¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TRINIDAD LOLI NICEFORO LADISLAO

Soy Licenciado en Educación, Especialidad de Biología Docente Principal a dedicación Esclusiva de la Facultad de Ciencias de la UNE "Enrique Guzmán y Valle. Grado Académico Doctor en Educación Ambiental Grado Académico de Maestro Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Graduado en Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Grado de Bachiller en Ciencias de la Educación. UNE "Enrique Guzmán y Valle" Diplomados de especialización: - Docencia Investigativa - Derecho y Gestión Ambiental y Derecho Minero - Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo Contencioso. Gestión Pública y de Gobierno - Delitos de Corrupción de Funcionarios Crimen Organizado y Proceso de Extinción de Dominio. - Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo Disciplinario - Saneamiento Físico Legal de Inmuebles Urbanos, Rurales y de Propiedad Estatal

Fecha de última actualización: 23-07-2023
 
Código de Registro:   P0073868
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57226839859
Fecha:  08/03/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TRINIDAD LOLI
Nombres: NICEFORO LADISLAO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE 1991-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Asociado Universidad Abril 2018 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2017 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Asociado Universidad Setiembre 2005 Marzo 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Auxiliar Universidad Julio 1991 Setiembre 2005

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Segunda especialidad Altamirano Herrera Marina, Orna Salazar Doris Janet y Barturen Nelly Maribel Diciembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCION EN EDUCACION AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: QUIMICA - BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Gamification in Engineering Education during COVID-19: A Systematic Review on Design Considerations and Success Factors in its Implementation Chamorro-Atalaya O. 2023 10.26803/IJLTER.22.6.17 International Journal of Learning, Teaching and Educational Research 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Collaborative learning through virtual tools: Analysis of the perception of student satisfaction of teaching performance Chamorro-Atalaya O. 2022 10.11591/IJEECS.V26.I2.PP1082-1090 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Evaluation of the learning management system and its relationship in the perception of engineering students Flores-Cáceres R. 2022 10.11591/IJERE.V11I4.22696 International Journal of Evaluation and Research in Education Q3
Artículo en revista científica Automatic control of the sand granulation process to improve homogeneity in the manufacture of ceramic tiles Morales-Romero G. 2021 10.11591/IJEECS.V24.I2.PP762-770 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Automating the mixing and spraying stage of the instant mashed potato process Morales-Romero G. 2021 10.11591/IJEECS.V24.I2.PP771-779 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Automation of the stone materials dosing process, controlled by variable frequency drives Morales-Romero G. 2021 10.11591/IJEECS.V24.I2.PP803-814 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Perception of teaching performance in the virtual learning environment Morales-Romero G. 2021 10.11591/IJERE.V10I4.22056 International Journal of Evaluation and Research in Education Q3
Artículo en revista científica Level Transducer Circuit Implemented by Ultrasonic Sensor and Controlled with Arduino Nano for its Application in a Water Tank of a Fire System Chamorro-Atalaya O. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0121052 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica SCADA and Distributed Control System of a Chemical Products Dispatch Process Chamorro-Atalaya O. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0121288 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Analysis of Satisfaction in the Use of Technological Simulation Tools in the Learning of the Automatic Process Control Course Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJEP.V11I6.24911 International Journal of Engineering Pedagogy Q2
Artículo en revista científica Evaluation of Teaching Performance in the Virtual Teaching-Learning Environment, from the Perspective of the Students of the Professional School of Mechanical Engineering Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJET.V16I15.23091 International Journal of Emerging Technologies in Learning Q1
Artículo en revista científica Distance Education and Student Satisfaction Regarding the Pedagogical Support Services Provided in Virtual Teaching-learning Environments Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJET.V16I20.24559 International Journal of Emerging Technologies in Learning Q1
Artículo en revista científica Online Education and Engineering Students Perception of Pedagogical Quality, in Learning the Process Control Course with MATLAB Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJET.V16I21.25235 International Journal of Emerging Technologies in Learning Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO La Cantuta: Estudio, testimonios y documentos de la lucha por su reapertura (1977-1980) 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Colonialidad y recursos alternativos en el Ensayo sobre la instrucción pública de José Carlos Mariátegui. 2019 Ñawparisun Revista de investigación científica Universid...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estrategia didáctica centrada en la interdisciplinariedad de las ciencias para lograr el aprendizaje. 2022 Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Va...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
APRENDIENDO EL USO OBLIGATORIO DEL SISTEMA LEGAL DE UNIDADES DED MEDIDA DEL PERÚ 2014. La publicación de este Texto sobre la difusión del uso obligatorio de las unidades de medida, contenidos en el Sistema Legal de Unidades del Perú – SLUMP, será de suma trascendencia y de mucha importancia, porque es un tema de actualidad y es un tema eminentemente educativo, además porque de esta manera se estará contribuyendo con el mejoramiento de la enseñanza de las Áreas del Diseño Curricular Nacional, específicamente el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente (Física) y otras Áreas afines. Enero 2014 Diciembre 2014 DARÍO LEONCIO VILLAR VALENZUELA Ciencias Naturales
EL DIVORCIO DE LOS PADRES DE FAMILIA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BASAICA REGUKAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE LURIGANCHO-CHOSICA” 2012 El presente trabajo de investigación tiene el objetivo principal de establecer la relación del divorcio de los padres de familia con el rendimiento académico de los estudiantes de las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular del distrito de Lurigancho – Chosica, es decir en que medida el divorcio, la disolución matrimonial o la separación de los padres, se relaciona con el rendimiento académico de los estudiantes Enero 2012 Diciembre 2012 DARÍO LEONCIO VILLAR VALENZUELA Ciencias Sociales
DESARROLLO DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL N° 01 SAN JUAN DE MIRAFLORES” 2011. El presente proyecto de investigación se circunscribe dentro del ámbito educativo como parte del sistema educativo nacional, es decir la gestión educativa que está considerada dentro del contexto nacional en el Proyecto Educativo Nacional PEN, específicamente a través del objetivo estratégico N° 4, con el diagnostico realizado se señala un cambio institucional perentorio y factor primordial para una transformación sistémica en la educación es la descentralización de la gestión educativa. Enero 2011 Diciembre 2011 DARÍO VILLAR VALENZUELA Ciencias Sociales
EL RECESO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (1977-1980)” (BIANUAL 2016-2017). Trabajo de investigación busca establecer las causas legales, políticas y social del receso de la UNE del 20 de febrero de 1977-1980. así como las consecuencias que afecto a la comunidad universitaria. Enero 2017 Diciembre 2017 MAZZI HUAYCUCHO VICTOR MAXIMILIANO Ciencias Sociales
ESTRATEGIA DIDÁCTICA CENTRADA EN LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE DESARROLLADOR DE LOS ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” 2016. En este trabajo de investigación se propone fomentar la utilización continua y eficaz de las TIC en los procesos enseñanza – aprendizaje de los estudiantes del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Javier Heraud del Distrito de San Juan de Miraflores, con lo cual tendrán la oportunidad de adquirir capacidades importantes en el uso de éstas. Asimismo el presente trabajo propone una estrategia didáctica mediante el Programa Innova para la mejora de las competencias. Enero 2016 Diciembre 2016 DARÍO LEONCIO VILLAR VALENZUELA Ciencias Sociales
INFLUENCIA DE LA EDUCACION VIRTUAL EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACION BASICA ALTERNATIVA-EBA El objetivo general de la investigación consistió en determinar en qué medida la implementación del aula virtual influye en el aprendizaje de los estudiantes del CEBA José Faustino Sánchez Carrión de Lurín, de Educación Básica Alternativa, es decir de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos del Ciclo Avanzado de los programas Pebana y Pebaja de esta nueva propuesta educativa que ha sido legalizada y reglamentada a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa – DIGEBA-MED. Enero 2010 Diciembre 2010 DARIO VILLA VALENZUELA Ciencias Naturales
ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LA GESTIÓN EDUCACIONAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO La importancia de este trabajo de investigación está relacionada con la gestión educacional de las I. E. del nivel secundario es decir de las acciones que debe desarrollar en base a determinados estándares de calidad que deben utilizar los responsables de la conducción de las I.E. en el ámbito de la jurisdicción de la UGEL Nº 01, por lo que se convierte en un trabajo pertinente y relevante para el sistema educativo del Cono Sur, y con este trabajo se logrará la eficiencia de la gestión en las IE Enero 2013 Diciembre 2013 DARIO VILLA VALENZUELA Ciencias Naturales
"Aplicativo Gamer Qizizz y Aprendizaje del Área de Matemática en Estudiantes del Quinto Grado de Secundaria en la I.E. Vitarte" "Aplicativo Gamer Quizz y Aprendizaje del Área de Matemática. Mayo 2020 Febrero 2021 QUISPE ANDÍA ADRIAN
"Las Unidades Reflexivas en el manuscrito de Huarochirí" "Las Unidades Reflexivas en el manuscrito de Huarochirí" Febrero 2019 Enero 2020 DR. MAZZI HUAYCUCHO VÍCTOR MAXIMILIANO
"Colonialidad y contornos alternativos en el ensayo sobre la instrucción pública de José Carlos Mariátegui". "Colonialidad y contornos alternativos en el ensayo sobre la instrucción pública de José Carlos Mariátegui". Marzo 2018 Enero 2019 DR. MAZZI HUAYCUCHO VÍCTOR MAXIMILIANO

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.