¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MUÑIZ PAREJA FLAVIA CAROLL

Master en Parasitología. Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”-República de Cuba. Apta para optar el grado académico de doctora, DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS MEDIOAMBIENTALES. Escuela de posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-Perú. Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA-UNIVERSIDAD RICARDO PALMA,2006. Diplomado en CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL-UNMSM,2010. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN LOS ULTIMOS 20 AÑOS (Responsable): -INFESTACIÓN POR TROMBICULA SP EN LAMA PACOS (ALPACAS) EN LAS PRADERAS HÚMEDAS DE PASTOREO EN EL CENTRO EXPERIMENTAL LA RAYA. FEDU2009-2011. -FASCIOLOSIS EN POBLACIÓN ATENDIDA EN GASTROENTEROLOGÍA DEL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO EN EL BIENIO 2011-2012. FEDU2011-2013. -EVALUACIÓN DEL BOKASHI ACTIVADO DE Vicugna pacos PROPUESTO PARA CONTROL DE LA FASCIOLOSIS. FEDU2015-2016. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS: -DESARROLLO DE HUEVOS DE FASCIOLA HEPATICA A PARTIR DE HUEVOS AISLADOS DE LA VESÍCULA BILIAR DE OVINOS Y VACUNOS, EXPUESTOS A LUZ Y OSCURIDAD. APHIA 2010. -GALBA TRUNCATULA INDUCED TO INFECTION WITH MIRACIDIA OF FASCIOLA HEPATICA, COLLECTED IN HUAYLLAPAMPA-SAN JERÓNIMO-CUSCO, PERU. APHIA, 2012. -CICLO BIOLÓGICO Y POTENCIAL BIÓTICO DE FASCIOLA HEPATICA EN GALBA TRUNCATULA. APHIA, 2013. -DESARROLLO DE FASCIOLA HEPATICA Y SU POTENCIAL BIÓTICO EN RATTUS NORVEGICUS HOLTZMAN. APHIA, 2013.

Fecha de última actualización: 29-01-2018

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MUÑIZ PAREJA
Nombres: FLAVIA CAROLL
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE PRINCIPAL DOCENTE PRINCIPAL A DEDICACIÓN EXCLUSIVA DE LA UNSAAC Docente Investigador Octubre 1990 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal Docente en el Área de Microbiología y Parasitología de la Escuela Profesional de Biología-Facultad de Ciencias Octubre 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título HANS CARREÑO FERNÁNDEZ Febrero 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título SHEYLA MOLERO TAMBROICO Y DORIS MIRIAM MAMANI MAMANI Octubre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título PAUL ADRIAN ITURBE ESPINOZA Marzo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título ALLYSON OFELIA DURAN GAMBOA Y CARINA RODRIGUEZ CHOQUE Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título HERLINDA GUTIERREZ DE LA CRUZ Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título RAUL JACKSON ABARCA MARTINEZ Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título MARTHA VANESSA FERNANDEZ BACA CAMPOS Y FRECIA MARIBEL MAMANI LICONA Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título LINDA ALMENDRA ALVAREZ VASQUEZ Y EFRAIN ANTONHY PACHECO MORA Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título JEAN PIERRE GUTIÉRREZ HUAMÁN Y ARNOLD RAÚL GUTIÉRREZ HUAMÁN Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título KAMILA VALERIE PUMA CALVO Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título KARINA FARFAN ROMERO Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título JOHANI DARLEEN LAGUNA UTRILLA Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título ANTONY MARCO CHIPANA CAMPOS Octubre 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MÁSTER EN PARASITOLOGÍA Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kouri" CUBA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO DE BIÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ Mayo 1972 Diciembre 1977

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MESES 8 Perú Julio 2005 Febrero 2006
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA SNIP Y GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES HORAS 140 Perú Mayo 2006 Setiembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN-MATLAB HORAS 40 Perú Diciembre 2007 Enero 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA APLICADA A CIENCIAS BIOLÓGICAS HORAS 20 Perú Diciembre 2014 Diciembre 2014
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PARASITOLOGÍA CONTROL DE CALIDAD EN PARASITOLOGÍA HORAS 4 Chile Octubre 1995 Octubre 1995
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS CON EL PAQUETE SPSS 11.5 HORAS 30 Perú Noviembre 2004 Noviembre 2004
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PARASITOLOGÍA PARASITOSIS AMBIENTAL HORAS 8 Bolivia Octubre 2003 Octubre 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO BIOLOGÍA MOLECULAR E INMUNOLOGÍA DE PARÁSITOS DIAS 4 Perú Setiembre 2002 Octubre 2002
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES ESTRATEGIAS GLOBALES DE EXCELENCIA, VALOR Y DESEMPEÑO ÓPTIMO MESES 12 Perú Agosto 2000 Agosto 2001
SINDICATO DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA HORAS 100 Perú Junio 1996 Julio 1996
FEDERACION LATINOAMERICANA DE PARASITOLOGIA INMUNOLOGÍA PARASITARIA HORAS 4 Chile Octubre 1995 Octubre 1995
INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL Y SOCIEDAD PERUANA DE PARASITOLOGÍA ENTOMOLOGÍA MÉDICA Y CONTROL DE VECTORES HORAS 18 Perú Noviembre 1993 Noviembre 1993
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA HORAS 60 Perú Julio 1987 Julio 1987
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL HORAS 560 Perú Noviembre 2009 Mayo 2010
FEDERACION LATINOAMERICANA DE PARASITOLOGIA INMUNOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE PARÁSITOS HORAS 16 Perú Setiembre 2000 Setiembre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ACTUALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA SUPERIOR HORAS 40 Perú Noviembre 1998 Noviembre 1998
FEDERACION LATINOAMERICANA DE PARASITOLOGIA AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES PARASITARIAS DEL HOMBRE Y LOS ANIMALES HORAS 17 Perú Setiembre 2000 Setiembre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL PERÚ Y SU DIAGNOSTICO POR WESTERN BLOT HORAS 10 Perú Agosto 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO HELMINTOS PARASITOLOGÍA PARTE I: PECES HORAS 50 Perú Octubre 1983 Octubre 1983
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO AVANCES EN ENTOMOLOGÍA MÉDICA DIAS 3 Perú Octubre 2002 Octubre 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA HORAS 15 Perú Julio 2005 Julio 2005
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) BIOLOGÍA MOLECULAR DE PARÁSITOS: PCR EN TIEMPO REAL Y SECUENCIAMIENTOS DIAS 1 Perú Mayo 2016 Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CLONACIÓN DE PLANTAS INVITRO Y MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS ORNAMENTALES HORAS 20 Perú Abril 2006 Abril 2006
MINISTERIO DE SALUD- MINSA APLICACIONES DE PCR EN TIEMPO REAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFLUENZA A H1N1 Y BIOINFORMÁTICA HORAS 30 Perú Diciembre 2009 Diciembre 2009
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) BIOLOGÍA MOLECULAR DE PARÁSITOS: PCR CLÁSICO: EXTRACCIÓN DE ADN, ELECTROFORESIS Y ANÁLISIS DE GEL DIAS 1 Perú Junio 2016 Junio 2016
ASOCIACIÓN DE PARASITÓLOGOS DEL PERÚ (ASOPEPA) BIOLOGÍA MOLECULAR E INMUNOLOGÍA DE PARÁSITOS DIAS 1 Perú Octubre 2002 Octubre 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO BIOREMEDIACIÓN DE COMPUESTOS CONTAMINANTES AL MEDIO AMBIENTE HORAS 12 Perú Diciembre 2007 Diciembre 2007
FUNDACIÓN REDBIO INTERNACIONAL BIOTECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD HORAS 12 Perú Setiembre 2014 Setiembre 2014
INSTITUTO PERUANO DE LA BIODIVERSIDAD-IPBIO DIAGNÓSTICO PRASITOLÓGICO EN ANIMALES SILVESTRES HORAS 22 Perú Agosto 2010 Agosto 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA BIOLOGÍA ACTUAL HORAS 45 Perú Julio 2004 Julio 2004
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) HISTOLOGY, TREATMENT, PATHOLOGY, TAXONOMY AND METHODS OF RESEARCH HORAS 8 Perú Febrero 2009 Febrero 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA INDICADORES DE ESTRUCTURA COMUNITARIA: DIVERSIDAD, EQUIDAD Y RIQUEZA DIAS 1 Perú Febrero 2013 Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. INDICADORES FÍSICOS-QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DIAS 1 Perú Febrero 2013 Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN A NIVEL DE UNIVERSI HORAS 15 Perú Octubre 2005 Octubre 2005
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGGRARIA - INIA MANEJO DE SUELOS EN ZONAS ANDINAS Y SUELO ALTO DIAS 2 Perú Julio 2006 Julio 2006
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, ESPAÑA MEDICINA, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE DIAS 1 Perú Diciembre 2008 Diciembre 2008
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA EN CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES HORAS 24 Perú Noviembre 2001 Noviembre 2001
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) TAXONOMÍA DE HELMINTOS (NEMÁTODOS) ASOCIADOS A ANFIBIOS DE BRASIL DIAS 2 Perú Junio 2016 Junio 2016
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) ZOONOSIS PARASITARIA EN PERROS Y GATOS DIAS 2 Perú Junio 2016 Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PLAN ESTRATÉGICO DEL VICERECTORADO DE INESTIGACIÓN 2012-2016 Y PLAN ANUAL 2012 HORAS 30 Perú Abril 2012 Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO SÍLABO POR COMPETENCIAS DIAS 2 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO USO DE LOS FONDOS DEL CANON PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN HORAS 20 Perú Setiembre 2012 Setiembre 2012
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) ESTUDIOS PARASITOLÓGICOS APLICADOS A MAMÍFEROS SILVESTRES DIAS 1 Perú Junio 2017 Junio 2017
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) DIAGNOSTICO DE HELMINTOS EN RUMIANTES Y EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS ANTIHELMINTOS DIAS 1 Perú Junio 2017 Junio 2017
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) DISEÑO TAXONÓMICO Y HERRAMIENTAS DE DIGITALIZACIÓN DIAS 1 Perú Junio 2017 Junio 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Parasitología
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Patología
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO FASCIOLOSIS EN ZONA RURAL Y URBANA DEL CUSCO PERUANO 2009
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CONCOMITANCIA DE Giardiosis e Hymenolepiosis EN TRES GRUPOS ETÁREOS DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE LUCRE-QUISPICANCHIS CUZCO 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO ACCIÓN OVICIDA DEL DECOCTO DE taraxacum officinale (weber ex F.H. wigg) "DIENTE DE LEÓN" CONTRA HUEVOS DE fasciola hepatica (JEAN DE BRIE, 1379): DISEÑO EXPERIMENTAL 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO CONCOMITANCIA DE Heterakis gallinarum CON Raillietina spp EN Gallus gallus DE LA COMUNIDAD DE PIÑANCCAY-ANTA (CUSCO-PERÚ) 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO CARACTERÍSTICAS MEDIOAMBIENTALES QUE INFLUENCIA EN LA TROMBICULOSIS PRESENTE EN ALPACAS DE LAS PRADERAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS CICAS LA RAYA-UNSAAC (CUSCO-PERÚ) 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO CONTAMINACIÓN POR BALANTIDIUM COLI EN EXCRETAS DE SUINOS DOMÉSTICOS 1993
ARTÍCULO EN CONGRESO Giardia lambia EN NIÑOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ANÁLISIS DE LA UNSAAC 1981
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desarrollo de huevos de Fasciola hepatica a partir de huevos aislados de la vesícula biliar de ovinos y vacunos, expuestos a luz y oscuridad. 2010 Neotrop. Helminthol., 5(1), 2011. 2011 Asociación Perua...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Galba truncatula induced to infection with miracidia of Fasciola hepatica, collected in Huayllapampa - San Jerónimo - Cusco, Peru. 2012 Neotrop. Helminthol., 6(2), 2012 2012 Asociación Peruan...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ciclo biológico y potencial biótico de Fasciola hepatica en Galba truncatula. 2013 Neotrop. Helminthol., 7(2), 2013 2013 Asociación Peruan...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desarrollo de Fasciola hepatica y su potencial biótico en Rattus norvegicus Holtzman. 2013 Neotrop. Helminthol., 7(2), 2013 2013 Asociación Peruan...
ARTÍCULO MAGAZINE PERFIL ENTERO PARASITOSCÓPICO DE LA VICUÑA 2012 Tomo 22 – N° 120 – 1° trimestre – Año 2012 ISSN 2223–30...
ARTÍCULO EN CONGRESO Toxocara cati y Toxascaris leonina en Felis catus de la zona urbana de San Sebastián y San Jerónimo de Cusco, Perú 2011

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EVALUACIÓN PARASITOLÓGICA, FICOLÓGICA Y FÍSICO QUÍMICA DE AGUAS DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DE WINAY WAYNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FEDU 1996 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Noviembre 1998 Octubre 2000 FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación BIODIVERSIDAD PARASITOLÓGICA DEL DISTRITO DE LUCRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FEDU 2001 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Julio 2001 Julio 2003 FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN DE LA PARASITOSIS EN CENTROS ESCOLARES PILOTO ELEGIDOS DE CUSCO URBANO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FEDU-UNSAAC 2003 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Febrero 2003 Febrero 2005 FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación REMISION DE SINDROME DIARREICO EN ALPACAS (CRIAS) FRENTE A LA APLICACIÓN DEL DECOCTO DE SEMILLAS DE Carica papay PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FEDU-UNSAAC 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Marzo 2005 Febrero 2007 FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación INFESTACIÓN POR TROMBICULA SP EN LAMA PACOS (ALPACAS) EN LAS PRADERAS HÚMEDAS DE PASTOREO EN EL CENTRO EXPERIMENTAL LA RAYA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FEDU-UNSAAC 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Febrero 2009 Febrero 2011 FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación FASCIOLOSIS EN POBLACIÓN ATENDIDA EN GASTROENTEROLOGÍA DEL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO EN EL BIENIO 2011-2012 PROYECTOS DE INVERSIÓN FEDU-UNSAAC 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Marzo 2011 Marzo 2013 FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DEL BOKASHI ACTIVADO DE Vicugna pacos PROPUESTO PARA CONTROL DE LA FASCIOLOSIS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FEDU-UNSAAC 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Marzo 2015 Abril 2016 FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU CONSEJO REGIONAL XIV CUSCO - CBP-CR-XIV-C HONOR AL MÉRITO: BODAS DE PLATA PROFESIONALES HONOR AL MÉRITO: BODAS DE PLATA PROFESIONALES OTORGADO A FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA COMO RECONOCIMIENTO A SU FRUCTÍFERA LABOR PROFESIONAL EN BIEN DE LA SOCIEDAD. CUSCO 23 DE NOVIEMBRE DE 2007 PERÚ
ASOCIACIÓN DE PARASITÓLOGOS DEL PERÚ (ASOPEPA) MIEMBRO ACTIVO LA ASOCIACIÓN DE PARASITÓLOGOS DEL PERÚ (ASOPEPA) OTORGA EL PRESENTE A FLAVIA CAROLL MUÑIZ PAREJA EN SU CALIDAD DE MIEMBRO ACTIVO. LIMA, 3 DE AGOSTO DEL 2009 PERÚ
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA CIENTÍFICA HOMENAJE WABASH COLLEGE Y APHIA DE RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA CIENTÍFICA PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.