¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RENTERIA AYQUIPA RONALD ALBERTO

Ronald Alberto Renteria Ayquipa


Ingeniero Informático, Doctor en Ciencias de la Computación y Maestro en Administración y Dirección de Empresas.

Docente universitario con experiencia en desarrollo de sistemas basados en web, así como también conocimientos en Inteligencia Artificial.

Fecha de última actualización: 10-06-2022
 
Código Renacyt:   P0065771
Vigencia:   24/09/2020 - 24/09/2023
Grupo:   MR
Nivel:   I
Scopus Author ID: 57202990033
Fecha:  18/10/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RENTERIA AYQUIPA
Nombres: RONALD ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC INVESTIGADOR RENACYT CONCYTEC 2020-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES INVESTIGADOR RENACYT CONCYTEC 2018-04-01 2021-05-01
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES SUBDIRECTOR DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2019-10-01 2020-01-01
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES MIEMBRO DEL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN 2019-10-01 2020-01-01
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES MIEMBRO DEL COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN 2019-10-01 2020-01-01
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES SECRETARIO ACADÉMICO DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2019-05-01 2019-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC INSTRUCTOR DEL CENTRO DE INFORMÁTICA E INTERNET 2005-01-01 2012-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC ANALISTA DE SISTEMAS PAD 2006-10-01 2007-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Contratado Universidad Abril 2016 Enero 2018
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES Contratado Universidad Setiembre 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Contratado Universidad Abril 2009 Julio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INFORMATICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Service-oriented architecture design for small and medium enterprises with infrastructure and cost optimization. Rojas H. 2021 10.1016/j.procs.2021.01.032 Procedia Computer Science
Conference Paper Application of accessibility guidelines in a virtual museum. Rojas H. 2020 10.1109/CONTIE51334.2020.00022 Proceedings - 2020 3rd International Conference of Inclusive Technology and Education, CONTIE 2020
Conference Paper Proposal for an accessible software development model Armas L. 2020 10.1109/CONTIE51334.2020.00028 Proceedings - 2020 3rd International Conference of Inclusive Technology and Education, CONTIE 2020
Conference Paper Construction of a virtual museum as an educational tool for cultural learning Rojas H. 2020 10.1109/LACLO50806.2020.9381153 Proceedings of the 15th Latin American Conference on Learning Technologies, LACLO 2020
Conference Paper Adopting an enterprise resource planning system: A case study Rojas H. 2020 CISCI 2020 - Decima Novena Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernetica e Informatica, Decimo Septimo Simposium Iberoamericano en Educacion, Cibernetica e Informatica - Memorias
Conference Paper Family economic capacity and university academic performance in Apurímac, twenty-five years after the end of social violence in Peru Alvarez Chavez W. 2020 CISCI 2020 - Decima Novena Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernetica e Informatica, Decimo Septimo Simposium Iberoamericano en Educacion, Cibernetica e Informatica - Memorias
Conference Paper Challenges in the implementation of e-government for public institutions in Peru Ayquipa R. 2019 10.1145/3306500.3306572 PervasiveHealth: Pervasive Computing Technologies for Healthcare No Aplica
Proceedings Paper Challenges in the Implementation of E-government for Public Institutions in Peru Renteria Ayquipa, Ronald Alberto 2019 10.1145/3306500.3306572
Conference Paper Intercultural bilingual education and quality of educational service in Apurímac, 2018 Álvarez Chávez W. 2019 CICIC 2019 - Novena Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informatica y Cibernetica, Memorias No Aplica
Conference Paper Women in technology, a global, national and local approach Rojas Enriquez H. 2019 CICIC 2019 - Novena Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informatica y Cibernetica, Memorias No Aplica
Conference Paper Evaluation of the university curriculum in the formation of competences for the software development industry Enriquez H. 2018 10.1145/3278252.3278285 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Proceedings Paper Evaluation of the University Curriculum in the Formation of Competences for the Software Development Industry Rojas Enriquez, Hesmeralda 2018 10.1145/3278252.3278285
Conference Paper Application of E-Commerce in companies and organizations of the Apurímac Region Rojas Enriquez H. 2018 CICIC 2018 - Octava Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informatica y Cibernetica, Memorias No Aplica
Conference Paper Determination and prioritization of requirements for software projects: SIMEER case study Ibarra M. 2018 JIISIC 2018 - Jornadas Iberoamericanas de Ingenieria de Software e Ingenieria del Conocimiento No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Proposal to implement low cost digital communication using VoIP technology, a case study 2018 Journal of Future Computer and Communication

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Aplicación de estrategias didácticas para el uso de las TIC en la docencia universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac 2013 Busca determinar cómo son las estrategias didácticas para el uso de las TIC en la docencia universitaria por medio de Aula Virtual. Concluyéndose que las herramientas más eficientes eran las herramientas comunicativas y las herramientas colaborativas. Marzo 2014 Diciembre 2017 ROJAS ENRIQUEZ HESMERALDA Ingeniería y Tecnología
Sistema embebido mediante lógica difusa para el control de humedad y mejorar la calidad de plántulas en el vivero forestal de la UNAMBA 2017 La investigación consiste en desarrollar un Sistema Embebido aplicando la lógica difusa para controlar la humedad y mejorar la calidad de las plántulas en el vivero forestal de la UNAMBA. Febrero 2018 Enero 2020 MERMA ARONI JOSÉ LUIS Ingeniería y Tecnología
Hábitos de lectura de los alumnos ingresantes 2015-II a la Escuela Profesional de Derecho en la Universidad Tecnológica de los Andes Investigación realizada el 2015, a los alumnos ingresantes a Derecho durante el semestre 2015-2, cuyo objetivo fue describir los hábitos de lectura de dichos estudiantes, se concluye que los estudiantes son lectores ocasionales, con un nivel de lectura básico y en cuanto a la motivación se concluyó que leen por iniciativa propia. Agosto 2015 Abril 2016 RONALD ALBERTO RENTERIA AYQUIPA Ciencias Sociales
Umbral de tratamiento del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maiz amiláceo (Zea mays l. ssp amilaceo) en el sector Ccanabamba Abancay, 2019 La investigación busca determinar el umbral de tratamiento del gusano cogollero en el cultivo de maíz amiláceo producido en el sector Canabamba de la provincia de Abancay durante el año 2019. Noviembre 2019 Marzo 2020 FRANKLIN YANQUI DÍAZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento como docente investigador 2019 Por sumar esfuerzos a través de sus participación mediante la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA (Artículos Científicos), que coadyuvan su crecimiento profesional y el avance de nuestra Universidad en la Investigación PERÚ Setiembre 2019
Reconocimiento como docente investigador 2018 Por sumar esfuerzos a través de su participación mediante la publicación de artículos científicos, que coadyuvan en su crecimiento profesional y con el avance de nuestra universidad en la investigación PERÚ Setiembre 2018
Reconocimiento como docente investigador 2021 Por su labor y dedicación en la investigación universitaria (Artículo científico) en su condición de autor, que contribuye con el fomento de la investigación y transformación de la sociedad PERÚ Agosto 2021
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.