¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AVALOS ORTECHO EDILBERTO MIGUEL

Doctor de gestión de empresas por la Universidad Nacional de San Marcos, MBA en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Máster Executive en Gestión Medioambiental por la Escuela de Negocios EOI-España; Máster Executive en Comercio Exterior y Negocios Internacionales por EENI-España; Ingeniero Químico por la Universidad Nacional de Trujillo. Más de 29 años de experiencia en la Gestión de las Operaciones, Cadena de Suministro, Gestión de Calidad y 10 años en Gestión del Planeamiento Ambiental Estratégico. Auditor líder acreditado por IRCA (Registro Internacional de Auditores Certificados) en sistemas ISO 9001 y 14001. Actualmente soy docente , investigador y coordinador de investigaciones en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima. Tengo 14 año de experiencia como docente en pregrado y posgrado.También he sido docente del curso gestión por Procesos en Pacífico Business School, y docente del curso gerencia de operaciones y gestión por procesos en Centrum Católica Business School.

Fecha de última actualización: 17-06-2025
 
Código de Registro:   P0041763
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58634390700
Web of Science ResearcherID: HZL-7948-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AVALOS ORTECHO
Nombres: EDILBERTO MIGUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA DOCENTE Docente , Investigador, Coordinador de investigaciones y publicaciones en carrera de Ing. Industrial-Universidad de Lima Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Abril 2014 A la actualidad
DOE RUN PERU S.R.L. EN LIQUIDACION EN MARCHA ANALISTA SR PLANEAMIENTO AMBIENTAL RESPONSABLE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA EMPRESA, ATENDER FISCALIZACIONES, ADMINISTRADOR DEL SGA ISO 14001 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1994 Enero 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Contratado Docente del curso de procesos de negocio Marzo 2019 Marzo 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Ordinario-Asociado PROFESOR DEL ÀREA PROYECTOS DE INGENIERIA : PROYECTOS DE INGENIERÍA APLICADA I y II , PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES Abril 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD ESAN Universidad Contratado Profesor del curso gestión de estándares internacionales-MBA Enero 2013 Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Profesor de los cursos gerencia de operaciones, gestión por procesos, estadística para los negocios. Octubre 2012 Abril 2015
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Ordinario-Auxiliar Profesor de los cursos gestión por procesos, planeamiento estratégico, planeamiento y control de la producción, proyecto de investigación, gestión ambiental, gestión de la calidad. Agosto 2010 Julio 2020

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título CESAR YACARINI y EDUARDO TAMASHIRO Junio 2018
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título PEDRO SARAVIA MENDOZA Junio 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título García Alvarado José y Narváez Rivas Renzo Enero 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título César Talavera y Carlos Zapata Setiembre 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título PAOLA PARDO OSORIO Marzo 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título PRISCILLA HURTADO ANTONIO Julio 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título DANIELA APESTEGUI VIDAL Setiembre 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Murga Facundo Laura y Rodriguez Vasquez María Noviembre 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Huaccho Ychaya Alexander y Pizarro Zárate Miscely Setiembre 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Ocharán Rojas Diego y Portilla Saldaña Claudia Febrero 2022
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título CAMILA RIVERA THAIS Noviembre 2022
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título DIEGO CABEZAS, ISMAEL MUELLE Febrero 2023
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título CHAVEZ YANAC y CHUMACERO MAMANI Noviembre 2022
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título ROSADIO VELA y Alberto Rodriguez Setiembre 2022
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Grecia Mendoza Febrero 2024
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Giancarlo Ribello Abril 2024
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Daniela La Rosa Febrero 2024
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Cecilia Sanchez Setiembre 2024
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Sergio Ordoñez Abril 2024
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Juan Carlos Chiroque Setiembre 2023
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Javier Gárate Marzo 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE EMPRESAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN GESTION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
EOI ESCUELA DE NEGOCIOS DE ESPAÑA MAGISTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Maestro Setiembre 2004

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Química Ingeniería de procesos
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Crude oil production and simulation from catalytic fast pyrolysis of waste polyethylene terephthalate (PET) Avalos-Ortecho E. 2025 10.1016/J.CLET.2025.100928 Cleaner Engineering and Technology S/C***
Journal - Article Crude oil production and simulation from catalytic fast pyrolysis of waste polyethylene terephthalate (PET) Avalos-Ortecho, E. | Power-Porto, G. | Alvarez, S. Ponce | Gelmi-Candusso, M. | Pardo-Martinez, C. | Concha-Oblitas, G. 2025 10.1016/J.CLET.2025.100928 CLEANER ENGINEERING AND TECHNOLOGY S/C***
Conference Paper Aplication of Circular Economy to Manufacture Sneakers from The Banana Pseudostem Yarn Jayson C.Y. 2024 10.1109/CONIITI64189.2024.10854858
Conference Paper Implementation of Lean Manufacturing to Increase Productivity in the Manufacture of Kitchen Sinks in a Metal-Mechanical Company Lazarte-Pazos P.A. 2023 10.3233/ATDE230094
Conference Paper Application of Lean Manufacturing to Increase Productivity of a Company in the Metalworking Sector Jara B. 2023 10.3233/ATDE230102

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelo de mejora ambiental para la producción mas limpia de cobre, y su influencia en la gestión empresarial con ecuaciones estructurales 2018 INDUSTRIAL DATA UNIVERSIDAD SAN MARCOS
CAPÍTULO DE LIBRO Strategies to improve environmental performance 2021 No aplica en este caso.
ARTÍCULO EN CONGRESO Prospective Strategies to Improve the Environmental Sustainability of the Copper Mining Industry in Peru 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Implementation of Lean Manufacturing to Increase the Machine’s Availability of a Metalworking Company 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Application of the BPM-Kraljic Model to Improve Supply Management in an Agroindustrial MSE 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO The Implementation of Lean Manufacturing to Increase Productivity in a Textile Company: Case of Study 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Application of Lean Manufacturing to Increase Productivity in the Finishing Area in an Industrial Rubber Company 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Improvement Proposal to Standardize and Increase the Production of a Spinning Company Through Lean Manufacturing 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Application of Lean Manufacturing and TOC to increase productivity in a company in the hermetic windows sector 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Implementation Of Lean Six Sigma To Improve The Quality Of Service Of A Company In The Restaurant Sector 2024
ARTÍCULO EN CONGRESO Aplication of Circular Economy to Manufacture Sneakers from The Banana Pseudostem Yarn 2025

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación IMPACTO DE PRODUCCION MAS LIMPIA EN EL DESEMPEÑO EMPRESARIAL DEL SECTOR MINERIA DE COBRE Es un estudio que usa ecuaciones estructurales para formular un modelo matemático que muestra como se relaciona la produccion mas limpia con los KPI de las empresas sel sector mineria de cobre UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2014 Abril 2018 EDILBERTO MIGUEL AVALOS ORTECHO
Proyectos de innovación Aplicación de economía circular para obtener combustible mediante pirólisis a partir de subproductos plásticos de PET Actualmente en Lima y Callao se generan en promedio 886 toneladas de plásticos por día , de los cuales 30% se reciclan y lo restante terminan impactando el medio ambiente. En consecuencia, el presente proyecto pretender reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos, dándole a éstos un valor agregado. Este proyecto tiene como objetivo aplicar economía circular mediante el proceso de pirólisis rápida para obtener combustible no comercial a partir de subproductos plásticos de PET. UNIVERSIDAD DE LIMA Abril 2022 Noviembre 2023 EDILBERTO MIGUEL AVALOS ORTECHO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C PREMIO A LA EXCELENCIA DOCENTE 2012 Se entrega el premio en mèrito a haber obtenido el mayor puntaje durante el año academico 2012 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.