¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VEGA SALVATIERRA ZOILA ELENA

Soy musicóloga y profesora de análisis musical e investigación musical en el Departamento de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y docente en la maestría de musicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Mi campo de investigación es la música surperuana entre los siglos XVI y XX. Actualmente realizo trabajos sobre compositores peruanos del siglo XIX y música escénica de la misma centuria.

Fecha de última actualización: 10-04-2025
 
Código de Registro:   P0052036
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57194780667
Fecha:  15/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VEGA SALVATIERRA
Nombres: ZOILA ELENA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PROFESORA DE INVESTIGACIÓN MUSICAL Profesora principal de análisis musical e investigación musical Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1995 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE TPA Docente a tiempo parcial por asignaturas de los cursos de seminario de tesis 1 y 2 y métodos de investigación musical en nivel pregrado e Historia de la teoría, seminario de investigación 2, historia de los géneros musicales y Música y diversidad cultural en el Perú en maestría Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 A la actualidad
MINISTERIO DE CULTURA DIRECTORA TITULAR DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE AREQUIPA Directora titular artística de la Orquesta Sinfónica de Arequipa con responsabilidad en la organización de conciertos y elaboración de temporadas de conciertos de gala, populares, didácticos, ópera y similares. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2000 Marzo 2012
MINISTERIO DE CULTURA VIOLINISTA DE FILA Violinista de fila en primeros violines, asistente de concertino y solista recurrente de la Orquesta Sinfónica de Arequipa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1988 Octubre 1999

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Docente a jornada parcial Julio 2022 Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente del módulo 2 del seminario de Arte peruano contemporáneo de la Maestría de Historia del Arte, Facultad de Letras. Noviembre 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente de módulo 3 de Seminario de Teoría y crítica de Arte Peruano y Latinoamericano, Doctorado en Historia del Arte, Facultad de Letras. Setiembre 2020 Octubre 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Docente de posgrado en la maestría de musicología de la PUCP Setiembre 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Profesora del curso de Seminario de Investigación I de la maestría en Música de la facultad de filosofía y humanidades. Diciembre 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Profesora del curso de Seminario de Tesis I de la maestría en Artes, facultad de Filosofía y Humanidades Agosto 2019 Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Profesora del curso de Seminario de Tesis I de la maestría en Artes, facultad de Filosofía y Humanidades Agosto 2019 Octubre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Profesora tiempo parcial por asignatura. Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Docente del curso de Seminario de Investigación de la Maestría en Artes Setiembre 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Docente del curso de Seminario de tesis II de la maestría de Música Facultad de FIlosofía y Humanidades Junio 2018 Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Profesora de Seminario de Tesis 1 de la maestría en Música Facultad de FIlosofía y Humanidades Abril 2018 Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Contratado Docente del seminario de investigación II de la maestría en Música de la facultad de filosofía y humanidades Abril 2017 Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Contratado Docente del Curso "Seminario de Investigación I en la Maestría de música. Setiembre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Contratado Profesora del Curso de Corrientes de Arte Contemporáneo I en la Maestría de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades Agosto 2011 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Contratado Profesora del curso de Corrientes del Arte Contemporáneo Marzo 2010 Agosto 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Contratado Profesora de la Maestría en Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades en los cursos de pedagogía artística y corrientes de arte contemporáneo. Enero 2006 Mayo 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Principal Profesora de violín y viola y de investigación musical Setiembre 1995 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Angela Indacochea Beltrán Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Sócrates Efraín Díaz Espinoza Junio 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Camila María Velarde García Julio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Javier Vizcarra Pinto Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Alvaro Franco Barrios Salas Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Carlos Otto Fernández Suares Agosto 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título Martín Andrés Benavides Castro Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Lorena Merello Portocarrero Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Percy David Dávalos Salas Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Salas Benavides, Daniel Javier Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) Doctorado Verónica Murúa Martinez Saldaña Marzo 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Bruno Tapia Llanos Junio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Lorena Merello Portocarrero Mayo 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Arthur Jean-Luc Fortuna Ramírez Setiembre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister María Alejandra Carrillo Fídel Octubre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Irazema Hilda Vera Carbajal Octubre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Buitron Alvarado, Marco Antonio Noviembre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Alejandra Antonia Caballero Romero Noviembre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Astopilco Torres, Margie Alejandra Enero 2024
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Torres Ruiz, Micaela Junio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Soto Moraya, Cristian Mayo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Mirella Solange Escalante Ayala Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Ortiz Zaravia, Yoni Lorenzo Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2020 Otros REVISTA MUSICAL CHILENA Artículo para publicación Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Proyectos DIUCME 2022 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2021 Otros PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Evaluación de artículos de revistas indexadas Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2022 Proyectos de investigación básica FONDECYT CHILE Proyectos de iniciación de investigación 2023, Fondecyt Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2021 Otros UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA Evaluación de Artículo de Revista Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2022 Otros UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA evaluador de artículo de revista científica Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Otros UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Artículo para el Anuario de Historia Regional y de las fronteras. Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ARTES - MUSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ARTES CON MENCION EN MUSICOLOGIA, ESPECIALIDAD: REVALIDA - UNIVERSIDAD DE CHILE - CHILE - PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ARTES - MUSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTORA EN MÚSICA - MUSICOLOGÍA (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEXICO

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO PROFESOR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA MENCIÓN MÚSICA CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA LUIS DUNCKER LAVALLE PERÚ Abril 1990 Julio 1995

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID III SIMPOSIUM SOBRE PATRIMONIO INMATERIAL: LA VOZ Y LA IMPROVISACIÓN HORAS 21 España Abril 2007 Abril 2007
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID CURSO DE MUSICOLOGÍA PARA LA PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO IBEROAMERICANO HORAS 300 España Enero 2007 Mayo 2007
MINISTERIO DE CULTURA CURSO TALLER DE VIOLÍN HORAS 20 Perú Abril 2002 Abril 2002
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID CURSO DE HUMANIDADES CONTEMPORÁNEAS, ARCHIVOS BIBLIOTECAS E INVESTIGACIÓN MUISCAL: HORAS 20 España Marzo 2007 Marzo 2007
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE ORQUESTA HORAS 150 Mexico Mayo 1997 Abril 1998
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN CIENTÍFICA. HORAS 20 Perú Julio 2010 Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FORMULACIÓN DE PROYECTOS E INVESTIGACIÓN BÁSICA Y/O APLICADA HORAS 3 Perú Mayo 2016 Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO TALLER DE LA INVESTIGACIÓN A LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA HORAS 10 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN JORNADA INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN: DISCURSO Y CULTURA HORAS 20 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE JAÉN. CURSO VIRTUAL PALEOGRAFÍA PRÁCTICA PARA INVESTIGADORES HORAS 120 España Marzo 2016 Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SEMINARIO "ETNOMUSICOLOGÍA, HISTORIA Y CONFLICTO" HORAS 30 Mexico Marzo 2017 Marzo 2017
ANTIQVA METROPOLI CLASES MAGISTRALES DE INTERPRETACIÓN EN MÚSICA ANTIGUA LUCA GIARDINI HORAS 25 Mexico Marzo 2017 Marzo 2017
UNIVERSIDAD DE COMPOSTELA MÚSICA EN COMPOSTELA CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA ESPAÑOLA. HORAS 80 España Agosto 2018 Agosto 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA “METODOLOGÍA DE LA ETNOMUSICOLOGÍA Y LA MÚSICA POPULAR URBANA”, HORAS 30 Argentina Junio 2021 Julio 2021
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ TALLER DE PALEOGRAFÍA DEL SIGLO XVI AL XIX HORAS 10 Perú Agosto 2020 Agosto 2020
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO DE CHILE DIPLOMADO EN ARCHIVOS MUSICALES HORAS 120 Chile Abril 2023 Octubre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Arte Artes de la representación (musicología, ciencias del teatro, dramaturgia)
Humanidades Arte Música

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The Rossinian Influence Beyond Lima: Lorenzo Rojas, His Sacred and Symphonic Music (Arequipa, 1840-1865) Vega Salvatierra Z. 2024 10.7764/RES.2024.54.6 Resonancias 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Incaism and habit in the Peruvian lyrical scene of the 20th century: the cases of Mariano Béjar and Benigno Ballón Vega Z. 2023 10.35699/2317-6377.2023.46322 Per Musi 2023: No disponible**, 2020: Q3
Review PLEASURES AND PAINS: THE REPRESENTATION OF NATIONAL IDENTITY IN THE PERUVIAN LYRICAL THEATER OF THE 19TH CENTURY Salvatierra Z.E.V. 2023 10.3989/ANUARIOMUSICAL.2023.78.07 Anuario Musical 2023: No disponible**, 2020: Q3
Journal-article Tópicos musicales de escena y salón en el templo: Arrepentimiento, loor y exaltación en las canciones religiosas de Pedro Ximénez (Sucre, Bolivia, 1833–1856) 2022 10.7560/LAMR43202 Zoila Vega a través de ORCID
Artículo en revista científica Discourses around the score: Readings on identity in the work of Pedro Ximénez from the perspective of Frank Ankersmit’s narrativism Vega Z. 2020 10.4067/S0716-27902020000200035 Revista Musical Chilena Q2
Artículo en revista científica DISCOURSES AND STRATEGIES IN FEMALE SIKURI GROUPS IN SOUTHERN PERU: THE EXPERIENCE OF WARMI SIKURI AWKA SISA IN AREQUIPA, PERU (2018-2019) Jarufe V.G. 2020 10.4067/S0719-26812020000300151 Dialogo Andino Q1
Review The Score as a Testimony of Tradition. A Case about Identity and Ethnomusicology in History Salvatierra Z.E. 2020 10.5209/CMIB.62293 Cuadernos de Musica Iberoamericana S/C***
Artículo en revista científica New Data on the Life of the Peruvian-Bolivian Composer Pedro Ximénez-Abrill Tirado (1784-1856) König J. 2017 10.4067/s0716-27902017000100048 Revista Musical Chilena Q4
Review Silhouettes in the dark: Chapelmaster Cayetano Rodríguez (Arequipa, Peru, 18th century). Example of the use of non-musical sources in the reconstruction of the history of colonial music in South America Salvatierra Z. 2017 10.7764/res.2017.40.3 Resonancias Q3
Journal-article Zoila Elena Vega Salvatierra. Texto y contexto en la obra de Roberto Carpio en la Arequipa (Perú) del siglo XX. 2001 10.4067/s0716-27902001019500029 CrossRef Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Maestros de capilla y organistas en la catedral de Arequipa en la época colonial. 2008 Revista de Musicología
LIBRO Vida Musical Cotidiana en Arequipa Durante el Oncenio de Leguía (1919-1930) 2006
LIBRO Música en la Catedral de Arequipa 1609-1881, 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO VIGENCIA DE LOS RITOS COLONIALES Y SU MÚSICA EN LA CATEDRAL REPUBLICANA 2009 Revista de Musicología
ARTÍCULO EN CONGRESO TODAS LAS SANGRES POR LA SANGRE DE CRISTO. 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO LA COMPOSICIÓN MUSICAL EN LA POSTMODERNIDAD: 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO LA PARTITURA COMO TESTIMONIO DE LA TRADICIÓN: 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Los discursos alrededor de la partitura: 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Música y castas en las catedrales Barrocas 2017 Proyecto Mensurabilis-conferencias.
ARTÍCULO EN CONGRESO Tópicos musicales de escena y salón en el templo: 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Trazos del lenguaje galante tardío en música religiosa de lengua vulgar en la catedral de Arequipa, Perú (Siglo XIX). 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estilos musicales en el umbral de la Independencia. 2019 Antec, Revista Peruana de Investigación Musical
ARTÍCULO EN CONGRESO ¡Esto no se baila! 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El yaraví galante en la época de la independencia: 2020 SURANDINO
RESEÑA DE LIBRO Pedro Ximénez Abrill Tirado. Cuartetos concertantes. José Manuel Izquierdo König (editor) 2020 Revista Musical Chilena
ARTÍCULO EN CONGRESO Rossini en los Andes: 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Canciones tristes de nuestros padres: 2021
CAPÍTULO DE LIBRO ¿Cómo se oye la libertad? Sonoridades urbanas en Arequipa en el cambio de la colonia a la república. (1814-1834) 2021 La Ciudad Blanca libre. La Independencia e inicios de la...
ARTÍCULO EN CONGRESO Circulación, adaptaciones y reescrituras del repertorio operístico francés en el mundo ibérico a comienzos del siglo XIX 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Un género cortesano en un siglo romántico: 2021 Antec, Revista de Investigación Musical
CAPÍTULO DE LIBRO Modelos normativos en versiones discográficas del yaraví surperuano en el siglo XX 2022 Identidades, liderazgos y transgresiones en la música pe...
ARTÍCULO BOLETÍN José Bernardo Alzedo 2021 Quipu virtual
ARTÍCULO BOLETÍN Del olvido a la apoteosis 2020 Quipu Virtual Boletín de Cultura Peruana
ARTÍCULO BOLETÍN Raíces del Yaraví 2022 Quipu Virtual Boletín de Cultura Peruana
ARTÍCULO BOLETÍN La música de Luis Duncker Lavalle 2022 Quipu Virtual. Boletín de Cultura peruana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tópicos musicales de escena y salón en el templo: Arrepentimiento, loor y exaltación en las canciones religiosas de Pedro Ximénez (Sucre, Bolivia, 1833–1856) 2022 Latin American Music Review
ARTÍCULO EN CONGRESO La nación en escena: la zarzuela política en la antesala de la Guerra del Pacífico (Perú 1877-1878) 2023
CAPÍTULO DE LIBRO Evocaciones románticas en la era del nacionalismo: 2023 Manuel L. Aguirre de la Fuente: legado musical
ARTÍCULO EN CONGRESO LO QUE EL TIEMPO DEVORÓ: GÉNEROS MUSICALES MESTIZOS DE CANTO Y BAILES PERUANOS EN EL SIGLO XIX 2024
ARTÍCULO EN CONGRESO “Navidades del Ochocientos: textos barrocos y melodías modernas en villancicos de Arequipa y Sucre (1824-c.1860)” 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Patria sonora: música patriótica, marchas y otros sonidos militares en las vísperas de Ayacucho 2024 ANTEC, Revista de Investigación Musical

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Texto y contexto de la obra de Roberto Carpio en la Arequipa del siglo XX Estudio de la obra del compositor arequipeño Roberto Carpio (1900-1986) en relación con su entorno cultural y social basado en el análisis estilísticos de sus obras en el primer tercio del siglo XX. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Enero 2000 Enero 2001 ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA Humanidades
Proyectos de investigación Vida Musical Cotidiana en Arequipa Durante el Oncenio de Leguía (1919-1930) Investigación interdisciplinaria sobre las manifestaciones musicales en la ciudad de Arequipa durante el leguiísmo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Enero 2004 Setiembre 2005 ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA Humanidades
Proyectos de investigación Música en la Catedral de Arequipa 1609-1881, fuentes, reglamentos, ceremonias y capilla catedralicia Estudio de las fuentes contenidas en el Archivo Arzobispal de Arequipa y el Archivo Regional de Arequipa sobre la vida de músicos, repertorios y usos rituales en la catedral de Arequipa durante la época colonial y los primeros decenios de la época republicana. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Enero 2006 Setiembre 2011 ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA Humanidades
Proyectos de investigación Influencia de la música popular en las composiciones de Pedro Ximénez Abril y Tirado. Estudio del Divertimento Concertante para guitarra dos flautas y cuarteto de cuerdas. Estudio del tercer y quinto movimientos del DIvertimento concertante y el uso de formas populares o de salón como minué, valse, gallinacito y yaraví en su composición. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Mayo 2011 Abril 2013 ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA Humanidades
Proyectos de investigación Influencia del entorno social y familiar en la obra del compositor Pedro Ximénez Abrill y Tirado en Arequipa 1780-1833 Investigación biográfica, familiar y contextual sobre la vida del compositor arequipeño Pedro XIménez en Arequipa entre 1784 y 1833 y conexiones con su trabajo compositivo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Diciembre 2014 Diciembre 2015 ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA Humanidades
Proyectos de investigación Historia de la Zarzuela en el Perú La zarzuela es un género que tuvo amplia difusión en el Perú entre 1856, fecha de su llegada al país y la primera mitad del siglo XX, propiciando no solo una afición considerable en las audiencias sino una activa producción de zarzuela nacional. Este trabajo busca enfocarse en la divulgación, recepción y transformación del repertorio zarzuelero español en suelo peruano y su impacto en el teatro lírico nacional en los siglos XIX y XX. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Marzo 2021 Julio 2023 ZOILA ELENA VEGA SALVATIERRA Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA Mención Honrosa del concurso de musicología 2006 Ensayo "El Invitatorio de Florentino Diaz. Relevancia social y música ritual en la Arequipa finisecular". PERÚ
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES Primer premio del I Concurso de tesis maestrías y doctorados, nivel doctorado, área de Ciencias Sociales Estudio de la vida musical cotidiana de Arequipa durante el Oncenio de Leguía. Tesis sustentada ante la Unidad de Posgrado de la Facultad de CIencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín en 2005. PERÚ
ORQUESTA SINFÓNICA PORVINCIAL DE BAHÍA BLANCA Primer premio del Concurso de Dirección de Orquesta "Simon Blech" edición 2004 Ganadora del primer puesto en el concurso de jóvenes directores de orquesta "Simón Blech" organizado por la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca edición 2004. ARGENTINA
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ PREMIO DE NOVELA CORTA "JULIO RAMÓN RIBEYRO" Premio de novela corta entregado anualmente por el BCR en la edición 2006 por la novela "Capac Cocha" PERÚ http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2006/Nota-Informativa-039-2006-BCRP.pdf
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Mencion honrosa premio de novela PUCP 2009 Mención Honrosa en el premio de novepa PUCP 2009 con la novela Acuarelas PERÚ http://notasmoleskine.blogspot.pe/2009/12/premio-nacional-pucp-2009.html?m=1
PETROPERÚ Mención honrosa del concurso de novela copé 2013 Mención honrosa de la bienal de Novela Copé 2013 con la novela "TECLAS" PERÚ http://www.petroperu.com.pe/
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Seleccionada en convocatoria Publicaciones con Afiliación a la UNSA Seleccionada por haber registrado un artículo en revista indizada con afiliación a la Universidad Nacional de San Agustín. El artículo se titula “Nuevos aportes sobre la vida el compositor peruano-boliviano Pedro Ximénez Abrill y Tirado (1784-1"a publicarse en la Revista musical Chilena en 2018 PERÚ http://www.cienciactiva.gob.pe/unsa/convocatorias/publicaciones-con-afiliacion-a-la-unsa#seleccionados
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Premio Excelencia Peru-Centro-Sur Elsevier, en categoría Humanidades El premio distingue a los investigadores más destacados en el índice Scopus en sus respectivas especialidades. PERÚ https://portal.concytec.gob.pe/index.php/noticias/1967-editorial-elsevier-distinguio-a-la-excelencia-en-investigacion-del-centro-sur-del-peru
CONSERVATORIO NACIONAL DE MUSICA DEL PERU Mención honrosa Del premio nacional a la investigación muiscal Bicentenario: circulaciones y perspectivas musicales, Perú 1821-2021 trabajo "Un género cortesano en un siglo romántico: esquemas galantes en los minuetos para guitarra de Pedro Ximénez (1784-1856) PERÚ https://www.unm.edu.pe/unm-reconocera-a-los-ganadores-del-premio-nacional-a-la-investigacion-musical/
INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR POPULAR MUSIC STUDIES-AMÉRICA LATINA Mención Honrosa en el I premio de tesis y disertaciones de IASPM-LA I Prêmio de Teses e Dissertações da IASPM-LA, com a Tese de Doutorado "De la tristeza a la identidad: el yaraví surperuano en las fuentes escritas de los siglos XVIII, XIX y XX" defendida no Programa de Maestría y Doctorado en Música da Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (México), tendo como orientador o Dr. Julio César Mendívil Trelles. CHILE
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.