¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
UGARELLI GALARZA MARTHA ALEJANDRA

Médico Veterinario y Zootecnista. Con experiencia en trabajo de campo y laboratorio. Persona responsable, puntual, con capacidad de trabajo en equipo y proactiva. A participado en proyectos de investigación en calidad de tesista y colaboradora, así mismo, a participado como expositora en eventos científicos y cuenta con publicaciones en revistas científicas especializadas.

Fecha de última actualización: 20-03-2023
 
Código de Registro:   P0037597
Nivel:   VII
Fecha de Registro:   14/11/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 03/06/2023
 
Scopus Author ID: 57191839664
Fecha:  08/08/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : UGARELLI GALARZA
Nombres: MARTHA ALEJANDRA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASISTENTE 2023-03-01 A la actualidad
UNIV. CIENTÍFICA DEL SUR FAC. MEDICINA VETERINARIA JEFE DE PRACTICAS 2017-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO 2021-03-01 2023-03-01
UNIV. CIENTÍFICA DEL SUR FAC. MEDICINA VETERINARIA BACHILLER ADSCRITO 2015-08-01 2015-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Agosto 2015 Diciembre 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV. CIENTÍFICA DEL SUR FAC. MEDICINA VETERINARIA Bachiller RENATO FABIÁN DEL ÁGUILA VERA Agosto 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2022 Otros UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Evaluador por pares 791.52
2023 Otros UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Evaluador por pares 791.52

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Cryopreservation effect on sperm viability, mitochondrial membrane potential, acrosome integrity and sperm capacitation of alpaca spermatozoa detected by imaging flow cytometry Santiani, Alexei | Juarez, Javier | Allauca, Pablo | Roman, Brian | Ugarelli, Alejandra | Evangelista-Vargas, Shirley 2023 10.1111/RDA.14318 REPRODUCTION IN DOMESTIC ANIMALS 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Design and validation of primers for the gene Calmegin in alpacas Ganoza L. 2022 10.30972/VET.3315885 Revista Veterinaria Q4
Artículo en revista científica Determination of mitochondrial membrane potential by flow cytometry during the cryopreservation process of epididymal alpaca spermatozoa Allauca P. 2019 10.15381/rivep.v30i1.15677 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Evaluation of acrosome integrity in epidydimal alpaca sperm by flow cytometry Ugarelli A. 2017 10.15381/rivep.v28i1.12947 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Characterization of functional variables in epididymal alpaca (Vicugna pacos) sperm using imaging flow cytometry Santiani A. 2016 10.1016/j.anireprosci.2016.08.010 Animal Reproduction Science Q1
Determinación del porcentaje de integridad acrosomal en espermatozoides epidimarios de alpaca utilizando las lectinas Archis hypogoea(PNA) y Pisum sativum(PSA) Ugarelli Galarza, Martha Alejandra 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluacion de diferentes concentraciones de FITC-PSA y FITC-PNA para la valoracion de la integridad acrosomal en espermatozoides de alpaca 2015 SPERMOVA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de viabilidad e integridad acrosomal y actividad mitocondrial en semen refrigerado de caballo peruano de paso. Reporte preliminar 2015 SPERMOVA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de características funcionales de espermatozoides epididimarios de llama mediante citometría de flujo con imágenes 2015 VII Congreso Mundial de Camélidos Sudamericanos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DEVELOPMENT OF A TECHNIQUE FOR SPERM CAPACITATION ASSESSMENT USING FLOW CYTOMETRY IN ALPACA SPERMARTOZOA 2016 Spermova
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CORRELATION BETWEEN MITOCHONDRIAL MEMBRANE POTENTIAL AND TOTAL MOTILITY IN ALPACA SPERM 2016 Spermova
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUATION OF VIABILITY AND MITOCHONDRIAL MEMBRANE POTENTIAL IN ALPACA SPERMATOZOA CRYOPRESERVED IN DIFFERENT EQUILIBRATION PERIODS 2016 Spermova
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA THE EFFECT OF SEMINAL PLASMA CONCENTRATIONS ON THE OXIDATIVE DAMAGE IN EPIDIDIMAL THAWED ALPACA SPERMATOZOA. PRELIMINARY ASSAY 2016 Spermova
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DE CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DE ESPERMATOZOIDES EPIDIDIMARIOS DE LLAMA MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO CON IMÁGENES 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACION DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE FITC-PSA Y FITC-PNA PARA LA VALORACION DE LA INTEGRIDAD ACROSOMAL EN ESPERMATOZOIDES DE ALPACA 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desarrollo y evaluación de Primers para detectar el gen protamina 3 en alpacas 2022 Revista Colombiana de Ciencia Animal

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
CARACTERIZACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES EN GENES RELACIONADOS A ESPERMATOGÉNESIS Y FERTILIDAD ESPERMÁTICA A PARTIR DE TRANSCRIPTOMAS DE TESTÍCULO Y EPIDÍDIMO DE ALPACA La alpaca es una especie importante para la economía de nuestro país. Como sabemos, las comunidades altoandinas requieren sementales con finura de fibra adecuada para cubrir los requerimientos del mercado. Sin embargo, en muchos planteles de reproductores existe un gran porcentaje de sementales alpaca con baja capacidad fecundante, esto quiere decir, machos con baja fertilidad. En otras especies, se realiza la evaluación de parámetros espermáticos de los machos, antes de ser destinados a plantel Diciembre 2016 Diciembre 2019 SHIRLEY EVANGELISTA VARGAS Ciencias Naturales
Adquisición de un Citómetro de Flujo para investigaciones en Gametología y Ciencias Veterinarias Proyecto que buscaba implementar la citometría de flujo para la evaluación reproductiva Enero 2014 Diciembre 2016 ALEXEI SANTIANI ACOSTA Ciencias Naturales
Evaluación del estrés oxidativo durante la colecta y manejo inicial de semen de alpaca y su efecto sobre la capacidad fecundante espermática Investigaciones realizadas con espermatozoides congelados de alpaca, señalan que el aumento de especies reactivas de oxígeno (ROS), y por ende el estrés oxidativo, es una de las causas más importantes de la disminución de la capacidad fecundante. En CSA, durante la monta natural, la eyaculación se realiza a nivel intrauterino en un ambiente libre de oxígeno, ambiente idóneo para la formación de ROS Enero 2021 Enero 2024 SHIRLEY EVANGELISTA VARGAS Ciencias Naturales
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO DILUTOR COLOIDE RICO EN ANTIOXIDANTES PARA EL TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN DEL SEMEN DE ALPACAS La producción de fibra de alpaca es una de las principales fuentes de ingreso de muchas comunidades altoandinas. A mayor número de animales con fibra de calidad, los productores alpaqueros tendrán mayor posibilidad de recibir una mejor retribución económica. La forma más adecuada de difundir el germoplasma de estos animales de genética superior, es a través de la inseminación artificial; sin embargo, en alpacas aún no se ha podido establecer protocolos adecuados de transporte. Enero 2021 Enero 2024 SHIRLEY EVANGELISTA VARGAS Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.