Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Cattle Ranching and Land Use Deforestation in Brazil, Peru and Ecuador |
El objetivo del proyecto fue analizar los factores a diferentes escala que contribuyen a la expansión de la ganadería en a amazonia, para entender las decisiones de uso de la tierra por parte de diferentes propietarios de tierras, particularmente aquellas decisiones relacionadas con la conversión del bosque primario y secundario en pasturas para la crianza de ganado de carne, leche y/o doble propósito. |
UNIVERSIDAD DE FLORIDA |
Abril 1999 |
Setiembre 2003 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL (COORDINADOR POR PERÚ) |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de innovación |
Biomass Energy Platforms Implementation for Training in Latin America - Network |
El objetivo de este proyecto fue la consolidación e identificación de las potencialidades institucionales y capital humano local que trabajen en energía renovables, con la creación de redes interactivas extensas de entrenamiento dentro de América latina, Europa y África occidental con el proyecto BEPITA.
El proyecto tuvo como propósito sensibilizar en el uso sostenible de los recursos estratégicos de la amazonia que a través de la BIOMASA se pueda generar energías renovables no convencional |
CIRAD - MONTPELLIER, FRANCIA |
Enero 2006 |
Octubre 2010 |
MILTHON HONORIO MUÃOZ BERROCAL (COORDINADOR POR PERÚ) |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Gestión integrada de recursos agrícolas y forestales de comunidades rurales de la Amazonia ( |
El proposito del proyecto fue pontenciar un proceso autogestionario de desarrollo de sistemas integrados de recursos forestales y agricolas, y el manejo diversificado del bosque mediante el diseño, valoración y ejecución por las propias comunidades a fin de contribuir a largo plazo, al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones rurales de los países integrantes como Brasil, Perú y Ecuador. |
CIRAD - MONTPELLIER, FRANCIA |
Enero 2005 |
Octubre 2009 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL (COORDINADOR POR PERÚ) |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Caracterización de parámetros productivos y reproductivos en ganado de carne a partir de los cruce x de nellore con Angus Rojo y Hereford. |
Buscar la productividad y eficiencia económica en ganado de carne, buscando obtener un biotipo bovino adaptado a ambientes tropicales, a través de diferentes grados de cruzamiento del ganado Nelore con Angus Rojo y Hereford, y obtener animales puros cebuinos que puedan ser ofertados como reproductores para los ganaderos; usando semen congelado de toros probados, a través de la sincronización de celo a tiempo fijo |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Abril 2019 |
Abril 2022 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Estudio de la variabilidad genética y grado de similitud de peces amazónicos de la familia Serrasalmidae (Colossoma macropomum y Piaractus Brachypomus) para el mejoramiento genético de la Acuicultura Peruana. |
La presente investigación pretende obtener información del perfil genético del paco y la gamitana en Perú, para que sirvan de ayuda en conjunto a las prácticas adecuadas de manejo genético, y poder reducir e incluso evitar los
principales problemas resultantes del uso inadecuado de animales en programas de producción, tratando de evitar la endogamia. Queremos determinar los procesos de endogamia en la piscicultura amazónica, y tratar de evitarla con un buen monitoreo. Se busca tratar de explicar |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Enero 2018 |
Julio 2020 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Estudio de la variabilidad genética y grado de similitud de peces amazónicos Piaractus brachypomus para el mejoramiento genético de la acuicultura peruana. |
Por eso, el paco es considerada una de las principales especies de peces nativos de la acuicultura en la amazonia y de esta forma, se encuentra dentro de los objetivos para
programas de mejoramiento genético. Entretanto, pocas informaciones genéticas están disponibles para esta especie, tanto en el Perú, como los países de la Amazonia Continental. El desarrollo de herramientas genéticas podrá acelerar y
maximizar la producción sustentable de paco. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Enero 2019 |
Julio 2021 |
MILHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Estudio de la variabilidad genética y grado de similitud de peces Amazónicos de la familia Serrasalmidae (Colossoma Macropomum Y Piaractus Brachypomus) para el mejoramiento de la Acuicultura Peruana |
Analizar la variabilidad genetica y grado de similitud y endogamia de las especies cultivadas de reproductores: paco y gamitana. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Abril 2019 |
Marzo 2021 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de innovación |
Asistencia especializada y fortalecimiento de capacidades para la implementación de un módulo de producción intensivo de paco (Piaractus brachypomus), utilizando un sistema de aireación de alta eficiencia para los socios de la Asociación de Ganaderos y Agricultores Codo del Pozuzo (AGACOP), Huánuco. |
Limitado conocimiento de paquetes tecnológicos para el cultivo sostenible de paco, con el
uso de geotextiles y geomembranas para superar los bajos rendimientos (Kg/ha).
Escaso conocimiento de tecnologías en infraestructura piscícolas que sean adaptables a la
topografía de los suelos pedregosos del distrito de codo de pozuzo, para reducir la perdida
de agua en las pozas destinadas a la producción de carne de paco (Piaractus
brachypomus). |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Julio 2019 |
Junio 2020 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
XLII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA-2019) "Producción Animal Sostenible y Preservación del Medio Ambiente" |
Desarrollo de la producción animal a nivel nacional, buscando incrementar los índices productivos, calidad y
sustentabilidad en la crianza animal en las tres regiones: Costa, Sierra y Selva; analizando en este evento las tendencias
de la producción pecuaria peruana, tratando de mejorar los niveles de productivos de mayor ganancia de peso en carne y
mayores volúmenes de producción de leche; buscando mejoras en las áreas de nutrición, reproducción, pastos, animales
menores y silvestres. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Setiembre 2019 |
Setiembre 2019 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Evaluación de la diversidad genética en Colossoma macropomum para programas de pre-selección en Brasil y Perú |
Prepararemos una propuesta para un proyecto de investigación conjunto (Perú y Brasil) que se presentará a una agencia de financiamiento en Perú o Brasil (CONCYTEC, FAPESP, CNPq u otros), que nos permitirá llevar a cabo la siguiente investigación::
Evaluación de la diversidad genética en Colossoma macropomum para programas de pre-reproducción en Brasil y Perú
|
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Octubre 2019 |
Junio 2020 |
MILTHON HONORIO MUÑOZ BERROCAL |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
SINCRONIZACIÓN HORMONAL DE REPRODUCTORES DE PACO (PIARACTUS BRACHYPOMUS) PARA LA PRODUCCIÓN PERMANENTE DE ALEVINOS |
El problema central es la sincronización sexual de reproductores de paco (Piaractus
brachypomus) que afecta la producción sostenida y permanente de alevinos para dinamizar
la cadena productiva de esta especie.
Logrando lo siguiente: incrementar el número de ciclos reproductivos
por año, incrementar el porcentaje de fecundación en los eventos de reproducción inducida
e incrementar el porcentaje de supervivencia de larvas al primer alimento, obteniendo una
buena calidad de progenie.
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA |
Marzo 2021 |
Febrero 2023 |
MARCELO COTRINA DORIA |
Ciencias Agrícolas |