZADO 2010 ANALES CIENTIFICOS - UNALM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA VALIDACIÓN DE MÉTODOS ESPECTROFOTOMÉTRICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ACIDO TÁNICO Y ACIDO GÁLICO DE POLVO DE TARA (CAESALPINEA SPINOSA L.) 2010 ANALES CIENTIFICOS - UNALM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS EN LA EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS FENÓLICOS A PARTIR DE BRÁCTEAS EXTERNAS DE ALCACHOFA (CYNARA SCOLYMUS L.) VARIEDAD GREEN GLOBE, APLICANDO LA METODOLOGÍA DE SUPERFICIE DE RESPUESTA 2007 ANALES CIENTIFICOS - UNALM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANALISIS MULTIVARIANTE APLICADO A LOS RESULTADOS FISICO-QUIMICOS DE LOS VINOS TINTOS DE ICA 2006 ANALES CIENTIFICOS - UNALM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EFECTO DEL PROCESO DE MOLIENDA Y PELETIZADO DEL PIMIENTO PÁPRIKA (CAPSICUM ANNUUM L.) EN LA PÉRDIDA DE COLOR EXTRAÍBLE ASTA 2007 ANALES CIENTIFICOS - UNALM
RESUMEN DE CONGRESO INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 2014
RESUMEN DE CONGRESO Sustancias químicas cancerígenas presente en los alimentos 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Assessing Consumers’ Preferences and Willingness to Pay for Fresh Apple Quality: The Case of Peru 2016
RESUMEN DE CONGRESO XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos - COLMIC 2016 2016
RESUMEN DE CONGRESO 2015 Philadelphia Conference 56TH ANNUAL CONFERENCE OF THE FOOD DISTRIBUTION RESEARCH SOCIETY 2015
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN SENSORIAL EN APLICACIONES DE INGREDIENTES Y ADITIVOS EN ALIMENTOS 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Desarrollo de cabanossi bajo en grasa con carne de llama (Lama glama) 2017
RESUMEN DE CONGRESO Curso de toxicologìa de alimentos & monitoreo de contaminantes en la agroindustria y las plantas alimentarias 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO La inocuidad alimentaria en el contexto de las migraciones 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Influencia del pelado termoquimico sobre la carga de Enterobacterias y Staphylococcusaureus en pulpa de chirimoya 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EL ESCALDADO INCORPORADO A LA PRODUCCIÓN CONVENCIONAL DE PULPA DE CHIRIMOYA Y SU EFECTO EN LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO USO DE ÁCIDO LÁCTICO PARA MEJORAR LA CALIDAD SANITARIA DE LAS CONCHAS DE ABANICO (Argopecten purpuratus) COMERCIALIZADAS EN LIMA, PERÚ 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE LA NISINA SOBRE LA CALIDAD SANITARIA DE CONCHAS DE ABANICO (Argopecten purpuratus) EXTRAÍDAS DE LA BAHÍA DE PARACAS, PERÚ 2016
RESUMEN DE CONGRESO Desarrollo de cabanossi bajo en grasa con carne de llama (Lama glama) 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Mejoramiento de la calidad sanitaria de conchas de abanico (Argopecten purpuratus) a través del efecto combinado de ácido láctico y nisina 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Influencia del pelado termoquímico sobre la carga de Enterobacterias y Staphylococcus aureus en pulpa de chirimoya 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MELHORAMENTO DO PROCESSO DE EXTRAÇÃO DE POLPA DE CHERIMOIA (Annona cherimola) A NÍVEL INDUSTRIAL E O IMPACTO SOBRE SUA QUALIDADE MICROBIOLÓGICA E SENSORIAL. 2017 Higiene Alimentar
RESUMEN DE CONGRESO MONASCUS PURPUREUS: DEL ARROZ A LA QUINUA 2019
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización de salchichas secas tipo cabanossi con carne de llama (Lama glama) de tres sistemas de alimentación 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Criterios microbiológicos para alimentos y bebidas de consumo humano 2020
MANUAL Manual de etiquetado de alimentos envasados 2018
MANUAL Manual de buenas prácticas de manufactura 2018 NO APLICA
MANUAL Manual para la implementación y auditoria del plan HACCP 2018 NO APLICA
MANUAL Manual de BPM - HACCP para el servicio seguro en restaurantes y servicios afines 2018 NO APLICA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Desarrollo de una tecnología de máximo aprovechamiento de las semillas de Moringa (Moringa oleífera) como alternativa de súper alimento, para la industria del País. El presente proyecto tiene como objetivo "Desarrollar una tecnología de máximo aprovechamiento de las semillas de Moringa (Moringa oleífera) como alternativa nutritiva, para la industria del País". El propósito se enmarca en 4 componentes principales: 1). Estandarizar el manejo de semillas mediante procesos de pre extracción, 2). Desarrollo de ensayos de extracción enzimática y mecánica de aceite a partir de Semillas, 3). Desarrollo de ensayos de aprovechamiento de sub productos (torta) de la p UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Noviembre 2013 Noviembre 2015 PASCUAL CHAGMAN, GLORIA JESÚS (COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO) Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD Y PROCESAMIENTO TECNOLÓGICO DE LA CARNE DE LLAMA PROCEDENTES DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ. En el presente proyecto se realizarán experimentos con tres sistemas de alimentación: pastos naturales, pastos naturales c/suplementación y pastos cultivados; para evaluar el efecto que tienen estos sobre sus características biotípicas, la calidad de la carcasa y carne (fisicoquímica, sanitaria y funcional). Se aplicará una tecnología emergente para la conservación de carnes: altas presiones hidrostáticas; con el fin de preservar las características de la carne por mucho más tiempo. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Noviembre 2015 Noviembre 2016 SALVA RUIZ, BETTIT KARIM (COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO) Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Formulación de bebidas a base de pulpa de fruta y semillas de chía usando conservantes naturales de extractos de plantas peruanas, orientado a dejar el uso de conservantes químicos y a extender el tiempo de vida útil a12 meses, en New Markets Latin America SAC El objetivo del proyecto es el desarrollo de bebidas con pulpa de frutas como arándano, fresa o maracuyá con semillas de chía,a los que se le agregarán extractos naturales de plantas peruanas con efecto conservante como son los extractos extractos acuosos/alcohólicos de vainas tara, hojas de molle y fruto de ayrampo que reemplazarán completamente el conservante sintético Sorbato de K. Las bebidas serán formuladas con dosis de extractos naturales de efecto conservante,que garanticen larga duració Mayo 2017 Mayo 2018 MARCIAL IBO SILVA JAIMES
Proyectos de investigación DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN PROCESO DE FERMENTACIÓN CON MONASCUS PUPUREUS PARA LA OBTENCIÓN DE HARINAS FUNCIONALES PIGMENTADAS DE GRANOS ANDINOS Y SU APLICACIÓN EN PRODUCTOS ALIMENTARIOS La innovación se centra principalmente en el desarrollo de harinas funcionales pigmentadas obtenidas bajo el proceso fermentativo del hongo Monascus Purpureus, debido a que los granos andinos possen condiciones importantes para el desarrollo de la colonia fermentativa como es el aporte de nitrógeno y carbono natural, y por lo tanto son materias primas aptas para la producción de pigmentos producto de la fermentación con el hongo. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2018 Julio 2019 MARCIAL IBO SILVA JAIMES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Obtención de pulpa de chirimoya sin preservantes, mediante la adaptación y automatización del método de pelado de frutas irregulares EL presente proyecto plantea una innovación incremental, orientado a obtener pulpa de chirimoya (Annona cherimola) sin preservantes y con el máximo aprovechamiento de la fruta. Para dicho fin se plantea realizar mejoras en el proceso industrial partiendo por el desarrollo de una técnica de pelado más automatizado de la fruta, la cual permitirá adaptar tecnología de pelado de frutos de forma regular a frutos irregulares, es decir pasar de un pelado manual a uno más automatizado. SELVA INDUSTRIAL S.A. Enero 2015 Octubre 2017 JOSE ANTONIO ILLESCAS ALVARADO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Adquisición y puesta en operación de un equipo de Alta Presión Hidrostática, para equipamiento del Laboratorio de Planta piloto de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina La adquisición y puesta en operación de un equipo de altas presiones hidrostáticas de la UNALM, tiene como objetivo de investigar la aplicación de los tratamientos de altas presiones en productos de venta potencial en Perú, con el fin de conseguir la máxima calidad nutritiva y sensorial, y de características funcionales que aún no se logran mantener con el uso de tecnología térmicas convencionales, así como mejorar la seguridad alimentaria de los productos tratados. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2017 Diciembre 2019 AMERICO GUEVARA PEREZ
Proyectos de investigación Desarrollo de un prototipo de ozonificador para esterilización de partículas alimentarias El proyecto desarrollará un prototipo de ozonificador para esterilización de partículas alimentarias, que constará de un generador de ozono con lámparas ultravioleta y una cámara de lecho fluido para partículas alimentarias; todas las superficies del equipo que tengan contacto con el alimento serán de acero inoxidable. La principal propiedad del ozono es ser un fuerte antioxidante, por lo que en contacto con las partículas alimentarias ingresadas en la cámara de lechofluidizado, permite su desi TECNOFOOD S.A.C. Diciembre 2017 Diciembre 2019 MILBER UREÑA PERALTA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación DESARROLLO, VALIDACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE FILTROS MÚLTIPLES QUE INCLUYE LA UTILIZACIÓN DE CARBÓN ACTIVADO DE COCO, DE ALTA EFICIENCIA EN TRATAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CONDICIONES DE AMAZONÍA PERUANA Sobre la base de una realidad se concluye que el acceso al agua segura y de calidad en condiciones de amazonía, es una condicionante que siempre a puesto las pautas y siempre las pautas se alojaba en escenario en solo pensar que amazonía tiene mucha agua, sin mirar un poco más allá en lo que respecta calidad y sostenibilidad. La amazonia es un ecosistema muy grande y diverso, necesita de adecuadas tecnologías para poder dinamizar un estilo de vida saludable para sus habitantes. ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PUCOOR Mayo 2018 Diciembre 2019 MARCIAL IBO SILVA JAIMES
Proyectos de investigación Elaboración de un alimento semisolido fortificado con hierro orgánico microencapsulado de alta biodisponibilidad como solución innovadora para combatir y eliminar la anemia infantil en el Perú El proyecto, ajustándose a los lineamientos de la convocatoria, plantea una solución innovadora, el cual sobre la plataforma de la entidad solicitante y acompañado por investigadores de las entidades colaboradoras, sea posible el desarrollo de un alimento líquido a base de fresa, sauco y copozaú/camu camu, fortificado con hierro hemínico para ser suministrado en niños entre los 6 a 36 meses de edad. ASOCIACIÓN CIVIL FUNDACIÓN CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA EN EL CALLAO Mayo 2018 Diciembre 2019 MARCIAL IBO SILVA JAIMES
Proyectos de innovación Desarrollo de prácticas culinarias en el aprovechamiento temprano del paiche, para ingresar al mercados Gourmet, impactando en la sostenibilidad económica y social de la actividadMadre de Dios Perdida de oportunidad en la comercialización del paiche para consumo local y nacional, debido a la tecnología convencional que fuerza el cultivo mínimo de 1 año para recién ser cosechado y consumido. Este escenario no es necesario por la alta respuesta de crecimiento del paiche, superando a cualquier especie de peces. Es una revolución comercial, por su calidad y rápido retorno de la inversión a nivel de piscicultores. La tendencia del mercado se enfoca a nichos especializados (cocina gourmet) FRUTOS AMAZONICOS PERU EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Julio 2020 Marzo 2021 YOLANDA IBARRA PORTOCARRERO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DESARROLLO DE PROTOTIPOS DE PRODUCTOS ANÁLOGOS AL QUESO, SIN LACTOSA NI CASEÍNA, EN BASE A PROTEÍNA AISLADA DE ARVEJA (PISUM SATIVUM). Proveer un método, formulaciones y prototipos para productos análogos al queso y a los lácteos basado 100% en plantas, como una alternativa a los productos lácteos de consumo humano, al preparar una emulsión compuesta de proteínas y grasas de plantas y otras fuentes no animales, induciendo la formación de un Gel al enlazar enzimáticamente o desnaturalizar las proteínas, y producir una replica del queso a partir de dicho Gel. Las replicas de queso están diseñadas para replicar la experiencia de c MARCIANO VEGANO S.A.C. Octubre 2019 Abril 2021 MARCIAL IBO SILVA JAIMES Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Desarrollo de filtrantes de maíz morado con membrillo y hojas de estevia como propuesta de infusión frutal de alta capacidad antioxidante, naturalmente edulcorada y de alto nivel de agrado promover el mejor aprovechamiento de los beneficios del maíz morado y la facilidad de uso del consumidor se plantea conveniente desarrollar un filtrante antioxidante a base de coronta de maíz morado, en la cual se aplicará tecnologías que permitan conservar sus propiedades, se le añadirá membrillo y estevia para realzar el sabor y potenciar su efecto antioxidante, y en una segunda etapa se le hará las evaluaciones no sólo del tipo de capacidad antioxidante, si no de actividad antioxidante in viv Marzo 2019 Marzo 2021 BETTIT KARIM SALVÁ RUIZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de innovación VALIDACIÓN DEL EQUIPO SANIAIR PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID -19 El proyecto tiene como objetivo la validación de un equipo purificador de aire de espacios públicos con la finalidad de prevenir la enfermedad COVID-19. El equipo posee un diseño tubular con lámparas de luz ultravioleta, no productoras de ozono, en su interior, de manera que el aire contenido en un ambiente cerrado es dirigido al interior del purificador, mediante un ventilador ubicado en la entrada del equipo, y expuesto a la luz ultravioleta. Se espera que este mecanismo de acción permita la i TECNOFOOD S.A.C. Noviembre 2020 Octubre 2021 MARCIAL IBO SILVA JAIMES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Validación de un prototipo de esterilización rápido y efectiva basado en Ozonización para unidades de ambulancias y camillas de aislamiento, utilizados en el traslado de pacientes infectados con SARS-CoV-2. El proyecto busca validar un prototipo que ha sido fabricado en el Perú y pueda ser utilizado de forma rápida y efectiva para esterilizar los interiores de las ambulancias y camillas empleadas para trasladar pacientes sospechosos y casos confirmados con COVID-19, puesto que existe el riesgo de infección entre los pacientes trasladados y el personal de servicio de turno. Se ha demostrado que el ozono es un potencial agente en la desinfeccion y eliminacion de bacterias, mohos, virus y toxinas pres UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Julio 2020 Febrero 2021 MARCIAL IBO SILVA JAIMES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Síntesis de metabolitos secundarios: estatinas y pigmentos naturales a partir de la fermentación de quinua con Monascus purpureus, enriquecida con fuentes de Nitrógeno Y NaCl Las pruebas experimentales en la UNALM ha permitido obtener un sustrato de quinua fermentado de coloración rojo intenso que incluso resultó ser más intenso con respecto al arroz fermentado (ver anexo de metodología) sin embargo es necesario evaluar la evolución del sustrato durante el proceso fermentativo e identificar el momento en que se dan las condiciones óptimas en el sustrato para obtener no sólo el mayor contenido de pigmentación sino el mayor contenido de monakolina K y el menor de citri UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2020 Enero 2022 MARCIAL IBO SILVA JAIMES Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE ALIMENTOS Programa de becas de doctorado en Ciencia de Alimentos, para beneficiar a 10 estudiantes a nivel doctoral, para un plazo de 03 años UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Marzo 2019 Marzo 2022 MARCIAL IBO SILVA JAIMES Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Por se calificado como investigador en el REGINA. Se hace entrega del presente diploma en el marco de la Semana de Investigación de la UNALM 2017, realizado del 23 al 27 de octubre del 2017 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Area de comunicacion y prensa Por la atenciòn al brindar durante el año a los diversos medios de comunicación (TV, radio y prensa escrita), quienes solicitaron entrevistas a especialista respecto al tema de la leche PERÚ
INNOVATE PERU DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Por su invaluable aporte a Innovate Perú en favor de la innovación y el emprendimiento en el país. PERÚ
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ Certificado de agradecimiento Por su participacion como panelista en la conferencia "Alimentos procesados y normativa nacional" PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.