Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Aprendizaje de Estructuras de control mediante uso de MATLAB en los estudiantes de la Especialidad de Informática en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación |
Aplicación de MATLAB en el Aprendizaje de Estructuras de control en los estudiantes de la Especialidad de Informática en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Módulo de casos de estudio en el aprendizaje de la Normalización de la Base de Datos en los estudiantes de la especialidad de Informática en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación |
Aplicación de Casos de estudios en el aprendizaje de la Normalización de la Base de Datos en los estudiantes de la especialidad de Informática |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Módulo de estudio de casos con SPSS para el aprendizaje de Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional en los estudiantes de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Uso de Módulo de estudio de casos con SPSS para el aprendizaje de Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional en los estudiantes de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
La metodología Genexus de Gonda y la tradicional en el Aprendizaje del desarrollo de software sobre Base de datos en los estudiantes del IV Ciclo de la especialidad de Informática de la Universidad Nacional de Educación |
Aplicación de la metodología Genexus de Gonda en el Aprendizaje del desarrollo de software sobre Base de datos |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Abril 2007 |
Diciembre 2007 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Estudio de casos con SPSS para el aprendizaje seminario de estadística aplicada a la investigación educacional en los estudiantes del doctorado de la universidad nacional de educación Enrique Guzmán y Valle-Bianual. |
Estudio de casos con SPSS para el aprendizaje seminario de estadística aplicada a la investigación educacional en los estudiantes del doctorado de la universidad nacional de educación Enrique Guzmán y Valle-Bianual. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Notas de Álgebra |
Las notas de álgebra escritas en este texto y, en general, las definiciones, observaciones, ejercicios resueltos, teoremas y propiedades demostradas; así como los ejercicios propuestos, se realizó teniendo en cuenta los apuntes escritos en los años que nos asignaron el dictado de las asignaturas de: Álgebra I y Estructuras Algebraicas I y, además, sobre la base de nuestra inquietud por buscar mejorar el aprendizaje de dichas asignaturas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
VICENTE DÁVILA HUAMÁN |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
La metodología GeneXus de Gonda y la tradicional en el aprendizaje del desarrollo de software sobre base de datos en los estudiantes del IV Ciclo de la Especialidad de Informática de la Universidad Nacional de educación Enrique Guzmán y Valle |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Agosto 1996 |
Agosto 2007 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Influencia del uso de de video tutorial en el aprendizaje de Matemática II en los estudiantes de la Facultad de Ciencias |
Se construye y utiliza los video tutoriales para el aprendizaje de Matemática II en la Facultad de Ciencia de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Taller: de Estadística Aplicada |
Se trata de investigar y escribir un texto de Estadística Aplicada para la escuela de postgrado |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2018 |
|
YUPANQUI HUATUCO WALETER RONY |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
LOS MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN EN ÁLGEBRA I |
Se trata de analizar los métodos de demostración en la asignatura de Algebra I. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Influencia del uso de video tutorial en el aprendizaje de Matemática II en los estudiantesde la Facultad de Ciencias |
Se construye como material didáctico los videos tutoriales para que los estudiantes en sus horas libres puedan realizar estudios autodidactas de la asignatura que cursan. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Marzo 2020 |
Diciembre 2020 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Materiales digitales para el logro de competencias de Matemática Básica I en la UNE |
Se construyen materiales digitales utilizando PPT digitalizados en videos para que el estudiante pueda tener material didáctico como apoyo académico de la asignatura Matemática I. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Marzo 2021 |
Diciembre 2021 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
: Material didáctico mediante el uso del emulador CASIO fx-570 en el aprendizaje de la Estadística aplicada a la investigación en la universidad |
En la Universidad, en el plan de estudios de 2020 se tiene programado la asignatura de Estadística Aplicada a la Investigación y existe una alta desaprobación de la asignatura y se elabora materiales de enseñanza de la asignatura del emulador de la calculadora científica CASIO fx-570 y la permite lograr el aprendizaje positivo y se mejora la brecha existente. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Marzo 2022 |
Diciembre 2022 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE DE TÓPICOS DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DEL DOCTORADO DE LA UNE |
Se construye materiales digitales para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del doctorado de la universidad. en la que se desarrolla desde la estadística descriptiva hasta inferencial incidiendo en la pruebas de hipótesis para cada diseño de investigación. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Octubre 2021 |
Diciembre 2022 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Situación actual del docente de matemática que hace investigación en Educación Básica Regular en Lima Perú. |
Actualmente, los educadores planifican y ejecutan la enseñanza, por ello, se deben
solucionar las principales dificultades de su desarrollo íntegro si se pretende afrontar las
problemáticas del sistema educativo, entre ellas se destaca la falta de bienestar y su
inestabilidad emocional por sus carencias socioeconómicas permanentes; desencadenando una
reducción significativa en el tiempo, dedicación académica y participación en el sector
investigativo |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Marzo 2023 |
Diciembre 2023 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Competencias matemáticas mediante la plataforma Khan Academy en estudiantes de secundaria de Lima |
El trabajo de investigación es experimental que se desarrollará en los distritos de Lima, con estudiantes de quinto grado de secundaria, utilizando la plataforma de Khan Academy en el grupo experimental; enfatizando la competencia de resuelve problemas de cantidad y resuelve problemas de regularidad, equivalencia y el grupo control desarrolla de forma tradicional. utilizando un pretest y postest.. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Marzo 2024 |
Diciembre 2024 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Situación actual del docente de matemática que hace investigación en educación básica regular en Lima Perú |
Se trata de realizar una investigación cualitativa donde se quiere conocer la realidad de los docentes de educación del área de matemática que realizan o no la investigación durante su trabajo anual en los centros educativos de Lima. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2023 |
Diciembre 2023 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Pensamiento computacional en niños prescolares a través de la robótica con BEE_BOT |
Se trató de conocer el desarrollo del pensamiento computacional de los niños pre escolares de 5 años y se construye 4 software para las competencias de análisis del espacio, reducción de la dificultad del problema, desarrollo de un algoritmo y alcance la meta de los niños preescolares. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2024 |
Diciembre 2024 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Funciones neuropsicológicas en el área de Matemática en estudiantes de Instituciones Educativas de nivel inicial de Lima Este |
El desarrollo neuropsicológico constituye un proceso complejo, dinámico e integral, que implica la maduración y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso central, así como una interacción entre dimensiones cognitivas, emocionales y conductuales fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo infantil. Durante la infancia, este proceso asume un papel crucial, dado que sienta las bases para la adquisición de competencias esenciales como la memoria, la atención, el lenguaje y las habilidad |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Marzo 2025 |
Diciembre 2025 |
FLORENCIO FLORES CCANTO |
Ciencias Sociales |