Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Potencial de Riego de las Aguas de la Microcuenca Luricocha en Áreas Productivas del Distrito de Luricocha, Provincia de Huanta, Región Ayacucho |
Proyecto de Investigación que evalúa el potencial hídrico existente en la microcuenca y las áreas productivas del distrito de Luricocha. |
Julio 2019 |
Diciembre 2020 |
JUAN QUISPE RODRIGUEZ |
Ciencias Agrícolas |
Efecto de la fertilización azufrada en la capacidad extractiva de nutrientes del cultivo de maca (Lepidium peruvianum Chacón), bajo condiciones de invernadero y de campo, Canrao Huanta |
Proyecto de Investigación se buscará demostrar que el cultivo de la maca no es altamente extractivo de nutrientes como se viene aseverando entre los agricultores de la zona, y con el desarrollo del proyecto insertaremos mayor cantidad de productores que identifiquen a este cultivo como una alternativa, ya que los costos y beneficios son mejores al cultivo de la papa. |
Octubre 2019 |
Setiembre 2021 |
URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA |
Ciencias Agrícolas |
Actitudes ambientales y sostenibilidad en los habitantes del distrito de Luricocha. |
La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta a todo el mundo, cada día se observa diversos comportamientos: calentamiento global, destrucción de la capa de ozono, deshielo en los glaciales, extinción de especies nativas de flora y fauna. Parte de esta crisis ambiental tiene sus orígenes en las actitudes humanas. Con el proyecto de investigación se intenta lograr identificar las actitudes ambientales y la sostenibilidad en los habitantes del distrito de Luricocha. |
Octubre 2020 |
Abril 2021 |
URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA |
Ciencias Naturales |
Agricultura familiar y sostenibilidad para promover el desarrollo en sectores productoras de palto (Persea americana) Luricocha, provincia de Huanta |
Proyecto de investigación que alcanzará el objetivo de determinar la relación entre la agricultura familiar y sostenibilidad en sectores productoras de palto (Persea americana) en Luricocha, Provincia de Huanta |
Junio 2022 |
Abril 2023 |
URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA |
Ciencias Naturales |
Determinación de los requerimientos hídricos del palto en la sierra usando métodos avanzados de micrometeorología y sensoramiento remoto |
Proyecto de investigación que tiene por objetivo determinar las necesidades hídricas del cultivo de palto usando el método Surface Renewal y sensoramiento remoto, cuyas actividades se registraran parámetros fisiológicos y mediciones hídricas y se espera establecer al final de la investigación en métodos micro meteorológicos aplicados a la programación del riego. |
Octubre 2022 |
Marzo 2024 |
URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA |
Ciencias Naturales |
Evaluación de rasgos funcionales de acacia macracantha Willd, para el desarrollo de estrategias de restauración forestal y mitigación de deslizamientos |
Proyecto de Investigación que tiene por objetivo determinar los rasgos funcionales en la selección estratégica de Acacia macracantha Willd, para fines de restauración forestal y mitigación de deslizamientos en el tramo Huanta Huamanga, identificando zonas más susceptibles que permitan proponer propuestas que logren mitigar los posibles riesgos por deslizamientos, con el uso de equipos especializados de sensoramiento remoto, ecológicos y de restauración. |
Junio 2022 |
Mayo 2023 |
MARCO AURELIO ARIZAPANA ALMONACID |
Ciencias Naturales |
Determinación del nivel de concentración de metales pesados (Pb y Cd) en suelos del cutlivo de palto (Persea americana) en Luricocha , Huanta-Ayacucho |
Proyecto de investigación que tiene el propósito de determinar la presencia de metales pesados como el plomo y el cadmio en los suelos del cultivo de palto (Persea americana) en Luricocha, así como establecer alternativas de solución frente al uso excesivo de agroquímicos y consecuentemente al manejo sostenible de los mismos. |
Junio 2022 |
Junio 2023 |
URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA |
Ciencias Agrícolas |
Ecoeficiencia del sector agrícola y huella hídrica para la sostenibilidad económica, provincia de Chupaca 2020 |
La ecoeficiencia agrícola es lograr más productos con menos recursos sin excluir su calidad y cantidad; mientras que la huella hídrica es un indicar medible para demostrar cuanto consume un producto observar los impactos directos, estos indicadores son muy importantes para el desarrollo económico del sector agrícola de la provincia de Chupaca, medir y relacionarlos es el objetivo de la investigación |
Marzo 2020 |
Junio 2021 |
URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA |
Ciencias Agrícolas |
Gestión agroindustrial y agroecología para el desarrollo de agronegocios en comunidades campesinas, chupaca 2021 |
La Agroecología engloba los sistemas de producción y procesos ecológicos; la Gestión Agroindustrial aplica habilidades comerciales para mejorar y garantizar la producción agrícola, ambos son importantes para la Gestión de Agronegocios para un buen Desarrollo Sostenible, relacionar ambos conceptos en las comunidades campesinas de la provincia de Chupaca es el objetivo general de la investigación. |
Mayo 2021 |
Diciembre 2021 |
URIEL RIGOBERTO QUISPE QUEZADA |
Ciencias Agrícolas |