¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES VIVAR JESUS MIGUEL

Posdoctoral Scholar Researcher Complutense del Amo at University California Davis; Phd In Information Science (Journalism) at Complutense University of Madrid; Master in Information and Documentation by Carlos III University of Madrid and BS from USMP (Perú). He was Invited Professor in the RCC at Harvard University (Cambridge, MA. USA); He was Visiting profesor at Estadual Paulista University (Sao Paulo, Brasil) and Professor Erasmus at University of Firenzi, University of Rome-Sapienza, University of Siena and University of Perugia (Italy). He´s professor at UNMSM (Perú), at UCM (Spain) and UPB (Colombia). He´s Journalist, Blogger and Analist of New Media and He´s Principal Researcher of differents about digital and multimedia projects.

Fecha de última actualización: 16-02-2023
 
Código de Registro:   P0050332
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57094205100
Fecha:  10/06/2019

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR 2019-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID COORDINADOR 2017-09-01 2019-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE CURSO ECL 2018-10-01 2018-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE CURSO ECL 2014-10-01 2014-11-01
UCM-ENTIDAD EMPRESARIAL RED.ES (CONVENIO) DIRECTOR CONVENIO 2010-03-01 2010-07-01
UCM-ENTIDAD EMPRESARIAL RED.ES (CONVENIO) DIRECTOR CONVENIO 2009-04-01 2009-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE PERUGIA Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Abril 2019 Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SIENA Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Abril 2019 Abril 2019
UNIVERSIDAD ESTADUAL PAULISTA JULIO DE MESQUITA FILHO Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Febrero 2016 Abril 2016
UNIVERSIDAD DE HARVARD Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Agosto 2015 Agosto 2015
UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA DAVIS Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Junio 2014 Agosto 2014
UNIVERSIDAD DE FLORENCIA Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Abril 2013 Abril 2013
UNIVERSIDAD DE ROMA LA SAPIENZA Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Abril 2013 Abril 2013
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Contratado Universidad Agosto 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Contratado Universidad Octubre 2004 A la actualidad
UNIVERSIDAD NEBRIJA (ESPAÑA) Ordinario-Asociado Universidad Octubre 2002 Marzo 2009
UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA Contratado Universidad Octubre 2000 Junio 2001

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Tatiana Hernández Soto Enero 2010
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Fátima Martínez Gutiérrez Octubre 2013
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Juliana Colussi Ribeiro Octubre 2013
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Inés Sagrado González Setiembre 2015
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Ramaris Albert Trinidad Noviembre 2015
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Jorge Sánchez Badillo Noviembre 2015
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Luciana Tarlá Lorenzi Renó Enero 2016
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Miguel Ángel Ossorio Vega Abril 2017
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado María Sonnia Chinea Rodríguez Enero 2017
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Loreto Moya Verdejo Agosto 2018
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Doctorado Pilar José López López Agosto 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2009 Proyectos de transferencia de tecnológica SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SENACYT) Evaluador único/individual 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DENTRO DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA MULTIMEDIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERÚ
MAGISTER MÁSTER EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID - UC3M ESPAÑA
MAGISTER TÍTULO PROPIO DE MÁSTER EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID   ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Reflections on the ethics, potential, and challenges of artificial intelligence in the framework of quality education (SDG4) 2023 10.3916/C74-2023-03 Crossref a través de ORCID
Article The management of rural remote teaching in Bilingual Intercultural Spaces Oyarce-Cruz, Jacqueline 2022 REIDOCREA-REVISTA EECTRONICA DE INVESTIGACION Y DOCENCIA CREATIVA S/C***
JOURNAL_ARTICLE La praxis del «clickbait» y de The Trust Project: riesgos y retos en los diarios digitales españoles 2022 10.5565/rev/analisi.3463 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Evolución del informativo audiovisual en opinión de sus creadores: de la televisión a la carta al vodcasting 2021 10.26441/RC20.2-2021-A16 Crossref a través de ORCID
Article The evolution of audiovisual news in the opinion of its creators: from on-demand television to vodcasting Moreno-Espinosa, P. 2021 10.26441/RC20.2-2021-A16 REVISTA DE COMUNICACION-PERU S/C***
Review The evolution of audiovisual news in the opinion of its creators: From on-demand television to vodcasting Moreno-Espinosa P. 2021 10.26441/RC20.2-2021-A16 Revista de Comunicacion Q2
Artículo en revista científica Analysis of data journalism in Spanish communication faculties: Innovating degree journalism education Flores-Vivar J.M. 2020 10.5565/rev/analisi.3273 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Radiografia del periodisme de dades a les facultats de Comunicació espanyoles: innovar els estudis de grau en Periodisme 2020 10.5565/rev/analisi.3273 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Artificial intelligence and journalism: diluting the impact of disinformation and fake news through bots 2019 10.31921/doxacom.n29a10 Crossref a través de ORCID
Article Artificial intelligence and journalism: diluting the impact of misinformation and fakes news through bots Flores Vivar, Jestis Miguel 2019 10.31921/doxacom.n29a10 S/C***
Artículo en revista científica Academic social networks in the dissemination of scientific production. Case studies: Academia and Mendeley Flores-Vivar J.M. 2019 10.5209/esmp.66993 Estudios Sobre el Mensaje Periodistico Q3
JOURNAL_ARTICLE Las redes sociales académicas en la difusión de la producción científica. Estudio de caso: Academia y Mendeley 2019 10.5209/esmp.66993 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK_CHAPTER El periodismo en la era de los datos masivos 2019 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Experimentaciones periodísticas 2019 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La internacionalización de las narrativas de Eliane Brum: análisis de la proyección de sus columnas en el diario El País 2019 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE O EXPEDIENTE DA ARGUMENTAÇÃO NO JORNALISMO DE ELIANE BRUM: ANÁLISE DE SUAS COLUNAS AO EL PAÍS BRASIL 2018 10.13037/ci.vol19n40.5175 Jesús Flores a través de ORCID
Article Algorithms, applications and Big Data, new paradigms in the process of communication and teaching-learning of data journalism Flores Vivar, J. M. 2018 10.26441/RC17.2-2018-A12 S/C***
Artículo en revista científica Algorithms, applications and Big Data, new paradigms in the process of communication and teaching-learning of data journalism Flores Vivar J.M. 2018 10.26441/RC17.2-2018-A12 Revista de Comunicacion 2018: No disponible**, 2020: Q2
JOURNAL_ARTICLE Algorithms, applications and Big Data, new paradigms in the process of communication and teaching-learning of data journalism,Algoritmos, aplicaciones y Big data, nuevos paradigmas en el proceso de comunicación y de enseñanza-aprendizaje del periodismo de datos 2018 10.26441/RC17.2-2018-A12 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Algoritmos, aplicaciones y Big data, nuevos paradigmas en el proceso de comunicación y de enseñanza-aprendizaje del periodismo de datos 2018 10.26441/RC17.2-2018-A12 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Ciberantropología del periodismo en red. Enfoques teóricos y propuestas metodológicas para el estudio de la audiencia digital 2018 10.30920/letras.89.129.1 Jesús Flores a través de ORCID
Article Cyberanthropology of Network Journalism. Theoretical Approaches and Methodological Proposals for the Study of the Digital Audience Flores Vivar, Jesus Miguel 2018 10.30920/letras.89.129.1 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Ciberantropología del Periodismo en Red 2018 http://dx.doi.org/10.30920/letras.89.129.1 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Las aplicaciones de noticias (news data apps) como innovación del periodismo de investigación 2018 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Antropología del ciberperiodismo: Métodos etnográficos y técnicas investigativas en el estudio de las audiencias virtuales 2017 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Los Elementos del Ciberperiodismo 2017 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Periodismo en Nuevos Formatos 2017 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ¿Que Enseñar y como Enseñar? Perspectivas en la Evolución de las Facultades de Comunicación para la Enseñanza del Ciberperiodismo 2016 10.15603/2175-7755/cs.v38n3p5-33 Jesús Flores a través de ORCID
Artículo en revista científica Contextualization, uses empirical and ethnography of social networks in the cyberjournalism Flores Vivar J.M. 2015 10.5209/rev-ESMP.2015.v21.51130 Estudios Sobre el Mensaje Periodistico Q2
JOURNAL_ARTICLE Contextualization, uses empirical and ethnography of social networks in the cyberjournalism,Contextualización, usos empíricos y etnografía de las redes sociales en el Ciberperiodismo 2015 10.5209/rev-ESMP.2015.v21.51130 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estudio sobre usos y prácticas de las redes sociales en el periodismo de internet 2015 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Editorial Estudio sobre usos y prácticas de las redes sociales en el periodismo de internet Flores Vivar J. 2015 Estudios Sobre el Mensaje Periodistico No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Características de la narrativa en los blogs periodísticos políticos brasileños y españoles 2014 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Ciberperiodismo 2014 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Contenidos y servicios periodísticos de las redes sociales 2014 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El periodismo como disciplina del conocimiento y el valor academicista para una profesión de calidad 2014 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Innovaciones periodísticas en las redes sociales 2014 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Periodismo hiperlocal. Sinergia de dos entornos 2014 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Webdocencia 2014 Jesús Flores a través de ORCID
Artículo en revista científica The journalism as discipline of knowledge and academic value for a quality profession Vivar J.M.F. 2014 Prisma Social Q4
JOURNAL_ARTICLE El periodismo de datos como especialización de las organizaciones de noticias en Internet 2013 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Ecosistema del Periodismo de Datos: Como Combinar Fuentes, Datos, Contenidos, Tecnología y Mashups en el Desarrollo del Data Journalism en la Red 2012 10.15603/2175-7755/cs.v34n1p7-35 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Blogs docentes. Evolución del proceso de aprendizaje con el uso de recursos digitales como elementos de innovación pedagógica 2012 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El Reto de la Formación de Perfiles Profesionales de los Cibermedios basados en la Innovación y las Tecnologías del Conocimiento 2012 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Periodismo Transmedia 2012 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Caracterización del uso de Twitter por periodistas 2011 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Mashups, Social Networking and Collective Intelligence: Online and Multimedia Resources in the Construction of Stories by News Organizations 2011 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Periodismo en la telefonía móvil 2011 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Reinventar el Periodismo y los Medios 2011 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Tecnologias e jornalismo digital na cobertura da apuração das eleições brasileiras de 2010 2011 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK BlogUniversidad 2010 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Business Models and Information Blogs in the Cybermedia 2010 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El ciberperiodico como apuesta estratégica de las empresas de información por la sostenibilidad ambiental 2010 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Reflexiones sobre la responsabilidad ética de ciberperiodistas y medios en Internet 2010 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE The social Media in the Configuration of the New Informative Model of the Newspapers 2010 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Los estudiantes de periodismo en la reinvención de los medios Análisis, tendencias y propuestas de colaboración entre los Medios y estudiantes de periodismo para la creación de noticias locales y la generación de nuevos perfiles 2009 10.22395/angr.v7n14a3 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Apuntes para la reinvención de los medios 2009 10.26439/contratexto2009.n017.800 Jesús Flores a través de ORCID
Artículo en revista científica New models of communication, profiles and trends in social networks Vivar J.M.F. 2009 10.3916/c33-2009-02-007 Comunicar Q4
JOURNAL_ARTICLE Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales 2009 10.3916/c33-2009-02-007 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Periodismo Web 2.0 2009 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Prensa Gratuita y Calidad Informativa 2009 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Proceso de transformación de los cibermedios: los retos de las empresas periodísticas 2008 10.4185/rlcs-63-2008-749-063-070 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Blogalaxia y periodismo en la red 2008 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estrategias y perspectivas documentales en la información digital 2008 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Gestión del conocimiento: El uso de los recursos de la Web 2.0 2008 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Innovación y métodos de aprendizaje en el EEES 2008 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Los blogs en la reinvención del periodismo y los medios 2008 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Perspectivas de docencia, aprendizaje e investigación del ciberperiodismo para una emergente sociedad en red 2008 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Blogs, Sociedad y Quinto Poder 2007 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Blogs y Periodismo en la Red 2007 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Las ciberempresas periodísticas ante el desafío de la Sociedad de la Información 2007 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Claves de los weblogs y su influencia en la prensa tradicional 2006 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Periodismo blog, una nueva era para la información 2006 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Actas del II Encuentro Global de Ciberperiodismo 2005 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Actas del III Congreso Internacional de Ciberperiodismo 2005 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Modelos de Negocio en el Ciberperiodismo 2005 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Papel protagonista. Perfiles, ética y tecnología en la profesión periodística 2005 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Gestión del conocimiento en los medios de comunicación 2004 Jesús Flores a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Negocios de la prensa en Internet. Estrategias y posicionamiento de los periódicos españoles online 2004 Jesús Flores a través de ORCID
REGISTERED_COPYRIGHT Incidencias del Sistema Global de la Información Electrónica en el Periodismo Contemporáneo 2003 Jesús Flores a través de ORCID
BOOK Ciberperiodismo 2001 Jesús Flores a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales 2009 Comunicar
ARTÍCULO EN CONGRESO Los weblogs en el periodismo. Tendencias. 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO Uso y prospectiva de los blogs en los ámbitos políticos y corporativos 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO Los weblogs temáticos en el contexto del periodismo especializado 2006
RESUMEN DE CONGRESO Los blogs y la generación de un nuevo concepto de periodismo participativo y alternativo 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis cualitativo de diarios gratuitos en Internet 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Ciberperiodismo y desarrollo sostenible 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Contenidos móviles. Potencialidades de la telefonía móvil en el desarrollo de los cibermedios 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO La construcción del ciberperiodismo en función de los nuevos perfiles profesionales 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Ciber: blogs y wikis como recursos de valor añadido para la optimización de la docencia en el campus virtual 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO La convergencia de la telefonía móvil con los medios periodísticos en Internet 2010
RESUMEN DE CONGRESO Nuevos modelos informativos y de negocio ¿Convergencia, diversificación o integración de medios? 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Blogs y universidad: Tecnologías disruptivas en la actividad docente 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Redes sociales, folksonomías e inteligencia colectiva en el desarrollo de la información periodística en Internet 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Mashups, Social Networking and Collective Intellingence: Online and Multimedia Resources in the Construction of Stories by News Organisations 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Experimentación docente: del aprendizaje competitivo al al aprendizaje cooperativo 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Las tecnologías de la información y comunicación: Contextualización e innovación docente para los nuevos perfiles profesionales del periodismo 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Entornos y perfiles profesionales para redacciones con cultura de red: Mashups y Data Delivery Editor 2012
LIBRO Tecnologías del Ecosistema Periodístico. 2019
CAPÍTULO DE LIBRO Ecología de medios, tecnologías y periodismo 2019 Tecnologías Ecosistema Periodístico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Artificial intelligence and journalism: Diluting the impact of misinformation and fakes news through bots 2019 DOXA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Datos masivos, algoritmización y nuevos medios frente a desinformación y fake news. Bots para minimizar el impacto en las organizaciones 2020 Revista Comunicación y Hombre
CAPÍTULO DE LIBRO Netnografía del Periodismo Alternativo en Brasil y España: relaciones entre Software Libre y Democratización de la Comunicación 2019 Dykinson
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La gran equivocación: Replantear la educación y la formación virtual para la sociedad hipercompleja del mundo global 2021 COMUNICACIÓN Y HOMBRE
ARTÍCULO EN CONGRESO “Inteligencia Artificial: Cómo los bots puede contrarrestar las `fake news´ que afectan a las organizaciones de noticias” 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Innovación y Experimentación de Nuevas Narrativas y Medios con Tecnologías Disruptivas Emergentes Proyecto experimental de uso y aplicaciones de tecnologías emergentes aplicados al periodismo. Desarrollo de maquetas tecnológicas Diciembre 2016 Noviembre 2017 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
WYRIWYL: Internet y otras tecnologías emergentes y su aplicación metodológica en los nuevos escenarios de enseñanza-aprendizaje Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente interdepartamental. Febrero 2007 Octubre 2007 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Internet Media Lab (Laboratorio para la Investigación, Modelo e Innovación de Medios Interactivos y Periodismo Transmedia – I3MLab)” Proyecto de investigación aplicada para el desarrollo, diseño y creación del laboratorio de medios en Internet, con participación de seis investigadores profesores doctores UCM. Julio 2012 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Cybermedia: innovaciones, procesos y nuevos desarrollos del periodismo en internet, telefonía móvil y otras tecnologías del conocimiento Proyecto de investigación del Plan Nacional I+D. Participación de 14 investigadores de tres universidades españolas (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Valladolid). Octubre 2007 Setiembre 2010 MARIANO CEBRIÁN HERREROS Ciencias Sociales
CIBER: Recursos de valor añadido para la optimización de la docencia en el Campus virtual Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente - Participación: Interdepartamental (Departamento Periodismo II y Departamento Comunicación Audiovisual y Publicidad II) Convocatoria 2007. Febrero 2008 Noviembre 2008 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Estrategias de negocio en el Ciberperiodismo Proyecto de la linea de investigación Modelos de negocio en Internet del Observatorio de Periodismo en Internet, macroproyecto financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Enero 2005 Julio 2005 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
WEBDOCENCIA: Estudios y Propuestas de Nuevos Mecanismos para el Ciberaprendizaje Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente - Participación: Interdepartamental e interuniversitario (Departamento Periodismo II- Departamento Sociología IV- Facultad de Psicología y Universidad Nebrija) Convocatoria 2010-11 Octubre 2010 Setiembre 2011 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Internet en el proceso de globalización y consolidación de los medios de comunicación europeos Linea de investigación: Retos y estrategias de las empresas informativas europeas. Proyecto desarrollado en el marco de la línea de investigación del Modulo Jean Monnet de la Universidad Antonio de Nebrija. Abril 2005 Diciembre 2005 EMILIO FONTELA MONTES Ciencias Sociales
Observatorio de Periodismo en Internet Proyecto promovido mediante convenio entre la Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Carlos III de Madrid y Fundación Telefónica. Enero 2005 Diciembre 2005 PILAR DIEZHANDINO Ciencias Sociales
WEBDOCENCIA II: Indicadores de calidad para las buenas prácticas del Campus virtual y otros recursos de Internet en el desarrollo de cursos online Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid. (Convocatoria 2011/12) Febrero 2012 Noviembre 2012 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
ECOLOGÍA DE MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES: Cibercultura, Interdisciplinariedad e Investigación Aplicada. Estudio e Innovación de Modelos Informativos Multimedia y Digitales Proyecto de investigación con participación de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Sevilla y Universidad Complutense de Madrid. Noviembre 2018 Noviembre 2019 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Programa de financiación UCM validados. Internet Media Lab Financiación Santander de Grupos de Investigación Universidad Complutense. Noviembre 2014 Noviembre 2015 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
WEBDOCENCIA III: Estudio comparativo de herramientas y aplicaciones tecnológicas para la elaboración de guía multimedia de innovación docente Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Vicerrectorado de Calidad. Universidad Complutense de Madrid. (Convocatoria 2015) Mayo 2015 Diciembre 2015 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Knowledge Disruptive Technologies (KDT). Estudio de redes sociales científicas y comunidades virtuales para docentes-investigadores y estudiantes de postgrado Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Vicerrectorado de Calidad. Interdepartamental. Universidad Complutense de Madrid. (Convocatoria 2017) Setiembre 2017 Junio 2018 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Cybermedia II: Desarrollos e Innovaciones del Periodismo en las Redes sociales en Internet y Telefonía móvil. Convergencias, Modelos de negocios, Servicio y Formación Proyecto de investigación del Plan Nacional I+D, con participación de 14 investigadores de cuatro universidades españolas. Enero 2012 Setiembre 2015 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
L-MID (Laboratorio de Medios Interactivos y Digitales) Proyecto de Investigación Art. 83-LOU. Laboratorio de Medios Interactivos y Digitales (L-MID). Objetivo: realizar investigación experimental con capacidad para el desarrollo de pruebas, análisis de impacto, tendencias y prospectiva del periodismo en los Nuevos Medios. (Financiado: Contrato UCM-Red.es) Marzo 2009 Marzo 2010 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales
Laboratorio de Medios, Medialab UNMSM Desarrollo y puesta en marcha del Medialab-UNMSM de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Agosto 2015 Julio 2016 JACQUELINE OYARCE CRUZ Ciencias Sociales
“INNOVACIONES TECNO-EDU-COMUNICACIONALES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE CIBERAPRENDIZAJES Y APORTES A LA INVESTIGACIÓN EN ENTORNOS URBANOS Y RURALES DEL PERÚ (MULTITEC)” MultiTEC estudia y analiza las iniciativas docentes que se dan en las universidades con la impartición de clases a distancia así como la actividad investigadora de los Centros de Desarrollo Regional (CDR) que no se detiene ante el impacto de pandemia mundial por Covid-19. Setiembre 2020 Julio 2022 JESUS MIGUEL FLORES VIVAR Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PREMIO MODALIDAD IDEA INNOVADORA Premio obtenido por la propuesta de creación de laboratorio de medios interactivos y digitales en la facultad de Ciencias de la Información. El premio fue concedido en el IV Concurso de Ideas Innovadoras de Base Tecnológica de la UCM. ESPAÑA Diciembre 2010
Mención a la Mejor Comunicación Científica Blogs mi+d Premio otorgado por la Dirección General de Universidades de la Comunidad de Madrid al blog de divulgación científica, Cultura de Red ESPAÑA Junio 2012
Premio Drago Diploma de reconocimiento - Premio Drago- por el articulo: "Proceso de transformación de los cibermedios, los retos de las empresas periodísticas" publicado en la revista Latina. El articulo, siendo uno de los más citados, permitió que la revista se mantuviera en el "Top Spanish 100" de Google Scholar. ESPAÑA Mayo 2014
Premio de Excelencia Docente Diploma en reconocimiento de excelencia docente en el curso 2015-16, segun los resultados obtenidos del programa de evaluación Docentia. ESPAÑA Febrero 2017

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.