¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
QUISPE QUEZADA URIEL RIGOBERTO

Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (UNCP). Doctorando en Ciencias Agropecuarias (UNH). Magíster en Administración Estratégica de Empresas, MBA (CENTRUM-PUCP). Maestro en Ciencias de Ingeniería: Mención en Agronegocios y Comercio Internacional (UNH). Ingeniero Agrónomo (UNAP). Colegiado (CIP). Estudios de Segunda Especialización Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación (UNH). Estudios avanzados de Negocios (U Laval-Canadá). Diplomado Internacional Investigación Científica (E-valúa). Estudios diversos en negocios y análisis de datos. Miembro del instituto de investigación. Miembro del Consejo de I+D+i+e. Investigador principal y coinvestigador en proyectos de investigación financiados con FOCAM. Investigador en proyectos de investigación autofinanciadas. Coordinador del Grupo de Investigación en Ciencias Agrícolas, Agronegocios y Sostenibilidad. Jurado evaluador de proyectos de investigación, asesor de tesis, tutor de grupos de proyección social, jurado y/o asesor de prácticas preprofesionales. Evaluador por pares de revistas científicas indexadas. Sólida experiencia profesional a nivel ejecutivo en instituciones públicas y privadas. Experiencia en proyectos de infraestructura de riego y desarrollo agrícola. Experiencia universitaria en labores académicas y administrativas, cargos desempeñados: Coordinador de la Escuela Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales; director de la unidad de admisión; director de la dirección de producción de bienes y servicios; director de actividades y servicios académicos. Desempeña funciones en la dirección de innovación y transferencia tecnológica. Presidente y miembro de comisiones de trabajo. Autor y coautor de libros; capítulos de libros; artículos de investigación científica indizadas. Columnista semanal en negocios en el periódico digital unahALDIA. diario digital Ensartes de Ayacucho. Actual docente investigador RENACYT en la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.

Fecha de última actualización: 08-03-2023
 
Código de Registro:   P0048624
Nivel:   VII
Fecha de Registro:   10/01/2023
Condición Activo:   ACTIVO al 22/03/2023
 
Scopus Author ID: 57413332200
Fecha:  17/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : QUISPE QUEZADA
Nombres: URIEL RIGOBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://sciprofiles.com/profile/UrielRigoberto

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DOCENTE INVESTIGADOR RENACYT 2021-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA COORDINADOR DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN 2021-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DOCENTE ASOCIADO 2020-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 2022-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DIRECTOR DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS ACADÉMICOS 2022-05-01 2022-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2021-06-01 2022-02-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ADMISIÓN 2021-01-01 2021-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ADMISIÓN 2019-05-01 2020-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DOCENTE AUXILIAR 2018-12-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA COORDINADOR DE LA E.P. DE INGENIERÍA DE NEGOCIOS AGRONÓMICOS Y FORESTALES 2019-01-01 2019-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA MIEMBRO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ADMISIÓN 2017-05-01 2019-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA DOCENTE CONTRATADO 2017-05-01 2018-12-01
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA ESPECIALISTA EN LA UBG-MIP-CAFÉ 2017-04-01 2017-04-01
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA INGENIERO AGRÓNOMO 2014-01-01 2014-04-01
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA ESPECIALISTA AGRICOLA 2012-01-01 2012-12-01
PROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE PRORRIDRE-PRASTER JEFE DE DESARROLLO AGROPECUARIO 2010-03-01 2010-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA Ordinario-Asociado Universidad Enero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2018 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA Contratado Universidad Mayo 2017 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Contratado Universidad Noviembre 2008 Febrero 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título Amador Molina Quenta Enero 2008

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA 243000.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA 85000.0
2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA 500000.0
2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA 66000.0
2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE INGENIERÍA; MENCIÓN EN AGRONEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE EMPRESAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Estrategias comerciales del hongo reishi (ganoderma lucidum) como alternativa natural en la prevención del cáncer de próstata 2022 10.34893/G5265-6216-5272-T Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
Book-chapter La investigación científica como creadora de nuevo conocimiento 2022 10.34893/I1455-6002-3296-B Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
Book Análisis de la Gestión Intercultural en la Gestión Pública para la Integración Municipal en el Perú 2022 10.34893/I6643-9828-5954-G Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
Artículo en revista científica Knowledge, Attitude and Eco-Efficiency Urban Environment in the Inhabitants of the District of Chilca - Peru Acevedo R.H.R. 2022 10.36941/jesr-2022-0017 Journal of Educational and Social Research 2022: No disponible**, 2020: Q3
Book Resiliencia Estratégica en los Negocios 2022 10.37073/FEUNAH.32 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
DISSERTATION Actitudes ambientales y sostenibilidad en los habitantes del distrito de Luricocha, provincia de Huanta y región Ayacucho 2022 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
BOOK Negocios & Estrategia: Actualidad y academia 2021 10.37073/feunah.15 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Actas del III Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2020 2021 10.37073/feunah.9 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Analysis of Climate Change and Sustainable Development in Peru and Its Departments during the Year 2006 - 2018 2021 10.9734/ijecc/2021/v11i830456 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
MasterThesis “GESTIÓN AGROINDUSTRIAL Y AGROECOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE AGRONEGOCIOS EN COMUNIDADES CAMPESINAS, CHUPACA – 2021” Quispe Quezada, Uriel Rigoberto 2021 No Aplica
Article O agronegócio e seu potencial produtivo no caminho para o bicentenário Quispe Quezada, Uriel Rigoberto 2021 No Aplica
BOOK Cuarentena multidisciplinar 2020 10.37073/feunah.7 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estrategias para la doble campaña de producción en la Zona Andina del Perú 2020 10.37073/puriq.2.2.66 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Uso de marcadores moleculares para determinar a variabilidade genética no papa (solanum tuberosum) 2020 10.37073/puriq.2.2.71 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Determinación de coeficientes de uso consuntivo (Kc) en cultivo de papa (Solanum tuberosum) por el método lisimétrico en el valle del Mantaro 2020 10.37073/puriq.2.3.88 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID
Article Sustainability diagnosis of the Company Galix Tech S.A. QUISPE QUEZADA, URIEL RIGOBERTO 2019 No Aplica
Article The landscape of decent work in Peru during the period 2010 to 2016 Quispe Quezada, Uriel Rigoberto 2019 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Producción orgánica sostenible y su demanda en el mundo al 2030 2018 Uriel Rigoberto Quispe Quezada a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO 01. Pandemia del Covid-19: Impacto en las agroexportaciones peruanas 2020 FONDO EDITORIAL UNAH
ARTÍCULO PERIÓDICO Publicación de artículos semanales en periódico digital unahALDIA 2022 Periódico digital unahALDIA - Universidad Nacional Autón...
RESUMEN DE CONGRESO Cuantificación de huella hídrica del cultivo de papa (Solanum tuberosum) en la subcuenca del rio Raquina, Huancayo 2021
LIBRO Negocios & estrategia: Actualidad y academia 2021 FONDO EDITORIAL UNAH
CAPÍTULO DE LIBRO Cuarentena multidisciplinar 2021 FONDO EDITORIAL UNAH
CAPÍTULO DE LIBRO 01. Actitudes ambientales y sostenibilidad en los habitantes del distrito de Luricocha, Huanta-Ayacucho 2022 FONDO EDITORIAL EIDEC
LIBRO Estrategias comerciales del hongo reishi (Ganoderma lucidum) como alternativa natural en la prevención del cáncer de próstata 2022 FONDO EDITORIAL EIDEC
LIBRO Resiliencia Estratégica en los Negocios 2022 FONDO EDITORIAL UNAH
LIBRO Análisis de la Gestión Intercultural en la Gestión Pública para la Integración Municipal en el Perú 2022 FONDO EDITORIAL EIDEC

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Potencial de Riego de las Aguas de la Microcuenca Luricocha en Áreas Productivas del Distrito de Luricocha, Provincia de Huanta, Región Ayacucho Proyecto de Investigación que evalúa el potencial hídrico existente en la microcuenca y las áreas productivas del distrito de Luricocha. Julio 2019 Diciembre 2020 JUAN QUISPE RODRIGUEZ Ciencias Agrícolas
Efecto de la fertilización azufrada en la capacidad extractiva de nutrientes del cultivo de maca (Lepidium peruvianum Chacón), bajo condiciones de invernadero y de campo, Canrao – Huanta Proyecto de Investigación se buscará demostrar que el cultivo de la maca no es altamente extractivo de nutrientes como se viene aseverando entre los agricultores de la zona, y con el desarrollo del proyecto insertaremos mayor cantidad de productores que identifiquen a este cultivo como una alternativa, ya que los costos y beneficios son mejores al cultivo de la papa. Octubre 2019 Setiembre 2021 URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA Ciencias Agrícolas
Actitudes ambientales y sostenibilidad en los habitantes del distrito de Luricocha. La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta a todo el mundo, cada día se observa diversos comportamientos: calentamiento global, destrucción de la capa de ozono, deshielo en los glaciales, extinción de especies nativas de flora y fauna. Parte de esta crisis ambiental tiene sus orígenes en las actitudes humanas. Con el proyecto de investigación se intenta lograr identificar las actitudes ambientales y la sostenibilidad en los habitantes del distrito de Luricocha. Octubre 2020 Abril 2021 URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA Ciencias Naturales
Agricultura familiar y sostenibilidad para promover el desarrollo en sectores productoras de palto (Persea americana) Luricocha, provincia de Huanta Proyecto de investigación que alcanzará el objetivo de determinar la relación entre la agricultura familiar y sostenibilidad en sectores productoras de palto (Persea americana) en Luricocha, Provincia de Huanta Junio 2022 Abril 2023 URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA Ciencias Naturales
Determinación de los requerimientos hídricos del palto en la sierra usando métodos avanzados de micrometeorología y sensoramiento remoto Proyecto de investigación que tiene por objetivo determinar las necesidades hídricas del cultivo de palto usando el método Surface Renewal y sensoramiento remoto, cuyas actividades se registraran parámetros fisiológicos y mediciones hídricas y se espera establecer al final de la investigación en métodos micro meteorológicos aplicados a la programación del riego. Octubre 2022 Marzo 2024 URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA Ciencias Naturales
Evaluación de rasgos funcionales de acacia macracantha Willd, para el desarrollo de estrategias de restauración forestal y mitigación de deslizamientos Proyecto de Investigación que tiene por objetivo determinar los rasgos funcionales en la selección estratégica de Acacia macracantha Willd, para fines de restauración forestal y mitigación de deslizamientos en el tramo Huanta – Huamanga, identificando zonas más susceptibles que permitan proponer propuestas que logren mitigar los posibles riesgos por deslizamientos, con el uso de equipos especializados de sensoramiento remoto, ecológicos y de restauración. Junio 2022 Mayo 2023 MARCO AURELIO ARIZAPANA ALMONACID Ciencias Naturales
Determinación del nivel de concentración de metales pesados (Pb y Cd) en suelos del cutlivo de palto (Persea americana) en Luricocha , Huanta-Ayacucho Proyecto de investigación que tiene el propósito de determinar la presencia de metales pesados como el plomo y el cadmio en los suelos del cultivo de palto (Persea americana) en Luricocha, así como establecer alternativas de solución frente al uso excesivo de agroquímicos y consecuentemente al manejo sostenible de los mismos. Junio 2022 Junio 2023 URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA Ciencias Agrícolas
Ecoeficiencia del sector agrícola y huella hídrica para la sostenibilidad económica, provincia de Chupaca – 2020 La ecoeficiencia agrícola es lograr más productos con menos recursos sin excluir su calidad y cantidad; mientras que la huella hídrica es un indicar medible para demostrar cuanto consume un producto observar los impactos directos, estos indicadores son muy importantes para el desarrollo económico del sector agrícola de la provincia de Chupaca, medir y relacionarlos es el objetivo de la investigación Marzo 2020 Junio 2021 URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA Ciencias Agrícolas
Gestión agroindustrial y agroecología para el desarrollo de agronegocios en comunidades campesinas, chupaca – 2021 La Agroecología engloba los sistemas de producción y procesos ecológicos; la Gestión Agroindustrial aplica habilidades comerciales para mejorar y garantizar la producción agrícola, ambos son importantes para la Gestión de Agronegocios para un buen Desarrollo Sostenible, relacionar ambos conceptos en las comunidades campesinas de la provincia de Chupaca es el objetivo general de la investigación. Mayo 2021 Diciembre 2021 URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
CERTIFICADO DE EXELENCIA CERTIFICADO DE EXCELENCIA EN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO, CREACIÓN DE CURSO MODELO Y APOYO A LA TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA PERÚ Enero 2021
CONSTANCIA DE REGISTRO CONCYTEC CÓDIGO DE REGISTRO: P0048624 GRUPO: MARÍA ROSTWOROWSKI NIVEL: III PERÚ Junio 2021
Reconocimiento y felicitación por desempeño docente Mayor puntaje en la Evaluación de Desempeño Docente 2022-II. Resolución de Vicepresidencia Académica N° 006-2023-CO-UNAH. Huanta, 27 de enero de 2023. PERÚ Enero 2023
Reconocimiento y felicitación en calidad de docente investigador renacyt Haber calificado según reglamento renacyt. Resolucion de vicepresiencia de Investigación N° 003-2023-UNAH. Huanta, 18 de enero del 2023. PERÚ Enero 2023
Reconocimiento y felicitación en calidad de organizador y ejecutor de la "Semana Científica y de la Cultura Universitaria-UNAH 2022" Organizador y ejecutor en el Comité de Iniciativas de Innovación Tecnológica y Emprendimiento, Semana Científica y de la Cultura Universitaria - UNAH 2022, Resolucion de Comision Organizadora N° 0245-2022-UNAH. Huanta, 29 de noviembre del 2022. PERÚ Noviembre 2022
Reconocimiento y felicitación por labor desempeñada en la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica Excelente labor desempeñada en la Direccion de Innovacion y Transferencia Tecnológica-UNAH, Resolucion de Vicepresidencia de Investigación N° 067-2022-UNAH, Huanta, 29 de diciembre del 2022. PERÚ Diciembre 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.