¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PIÑAS RIVERA LIVIA CRISTINA

Investigador con registro en Renacyt. Par evaluador de revistas indexadas. Experiencia en docencia universitaria en pre y posgrado. Docente de la Escuela de Posgrado de las Universidades: UNE, USIL, UPCH, UNMSM, UNCP, UNDAC, UNFV, UNH, UNSCH, TECSUP.

Fecha de última actualización: 06-09-2023
Scopus Author ID: 57211295458
Fecha:  06/10/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PIÑAS RIVERA
Nombres: LIVIA CRISTINA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE 2007-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE COORDINADORA DE LA FACULTAD ANTE LA OFICINA DE INCUBADORA-DE EMPRESAS-UNE-FEI 2022-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE MIEMBRO ACCESITARIO DEL CONSEJO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA UNE 2023-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTÍFICO NACIONAL DE LA REVISTA DIÁLOGOS ABIERTOS DE LA UNE 2022-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL REVISORES DE PARES DE LA REVISTA CÁTEDRA VILLAREAL POSGRADO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE LA EUPG 2022-06-01
UNE POSTGRADO ASESORA DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE POSGRADO 2016-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PAR EVALUADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORDINARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2023 2023-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE COORDINADORA DEL PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL (PROSEP) 2022-03-01 2023-06-01
DREL PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL "IINPRE" 2015-09-01 2016-12-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE ASESORA DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2016-01-01 2016-03-01
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ASESORA DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2014-06-01 2015-12-01
IEP MAYOR PIP FÉLIX TELLO ROJAS DOCENTE DE AULA 2014-03-01 2014-12-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE MIEMBRO DEL COMITÉ INTERNO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN 2013-01-01 2013-12-01
MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA DOCENTE DE AULA 1994-09-01 2011-04-01
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL NRO.15 HUAROCHIRI COORDINADORA DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEL ÁREA DE EJECUCIÓN DE LA USE 1995-03-01 1995-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Contratado Universidad Enero 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Agosto 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Agosto 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Contratado Universidad Agosto 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Contratado Universidad Abril 2012 Diciembre 2016
UNDAC Contratado Universidad Agosto 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Contratado Universidad Agosto 2008 Agosto 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Contratado Universidad Abril 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Contratado Universidad Abril 2007 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister CARLOS FERNANDO LÓPEZ RENGIFO Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Magister MARIBEL RUBY MEJIA AVALOS Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister LUZ NORMA OSORIO VILCHEZ Setiembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO ACADEMICO DE DOCTOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Accreditation and the Deming Cycle in the faculties of the National University of Education-2022 2023 10.59670/JNS.V33I.1203 PINAS RIVERA LIVIA CRISTINA a través de ORCID
Artículo en revista científica Perceptions Of Dental Interns On Transformational Leadership And Job Satisfaction In Level-III Public Hospitals In Metropolitan Lima González M.T.M. 2022 10.47750/PNR.2022.13.S05.388 Journal of Pharmaceutical Negative Results (discontinued) 2022: No disponible**, 2020: Q3
Edited-book INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: EPISTEMOLOGÍA, PRAXIS E INSTRUMENTOS, 2022 PINAS RIVERA LIVIA CRISTINA a través de ORCID
Magazine-article EL SISTEMA MONTESSORI Y EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS 2021 PINAS RIVERA LIVIA CRISTINA a través de ORCID
Book Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales 2020 PINAS RIVERA LIVIA CRISTINA a través de ORCID
Article PERFORMANCE AS A CURRICULAR CATEGORY: ITS FUNDAMENTAL FACTORS Asencios Trujillo, Lida Violeta 2019 S/C***
Article Educational robotics program to improve meaningful learning in fourth grade students in the area of Science and Environment of the educational institution San Roque - Castrovirreyna, 2015 Aliaga Contreras, Isabel Margarita 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
DIVULGACIÓN REFLEXIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN CURRICULAR 2016 REVISTA
ARTÍCULO BOLETÍN PROPUGNANDO NUESTRA IDENTIDAD 2012 REVISTA
ARTÍCULO BOLETÍN REVISTA CANTUTEÑA DE GERENCIA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2013 REVISTA BOLETÍN
ARTÍCULO BOLETÍN RETOS Y REFLEXIONES DE LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS 2014 REVISTA BOLETÍN
ARTÍCULO BOLETÍN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA Y LAS SESIONES EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES 2014 REVISTA BOLETÍN
ARTÍCULO BOLETÍN CALIDAD Y RETOS EDUCATIVOS 2012 REVISTA BOLETÍN
ARTÍCULO BOLETÍN EXPERIENCIAS EXITOSAS 2011 REVISTA BOLETÍN
LIBRO EL POTENCIAL HUMANO 2014 LIBRO
LIBRO ESTIMULACIÓN TEMPRANA 2015 LIBRO
LIBRO PSICOPATOLOGÍA INFANTIL 2016 LIBRO
LIBRO COMPILACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TESIS DE LAS MAESTRISTAS Y DOCTORADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO 2014 LIBRO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fracaso escolar en estudiantes de educación secundaria de colegios públicos de Perú, 2005-2010, y sus factores asociados 2018 Revista Champagnat 2018 - Nº11
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NECESIDAD DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE EN LOS TIEMPOS ACTUALES 2020 REVISTA INCLUSIONES ISSN 0719-4706 VOLUMEN 7 – NÚMERO 1 ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NEED FOR INTEGRAL STUDENT DEVELOPMENT IN CURRENT TIMES 2020 REVISTA INCLUSIVA
LIBRO El papel de la educación en el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú 2da edición 2023
LIBRO Epistemología aplicada a la investigación pedagógica. Una mirada a la realidad universitaria peruana. - 2da Edición 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL MÉTODO HISTÓRICO LÓGICO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES 2022 Revista Inclusiones
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL MODELO HUMANISTA EN LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA 2022 Revista Inclusiones
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EDUCATION FOR WORK AND ITS HUMANISTIC CHARACTER IN THE BUSINESS MANAGEMENT PROGRAM IN PERU 2023 Revista Conrado

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Medios Gráficos como Recursos en Evaluación del Aprestamiento de la Lecto Escritura en el Nivel Inicial de la I.E. 1235 Unión Latinoamericana” Educación. Psicología, Evaluación en los Niños en el Área de Comunicación Resolución Nº 897-2006-EPG-UNE Diciembre 2006 Mayo 2007 LIVIA CRISTINA PIÑAS RIVERA
El Desempeño Docente en la Formación Profesional e Investigación para el Trabajo en la Región Callao y el Distrito de Lurigancho-Año 2009 desempeño del Docente en su Formación Profesional Enero 2009 Diciembre 2009 ALEJANDRO FLORES LIMA
plicación de la evaluación cuantitativa y cualitativa, en el desarrollo de las capacidades del área de comunicación, en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E. 1235 Unión Latinoamericana Evaluación Cuanti-cualitativa en el àrea de Comunicación Enero 2011 Diciembre 2011 LIVIA CRISTINA PIÑAS RIVERA
Perfil Profesional y desempeño Docente de los Estudiantes de Maestría de la mención de Gestión educativa de la UNCP Desenvolvimiento de los Docentes Enero 2013 Diciembre 2016 WILVER MEDINA FLORES
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD DEL LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN 2015 La investigación se resume en determinar mediante una autoevaluación (diagnostico) a docentes, estudiantes, observación y evaluación de la infraestructura, definir los problemas (FODA) de las investigaciones Científicas en las facultades de la Universidad nacional de Educación en relación a la excelencia, se fortalece el bosquejo de estudio de la I+I+D en las empresas del como este de Lima Metropolitana para el plan de fortalecimiento de calidad Universitaria Nacional de Educación. Enero 2015 Enero 2016 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO Ciencias Sociales
ACREDITACIÓN Y CALIDAD DE DEMING CON DOCENTES DE LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN-2022 Se busca una nueva propuesta de políticas, programas y estrategias para el mejoramiento de la calidad educativa, así como el buen funcionamiento de los órganos operadores, con la finalidad de recomendar la mejora de la calidad de Deming con la población de los docentes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Educación. Enero 2022 Diciembre 2022 CARLOS LA ROSA LONGOBARDI
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN 2015 En los últimos años, la Universidad Nacional de Educación ha establecido como directriz institucional, mejorar la calidad académica a través del desarrollo de los procesos de acreditación. En las siete facultades de nuestra universidad. En el momento, el Programa de Educación también aspira obtener la acreditación de excelencia, para lo cual sustentó las condiciones de calidad ante los pares académicos del CNA y está a la espera de la decisión final. Enero 2015 Diciembre 2015 LIDA ASENCIOS TRUJILLO
IMPACTO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL PERÚ 2019-2020 Reforma Universitaria (dimensión fundamento y contexto de la reforma universitaria) y Calidad Educativa (dimensión los pilares de la reforma para la reconstrucción de la calidad educativa universitaria y los indicadores de calidad educativa universitaria de las universidades públicas del Perú) analiza la relación y asociación en un período de tiempo dado Enero 2019 Diciembre 2019 LIDA VIOLETA ASENCIO TRUJILLO Ciencias Sociales
IMPACTO DEL CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS EN EL LOGRO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNE Las variables estudiadas fueron: impacto del currículo basado en competencias (Dimensión personal, dimensión académico profesional, dimensión ético social), logro académico (Dimensión comportamiento ético, dimensión comunicación efectiva, dimensión comportamiento del aprendizaje) el enfoque utilizado fue cuantitativo. El tipo de investigación básico con un diseño correlacional transversal. Enero 2016 Diciembre 2016 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO Ciencias Sociales
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS El buen manejo de las nuevas habilidades virtuales es una de las que deben caracterizar tanto una reforma educativa mediante el uso de las herramientas virtuales en las aulas universitarias, tanto sincrónicas como asincrónicas los procesos pedagógicos y al sistema educativo peruano, por motivos de la pandemia mundial nos a mostrado que la docencia universitaria requiere de nuevos retos académicos, es una necesidad, el uso de las plataformas virtuales en la educación superior y universitaria Enero 2018 Diciembre 2018 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO
IMPACTO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL PERÚ 2019-2020 “Reforma Universitaria y Calidad Educativa en las Universidades Públicas del Perú 2019 – 2020” describe las variables Reforma Universitaria (dimensión fundamento y contexto de la reforma universitaria) y Calidad Educativa (dimensión los pilares de la reforma para la reconstrucción de la calidad educativa universitaria y los indicadores de calidad educativa universitaria de las universidades públicas del Perú) analiza la relación y asociación en un período de tiempo dado. Enero 2020 Diciembre 2020 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO
INFLUENCIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE TELECOMUNICACIONES E INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE" Esta investigación nace por la inquietud de determinar cuál es la influencia del lenguaje de programación como innovación educativa en los estudiantes de la especialidad de telecomunicaciones e informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Las variables estudiadas fueron: lenguaje de programación (Dimensión fundamentos de programación), innovación educativa (Dimensión los algoritmos y programación con estructuras condicionales) el enfoque utilizado fue cuantitativo. Enero 2018 Diciembre 2018 LIDA VIOLETA ASENCIO TRUJILLO Ciencias Sociales
AULA VIRTUAL Y HABILIDADES DIGITALES CON DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE-2021 Las nuevas habilidades virtuales es una de las que deben caracterizar tanto una reforma educativa mediante el uso de las herramientas virtuales en las aulas universitarias, tanto sincrónicas como asincrónicas los procesos pedagógicos y al sistema educativo peruano, por motivos de la pandemia mundial nos ha mostrado que la docencia universitaria requiere de nuevos retos académicos. Enero 2021 Diciembre 2021 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO
LICENCIAMIENTO Y CALIDAD EDUCATIVA CON LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO MAESTRIA Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PERÚ Las necesidades del licenciamiento de las universidades del Perú. Y la calidad de las universidades públicas, busca mejorar el cumplimiento de la Ley universitaria 30220. En cumplimiento de las CBC a fin de ofertar el servicio educativo y pueda lograr contar con una licencia respectiva. Según el marco referencial que direcciona las políticas que permiten asegurar la calidad de la educación universitaria; tiene por objetivo determinar la relación que existe entre el licenciamiento y calidad educa Enero 2023 Diciembre 2023 LA ROSA LONGOBARDI CARLOS JACINTO

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO EN ASESORAMIENTO EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACUTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ Agosto 2015
FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO PLANIFICACIÓN DOCENTE UPG PERÚ Mayo 2015
FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO ASESORÍA DE LOGÍSTICA DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2012-2015 PERÚ Setiembre 2015
AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL PIFI Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS PERÚ Mayo 2016
FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO DESARROLLAR EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL EN DIPLOMADO SEDE SATIPO UPG PERÚ Agosto 2015
FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO POR LA INVESTIGACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA REVISTA INDEXADA "HORIZONTE DE LA CIENCIA" REVISTA CIENTÍFICA DE LA UPG-UNCP PERÚ Julio 2015
FELICITAR Y AGRADECER DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INICIAL POR SU PERCEVERANTE LABOR EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES PERÚ Julio 2012
AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN POR EL APOYO EN LA EJECUCIÓN DEL PIFI, ORGANIZACIÓN DE SEMIRARIOS INTERNACIONALES, ELABORACIÓN DE LA REVISTA DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN PERÚ Diciembre 2015
AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN EN CALIDAD DE ORGANIZADOR DE SEMINARIO Y RESALTAR LA PUNTUALIDAD INICIATIVA, IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA, COMO ASESOR DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNE PERÚ Febrero 2016
DESTACADA TRAYECTORIA DEDICADA AL MAGISTERIO NACIONAL DIPLOMA DE HONOR PERÚ

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.