¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROJAS ULLOA MILUSHKA FELICITAS

Doctora en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestra en Derecho: en la Especialidad de Derecho Civil y Comercial por la Universidad de San Martin de Porres, Título Profesional de Abogada de la Universidad de Lima. Docente en la Universidad de Lima, Universidad San Ignacio de Loyola, en las Escuelas de Post Grado de la Universidad Nacional San Antonio Abad (Cusco), Universidad Privada de Tacna y Universidad Nacional de Piura en la especialidad de Derecho Civil y Comercial. Investigadora por el IDIC de la Universidad de Lima, asesora legal en temas civiles, comerciales y en investigación jurídica para la elaboración de las tesis en en Pre y Post grado.

Fecha de última actualización: 12-05-2023
Fecha:  20/01/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROJAS ULLOA
Nombres: MILUSHKA FELICITAS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.facebook.com/DraMilushka

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA DOCENTE TITULAR EN LA CATEGORÍA DE ASOCIADO, COORDINADORA DE LA OFICINA DE GRADOS DE LA EPG E NVESTIGADORA POR EL IDIC 2015-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA COORDINADORA DE LA OFICINA DE GRADOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2023-01-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Contratado Universidad Junio 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Setiembre 2012 Setiembre 2013
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Contratado Universidad Agosto 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Contratado Universidad Junio 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Marzo 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Contratado Universidad Febrero 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Contratado Universidad Agosto 2005 Noviembre 2014
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Contratado Universidad Setiembre 2002 Setiembre 2005
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Contratado Universidad Mayo 2001 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Magister Leticia Mercy Silva Chavez Mayo 2012
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Magister Walter Cecilio Peralta Cabrera Marzo 2011
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Doctorado Marlene Victoria Villegas Zapata Febrero 2011
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Magister Marco Antonio Bonett Hermoza Julio 2012
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Licenciado / Título HUMBERTO RAMÍREZ CARBAJAL Abril 2019
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Licenciado / Título VILLAFRANCA HOYOS, CARLOS EDUARDO Junio 2020
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Licenciado / Título PEDEMONTE GARCIA, ADRIANA LIZETH Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister Torres Rosello, Juan Carlos Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Magister Rocio Milagros Palma Cueva Marzo 2017
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Paolo Oyola Casos Abril 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Evaluador por panel 0.0
2011 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Evaluador por panel 0.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MAESTRO EN DERECHO UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN DERECHO Y CIENCIA POLITICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Factores jurídico-económicos para incorporar la multipropiedad o el tiempo compartido en el ordenamiento jurídico peruano 2023 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
Journal-article Análisis de la multipropiedad en América Latina 2022 HTTPS://DOI.ORG/10.26439/ADVOCATUS2022.N042.5272 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
Journal-article La negociación como solución alternativa frente al cumplimiento contractual en los tiempos de distanciamiento social 2022 HTTPS://DOI.ORG/10.32870/DGEDJ.V7I20.472 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
Journal-article []Investigar o no investigar. Pautas para elaborar una tesis de Derecho 2021 10.26439/IUSETPRAXIS2021.N052 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Derecho real de copropiedad. Análisis y propuestas de modificación 2020 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
ONLINE_RESOURCE Impacto de la COVID-19 en las relaciones jurídicas 2020 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
ONLINE_RESOURCE La multipropiedad, una alternativa para fortalecer al sector hotelero luego de la pandemia 2020 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
ONLINE_RESOURCE La necesidad de crear un derecho propio. Una reflexión en tiempos de covid-19. 2020 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Análisis del contrato de multipropiedad 2018 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La Copropiedad y la Partición Convencional a propósito de la modificación del Libro V del Código Civil 2018 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La defensa posesoria extrajudicial (análisis art. 920 del CC) A propósito del caso alianza lima. 2018 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
Article LA NATURALEZA JURÌDICA DE LA MULTIPROPIEDAD Rojas Ulloa, Milushka 2016 No Aplica
Article LA NATURALEZA JURÌDICA DE LA MULTIPROPIEDAD Rojas Ulloa, Milushka 2016 No Aplica
Article Fraud in the Disposal or Encumbrance of Assets of the Conjugal Society Rojas Ulloa, Milushka Felícitas 2015 No Aplica
Article Fraude en la disposición o gravamen de bienes de la sociedad conyugal Rojas Ulloa, Milushka Felícitas 2013 No Aplica
MAGAZINE_ARTICLE 4. Teoría del negocio Jurídico en la Contratación Moderna Empresarial 2011 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La multipropiedad. Forma moderna y práctica de adquirir un bien inmueble 2011 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
MAGAZINE_ARTICLE La Naturaleza Jurídica de la Multipropiedad 2011 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
MAGAZINE_ARTICLE 7. La Multipropiedad y su regulación en el Derecho Comparado 2008 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Conflictos Familiares 2005 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Medios Alternativos de Resolución de Conflictos 2004 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La crisis de la justicia y un Movimiento en busca de alternativas 2002 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La multipropiedad 2002 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La Multipropiedad como un nuevo Derecho Real 1997 Milushka Felicitas Rojas Ulloa a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO La Naturaleza Jurídica de la Multipropiedad. Forma moderna y práctica de adquirir un inmueble 2011
LIBRO La Multipropiedad- Enfoque Jurídico y Económico 2010
RESUMEN DE CONGRESO “¿Multipropiedad, tiempo compartido o propiedad vacacional? Necesidad de una regulación para el desarrollo turístico del Perú 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ANÁLISIS ECONÓMICO Y JURIDICO DEL NEGOCIO DE MULTIPROPIEDAD EN EL PERÚ 2019
CAPÍTULO DE LIBRO Análisis Económico y Jurídico del negocio de multipropiedad en el Perú 2020 EN LIBRO: Congreso Internacional de Derecho Corporativo:...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Naturaleza Jurídica de la Multipropiedad Abril 2005 Diciembre 2008 MILUSHKA ROJAS ULLOA
La Multipropiedad-enfoque jurídico y económico La presente obra, tiene como finalidad dar a conocer la figura de la Multipropiedad desde un punto de vista jurídico y económico, para de ésta forma, conocer su naturaleza jurídica, sus características esenciales y demás elementos que lo diferencian de otras instituciones ya amparadas en el sistema; resaltando las ventajas económicas que ofrece tanto a los inversionistas como a los titulares de los derechos adquiridos, promoviendo la incorporación de ésta institución a la legislación nacional. Agosto 2008 Enero 2010 MILUSHKA FELICITAS ROJAS ULLOA
Factores económicos-jurídicos para incorporar la multipropiedad como derecho real dentro del ordenamiento jurídico peruano Durante los años 60, empresas inmobiliarias, dedicadas a la construcción de grandes hoteles y complejos turísticos, al observar, que la venta de inmuebles ubicados en un complejo turístico, no ofrecía las ganancias esperadas, optaron por crear un nuevo sistema, mediante el cual se podía adquirir un inmueble, para usarlo y disfrutarlo, durante un período concreto al año, a cambio de una inversión directamente proporcional al tiempo de uso efectivo. Nos referimos a la Multipropiedad o Tiempo Compa Abril 2020 Marzo 2021 MILUSHKA FELICITAS ROJAS ULLOA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Panelista Se participo como panelista en la Conferencia sobre Justicia Restaurativa y Mediación Penal PERÚ Noviembre 2009
Conferencia Expositora del Tema: “Avances y perspectivas de la conciliación en el Perú”. Mag. Milushka Rojas Ulloa (Perú). Abogada. Conciliadora. Docente. dios Alternativos de resolución de conflictos. URUGUAY Mayo 2006
Entrevsta Entrevista de Veritas TV a Milushka Rojas Ulloa, autora de La multipropiedad, enfoque jurídico y económico. Milushka Rojas Ulloa propone esta nueva alternativa jurídica para el alojamiento turístico tradicional, a través del cual se permite al multipropietario (adquirente del sistema), el acceso a una vivienda, utilizando un piso o apartamento dividido en fracciones temporales determinadas durante un periodo concreto al año, constituyéndose en un derecho de carácter perpetuo o temporal, según sea la modalidad utilizada en cada sistema jurídic PERÚ Julio 2011
Otorgamiento del Grado Académico de Doctora en Derecho y Ciencia Política Otorgamiento del Grado Académico de Doctora en Derecho y Ciencia Política, luego sustentación de Tesis PERÚ Octubre 2008
Grado Académico de Maestro en Derecho Especialidad Derecho Civil y Comercial Grado Académico de Maestro en Derecho Especialidad Derecho Civil y Comercial mediante sustentación de una tesis PERÚ Mayo 1998
Ponente en el Congreso Internacional de Derecho Corporativo” Un mundo sin fronteras PERÚ Mayo 2019
Expositora: La multipropiedad. Factores económicos y jurídicos para su regulación en el derecho nacional CIDECI PERÚ Octubre 2020
Retos en el desarrollo de la investigación jurídica en tiempos de pandemia PERÚ Setiembre 2020

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.