¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GOICOCHEA RIOS JAVIER ANTONIO

- Ingeniero Agrícola. Universidad Nacional Agraria La Molina. Egresado con el Segundo Puesto en el Orden de Méritos. - Magister Scientiae en Recursos Hídricos, Especialidad Gestión de Recursos Hídricos. Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Egresado con el Primer Puesto en el Orden de Méritos CARGO ACTUAL: - Docente del Departamento de Recursos Hídricos, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad Nacional Agraria La Molina. - Jefe del Laboratorio de Riegos y Drenaje del Departamento de Recursos Hídricos. - Miembro de la Comisión de Prácticas Profesionales de la Facultad de Ingeniería Agrícola - Miembro del Consejo de Facultad de Ingeniería Agrícola - Past Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería Agrícola - Past Jefe del Departamento de Planeamiento Físico – Oficina Administrativa de Planificación de la UNALM CARGOS INSTITUCIONALES: COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA - CAPÍTULO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA:  Presidente y Delegado a la Asamblea: Período 1996-1997  Presidente: Período 1994-1995  Delegado a la Asamblea y Vocal: Período 1992-1993  Secretario : Período 1990-1991

Fecha de última actualización: 20-05-2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GOICOCHEA RIOS
Nombres: JAVIER ANTONIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE 1997-04-01 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA SUPERVISOR EN IRRIGACIONES 1996-02-01 1997-04-01
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA DIRECTOR 1994-06-01 1996-01-01
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA DIRECTOR 1993-01-01 1994-06-01
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG JEFE 1991-07-01 1992-03-01
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG DIRECTOR 1986-10-01 1991-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Asociado Universidad Enero 2006 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2002 Diciembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Asociado Universidad Abril 1997 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Contratado Universidad Abril 1997 Marzo 2002

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Osorio Hidalgo, Crstian Rolado y Pazos Salhuana José Carlos Abril 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Rosa Sarmiento Tupayupanqui Abril 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Roovin Oscar Guzmán Rondán Junio 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Wilmer Oswaldo Suarez Mendoza Abril 2005

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN RECURSOS HÍDRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Gestión Integrada de Recursos Hidricos 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO El Instituto de Ciencia y Tecnología del Agua – ICTA de la Universidad Nacional Agraria La Molina 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación de la variación de los niveles de agua subterránea en el Valle del Río Cañete – Perú 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca en el Perú 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales en el Sistema de Riego y Drenaje. Aplicación Valle de Cañete 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la Variación de los Niveles de Agua Subterránea en el Valle del Río Cañete 2015 Anales cientificos UNALM
LIBRO EDITADO I Simposio de Riego Tecnificado 2013 UNALM - JICA
ARTÍCULO EN CONGRESO Gestión de los Recursos Hídricos del Perú 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO El Instituto de Ciencia y Tecnología del Agua 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Gestión de los Recursos Hídricos en el Perú 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO El Instituto de Ciencia y Tecnología del Agua de la UNALM 2017
LIBRO INGENIERIA DE DRENAJE 2012
LIBRO GERSTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identificación y evaluación de impactos ambientales en el sistema de riego y drenaje del valle Cañete 2016 Anales Científicos 2016

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
DIPLOMA • Diploma de reconocimiento en mérito por haber presentado la obras “Ingeniería de Drenaje”. Rectorado y Vice Rectorado Académico de la UNALM, EdiaAgraria, 24.MAR.2011. PERÚ Marzo 2011
DIPLOMA reconocimiento por haber ocupado el Primer Puesto en la Especialidad de la Maestría de Recursos Hídricos en el año 2009. Escuela de Postgrado de la UNALM PERÚ Setiembre 2010
Carta Nº 381/12 VR. AC • Felicitación del Vicerrector Académico por la implementación del curso de Ingeniería de Drenaje en la Plataforma Moodle en la enseñanza universitaria PERÚ Junio 2016
Beca • Ganador de la beca para participar en el curso de “Docencia Universitaria-Estrategias Didácticas” de la Universidad Cayetano Heredia-Facultad de Educación que organiza la Unidad de Innovación Educativa y el Proyecto 4 VLIR-UNALM PERÚ
Resolución Rectoral TR Nº 0438-2010-UNALM agradecimiento por los aportes y servicios prestados como Jefe del Departamento de Planeamiento Físico de la Oficina Administrativa de Planificación PERÚ Mayo 2010
Resolución 035-10/FIA Agradecimiento por los aportes y servicios prestados como Presidente de la Comisión de Prácticas Pre-Profesionales de la Facultad de Ingeniería Agrícola. PERÚ Marzo 2010
Facultad de Ingeniería Agrícola - Resolución Decanato 288-2018-D-FIA-UNA-PUNO Reconocimiento de Expositor 2 trabajos en el IX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agrícola -IX CONEIA-2018 PERÚ Noviembre 2018
Reconocimiento Enseñanza 2019 Diploma de Reconocimiento Enseñanza 2019 en la Facultad de Ingeniería Agrícola PERÚ Noviembre 2020
Reconocimiento a Gestión Académica 2019 en la Facultad de Ingeniería Agrícola Reconocimiento a la Gestión Académica en calidad de Presidente de la Comisión Prácticas Pre Profesionales, de la Facultad de Ingeniería Agrícola, durante el año académico 2019 PERÚ Noviembre 2020

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.