Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
APLICACIÒN DE B-LEARNING PARA EL INCREMENTO DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE INGENIERÌA AGROINDUSTRIAL-FICCHH-UNCP |
Aplicaciòn de un modelo de estrategia de enseñanza con el objetivo de querer incrementar el aprendizaje significativo en los alumnos de la Escuela de Ingenierìa Agroindustrial de la Facultad de ingeneirìa y ciencias Humanas Junìn. |
Junio 2011 |
Junio 2012 |
IDE GELMORE UNCHUPAICO PAYANO |
Ciencias Sociales |
EVALUACIÒN DE LAS CARACTERÌSTICAS FÌSICAS DE LA FIBRA DE ALPACA HUACAYA Y SURI DE COLOR EN LA SAIS TUPAC AMARU Ltda N° 1. |
La investigación se realizó en la SAIS Túpac Amaru, unidad de producción de Pucarà, distrito de Yauli, departamento de Junín, para determinar la influencia en las características físicas de la fibra de alpaca Huacaya y Suri de color. Se utilizaron 96 alpacas hembras y machos de 2, 4 y 6 años de edad del tipo Huacaya y Suri y de colores de la fibra blanco, negro café y LF, analizados bajo un diseño con bloques completamente al azar. |
Junio 2011 |
Junio 2012 |
IDE GELMORE UNCHUPAICO PAYANO |
Ciencias Agrícolas |
EFECTO DE LOS PERIODOS ESTACIONALES EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS, FISICOQUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA LECHE PRODUCIDA EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA EL MANTARO - UNCP |
Estudio de los efectos de la estacionalidad en las características físicas y organolépticas de la leche de las vacas Brown swiss criadas en Huancayo |
Marzo 2013 |
Marzo 2014 |
LEONOR GUZMAN ESTREMADOYRO |
Ciencias Agrícolas |
EVALUACIÓN DE REPRODUCTORAS MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS UTILIZANDO EL MODELO ANIMAL, EN EL ESTABLO DE LA EEA- EL MANTARO |
Evaluación de las vacas en lactación de la raza Brown Swiss criados en Junín con la utilización del modelo animal |
Diciembre 2014 |
Junio 2016 |
HUMBERTO RODRÌGUEZ LANDEO |
Ciencias Agrícolas |
PLÀSMIDOS BACTERIANOS RECTIFICADOS EN EL ENGORDE DE OVINOS JUNÌN Y SU RENDIMIENTO EN CARCASA CRIADOS EN LA SAIS TUPAC AMARU LTDA 1 JUNÌN |
La investigación se realizó en la SAIS Túpac Amaru (Unidad de Producción Pachacayo), departamento de Junín, provincia de Jauja, se inició en el mes de Julio del 2012 y se culminó en Junio del 2013, formulando el siguiente problema: ¿La aplicación de PBR mejora el incremento de peso, rendimiento de carcasa y beneficio económico de los ovinos Junín criados en la SAIS Túpac Amaru?, planteando la hipótesis de investigación: Con el uso de PBR se mejorará el incremento de peso, rendimiento de car |
Julio 2012 |
Junio 2013 |
IDE GELMORE UNCHUPAICO PAYANO |
Ciencias Agrícolas |
EFECTO DEL USO DE RESTOS DE ALGAS FOSILIZADAS EN LA RACIÒN ALIMENTICIA DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE |
Estudio del efecto de las algas fosilizadas en la alimentación de cuyes machos destetados criados en junín en algunos índices productivos y su mérito económico. |
Setiembre 2016 |
Junio 2017 |
IDE GELMORE UNCHUPAICO PAYANO |
Ciencias Agrícolas |
MEDICIÒN DE LAS VARIACIONES ELÈCTRICAS POR BIOIMPEDANCIA DURANTE EL ESTRO EN BOVINOS |
Uno de los elementos más importantes de la crianza de vacas lecheras en la parte reproductiva lo constituye la detección del celo en el momento de su inicio, por la relación entre eficiencia de la biotecnología reproductiva (inseminación artificial y la fecha de su realización. Investigaciones realizadas refieren que, el personal encargada de las vacas de la granja detectan el celo en alrededor de 60 % en las vacas con ciclo regular y solamente alrededor de 45 % en vacas con ciclo irregular. |
Diciembre 2013 |
Setiembre 2014 |
RAFAEL PANTOJA ESQUIVEL |
|
EVALUACIÒN ECONÒMICA Y ADMINISTRATIVA EN EL ESTABLO LECHERO DE LA ESTACIÒN EXPERIMENTAL DE EL MANTARO DE LA UNCP |
El presente trabajo tiene resultados que son producto de la información obtenida de registros del establo, oficinas administrativas de la Estación Experimental Agropecuaria de El Mantaro de la UNCP y observación: dichos resultados corresponden al periodo Junio 2012 hasta Abril 2013, teniendo como problema el conocimiento sobre la eficiencia del proceso productivo, económico y administrativo, siendo el objetivo general, evaluar los indicadores económicos y de gestión administrativa |
Julio 2012 |
Junio 2013 |
EVELIO SAAVEDRA PEÑA |
|
RENDIMIENTO DE CARCASA, CARNE DESHIDRATADA (CHARQUI) Y RENTABILIDAD EN ALPACAS HUACAYA DE DIFERENTES EDADES CRIADOS EN LA SAIS TÙPAC AMARU LTDA Nº1 |
La investigación se realizó en la SAIS Túpac Amaru, unidad de producción de Cochas, departamento de Junín, para determinar la influencia de la edad en el incremento de peso vivo, rendimiento de carcasa y de la carne deshidratada (charqui) en alpacas huacaya. Se utilizaron 25 alpacas machos agrupados en 5 edades de 2, 4, 6, 8 y 10 años y analizados bajo un diseño completamente aleatorizada. |
Junio 2010 |
Junio 2011 |
IDE GELMORE UNCHUPAICO PAYANO |
Ciencias Agrícolas |
COMPARACIÓN DE DOS SISTEMAS DE CASTRACIÓN SOBRE EL INCREMENTO DE PESO Y RENDIMIENTO DE CARCASA DE CARNERILLOS EN LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ |
En el presente trabajo de investigación se pretende evaluar comparativamente dos sistemas de castración de ovinos (castración convencional o quirúrgica y la inmunocastración) y evaluar los resultados sobre dos parámetros productivos, como son el incremento de peso y rendimiento de carcasa de carnerillos de raza Junín pertenecientes a una ganadería ubicada en la Sierra Central de nuestro país, la SAIS Túpac Amaru Ltda. N° 1. |
Setiembre 2017 |
Setiembre 2018 |
IDE GELMORE UNCHUPAICO PAYANO |
Ingeniería y Tecnología |
ASOCIACION DE CUADROS DE HEMONCOSIS CON PARÀMETROS FISIOLÒGICOS EN OVINOS MEJORADOS DE LA REGIÒN JUNÌN, PERÙ |
El presente trabajo se llevó a cabo para determinar el nivel de asociación del parasitismo de nematodos gastrointestinales (p.e. Hemoncosis), medido por el contaje de huevos por gramo de heces (HPG) de ovinos de raza Junín de ambos sexos (borreguillas y carnerillos) del lote STUD de la SAIS Túpac Amaru Ltda. N° 1, con ciertos parámetros fisiológicos (peso vivo y hematocrito) e indirectamente con la valoración obtenida del método FAMACHA como técnica complementaria para detectar animales anémicos |
Marzo 2018 |
Diciembre 2018 |
FERNANDO ARAUCO VILLAR |
Ingeniería y Tecnología |
EFECTO DE MODULADORES ENERGETICOS SOBRE LA CALIDAD Y CANTIDAD DE EMBRIONES PRODUCIDOS IN VIVO EN VACAS EN LACTACION EN EL VALLE DEL MANTARO |
|
Enero 2018 |
Enero 2019 |
|
|
“Desarrollo de un protocolo hormonal para incrementar la cantidad y calidad de ovocitos recuperados por aspiración folicular guiada por ultrasonografía en vacas Brown Swiss en el Valle del Mantaro” |
|
Enero 2019 |
Enero 2019 |
|
|
ESTUDIO DE LA EFICIENCIA DE RECUPERACIÓN DE OVOCITOS MEDIANTE ASPIRACIÓN FOLICULAR IN VIVO EN VACAS EN LACTACIÓN ADAPTADA A LAS CONDICIONES DEL VALLE DEL MANTARO” |
|
Enero 2019 |
Enero 2019 |
|
|