¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PASQUEL REATEGUI JOSE LUIS

Posee graduación en Ingeniería Agroindustrial por la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto (2008), maestría (2014) y doctorado (2018) en Ingeniería de Alimentos por la Universidad Estadual de Campinas - Brasil. Con estancias de investigación en la Universidad de Cádiz – España. Calificado como investigador en Ciencia y Tecnología del SINACYT, mediante Resolución Sub Directoral N° 2285 – 2018-CONCYTEC-DPP-SDCTT. Tiene experiencia en Ingeniería de Alimentos, con énfasis en Termodinámica y Fenómenos de Transporte, actuando principalmente en los siguientes temas: Aprovechamiento de residuos agroindustriales, Extracción y fraccionamiento con fluidos supercríticos, Extracción con líquidos presurizados, Ultrasonido, Emulsión, y encapsulación de compuestos activos utilizando fluidos supercríticos. Además, cuenta con la experiencia en la creación, implementación y desarrollo de proyectos de investigación.

Fecha de última actualización: 10-07-2023
 
Código de Registro:   P0039487
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 56367995000
Fecha:  11/07/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PASQUEL REATEGUI
Nombres: JOSE LUIS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DOCENTE INVESTIGADOR 2018-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN COORDINADOR GENERAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL (ITAG) 2022-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN CO-INVESTIGADOR 2023-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN MIEMBRO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA UNSM 2023-01-01 2023-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN 2023-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CO-INVESTIGADOR 2022-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN EQUIPO TÉCNICO PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE I+D+I DE LA UNSM 2022-01-01 2022-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN MIEMBRO DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN 2022-04-01 2022-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN MIEMBRO DEL COMITÉ DE CALIDAD 2022-04-01 2022-12-01
ASOCIACION DE PRODUCTORES DIAMANTE VERDE INVESTIGADOR 2021-06-01 2022-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FORMADOR ESPECIALIZADO 2021-04-01 2021-10-01
UNIDAD EJECUTORA 118 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA CONSULTOR GESTOR JUNIOR DEL PMESUT 2019-09-01 2020-10-01
COOPERATIVA AGRARIA MUSHUK RUNA LTDA ASESOR PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 0918 Y 0955. 2018-07-01 2019-12-01
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) INVESTIGADOR DE DOCTORADO 2014-03-01 2018-03-01
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) INVESTIGADOR DE MAESTRIA 2012-03-01 2014-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Contratado Universidad Enero 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Contratado Universidad Marzo 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Contratado Universidad Agosto 2018 Diciembre 2018
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Contratado Universidad Marzo 2016 Julio 2016
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Contratado Universidad Agosto 2015 Diciembre 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Bachiller Vanessa Laís Grober Setiembre 2016
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Bachiller Flávia Pavanel Fernandes Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jakeline Johana Alejandría Flores Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Pool Kevin Salas García Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Anita Valeria Luna Arévalo Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Karina Isabel Castillo Grández Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Piter Yudichi Alvarado Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título René Elferez Collazos Duárez Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Katherin Lloy Arce Ríos Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Raquel Rafael Saldaña Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Noemí García Gómez Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Alex Gim Chauca Cerrutti Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Magister Elferez Rene Collazos Duarez Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Magister Dalmith Shapiama Isuiza Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título JHERY GIANELLA ALCÁNTARA SHUPINGAHUA y GABRIELA GONZALES GRÁNDEZ Enero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título YANCA BERONA ROJAS SHUPINGAHUA Enero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título NINA MERCEDES SILVA CRUZ Enero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FUNDAÇÃO DE AMPARO À PESQUISA DO ESTADO DE SÃO PAULO - FAPESP 21638.4
2016 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FUNDAÇÃO DE AMPARO À PESQUISA DO ESTADO DE SÃO PAULO - FAPESP 32466.26
2017 Otros STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Evaluador único/individual 0.0
2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Evaluador por panel 0.0
2018 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 1359099.0
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN 152060.0
2019 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 13218.0
2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN 139586.0
2020 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Evaluador por pares 0.0
2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN 67871.82
2022 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA 350000.0
2022 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA 500000.0
2022 Proyectos de investigación básica PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA 500000.0
2021 Otros UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS BRASIL
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS [UNICAMP] BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Fractionation of sesquiterpenes and diterpenic acids from copaiba (Copaifera officinalis) oleoresin using supercritical adsorption Pasquel-Reátegui J.L. 2022 10.1016/J.SUPFLU.2022.105565 Journal of Supercritical Fluids Q1
Book Diagnóstico y estrategias para mejorar la gestión I+D+i en la Universidad Nacional de San Martín 2022 10.51252/4363 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Phenolics and carotenoids recovery from agroindustrial mango waste using microwave-assisted extraction: Extraction and modeling Vélez-Erazo E.M. 2021 10.1111/JFPE.13774 Journal of Food Process Engineering Q2
Artículo en revista científica Production of copaiba (Copaifera officinalis) oleoresin particles by supercritical fluid extraction of emulsions Pasquel Reátegui J.L. 2018 10.1016/J.SUPFLU.2018.07.021 Journal of Supercritical Fluids Q1
Artículo en revista científica Production of Copaiba oleoresin particles from emulsions stabilized with modified starches Pasquel Reátegui J. 2017 10.1016/J.INDCROP.2017.06.027 Industrial Crops and Products Q1
Conference-paper Encapsulação do óleo-resina de copaíba (Copaifera officinalis) em matriz polimérica usando tecnologia supercrítica 2017 10.19146/PIBIC-2017-78104 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Pressurized liquid extraction of bioactive compounds from blackberry (Rubus fruticosus L.) residues: A comparison with conventional methods Machado A.P.D.F. 2015 10.1016/J.FOODRES.2014.12.042 Food Research International Q1
Conference-paper EXTRAÇÃO DE FITOQUÍMICOS DO BAGAÇO DA AMORA-PRETA EMPREGANDO A TÉCNICA LIMPA DE EXTRAÇÃO COM LÍQUIDO PRESSURIZADO 2015 10.5151/CHEMENG-COBEQ2014-1540-18758-140825 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Extraction of antioxidant compounds from blackberry (Rubus sp.) bagasse using supercritical CO<inf>2</inf> assisted by ultrasound Pasquel Reátegui J.L. 2014 10.1016/J.SUPFLU.2014.07.019 Journal of Supercritical Fluids Q1
BachelorThesis “Conservación por mínimo proceso de la piña (ananás comosus), en rodajas y tiras” Pasquel Réategui, José Luis 2009 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EXTRACTION OF BIOACTIVE COMPOUNDS FROM BLACKBERRY RESIDUES USING SUPERCRITICAL CO2 AND SUBCRITICAL LIQUIDS 2014
RESUMEN DE CONGRESO Extração de fitoquímicos do bagaço da amora-preta empregando a técnica limpa de extração com líquido pressurizado 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Fractionation of Copaiba oleoresin (Copaifera officinalis) using supercritical CO2. 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efeito da vazão do CO2 supercrítico durante o processo de fracionamento do óleo-resina de copaíba (Copaifera officinalis) e estudo da composição química da fração não adsorvida por cromatografia gasosa de alta resolução acoplada à espectrometria de massas 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Encapsulação do óleo-resina de copaíba (Copaifera officinalis) em matriz polimérica usando tecnologia supercrítica 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Aplicación de líquidos presurizados para aprovechamiento de residuos de la industria de jugo de naranja. 2017
RESUMEN DE CONGRESO Efecto del caudal de la emulsión y CO2 supercrítico durante la encapsulación del oleorresina de copaiba (Copaifera officinalis) por tecnología supercrítica 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PRODUCCION DE PARTÍCULAS DE OLEORRESINA DE COPAIBA (Copaifera officinalis) POR EXTRACCIÓN CON FLUIDO SUPRCRÍTICO DE EMULSIONES 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Aprovechamiento de subproductos de la agroindustria a través de tecnologías de altas presiones. 2019
RESUMEN DE CONGRESO Effect of ultrasound and microwaves in the extraction of capsaicinoids present in the Capsicum frutescens (CHARAPITA PEPPER) 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Relationship between color of fruit epicarp and nutrition and fatty acid profiles of Poraqueiba sericea tul (UMARÍ) integral pulp. 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Integral pulps of Oenocarpus bataua (UNGURAHUI) and Oenocarpus mapora (CINAMILLO) as a source of phenolic compounds and minerals. 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS DE LA HOJA DE COPAIBA UTILIZANDO TECNOLOGÍA SUPERCRÍTICA 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RECOVERY BIOACTIVE COMPOUNDS FROM GRAPE RESIDUE OF PERUVIAN AMAZON USING GREEN TECHNOLOGY 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PHYSICAL-MECHANICAL AND ANTIOXIDANT PROPERTIES OF PERUVIAN POTATO STARCH-BASED FILMS ENRICHED WITH COPAIBA LEAVES EXTRACT OBTAINED BY SUPERCRITICAL CO2 2022
LIBRO Diagnóstico y estrategias para mejorar la gestión I+D+i en la Universidad Nacional de San Martín 2022
DISSERTACIÓN Extração de compostos do bagaço de amora-preta (Rubus sp.) usando CO2 supercrítico assistido por ultrassom 2014 Universidade Estadual de Campinas
DISSERTACIÓN Fractionation and encapsulation of copaiba oleoresin (Copaifera officinalis) using supercritical technologies 2018 Universidade Estadual de Campinas
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Effect of ultrasound and microwaves in the extraction of capsaicinoids present in the Capsicum frutescens (CHARAPITA PEPPER) 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Integração de processos de extração a alta pressão com operações de separação para o aproveitamento de subprodutos do processamento de frutas Marzo 2016 Mayo 2018 JULIAN MARTÍNEZ Ciencias Agrícolas
Desarrollo de un proceso de fermentación controlada vía húmedo con levadura LALCAFE ORO (saccharomyces cerevisiae) para mejorar la calidad sensorial de cafés especiales Marzo 2021 Setiembre 2022 BERNALES DEL AGUILA, CARLOS IVAN
Fortalecimiento de Capacidades en redacción de artículos científicos de calidad internacional para agentes de pesca y acuicultura Abril 2021 Octubre 2021 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL
Aprovechamiento integral del residuo de naranja para la recuperación de fenólicos y antioxidantes mediante soxhlet automatizado y maceración controlada Agosto 2022 Agosto 2024 JOSE LUIS PASQUEL REATEGUI
Construção de unidades de extração, formação de partículas e reações químicas com fluidos pressurizados Agosto 2013 Agosto 2015 JULIAN MARTÍNEZ Ciencias Agrícolas
Microencapsulación de un extracto a base de achiote (Bixa orellana): Efecto del proceso y almacenamienmto sobre los compuestos bioactivos. Agosto 2022 Agosto 2024 DRA. MARI LUZ MEDINA VIVANCO
Optimización de extractos ricos en compuestos fenólicos y antioxidantes a partir del matico y chacruna mediante ultrasonido. Agosto 2022 Agosto 2024 DR. MANUEL FERNANDO CORONADO JORGE
Extracción de capsaicinoides a partir del Capsicum frutescens, utilizando técnicas de extracción no convencionales Durante la estancia he trabajado en el desarrollo de métodos de extracción y análisis de compuestos de interés biológico en pimientos y uvas originarios de la Amazonía Peruana. Junio 2019 Junio 2019 JOSE LUIS PASQUEL REATEGUI
Adquisición de un sistema de extracción acelerado por fluidos supercríticos para la obtención de compuestos bioactivos de alta pureza a partir de productos y subproductos agroindustriales Octubre 2018 Setiembre 2021 OSCAR WILFREDO MENDIETA TABOADA
Comparación de técnicas de extracción convencional y no convencional en la obtención de extractos de Capsicum frutescens (ají charapita) Junio 2019 Junio 2020 THONY ARCE SAAVEDRA
Actividad viricida y antibiótica de bioactivos de propóleos en fase preclínica para COVID-19 y neumonías bacterianas en el Perú Junio 2020 Junio 2021 HERIBERTO ARÉVALO RAMÍREZ
Recuperación de compuestos bioactivos a partir del residuo de Vitis labrusca (Uva Isabella) utilizando técnicas de extracción a alta y baja presión Junio 2020 Junio 2021 JOSÉ LUIS PASQUEL REÁTEGUI
Valorización del Ganoderma Applanatum utilizando ultrasonido de alta potencia como pretratamiento para mejorar el rendimiento de la extracción de compuestos bioactivos aplicando fluidos supercríticos y líquidos presurizados Diciembre 2022 Diciembre 2024 PAULO CESAR TORRES MAYANGA
Efecto de la condición de aceites esenciales nanoemulsionados, obtenidos a partir de plantas peruanas, sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de películas elaboradas con base en almidón de papas nativas e irradidas con luz UV, para el envasado de frutos secos Agosto 2022 Agosto 2024 DRA. CARMEN ELOISA VELEZMORO SANCHEZ
Prototipos Tecnológicos Integrados para la Automatización Inteligente del Secado Natural del Grano de Cacao de Alta Calidad, en Marco de una Propuesta de Economía Circular en San Martín, Perú Agosto 2022 Febrero 2024 JOSE LUIS PASQUEL REATEGUI

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Constancia de Orden de Mérito Que, el estudiante JOSÉ LUIS PASQUEL REÁTEGUI, ha egresado como Primer Puesto de su promoción; por lo tanto, ostenta todas las ubicaciones en el Orden de Mérito, en la Universidad Nacional de San Martín - Facultas de Ingeniería Agroindustrial – Escuela Académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial. PERÚ Febrero 2008
Reconocimiento Como Investigador en Ciencia y Tecnología de SINACYT PERÚ Diciembre 2018
Ganador Pasantia "Movilización en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica", en la Universidad de Cádiz - España. Contrato 070-2019-FONDECYT y mediante resolución N° 028-2019-FONDECYT PERÚ Abril 2019
Diploma de Reconocimiento Por haber ocupado el SEGUNDO PUESTO en el Concurso de Proyectos de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación a Nivel de Docentes. Proyecto titulado "Comparación de técnicas de extracción convencional y no convencional en la obtención de extractos de Capsicum frutescens (ají charapita) PERÚ Diciembre 2019
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO por haber ocupado el SEGUNDO PUESTO como ASESOR en el Concurso de Proyectos de Tesis de Pregrado. Proyecto titulado "Extracción supercrítica de compuestos fenólicos a partir del residuo de la producción de vino de VItis labrusca (Uva Isabella)" PERÚ Diciembre 2019
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Por haber ocupado el TERCER PUESTO como ASESOR en el Concurso de Proyectos de Tesis de Pregrado. Proyecto titulado "Optimización de las condiciones de proceso para determinación de sesquiterpenos en extractos de hoja de Copaifera officinalis (Copaiba) obtenidos por CO2 supercrítico" PERÚ Diciembre 2019
Resolución de Reconocimiento en MERITO a su contribución en la publicación de Artículos Científicos en Revistas Indexadas de alto Impacto PERÚ Enero 2020
Constancia de Reconocimiento Por su participación en calidad de Gestor Junior del Programa PMESUT en la conformación de la Dirección de Innovación de Transferencia Tecnológica y asesoramiento para las propuestas de desarrollo tecnológico de la Universidad Nacional de San Martín, en el periodo 2019 – 2020. PERÚ Marzo 2022
Resolución de Reconocimiento POR LA CAPACITACIÓN EN EL USO DEL SOFTWARE DE SIMILITUD TEXTUAL (TURNITIN), NORMAS APA Y SOCIALIZACIÓN DEL TEMPLATE PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FIAI-UNSM. PERÚ Octubre 2022
Certificado Ha sido incorporado como MIEMBRO ORDINARIO de la orden e inscrito con registro N° 215647 PERÚ Julio 2018
Resolución de Reconocimiento Reconocimiento e incorporación de Investigadores CONCYTEC al instituto de Investigación y Desarrollo de la UNSM. PERÚ Junio 2019
Resolución de Reconocimiento Responsable del comité científico para la creación de la "Revista Científica Agrotecnológica Amazónica" PERÚ Abril 2021
Resolución de Reconocimiento Reconocimiento y Felicitación en el marco del 42° Aniversario Institucional de la Universidad Nacional de San Martín a docentes que publicaron sus artículos científicos en la revista Scopus en los periodos 2020 y 2021. PERÚ Diciembre 2021
Resolución de Reconocimiento RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN EN EL MARCO DEL 42° ANIVERSARIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN A DOCENTES investigadores ganadores en el concurso de proyectos de investigación correspondiente a los períodos 2020 Y 2021. PERÚ Diciembre 2021
Resolución de Reconocimiento Miembro de la comisión de revisión y actualización del reglamento general de investigación, del manual de investigación, y del reglamento del docente investigador de la UNSM. PERÚ Setiembre 2020
Resolución de Reconocimiento Reconocimiento por participar en la elaboración del reglamento del docente investigador de la UNSM y del reglamento general de ciencia, tecnología e innovación (RG-CTI) PERÚ Enero 2022
Resolución de Reconocimiento Reconocer, a los autores con derechos de autor aprobados, que destacaron en el ambito de la investigación durante el período 2022 en la UNSM. PERÚ Diciembre 2022
Resolución de Reconocimiento Reconocimiento como Docentes investigadores de la UNSM. PERÚ Enero 2023
Resolución de Reconocimiento Aprobar el proyecto de responsabilidad social denominado: Presupuesto familiar de los trabajadores de la municipalidad distrital de shamboyacu, provincia de Picota, departamento de San Martín. PERÚ Diciembre 2022
Resolución de Reconocimiento APROBAR EL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DENOMINADO: OPORTUNIDADES DE EMPRENDIMIENTO EN LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHAMBOYACU, PROVINCIA DE PICOTA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN. Diciembre 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.