¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RIOS RUIZ WINSTON FRANZ

Licenciado en Biología, Universidad Ricardo Palma, Perú, con Maestría y Doctorado en Microbiología Agrícola, Universidad de Sao Paulo, Brasil. Docente de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, Perú (UNSM-T). Vicepresidente de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, Yurimaguas, Loreto, Perú, del 11-07-2021 al 31-01-2023. Realiza actividades en áreas básicas con microorganismos así como en su identificación por técnicas moleculares. Fue Coordinador por parte de la UNSM-T del Programa Internacional ALFA III referido al fomento del emprendimiento en la educación superior del sector agroalimentario durante los años 2012-2014. Así mismo, en los años 2015-2020, fue Coordinador General e Investigador Principal de proyectos de investigación seleccionados por CONCYTEC e INNOVATE PERÚ y por la UNSM-T, relacionados con la aplicación de bacterias promotoras de crecimiento vegetal para la recuperación de suelos degradados e incremento de la productividad de cultivos de arroz y maíz. Es asesor de tesis de pregrado y posgrado y presenta artículos publicados en revistas indexadas. Además, ha presentado ante INDECOPI la solicitud de Patente de Invención mediante registro de Expediente N° 002046- 2020/ DIN, el mismo que se encuentra en trámite.

Fecha de última actualización: 25-07-2023
 
Código de Registro:   P0004639
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 6504684364
Fecha:  09/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RIOS RUIZ
Nombres: WINSTON FRANZ
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DOCENTE PRINCIPAL 2003-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA DE LA FCA 2023-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN JEFE DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA "RAÚL RÍOS REÁTEGUI" 2023-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS VICEPRESIDENTE DE INVESTIGACIÓN 2021-07-01 2023-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DOCENTE INVESTIGADOR 2019-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN JEFE DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA 2013-01-01 2021-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS 2021-01-01 2021-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN MIEMBRO DE EQUIPO TÉCNICO PARA REALIZAR GESTIONES DE PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ANTE CONCYTEC 2015-07-01 2021-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIRECTOR DE LA OFICINA DE INVESTIGACIÓN 2016-01-01 2016-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIRECTOR ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMIA 2015-04-01 2016-10-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Principal Universidad Mayo 2003 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Asociado Universidad Enero 1996 Abril 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Auxiliar Universidad Junio 1992 Diciembre 1995

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título LAURA CORAL RUIZ Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título GUADALUPE XIMENA HUAMÁN CACHIQUE Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título WAGNER ALVERCA GÁLVEZ Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título CARLA ELENA DIAZ FALCÓN Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título JUAN PABLO JIMENEZ FLORES Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título JEAN´S MARLON PEZO NAJAR Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título KAREN MARILU DEL AGUILA PARILLO Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título LLENY BARRIOS LÓPEZ Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Doctorado JORGE SANCHEZ RIOS Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título JAROL NEIRA SANTA CRUZ Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título ROY DANDI CASIQUE HUAMANGULY Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título DIANA TRACE SANDOVAL FLORES Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título KATERIN PAOLA AMASIFUÉN ALVARADO Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título RONY CASTRO TUANAMA Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Doctorado GUILLERMO VÁSQUEZ RAMÍREZ Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título LUZ ELIZABETH VALDIVIEZO SAAVEDRA Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título LIZ CHERIL QUIÑONES PEZO Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título VICTOR ENRIQUE CIEZA RAMÍREZ Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título JEAN CLAUDE RODRÍGUEZ PERALTA Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título ROSSLINN ESMITH TARRILLO CHUJUTALLI Junio 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Otros FONDECYT - PERÚ 9281.25
2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 110940.1
2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 131736.5
2016 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 15260.0
2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 17505.0
2017 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
MAGISTER DIPLOMA DE MAGÍSTER EN AGRONOMÍA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR EN CIENCIAS UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Co-Inoculation of Endophytes Bacillus siamensis TUR07-02b and Priestia megaterium SMBH14-02 Promotes Growth in Rice with Low Doses of Nitrogen Fertilizer Rios-Ruiz W.F. 2023 10.3390/PLANTS12030524 Plants 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Antibacterial Potential of the Hydroalcoholic Extract of Mauritia Flexuosa in Bacteria Sandoval A.N. 2022 10.3303/CET2296058 Chemical Engineering Transactions 2022: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Genetic characterization of rice endophytic bacteria (Oryza sativa L.) with antimicrobial activity against Burkholderia glumae Valdez-Nuñez R.A. 2020 10.1016/j.ram.2019.12.002 Revista Argentina de Microbiologia Q3
Artículo en revista científica Inoculation of bacterial consortium increases rice yield (Oryza sativa L.) reducing applications of nitrogen fertilizer in San Martin region, Peru Ríos-Ruiz W.F. 2020 10.1016/j.rhisph.2020.100200 Rhizosphere Q1
Artículo en revista científica Mycotrophic capacity and diversity of native arbuscular mycorrhizal fungi isolated from degraded soils Ríos-Ruiz W.F. 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.01.11 Scientia Agropecuaria S/C***
Artículo en revista científica Microbiological indicators of tropical soils quality in ecosystems of the north-east area of Peru Valdez-Nuñez R.A. 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.02.07 Scientia Agropecuaria S/C***
Journal - Article Isolation, propagation and growth of native edible fungi in agroindustrial residues Franz Rios-Ruiz, Winston | Alfredo Valdez-Nunez, Renzo | Pablo Jimenez-Flores, Juan 2017 10.17268/SCI.AGROPECU.2017.04.04 S/C***
Artículo en revista científica Antioxidant responses in bean (Phaseolus vulgaris) roots colonized by arbuscular mycorrhizal fungi Lambais M. 2003 10.1046/j.1469-8137.2003.00881.x New Phytologist S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ácido salicílico inibe a formação de micorrizas arbusculares e modifica a expressão de quitinases e b-1,3-glucanases em raízes de feijoeiro. 2000 Scientia Agrícola
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS FIJADORES DE NITRÓGENO EN ASOCIACIÓN CON CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM OFFICINARUM L.). 2003 Universidad Nacional de San Martín, 2005, Nº 1, pp. 78-87.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DESARROLLO DE PROTOCOLO PARA LA PROPAGACIÓN IN VITRO DE PHRAGMIPEDIUM KOVACHII ATWOOD, DALSTRÖM & FERNANDEZ (ORCHIDACEAE) A PARTIR DE SEMILLAS. 2004 Universidad Nacional de San Martin, 2005, Nº 1, pp. 130-...
OTROS BIOGEOGRAFIA DE BACTÉRIAS DA FILOSFERA DE MAYTENUS ROBUSTA NA MATA ATLÂNTICA. . 2010 Tesis Grado de Doctor, Universidad de São Paulo, Piracic...
RESUMEN DE CONGRESO BIOGEOGRAFIA DA COMUNIDADE BACTERIANA DA FILOSFERA DE Maytenus robusta EM DIFERENTES BIOMAS DA MATA ATLÂNTICA 2009
RESUMEN DE CONGRESO BACTERIAS RIZOSFÉRICAS DIAZOTRÓFICAS CON POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO AISLADAS DE CULTIVARES DE ARROZ (Oryza sativa L.) EN LA REGIÓN SAN MARTIN - PERÚ 2016
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de la solubilización de fosfatos por bacterias rizosféricas asociadas a leguminosas en San Martín – Perú. 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Aislamiento de endosimbiontes de nódulos de Phaseolus vulgaris (L.) var. Huasca, procedentes de la Amazonia Peruana y evaluación de su efectividad simbiótica 2017 ACTAS AEL 7
RESUMEN DE CONGRESO Consorcios de bacterias promotoras de crecimiento vegetal incrementan el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en la región San Martin 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CARACTERIZACIÓN DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES NATIVOS PROVENIENTES DE PASTURAS DE LA ZONA NORTE DEL PERÚ 2019
RESUMEN DE CONGRESO RECUPERACIÓN DE PASTURAS DEGRADADAS EMPLEANDO MICROORGANISMOS BENÉFICOS Y LEGUMINOSAS ASOCIADAS CON UN SISTEMA SILVOPASTORIL 2019
CAPÍTULO DE LIBRO PGPR Characterization of Non-Nodulating Bacterial Endophytes from Root Nodules of Vigna unguiculata (L.) Walp. 2019 Springer, Cham
CAPÍTULO DE LIBRO Utilization of Endophytic Bacteria Isolated from Legume Root Nodules for Plant Growth Promotion 2019 Springer, Cham Part of the Sustainable Development and ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER En la búsqueda de bacterias que controlen el añublo bacterial de la panícula del arroz 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Obtención del ADN metagenómico de un suelo de bosque húmedo tropical en San Martín” 2021 Qualitas Investigaciones
LIBRO POBLACIÓN BACTERIANA EN SUELO DE BOSQUE HÚMEDO TROPICAL EN SAN MARTIN 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN INOCULANTE A BASE DE UN CONSORCIO BACTERIANO NATIVO PARA REDUCIR EL USO DE FERTILIZANTES QUÍMICOS Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE ARROZ (Oryza sativa L.) EN LA REGIÓN SAN MARTIN. El proyecto pretende desarrollar y validar un producto inoculante a base de un consorcio bacteriano nativo (Citrobacter + Bacillus + Burkholderia) con capacidad de promover el crecimiento del cultivo de arroz, a través de la producción de metabolitos secundarios. Esto permitirá al cultivo de arroz mayor producción de biomasa radical y por tanto mayor exploración radical, mayor absorción de agua, de nutrientes y fertilizantes, lo que conllevará a beneficios ambientales, agronómicos y sociales. Abril 2018 Julio 2019 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ Ciencias Agrícolas
FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA MEJORAR LA INSERCIÓN DE LOS PROFESIONALES AL MERCADO LABORAL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO POTENCIANDO EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA. EL SECTOR AGROALIMENTARIO CONTINÚA SIENDO UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE TRABAJO Y UN SOPORTE ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA (AL), CON UN IMPORTANTE IMPACTO SOCIAL, YA QUE GENERALMENTE ESTÁ ASOCIADO CON LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES. LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ES) POSEE UN PAPEL PREPONDERANTE COMO FORMADOR DE PROFESIONALES QUE PUEDAN ENFRENTAR LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO INCLUYENDO LA FORMACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS, LA INNOVACIÓN Y EL VALOR AGREGADO, EL IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL. Diciembre 2011 Diciembre 2014 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ Ciencias Agrícolas
SELECCIÓN DE MICROORGANISMOS ENDOFÍTICOS DE ARROZ (Oryza sativa L.) CON ACTIVIDAD INHIBITORIA “IN VITRO” FRENTE A Burkholderia glumae EN LA ZONA NORTE DEL PERÚ El estudio pretende seleccionar microorganismos endofíticos de cultivares de arroz que presenten actividad inhibitoria frente a cepas nativas de Burkholderia glumae, a fin de contar con un cepario de microorganismos con potencial antagonista que permita en futuras investigaciones producir un biopesticida que reduzca el uso de agroquímicos y los costos de producción en el cultivo de arroz, favoreciendo asi la economía del agricultor. Mayo 2018 Diciembre 2018 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE ARROZ (Oriza sativa L.) BAJO CONDICIONES DE CAMPO EN REGION SAN MARTIN. El presente trabajo tiene como finalidad evaluar diferentes biofertilizantes conteniendo cepas PGPR seleccionadas en un trabajo previo bajo condiciones de invernadero. En esta etapa se confirmará la respuesta de la inoculación de diferentes biofertilizantes en el cultivo de arroz, empleando niveles graduales de fertilización química nitrogenada bajo condiciones de campo. Mayo 2017 Diciembre 2017 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ
“EVALUACIÓN DEL EFECTO BIOFERTILIZANTE DE BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL (PGPR) EN EL DESARROLLO, RENDIMIENTO Y CONTENIDO N,P,K EN ARROZ, Oryza sativa (L.) A NIVEL DE INVERNADERO” El objetivo del proyecto fue evaluar el potencial biofertilizante de cepas de bacterias rizosféricas, con características PGPR, inoculadas en dos variedades de arroz bajo condiciones de invernadero. Mayo 2016 Diciembre 2016 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ Ciencias Agrícolas
“AISLAMIENTO DE BACTERIAS RIZOSFÉRICAS DIAZOTRÓFICAS DE CULTIVARES DE ARROZ (Oryza sativa L.) CON POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN” En el Perú, la región San Martín se constituye como el primer productor de arroz. A fin de mantener una alta productividad, se utilizan grandes cantidades de fertilizantes químicos. Una alternativa sostenible lo constituye la utilización de microorganismos benéficos como biofertilizantes. El aislamiento y selección de estos microorganismos a través de sus características de promoción de crecimiento vegetal fue objetivo del proyecto.. Junio 2015 Diciembre 2015 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ Ciencias Agrícolas
“PRODUCCIÓN DE SEMILLA A ESCALA PILOTO DE HONGOS COMESTIBLES NATIVOS EN LA PROVINCIA DE SAN MARTÍN” El cultivo de hongos comestibles es una actividad que podría contribuir a la economía del hogar. Sin embargo, un factor limitante es contar con el micelio (“semilla”) del hongo que se desea producir. El objetivo del presente trabajo fue obtener la “semilla” de dos hongos comestibles nativos (Auricularia spp. y Pleurotus spp.). Los resultados indican que la pulpa de café y la cascarilla de arroz son restos promisorios para ser utilizados como sustrato en el cultivo de hongos comestibles. Junio 2014 Diciembre 2014 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ Ciencias Agrícolas
PERFIL DE PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO EN BACTERIAS ENDOFÍTICAS DE ARROZ CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA A Burkholderia glumae El uso de microorganismos constituye una alternativa promisoria en el control de plagas bajo un enfoque de manejo integrado. La búsqueda de nuevas cepas de microorganismos con capacidad de promoción de crecimiento y de inhibir el crecimiento de B. glumae y B. gladioli, constituye una opción sostenible para el cultivo de arroz en la región San Martín. Junio 2019 Diciembre 2019 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ
RECUPERACION DE PASTURAS DEGRADADAS EMPLEANDO MICROORGANISMOS BENEFICOS Y LEGUMINOSAS ASOCIADAS CON UN SISTEMA SILVOPASTORIL EN CUÑUMBUQUE – SAN MARTIN - PERÚ La degradación de un suelo, se refleja en la disminución de su actividad biológica y consecuente pérdida de productividad. Los suelos destinados a pastura en la región San Martín presentan un estado avanzado de degradación, disminuyendo la productividad de la actividad ganadera. La presente propuesta busca recuperar pasturas degradadas mediante el empleo de biofertilizantes en el establecimiento de leguminosas en un sistema silvopastoril en la zona de Cuñumbuque-San Martín - Perú. Enero 2016 Noviembre 2019 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ
RESTAURACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS POR AGRICULTURA MIGRATORIA USANDO MICROORGANISMOS BENÉFICOS ASOCIADOS A PLANTAS DE COBERTURA EN LA ZONA DE PROTECCIÓN DE LA SUB CUENCA DEL CUMBAZA, EN SAN MARTIN. La restauración de la fertilidad de suelos degradados es vital, solo en la subcuenca del Cumbaza-San Martín aproximadamente 48 956 has se encuentran degradadas. El uso de microorganismos nativos es una tecnología segura ambientalmente para restaurar suelos degradados, sobre todo aquellos implicados en los ciclos del carbono, fósforo y nitrógeno. Enero 2016 Octubre 2019 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ
POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO DE BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL AISLADAS DE CULTIVOS DE MAÍZ (Zea mays L.) EN LA REGIÓN SAN MARTÍN La búsqueda de nuevas cepas de microorganismos con características de promoción de crecimiento vegetal es una opción sostenible para el desarrollo de los cultivos en la región San Martín. La identificación de estas características en rizobacterias aportará nuevos conocimientos que sustentarán su utilización posterior como inoculantes en los cultivos de maíz. Junio 2020 Diciembre 2020 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOINOCULANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MAIZ (Zea mayz L.) EN CONDICIONES DE INVERNADERO. El uso desmedido de fertilizantes sintéticos trae como consecuencia perjuicios al medio ambiente y a la salud de la población. Una alternativa a este problema lo constituye el uso de bioinoculantes, los cuales están constituidos por bacterias que ejercen varias funciones directas o indirectas a favor de la planta. Con la aplicación de los bioinoculantes se pretende obtener un incremento en la producción del maíz en relación a la producción obtenida usando fertilizantes sintéticos. Mayo 2021 Diciembre 2021 WINSTON FRANZ RIOS RUIZ Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
EVENTO DE RECONOCIMIENTO Reconocimiento a nombre de Universidades seleccionadas (Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto) que accedieron al financiamiento económico que CONCYTEC y el Ministerio de Educación han puesto a disposición para favorecer el desarrollo de la Ciencia, Tecnología y la Innovación Tecnológica como parte de una innovación de alto nivel. El proyecto seleccionado y del cual soy Investigador Principal es: Recuperación de pasturas degradadas empleando microorganismos benéficos y leguminosas asociadas con un sistema silvopastoril en Cuñumbuque – San Martin – Perú. PERÚ Diciembre 2015
RECONOCIMIENTO COMO MIEMBRO DEL CONSEJO DE ASESORAMIENTO DE INVESTIGACIÓN Participación en la elaboración del Reglamento de Investigación de la Vicerrectoria de Investigación de la Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto. PERÚ Noviembre 2016
RECONOCIMIENTO COMO DOCENTE UNIVERSITARIO Por la destacada labor académica, por los años de servicio a favor de la educación, por la vocación y dedicación como docente universitario. PERÚ Noviembre 2019
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Por haber ocupado el primer puesto en el concurso de proyectos de investigación científica, tecnológica e innovación a nivel de docentes, correspondiente al periodo 2019 de la Universidad Nacional de San Martin, conformando el equipo técnico de investigación del proyecto titulado "perfil de promoción de crecimiento en bacterias endofíticas de arroz con actividad antimicrobiana a Burkholderia glumae". PERÚ Diciembre 2019
RECONOCIMIENTO COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO DE LA SEMANA DE AGRONOMÍA Evento realizado del 21 al 25 de Setiembre del 2020 en forma virtual, donde participaron expositores nacionales e internacionales. PERÚ Setiembre 2020
CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO Por la labor como INVENTOR en la solicitud de PATENTE DE INVENCIÓN mediante el registro del Expediente N° 002046- 2020/ DIN, titulado: “Procedimiento de obtención y formulación de un inoculante a base de un consorcio bacteriano promotor del crecimiento y productividad para el cultivo de arroz”, ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI de fecha 15 de diciembre del 2020. PERÚ Octubre 2021
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.