¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TAQUIA GUTIERREZ JOSE ANTONIO

Tesis de estadística bayesiana aplicada en cadenas de abastecimiento. Doctorado en Gestión empresarial por la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Ingeniería Industrial por la Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima. Docente e Investigador de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Miembro del Instituto de Investigación Científica.

Fecha de última actualización: 07-12-2023
 
Código de Registro:   P0036202
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 58350831000
Web of Science ResearcherID: JQX-0681-2023
Fecha:  07/01/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TAQUIA GUTIERREZ
Nombres: JOSE ANTONIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://bit.ly/IDICJTaquiaEng

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
YANBAL INTERNATIONAL SENIOR DEMANDA CORPORATIVA 2009-01-01 2018-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA INVESTIGADOR INGENIERÍA EN IDIC Instituto Enero 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA Contratado Universidad Marzo 2003 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Montenegro-Campos, Ana-Stephany. Julio 2015
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Rojas-Torres, Lilian. Julio 2015
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Espinoza-Montalvo, Sergio-Ernesto Julio 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Jhonatan Junnior Anaya Medina Noviembre 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Garcés Eslava, Diana Maribel Octubre 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Quispe Carbonel, Alvaro Daniel Setiembre 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Garcia Urure, Diana Nicolle; Obregon Lazarte, Maria del Carmen Diciembre 2022
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Gamarra Carrion, Carlos Alfonso; Anton Fachin, Joyce Pamela Julio 2023
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Valencia Chabaneix, Gabriela; Flores Chacon, Zaira Joeni Abril 2023
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Gallardo Siguas, Alvaro Rodrigo; Pacheco Oviedo, Cesar Andre Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0
2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0
2008 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0
2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0
2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0
2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MASTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Traditional Machine Learning based on Atmospheric Conditions for Prediction of Dengue Presence Lopez, Brenda Sofia Sanchez | Nolberto, Daniela Candioti | Gutierrez, Jose Antonio Taquia | Lopez, Yvan Garcia 2023 COMPUTACION Y SISTEMAS S/C***
Conference Paper Mixed integer programming model for reverse logistics in the management of Covid vaccination waste in health facilities located in marginal areas: Case study of North Lima-Peru Bonilla Orrillo D.A. 2023 10.1145/3587889.3587963 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Conference Paper Demand simulation to improve inventory management in a mass consumption Ice cream company. A case study in Peru Chacaña Garcia S.S. 2023 10.1145/3587889.3587969 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Artículo en revista científica Impact of Bayesian Approach to Demand Management in Supply Chains for the Consumption of Dynamic Products Taquía Gutiérrez J.A. 2023 10.13053/CYS-27-2-4382 Computacion y Sistemas 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Retail Distribution using Georeferenced Systems and Genetic Algorithms for Product Delivery. Case study. Gutiérrez J.A.T. 2023 10.25103/JESTR.165.03 Journal of Engineering Science and Technology Review 2023: No disponible**, 2020: Q3
Book-chapter EOQ Inventory Model in a Metalworking MSE with Intermittent Demand: A Case Study 2023 10.3233/ATDE230038 Crossref a través de ORCID
Book-chapter Management Model Based on Lean Warehousing & Lean Logistic to Increase the Level of Service in SMEs in a Hardware Store 2023 10.3233/ATDE230040 Crossref a través de ORCID
Book-chapter Ergonomic Improvement to Reduce the Risk of Musculoskeletal Disorders (MSDS) in a Furniture Production Workshop 2023 10.3233/ATDE230080 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Design and Implementation of an Automatic Control System using Motors and Control Sensors to Stabilize a Horizontal Platform with a LiDAR Sensor Gutierrez J.A.T. 2022 10.13053/CyS-26-1-3906 Computacion y Sistemas Q3
Journal-article Influencia de la posición del sensor MQ-6 y el tiempo transcurrido en la detección de concentración de GLP en una fuga doméstica 2022 10.26439/ING.IND2022.N43.6112 Crossref a través de ORCID
Conference Paper Stimulation of Numerical Skills in Children with Visual Impairments Using Image Recognition Taquía Gutiérreza J.A. 2021 10.1016/J.PROCS.2021.12.226 Procedia Computer Science No Aplica
Article Image processing and its potential application in companies with digital strategy Taquía-Gutiérrez, José Antonio 2017 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Retail marketing para desarrollar mercados emergentes 2016 José Antonio Taquía Gutiérrez a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Un enfoque bayesiano de planeacion agregada orientada al retail marketing 2016 José Antonio Taquía Gutiérrez a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Balanza comercial de los combustibles líquidos derivados del petróleo mediante dinámica de sistemas y simulación 2009 Redalyc a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El arte de validar modelos de simulación: Lineamientos para el análisis estadístico en el mercado de combustibles 2008 Redalyc a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VI Congreso Bayesiano de América Latina (VI COBAL) 2019
OTROS Prototype design of low-cost image recognition for stimulation in children with visual impairment 2020

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
BALANCE TÁCTICO ENTRE DEMANDA Y ABASTECIMIENTO La investigación tuvo como objetivo diseñar y proponer modelos de balance táctico que consideren el efecto de la incertidumbre generada al tener poca visibilidad de los consumos futuros, así como sugerir técnicas que reduzcan el impacto de dicho efecto en el proceso de abastecimiento. La investigación combina técnicas cualitativas y cuantitativas para validar el diseño del marco metodológico de aproximación al esfuerzo por realizar un balance táctico entre demanda y abastecimiento. Marzo 2013 Marzo 2014 JOSE ANTONIO TAQUIA GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Diseño de prototipo de reconocimiento de imágenes de bajo costo para estimulación en niños con discapacidad visual El proyecto busca integrar tecnologías de machine learning y redes nauronales convolucionales para detectar objetos y apoyar el proceso de enseñanza de niños en edad escolar que sufran de discapacidad visual. Abril 2019 Marzo 2020 JOSE ANTONIO TAQUIA GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Design and implementation of an automatic control system based on motors and sensors to maintain the position of a horizontal platform The loss of mobility and autonomy due to a disability generates a deterioration of cognitive functions. The mechanism will optimize response time and minimize overshoot. This will be done by analyzing the transient response to changes in position. Abril 2020 Marzo 2021 JOSE ANTONIO TAQUIA GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Gestión de riesgo en decisiones comerciales para categorías dinámicas y su impacto en la cadena de abastecimiento de mercados emergentes La dinámica del mercado en San Juan de Lurigancho y la cantidad de potenciales consumidores, tendrá consecuencias en la manera de realizar las decisiones comerciales en las empresas que deseen incorporar promociones y descuentos. Promociones y ofertas de descuentos de corta duración deben convivir con el impacto de venta cruzada que tiene una categoría, en especial si son productos con nichos de mercado similar. ¿Cuáles debería ser la lógica que permita al personal directivo tomar decisiones? Marzo 2014 Abril 2015 JOSE ANTONIO TAQUIA GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
GESTIÓN DE RIESGO PREDICTIVO EN EL SECTOR COMERCIAL MINORISTA La investigación buscó desarrollar el tema de cadenas de abastecimiento en entornos dinámicos de competencia minorista. El trabajo se ve enriquecido con la experiencia del investigador, quien intenta aportar nuevas luces en relación con los enfoques aplicados tradicionalmente en empresas de consumo minorista. Mayo 2015 Diciembre 2015 JOSE ANTONIO TAQUIA GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Logística urbana aplicada a la distribución retail de productos y servicios El impacto de la pandemia en la economía debido a las restricciones de compra, el transporte y la distribución al cliente ha impulsado la necesidad de utilizar estrategias para la entrega de productos en sectores esenciales como salud y alimentación. La rápida implementación de soluciones digitales, para darle mayor relevancia a los modelos de compra omnicanal, ha ido acompañada por la necesidad de fortalecer el componente analítico de la entrega del producto con el fin de respetar los compromis Abril 2022 Marzo 2023 JOSE ANTONIO TAQUIA GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Diseño de un modelo predictivo para planificar la respuesta logística ante huaicos en la quebrada Huaycoloro en San Juan de Lurigancho El Instituto de Defensa Civil (Indeci), registra daños y efectos de estas emergencias en sus reportes relacionados a la presencia del fenómeno del Niño en toda la zona centro este de Lima, afectando los distritos de Chosica y Lima Este, zona donde se encuentra la quebrada. Este fenómeno es recurrente y su última emergencia en la quebrada ocurrió el 2017, desbordando la quebrada y llegando a otros distritos como el Agustino (Illanes, 2018). La zona de impacto es zona de material de deyección (mat Abril 2021 Marzo 2022 JOSE ANTONIO TAQUIA GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.