¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES CCANTO FLORENCIO

Lic. en Educación Especialidad Matemática- Física. Maestría en Computación y Doctor en Ciencias de la Educación. Docente de la UNE y otras universidades en el nivel de pregrado en los cursos de Matemática, estadística e Informática. Además, dicto asignaturas en la Escuela de Postgrado en los niveles de Doctorado y Maestría-: Métodos estadísticos aplicados a la Investigación Científica, Diseño de Proyectos de Investigación y Desarrollo de Tesis. Asignaturas relacionados a la Informática y Computación.

Fecha de última actualización: 17-03-2025
 
Código de Registro:   P0064538
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57215546786
Fecha:  04/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES CCANTO
Nombres: FLORENCIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE Docente del Departamento Académico de Matemática. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1991 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Docente principal de Pregrado y de Posgrado Director del instituto de Investigación de la UNE Docente Investigador Junio 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS VICEPRESIDENTE ACADÉMICO DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA Vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora de la UNAAA - Yurimaguas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2015 Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA ALTOANDINA DE TARMA VICEPRESIDENTE ADMINISTRATIVO DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA Vice Rector Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2013 Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA VICEPRESIDENTE ADMINISTRATIVO DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA Vice presidente Administrativo (Vice Rector Administrativo) de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Febrero 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Principal Ratificado y Asenso a la categoría de docente Principal en la UNE. Enero 2001 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Asociado Docente Asociado en la UNE. Enero 1995 Enero 2001
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE EN LA CATEGORÍA DE PRINCIPAL Enero 1991 Enero 1995

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Hilda Aurora DE LA CRUZ RIOS Febrero 2012
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Esmeria VILLEGAS CERDÁN Octubre 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Elisabet Sara SANTOS LÓPEZ Octubre 2013
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Víctor SOTO CAMACLLANQUI Diciembre 2012
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Wilfredo Fortunato ARMAS URIBE Setiembre 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Heiner Príncipe LÓPEZ PRÍNCIPE Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Doctorado Orfelinda Cristina YARINGAÑO CASTILLO Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister Angelina Elisa MARIÑOS GONZALES Octubre 2012
ASOCIACION DE DOCENTES PENSIONISTAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister ORMAECHE MORÁN WILMER Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ALATA ROMÁN Cele Ramón Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister MORETTI ZAMBRANO Alicia Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ASTETE MEDRANO Anita Catherine Marzo 2022
ASOCIACION DE DOCENTES PENSIONISTAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister AGURTO ROJAS, ROLI GUSTABO Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister HUAMÁN CHARCAPE Adalberto Dionisio Junio 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Virginia Asunción CERAFIN URBANO Abril 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título BOCANEGRA PAREDES ALFONSO Abril 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título INGLER VASQUEZ ERWIN JUNIOR Abril 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado River SERNA VALDIVIA Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2019 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA Ñauparisun - Revista Científica Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2019 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Revistas Anales Científicos Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MASTER EN COMPUTACIÓN OPCIÓN TELECOMUNICACIONES Y REDES UNIVERSIDAD ORT URUGUAY URUGUAY
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA (SUNEDU) TALLER TÉCNICO DE LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL DIAS 1 Perú Enero 2016 Enero 2016
ESCUELA NACIONAL DE ESPECIALIZACION PARA EJECUTIVOS E.I.R.L PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HORAS 24 Perú Marzo 2015 Marzo 2015
UNIVERSIDAD ORT ORUGUAY DIPLOMADO EN TELECOMUNICACIONES Y REDES AÑOS 1 Uruguay Agosto 1998 Noviembre 1999
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIAS 2 Perú Mayo 2012 Mayo 2002
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - FACULTAD DE DERECHO DIPLOMADO EN ESTUDIOS EN BUEN GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA HORAS 200 Perú Agosto 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COLOQUIO DE VICERRECTORES ACADÉMICOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PERÚ DIAS 2 Perú Noviembre 2017 Noviembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - FACULTAD DE DERECHO GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE DIAS 2 Perú Noviembre 2015 Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS INSPIRING STUDY CONFERENCE WHIT GOOGLE HORAS 80 Perú Octubre 2018 Noviembre 2018
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO ASISTENTE AL VI CUMBRE DE TRABAJO SOCIAL - PERÚ DIAS 2 Perú Abril 2019 Abril 2019
CENTRO DE CAPACITACION Y CONSULTORIA PERU S.A.C. - CECAC PERU S.A.C. PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HORAS 24 Perú Marzo 2015 Marzo 2015
ESCUELA NACIONAL DE GESTION PUBLICA - ENAGEP CURSO NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROCESO CONTABLE 2012 HORAS 16 Perú Mayo 2012 Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN HORAS 40 Perú Junio 2012 Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CURSO DE CAPACITACIÓN DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA DIAS 2 Perú Marzo 2010 Marzo 2010

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO BÁSICO Estudio Instituto SI
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Software NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Naturales Matemática Estadísticas y probabilidades (investigación en metodologías)
Ciencias Naturales Computación y ciencias de la información Ciencias de la computación
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas aplicadas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The Impact of Extracurricular Activities and Creativity on Academic Performance of Peruvian Elementary Students Burga-Falla J.M. 2024 10.22034/IJSCL.2023.2008400.3117 International Journal of Society, Culture and Language Q1
Artículo en revista científica Teaching statistics to university students Flores Ccanto F. 2024 10.31876/RCS.V30I.42251 Revista de Ciencias Sociales Q2
Artículo en revista científica Learning statistics for doctoral students with digital teaching materials Ccanto F.F. 2024 10.53894/IJIRSS.V7I4.3428 International Journal of Innovative Research and Scientific Studies Q3
Artículo en revista científica Farewell to Virtual Environments and Welcome to Post-pandemic Mathematical Problem Posing and Solving Silvera-Alarcón E.N. 2023 10.18421/TEM121-21 TEM Journal Q3
Artículo en revista científica Directive leadership and virtual education in an educational institution in Peru Flores F. 2023 10.5281/ZENODO.7527660 Encuentros (Maracaibo) Q2
Artículo en revista científica Strategic planning for social development in Lima, Peru Buendia Giribaldi A.R. 2022 10.52080/RVGLUZ.27.8.8 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Artículo en revista científica Educational management and business vision: a critical view Flores Ccanto F. 2022 10.52080/RVGLUZ.27.98.26 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Artículo en revista científica Bifactorial analysis and construct validity of the Out-group Threat Perception Scale against HIV-positive immigrants in a sample of Peruvian adults Quiroz F.J.R. 2022 10.52808/BMSA.7E6.626.027 Boletin de Malariologia y Salud Ambiental Q4
Artículo en revista científica Challenges of transformational leadership in organizational cybersecurity matters Flores Ccanto F. 2021 10.52080/RVGLUZ.26.E5.27 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Conference Paper Case Study Module with SPSS for the Learning of Statistics Seminar Applied to Educational Research in Doctoral Students of the National University of Education Enrique Guzmán y Valle Flores Ccanto F. 2020 10.1109/CONTIE51334.2020.00043
Conference Paper Effects of the use of the BAKE mobile application as an Educative instrument for teaching content for preschool education to Shipibo people in the community of Cantagallo, Lima, Peru Yahuarcani I.O. 2020 10.1109/EDUNINE48860.2020.9149521
Book - Proceedings Paper Use of mobile applications as bilingual educational tools for kindergarten and primary school children in native Kukama-Kukamiria communities in Iquitos - Peru Ocampo Yahuarcani, Isaac | Gutierrez Gomez, Edgar | Meza Hidalgo, Mario | Flores Ccanto, Florencio | Cardenas Vigo, Rodolfo | Saravia Llaja, Lelis Antony | Nunez Satalaya, Angela Milagros | Torres Garate, Jacqueline Jesslyn | Sosa Bitulas, Lucio Alberto 2020 10.1109/LACLO49268.2019.00042 2019 XIV LATIN AMERICAN CONFERENCE ON LEARNING TECHNOLOGIES (LACLO 2019) S/C***
Article Harmonic Mind Maps (MMA) as a metacognitive strategy for reading comprehension in university students Novoa Castillo, Pedro Felix 2020 10.17162/au.v10i1.423 Apuntes Universitarios S/C***
Artículo en revista científica Management trends in organizations: A theoretical look Pozo Curo C. 2020 10.37960/RVG.V25I91.33184 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Conference Paper Use of mobile applications as bilingual educational tools for kindergarten and primary school children in native kukama-kukamiria communities in iquitos-Peru Ocampo Yahuarcani I. 2019 10.1109/LACLO49268.2019.00042
Artículo en revista científica Gestión de innovación tecnológica y globalización como factores impulsadores de la calidad de servicio y competitividad Flores Ccanto F. 2019 Revista Venezolana de Gerencia Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO APRENDIZAJE DE MATLAB MEDIANTE VIDEO TUTORIALES EN LA ASIGNATURA DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA MATEMÁTICA 2020 Editorial Dykinson
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DIGITAL DIDACTIC MATERIALS FOR THE ACHIEVEMENT OF COMPETENCES IN BASIC MATHEMATICS I AT UNE 2021 Oeconomia Copernicana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Use of technological strategies as an educational policy of continuity in the university academic process. 2021 Turkish Journal of Computer and Mathematics Education
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparative analysis of 2020 economic indicators of G20 countries 2022 Journal of Positive School Psychology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Virtual Education and Professional Development in Teachers of UGEL 15, Huarochiri - Lima 2022 NeuroQuantology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Digital Skills and Professional Development in Teachers at UGEL 12, Canta - Lima 2022 neuroquantology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Application Of Group Theory In Molecular Systems Of Biology 2021 NVEO Natural Volatiles & Essential Oils
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Virtual Education: Advantages And Disadvantages For Latin America 2022 Journal of Positive School Psychology
CAPÍTULO DE LIBRO LOS NUEVOS RETOS "PARA ENSEÑAR Y APRENDER EN LATINOAMERICANA" 2022 CORPORACION CIMED
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estrategias de comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria 2023 Horizontes
LIBRO Medidas de posición 2022
LIBRO Medidas de Dispersión 2022
LIBRO Medidas de tendencia central 2022
CAPÍTULO DE LIBRO Motivación de logro en estudiantes de tercer grado de secundaria de una institución educativa de Piura 2022 LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN, RETOS Y DESAFÍOS DESDE...
LIBRO La Metodología del Aprendizaje Servicio en la Educación Superior Universitaria 2022
LIBRO Fundamentos de Didáctica de la Matemática Didáctica experimental, la comprensión y la heurística 2023
LIBRO Competencias digitales y desempeño docente en instituciones educativas de educación básica regular 2023
LIBRO Fundamentos de didáctica de la matemática: teorías didácticas 2022
LIBRO Significado de la Potenciación en ℝ 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestión motivacional y logro de competencias en estudiantes de una institución educativa, Chimbote-Perú 2023 Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la E...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Herramientas tecnológicas en la práctica docente universitaria 2024 Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI)
LIBRO Epistemología y metodología científica 2023 Fondo Editorial "La Cantuta"
LIBRO POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL PERÚ 2024 Fondo Editorial “La Cantuta
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El impacto de la inteligencia artificial generativa en el desarrollo de competencias digitales en la tutoría de secundaria: un análisis crítico 2025 INVECOM

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Aprendizaje de Estructuras de control mediante uso de MATLAB en los estudiantes de la Especialidad de Informática en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Aplicación de MATLAB en el Aprendizaje de Estructuras de control en los estudiantes de la Especialidad de Informática en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Módulo de casos de estudio en el aprendizaje de la Normalización de la Base de Datos en los estudiantes de la especialidad de Informática en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Aplicación de Casos de estudios en el aprendizaje de la Normalización de la Base de Datos en los estudiantes de la especialidad de Informática UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2013 Diciembre 2013 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Módulo de estudio de casos con SPSS para el aprendizaje de Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional en los estudiantes de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Uso de Módulo de estudio de casos con SPSS para el aprendizaje de Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional en los estudiantes de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La metodología Genexus de Gonda y la tradicional en el Aprendizaje del desarrollo de software sobre Base de datos en los estudiantes del IV Ciclo de la especialidad de Informática de la Universidad Nacional de Educación Aplicación de la metodología Genexus de Gonda en el Aprendizaje del desarrollo de software sobre Base de datos UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Abril 2007 Diciembre 2007 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estudio de casos con SPSS para el aprendizaje seminario de estadística aplicada a la investigación educacional en los estudiantes del doctorado de la universidad nacional de educación “Enrique Guzmán y Valle”-Bianual. Estudio de casos con SPSS para el aprendizaje seminario de estadística aplicada a la investigación educacional en los estudiantes del doctorado de la universidad nacional de educación “Enrique Guzmán y Valle”-Bianual. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2014 Diciembre 2014 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Notas de Álgebra Las notas de álgebra escritas en este texto y, en general, las definiciones, observaciones, ejercicios resueltos, teoremas y propiedades demostradas; así como los ejercicios propuestos, se realizó teniendo en cuenta los apuntes escritos en los años que nos asignaron el dictado de las asignaturas de: Álgebra I y Estructuras Algebraicas I y, además, sobre la base de nuestra inquietud por buscar mejorar el aprendizaje de dichas asignaturas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2016 Diciembre 2016 VICENTE DÁVILA HUAMÁN Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La metodología GeneXus de Gonda y la tradicional en el aprendizaje del desarrollo de software sobre base de datos en los estudiantes del IV Ciclo de la Especialidad de Informática de la Universidad Nacional de educación Enrique Guzmán y Valle UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Agosto 1996 Agosto 2007 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Influencia del uso de de video tutorial en el aprendizaje de Matemática II en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Se construye y utiliza los video tutoriales para el aprendizaje de Matemática II en la Facultad de Ciencia de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2020 Diciembre 2020 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Taller: de Estadística Aplicada Se trata de investigar y escribir un texto de Estadística Aplicada para la escuela de postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2018 YUPANQUI HUATUCO WALETER RONY Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LOS MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN EN ÁLGEBRA I Se trata de analizar los métodos de demostración en la asignatura de Algebra I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2017 Diciembre 2017 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Influencia del uso de video tutorial en el aprendizaje de Matemática II en los estudiantesde la Facultad de Ciencias Se construye como material didáctico los videos tutoriales para que los estudiantes en sus horas libres puedan realizar estudios autodidactas de la asignatura que cursan. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Marzo 2020 Diciembre 2020 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Materiales digitales para el logro de competencias de Matemática Básica I en la UNE Se construyen materiales digitales utilizando PPT digitalizados en videos para que el estudiante pueda tener material didáctico como apoyo académico de la asignatura Matemática I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Marzo 2021 Diciembre 2021 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación : Material didáctico mediante el uso del emulador CASIO fx-570 en el aprendizaje de la Estadística aplicada a la investigación en la universidad En la Universidad, en el plan de estudios de 2020 se tiene programado la asignatura de Estadística Aplicada a la Investigación y existe una alta desaprobación de la asignatura y se elabora materiales de enseñanza de la asignatura del emulador de la calculadora científica CASIO fx-570 y la permite lograr el aprendizaje positivo y se mejora la brecha existente. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Marzo 2022 Diciembre 2022 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE DE TÓPICOS DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DEL DOCTORADO DE LA UNE Se construye materiales digitales para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del doctorado de la universidad. en la que se desarrolla desde la estadística descriptiva hasta inferencial incidiendo en la pruebas de hipótesis para cada diseño de investigación. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Octubre 2021 Diciembre 2022 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Situación actual del docente de matemática que hace investigación en Educación Básica Regular en Lima Perú. Actualmente, los educadores planifican y ejecutan la enseñanza, por ello, se deben solucionar las principales dificultades de su desarrollo íntegro si se pretende afrontar las problemáticas del sistema educativo, entre ellas se destaca la falta de bienestar y su inestabilidad emocional por sus carencias socioeconómicas permanentes; desencadenando una reducción significativa en el tiempo, dedicación académica y participación en el sector investigativo UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Marzo 2023 Diciembre 2023 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Competencias matemáticas mediante la plataforma Khan Academy en estudiantes de secundaria de Lima El trabajo de investigación es experimental que se desarrollará en los distritos de Lima, con estudiantes de quinto grado de secundaria, utilizando la plataforma de Khan Academy en el grupo experimental; enfatizando la competencia de resuelve problemas de cantidad y resuelve problemas de regularidad, equivalencia y el grupo control desarrolla de forma tradicional. utilizando un pretest y postest.. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Marzo 2024 Diciembre 2024 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Situación actual del docente de matemática que hace investigación en educación básica regular en Lima Perú Se trata de realizar una investigación cualitativa donde se quiere conocer la realidad de los docentes de educación del área de matemática que realizan o no la investigación durante su trabajo anual en los centros educativos de Lima. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2023 Diciembre 2023 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Pensamiento computacional en niños prescolares a través de la robótica con BEE_BOT Se trató de conocer el desarrollo del pensamiento computacional de los niños pre escolares de 5 años y se construye 4 software para las competencias de análisis del espacio, reducción de la dificultad del problema, desarrollo de un algoritmo y alcance la meta de los niños preescolares. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2024 Diciembre 2024 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Funciones neuropsicológicas en el área de Matemática en estudiantes de Instituciones Educativas de nivel inicial de Lima Este El desarrollo neuropsicológico constituye un proceso complejo, dinámico e integral, que implica la maduración y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso central, así como una interacción entre dimensiones cognitivas, emocionales y conductuales fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo infantil. Durante la infancia, este proceso asume un papel crucial, dado que sienta las bases para la adquisición de competencias esenciales como la memoria, la atención, el lenguaje y las habilidad UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Marzo 2025 Diciembre 2025 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LICENCIAMIENTO DE UNIVERSIDADES SIGLIU Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada 551 Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE BIBLIOTECAS EN UNIVERSIDADES SIGEBU Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada 551 Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO PARA UNIVERSIDADES SIBTRU Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada 497 Parte del equipo de (I+D) No
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE HORARIOS SIGHOR Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE SEGUIMIENTO AL GRADUADO SIGSGRA Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
PORCENT-CAL Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ FLORENCIO FLORES CCANTO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
MATH CHOICE CHALLEGE Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ FLORENCIO FLORES CCANTO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE MESA DE AYUDA EN UNIVERSIDADES SIGMAU Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ FLORENCIO FLORES CCANTO Si Otorgada 552 Parte del equipo de (I+D) Si
“PAQUETE TECNOLOGICO: PRENDA CON DISPOSITIVO DE DETECCION DE SEÑALES DE SOCORRO ANTE LA INTIMIDACION ESCOLAR” Paquete tecnológico INDECOPI PERÚ Florencio Flores Ccanto No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
“PAQUETE TECNOLOGICO: MOCHILA ERGONOMICA PARA ESTUDIANTES CON SISTEMA DE CALEFACCION Paquete tecnológico INDECOPI PERÚ Florencio Flores Ccanto No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
Navigator Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ FLORES CCANTO, FLORENCIO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
FracAventuras Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ FLORES CCANTO, FLORENCIO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
MOCHILA ERGONÓMICA PARA ESTUDIANTES CON SISTEMA DE CALEFACCIÓN Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
‘Prenda con dispositivo de detección de señales de socorro ante la intimidación escolar Paquete tecnológico INDECOPI PERÚ Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
MagniMatch Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Florencio Flores Ccanto Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
EDICIONES ESTELARES E.I.R.L. HONOR AL MERITO Distinción al Honor al Mérito por haber sido elegido como Propulsor de la Educación Universitaria de la Zona Andina-Tarma. PERÚ
ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES RECONOCIMIENTO DE ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL PERÚAMA Reconocimiento por su participación en el Foro Macro Regional de municipalidades del Perú, como Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional José María Arguedaz de Andahuaylas- Región Apurimac. PERÚ www.ampe.gob.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Reconocimiento de estudiantes de UNAJMA Reconocimiento de los Estudiantes por la realización del I GRAN DEBATE INTERUNIVERSITARIO DE APURIMAC 2015. PERÚ www.unajma.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Organizador del Coloquio Internacional EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS Certificado de reconocimiento por haber participado como ORGANIZADOR del I Coloquio Internacional EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS, dicha reconocimiento otorgado por el Director del Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PERÚ www.unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Docente Honorario de UNH Distinción al mérito de su relevancia y excepcional trayectoria académica y profesional, a propuesta del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional de Huancavelica. PERÚ http://www.unh.edu.pe/web/
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS ESCUDO CÍVICO DE LA CIUDAD DE YURIMAGUAS La Municipalidad Provincial de Alto Amazonas considera Reconocer y Otorgar la Condecoración de "CIUDAD DE YURIMAGUAS" y entregar el "ESCUDO CÍVICO DE LA CIUDAD" por el esfuerzo, voluntad y profesionalismo puesto al servicio de la Población Estudiantil Superior Universitaria de Yurimaguas. PERÚ http://www.altoamazonas.gob.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS ORGANIZADOR del DIPLOMADO EN PERIODISMO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONIA PERUANA EN LA CIUDAD DE YURIMAGUAS Por haber participado como ORGANIZADOR del DIPLOMADO EN PERIODISMO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONIA PERUANA EN LA CIUDAD DE YURIMAGUAS. PERÚ http://www.unaaa.edu.pe/
CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, TURISMO Y PRODUCCION DE ALTO AMAZONAS - YURIMAGUAS DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Reconocimiento por la esmerada labor en la Gestión del Licenciamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas -Yurimaguas PERÚ http://www.peruchamber.com/stdwww.cfm?reg_id=16&org_id=11&x1=Mx46d&r1=0
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA AGRADECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Expresa de manera pública el AGRADECIMIENTO y RECONOCIMIENTO de parte de la Provincia de Tarma a los integrantes de la Comisión Organizadora de la UNAAT. En mérito a su valioso aporte a las gestión en favor de la creación de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, contribuyendo en forma trascendental al desarrollo y progreso de la provincia. PERÚ http://www.unaat.edu.pe/portal/
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS ORDEN Mons. JOSÉ LUIS ASTIGARRAGA LIZARRALDE Diploma y Resolución N° 0203-2018-UNAAA/P, con el que se otorga la ORDEN Mons. JOSÉ LUIS ASTIGARRAGA LIZARRALDE, de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas. PERÚ https:/unaaa.edu.pe
IEEE IV WORLD EDUCATION EDUCATION CONFERENCE (EDUNINE2020) EDUNINE2020 Best Paper Awards Mejorando la enseñanza y aprendizaje COLOMBIA https://www.edunine.eu/edunine2020/sp/awards.html
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.