¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RADO CUCHILLS MAXWELL SAMUEL

RADO CUCHILLS MAXWELL SAMUEL Docente Asociado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la Facultad de Ingeniería Geológica Minas y Metalúrgica, Departamento Académico de Geografía, y el Departamento Académico de Educación, Investigador en gestión de Recursos Hídricos para el Desarrollo Rural. Licenciado en Educación. Doctor en Educación en la UANCV. Doctor en Geografía en la UNSA-Arequipa. Capacitador Oficial aprobado por el MED mediante los entes ejecutores CAIP y UNSAAC años 2000-2005 en las áreas de Ciencias Sociales y Gestión de Procesos Productivos y Empresariales. Desempeño cargos directivos: Sub Director de Formación General en EBR. Director General de EBR-MED 2008-2013. Director de Defensa de la Orden del Colegio Profesional de Profesores del Perú-Sede Cusco. Participo en el Comité Técnico Regional para la Construcción del Proyecto Educativo Regional-Cusco-2004. Miembro de la Asociación Alianza por el Clima Cusco. Miembro de la Red Científica de Investigadores en Cambio Climático de la UNSAAC-2015. Jefe del Observatorio Meteorológico Luis Olazo Olivera de la UNSAAC, Coordinador de investigaciones atmosféricas y glaciologicas por parte de la UNSAAC ante convenio con Appalachian State University, Director del Centro de Investigaciones de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la UNSAAC. Desarrollo especialización en Contaminación y Gestión Ambiental en la UNSA-Arequipa. Ha participado como integrante de Proyecto de Investigación Balance de Masa Glaciar en la Cordillera del Vilcanota-Glaciar Suyuparina. Proyecto Financiado con Fondos Canon de la UNSAAC-2013-2015. Desarrolla proyectos de investigaciones de monitoreo de carbón negro en glaciares de la Cordillera del Vilcanota y el proyecto de monitoreo de gases contaminantes en el Valle del Huatanay con FONDECYT-UNSAAC. En alianzas estratégica con universidades americanas genera una red meteorológica en glaciares

Fecha de última actualización: 14-05-2023
 
Código de Registro:   P0049038
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57192941029
Fecha:  09/04/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RADO CUCHILLS
Nombres: MAXWELL SAMUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PROFESOR UNIVERSITARIO 2010-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO JEFE DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2021-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DE CENTRO DE INVESTIGACIÓN 2021-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO COORDINADOR 2017-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO MIEMBRO DE RED CIENTÍFICA 2015-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTOR DE REVISTA CIENTÍFICA EL ANTONIANO 2022-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO JEFE DEL OBSERVATORIO METEOROLÓGICO 2013-11-01 2015-11-01
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO SUB DIRECTOR 2008-03-01 2013-09-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Asociado Universidad Octubre 2016 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister Juan José Zúñiga Negrón Octubre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Benchmarking the Science for the Southern Wide-Field Gamma-ray Observatory (SWGO) Abreu P. 2022 Proceedings of Science No Aplica
Conference Paper Galactic Science with the Southern Wide-field Gamma-ray Observatory Abreu P. 2022 Proceedings of Science No Aplica
Conference Paper The Southern Wide-field Gamma-ray Observatory reach for Primordial Black Hole evaporation Abreu P. 2022 Proceedings of Science No Aplica
Artículo en revista científica Quantitative estimation of black carbon in the glacier ampay-apurimac Carrión C.S. 2021 10.13044/J.SDEWES.D8.0342 2021: No disponible**, 2020: Q2
JOURNAL_ARTICLE Subseasonal variations of stable isotopes in tropical Andean precipitation 2019 10.1175/JHM-D-18-0163.1 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Subseasonal variations of stable isotopes in tropical Andean precipitation Guy H. 2019 10.1175/JHM-D-18-0163.1 Journal of Hydrometeorology Q1
Artículo en revista científica Radar-observed characteristics of precipitation in the tropical high andes of Southern Peru and Bolivia Endries J.L. 2018 10.1175/JAMC-D-17-0248.1 Journal of Applied Meteorology and Climatology Q1
JOURNAL_ARTICLE Radar-observed characteristics of precipitation in the tropical high andes of Southern Peru and Bolivia 2018 10.1175/JAMC-D-17-0248.1 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Characteristics of Precipitating Storms in Glacierized Tropical Andean Cordilleras of Peru and Bolivia Perry L.B. 2017 10.1080/24694452.2016.1260439 Annals of the American Association of Geographers Q1
JOURNAL_ARTICLE Characteristics of Precipitating Storms in Glacierized Tropical Andean Cordilleras of Peru and Bolivia 2017 10.1080/24694452.2016.1260439 Scopus - Elsevier a través de ORCID
DoctoralThesis Gestión integrada y el desarrollo sostenible de la micro cuenca lacustre de Pomacanchi - Región Cusco” 2015 Rado Cuchills, Maxwell Samuel 2015 No Aplica
Article Iniciación de un monitoreo del balance de masa en el glaciar Suyuparina, Cordillera Vilcanota, Perú Molina, Edwin 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Caracterización del Espacio Geográfico del Distrito de Oropesa Para el Proceso de Demarcación territorial Provincia de Quispicanchis Departamento del Cusco: Benio FEDU 2013-2014 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Técnicas de Observación Geografica 2016
OTROS AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN DE BALANCE DE MASA EN EL GLACIAR SUYUPARINA 2013-2014: PROYECTO CANON 2014
LIBRO PROYECTOS ECOLÓGICOS PARA EL DESARROLLO RURAL 2006
MANUAL Adaptación al Cambio Climático 2017 Revista académica y tecnológica. Año 1. Número 01.Mayo ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Vertical Structure and Character of Precipitation in the Tropical High Andes of Bolivia and Southern Peru 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO PRECIPITATION CHARACTERISTICS IN GLACIERIZED TROPICAL ANDEAN CORDILLERAS OF PERU AND BOLIVIA: 2014-17 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio del pH del agua de lluvia en la Subcuenca Huatanay 2019-2020, departamento de Cusco, Perú. 2021 REVISTA CIENTÍFICA GUACAMAYA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medición del Carbono Negro en el Glaciar Salkantay, Cordillera de Vilcabamba, Cusco, período 2014 - 2019 2022 ISSN 2616-9711
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Variabilidad pluviométrica y saber andino en la Cordillera del Vilcanota Cusco-Perú 2022 Guacamaya

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
INFLUENCIA DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN LA FORMACIÓN DE LLUVIA ÁCIDA Y ALTERACIÓN DE LA PERIODICIDAD DE PRECIPITACIÓN EN LA SUB CUENCA DEL HUATANAY 2018 2019. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia de contaminantes atmosféricos como el SO2, NO2 y Carbón Negro en la alteración del régimen de precipitaciones y la formación de la lluvia ácida en la sub cuenca del Huatanay. Junio 2018 Junio 2020 MAXWELL SAMUEL RADO CUCHILLS Ciencias Naturales
Iniciación de un monitoreo del balance de masa en el glaciar Suyuparina, Cordillera Vilcanota, Perú Trabajo de investigación que tiene como objetivo observar sistemáticamente la ganancia y la perdida de masa glaciar comparando en años hidrológicos en la cordillera del Vilcanota. Hasta la fecha se puede aseverar que la velocidad del flujo glaciar entre octubre 2013 y noviembre 2015 es en el rango de 10 a 20 metros para la lengua glaciar, la microtopografia es uno de los factores influyentes en la dinámica glaciar. Las mediciones mediante balizas y pozos, se combina con el método geodetico. Octubre 2013 Julio 2015 EDWIN MOLINA PORCEL Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RESOLUCIÓN DE FELICITACION FELICITAR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO PROFESIONAL DE PROFESORES DEL PERU POR HOMENAJE Y DISTINCIÓN A DOCENTES EN ÁREAS RURALES DE LA REGIÓN CUSCO PERÚ Diciembre 2004
MIEMBRO DE COMISIÓN ESPECIAL Nombramiento por Resolucion Nº 001-2015-CF/FIGG del 06 de Abril 2015, integrante de la Comision de Curricula y Silabo. PERÚ Abril 2015
MIEMBRO DE COMISIÓN ESPECIAL ELEGIDO COMO RESPONSABLE DEL OBSERVATORIO METEOROLÓGICO " LUIS OLAZO OLIVERA DE LA UNSAAC" Resolución Nº 004-CF-2014-FIGG.UNSAAC PERÚ Abril 2014
REPRESENTANTE DE DOCENTES ANTE ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNSAAC CREDENCIAL DEL COMITE ELECTORAL UNIVERSITARIO DE LA UNSAAC, COMO REPRESENTANTE DE DOCENTES ANTE ORGANO DE GOBIERNO UNIVERSITARIO PARA EL PERIODO 2014-2017. PERÚ Julio 2014
Cargo de Relator del Comité Electoral Universitario Conformación de la Directiva del COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco PERÚ Agosto 2020

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derechos de autor(varios) PROYECTOS ECOLÓGICOS PARA EL DESARROLLO RURAL Propietario PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada LA EXCURSIÓN GEOGRAFICA Propietario PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada GEOGRAFÍA HUMANA Y ECONOMICA Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.