¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PALOMINO MALPARTIDA YBAR GUSTAVO

Docente de la categoria Principal en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, título profesional Ingeniero Químico, grado académico de Maestro en Ciencias de Ingeniería Química, Mención en Ingeniería en Gestión y Desarrollos de Recursos Naturales, Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con estudios de capacitación en Cerámica y Vidrio en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas - España, con estudios de capacitación en materiales cerámicos en la Universidad Federal de San Carlos - Brasil, con experiencia en docencia universitaria e investigaciones desarrollados en el área de Alimentos y Cerámica ( Minerales no metálicos) y Medio ambiente.

Fecha de última actualización: 24-10-2025
 
Código de Registro:   P0054590
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57549510600

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PALOMINO MALPARTIDA
Nombres: YBAR GUSTAVO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE UNIVERSITARIO Docente en la Escuela Profesional de Ingeniería Química y Metalurga de la UNSCH, responsable del Centro Experimental de Cerámica de la UNSCH, Miembro de la Comisión de Currícula de la Escuela Profesional de Ingenieria Química - UNSCH. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE Docente universitario Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 1987 Diciembre 2027
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE UNIVERSITARIO Profesor Principal a dedicación exclusiva Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 1997 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DECANO Decano de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la UNSCH. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2015 Junio 2019

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Principal Docente de la FIQM - EPIQ - UNSCH Diciembre 2006 Diciembre 2027
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Asociado Docente Universitario de la FIQM-UNSCH-EFPIQ Diciembre 1999 Diciembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Auxiliar Decano de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga. Abril 1994 Marzo 1997
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia Junio 1987 Julio 1987

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título ESPINOZA HUAMANÍ, CARLOS ALBERTO Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Talavera Urriburú, Wilson Octubre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO BÁSICO Autodidacta SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO Autodidacta SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Cerámicos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Aprovechamiento de residuos sólidos
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Química Ingeniería química (plantas y productos)
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Predictors of financial competence of Peruvian high school students in PISA 2022 Bazán-Ramírez A. 2025 10.3389/FEDUC.2025.1563131 Frontiers in Education 2025: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Leachate Pollution Index (LPI) in Sanitary Landfills in the High Andean Zones of Peru Rodriguez-Cardenas L. 2025 10.3390/MOLECULES30163325 Molecules 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A Study of Methylene Blue Adsorption by a Synergistic Adsorbent Algae (Nostoc sphaericum)/Activated Clay Carhuarupay-Molleda Y.F. 2025 10.3390/POLYM17152134 Polymers 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A High Andean Lake: A Current Look at Anthropogenic Activities and Water Quality Peralta-Guevara D.E. 2025 10.3390/W17081182 Water Switzerland 2025: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Sintered Clays: Application in the Removal of Arsenic from Water by Filter Beds 2024 10.24857/RGSA.V18N10-318 Ybar G. Palomino-Malpartida a través de ORCID
Book Contaminantes tensioactivos: El Huatanay, un rio Altoandino, Cusco, Perú 2022 10.22533/AT.ED.064221108 Ybar G. Palomino-Malpartida a través de ORCID
Artículo en revista científica Storage Conditions and Adsorption Thermodynamic Properties for Purple Corn Choque-Quispe D. 2022 10.3390/FOODS11060828 Foods Q1
Artículo en revista científica Preliminary Characterization of a Spray‐Dried Hydrocolloid from a High Andean Algae (Nostoc sphaericum) Choque‐quispe D. 2022 10.3390/foods11111640 Foods Q1
Journal-article Desinfección del efluente secundario de la planta de agua residual de Ayacucho con radiación ultravioleta para su reutilización en riego agrícola 2018 Ybar G. Palomino-Malpartida a través de ORCID
Journal - Proceedings Paper Mossbauer spectroscopy and X-ray diffraction analyses of clayey samples used as ceramic sourcing materials, in Peru Quille, Ruben | Bustamante, Angel | Palomino, Ybar 2011 10.1007/S10751-011-0345-1 2011: No disponible**, 2007: Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DESINFECCIÓN DEL EFLUENTE SECUNDARIO DE LA PLANTA DE AGUA RESIDUAL DE AYACUCHO CON RADIACIÓN ULTRAVIOLETA PARA SU REUTILIZACIÓN EN RIEGO AGRÍCOLA. 2018 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Espectroscopía de Mössbauer y análisis de difracción de rayos X de muestras arcillosas utilizadas como materiales de origen cerámico, en Perú. 2011 © 2020 Springer Nature Switzerland AG. Parte de Springer...
OTROS Contaminantes tensioactivos: El Huatanay, un rio Altoandino, Cusco, Perú 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SINTERED CLAYS: APPLICATION IN THE REMOVAL OF ARSENIC FROM WATER BY FILTER BEDS 2024 1981-982X
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A High Andean Lake: A Current Look at Anthropogenic Activities and Water Quality 2025 Water

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.