¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TORRES FLORES ELIAS

Elías Torres Flores (INVESTIGADOR RENACYT), Ingeniero Agrónomo de profesión, con Maestría en ciencias económicas con mención en Gestión Empresarial y con estudio de doctorado concluidos en ciencias económicas. Con más de 10 años de experiencia profesional (2003) laborando en la Universidad Nacional de San Martin Tarapoto, Facultad de Ciencias Agrarias, dentro de otras funciones la investigación es un actividad constante en su que hacer profesional; habiendo participados en proyectos de investigación promovidos por la misma universidad, y el acompañamientos a los bachilleres en los asesoramientos de tesis es una continua labor que vengo realizando en beneficio del incremento del conocimiento para nuestra digna profesión. Con experiencia en la conducción y ejecución de proyecto de investigación, miembro del equipo técnico de los proyectos titulados: 1) Implementación de un sistema informático para el diagnóstico de enfermedades y plagas del café en la región San Martín, aplicando redes neuronales artificiales (2014), 2) Monitoreo automatizado de la temperatura y la humedad del suelo de un invernadero para la producción de tomate (2015), 3) Análisis temporal y espacial de sistemas radiculares de café (Coffea arabica L.) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la presencia y ausencia de micorrizas arbusculares dominantes, en el bajo mayo - Tarapoto (2017), 4) Estudio del complejo patogénico nematodo del nudo (Meloydogine incógnita) - Fusarium sp, en sistemas radiculares de sacha inchi, en el Bajo Mayo - Tarapoto (2018), 5) Selección genotípica del cacao criollo (Theobroma cacao) tolerante a elevadas concentraciones de cadmio soluble en sistemas hidroponicos (2019). 6) Respuesta priming planta-micorriza y su efecto en el desarrollo de urediniosporas de la roya amarilla (2020), etc. Actualmente miembro colaborador del equipo de investigadores del Laboratorio de Biología y Genética Molecular.

Fecha de última actualización: 21-04-2025
 
Código de Registro:   P0076896
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 344588240
Fecha:  23/05/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TORRES FLORES
Nombres: ELIAS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2003 A la actualidad
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTIN SUD DIRECTOR REGIONAL Sub Director Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martin Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Diciembre 2014
SUB REGION BAJO MAYO - TARAPOTO GERENTE Gerente de la Sub Region Bajo Mayo- Tarapoto Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2007 Setiembre 2009
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTIN DIRECTOR Director de la Agencia Agraria San Martin Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2007 Mayo 2007
HOJA PERUANA DE TABACOS S.A. JEFE DE PLANTA LA FUNCION FUE LA DE LA ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE LA PLANTA DE CURADO DE TABACOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2001 Agosto 2001
TABACOS PERUANOS S.A. EN LIQUIDACION JEFE DE CAMPO LA FUNCION QUE DESARROLLADA FUE EL RESPONSABLE DE LA PRODUCCIÓN DE LOS CULTIVO DE HOJA DE TABACO BURLEY EN LA ZONA DE JAEN Y BAGUA,. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1996 Diciembre 1999

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Universidad Ordinario-Asociado Docente nombrado en la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de San Martin Marzo 2003 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título JORGE LUIS PAZ URRELO Julio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título EMILIO MORENO CABELLOS Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Bachiller ADNER DARIO PAREDES TERRONES Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Bachiller KAREN MELISSAS SICHA PEÑA Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Bachiller ADAM MENGER VILCHEZ DAVILA Noviembre 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS ECONOMICAS, ESPECIALIDAD: MENCION GESTION EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN ESTUDIOS CONCLUIDOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS CON MENCION EN GESTION EMPRESARIAL AÑOS 2 Perú Enero 2012 Diciembre 2014

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Massive production of<i> Hemileia</i><i> vastatrix</i> uredospores for inoculation of coffee seedlings Hernandez-Amasifuen, Angel David | Rivadeneyra-Chisquipama, Lenin | Padilla-Dominguez, Amner | Paredes-Espinosa, Richard | Guerrero-Abad, Juan Carlos | Torres-Flores, Elias | Pelaez-Rivera, Jorge Luis | Carvajal-Vallejos, Fernando Marcelo | Gutierrez-Reynoso, Dina Lida | Corazon-Guivin, Mike Anderson 2023 10.17268/SCI.AGROPECU.2023.023 SCIENTIA AGROPECUARIA S/C***
Journal - Article Propagation of <i>Theobroma cacao</i> by Rooted Cuttings in Mini-Tunnels Zamora, Lucia Melissa Vasquez | Aguila, Sofia Rengifo-Del | Abad, Juan Carlos Guerrero | Torres, Geomar Vallejos | Correa, Sixto Alfredo Iman | Flores, Elias Torres | Sequeira, Francisco Mesen | Guivin, Mike Anderson Corazon 2022 10.1155/2022/1196381 ADVANCES IN AGRICULTURE S/C***
Journal - Article A pathogen complex between the root knot nematode<i> Meloidogyne</i><i> incognita</i> and<i> Fusarium</i><i> verticillioides</i> results in extreme mortality of the inka nut<i> (Plukenetia</i><i> volubilis)</i> Guerrero-Abad, Juan Carlos | Padilla-Dominguez, Amner | Torres-Flores, Elias | Lopez-Rodriguez, Carlos | Guerrero-Abad, Roger Arbildo | Coyne, Danny | Oehl, Fritz | Corazon-Guivin, Mike Anderson 2021 10.5073/JABFQ.2021.094.019 JOURNAL OF APPLIED BOTANY AND FOOD QUALITY 2021: No disponible**, 2022: Q3
Artículo en revista científica A pathogen complex between the root knot nematode Meloidogyne incognita and Fusarium verticillioides results in extreme mortality of the inka nut (Plukenetia volubilis) Guerrero-Abad J.C. 2021 10.5073/JABFQ.2021.094.019 Journal of Applied Botany and Food Quality 2021: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A pathogen complex between the root knot nematode Meloidogyne incognita and Fusarium verticillioides results in extreme mortality of the inka nut (Plukenetia volubilis) 2021 Journal of Applied Botany and Food Quality

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación ANÁLISIS TEMPORAL Y ESPACIAL DE SISTEMAS RADICULARES DE CAFÉ (Coffea arabica L.) Y SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.) EN LA PRESENCIA Y AUSENCIA DE MICORRIZAS ARBUSCULARES (HMA) DOMINANTES, EN EL BAJO MAYO - TARAPOTO Los escasos intentos de innovación tecnológica en la implementación de un sistema de monitoreo in vivo de sistemas radiculares de café y sacha inchi en la presencia y ausencia de microorganismos benéficos encontrados de forma natural en cinco provincias de la Región San Martín, no ha posibilitado aún descifrar el papel biológico de cada morfotipo y/o especie de HMA en espacio y tiempo durante el desarrollo y crecimiento de raíces. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Mayo 2017 Diciembre 2017 ELIAS TORRES FLORES Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación MONITOREO AUTOMATIZADO DE LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD DEL SUELO DE UN INVERNADERO PARA LA PRODUCCIÓN DE TOMATE La investigación Trata de evaluar la correlacion existente entre la temperatura y la humedad del suelo, para el desarrollo del cultivo de tomate bajo condiciones controladas en invernadero UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Mayo 2015 Diciembre 2015 BUENAVENTURA RIOS RIOS
Proyectos de investigación IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL CAFÉ EN LA REGIÓN SAN MARTÍN, APLICANDO REDES NEURONALES ARTIFICIALES SOFTWARE PARA EL APOYO EN EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL CAFE, MEDIANTE EL REGISTRO DE LAS CARACTERISTICAS VISUALES DEL CAFETO, EL SISTEMA REALIZA UN ANALISIS PARA MOSTRAR EL RESULTADO DE SU DIAGNOSTICO, UTILIZANDO EL MODELO DE RED NEURONAL ARTIFICIAL DE MAQUINAS DE APRENDIZAJE. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Marzo 2014 Diciembre 2014 PEDRO ANTONIO GONZALES SANCHEZ
Proyectos de investigación RENTABILIDAD DE LA PRODUCCION DE CAFE DE LOS PRODUCTORES DEL DISTRITO DE SAUCE- REGION SAN MARTIN EL OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN ES DETERMINAR LA CORRELACIONES DE LAS VARIABLES DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y EL PRECIO EN CHACRA, CON LA RENTABILIDAD DEL CULTIVO. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Abril 2013 Diciembre 2013 ELIAS TORRES FLORES
Proyectos de investigación Estudio del complejo patogenico nematodo del nudo (meloydogine incognita) fusarium sp. en el sistema radicular de sacha inchi. en el bajo mayo el estudio trata de demostrar la interrrelacion del nematodo del nudo con el fusarium en la racices del sacha inchi. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Abril 2018 Diciembre 2018 ELIAS TORRES FLORES Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Respuesta priming planta-micorriza y su efecto en el desarrollo de urediniosporas de la roya amarilla (hemileia vastatrix) en café UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Marzo 2020 Diciembre 2020 ELIAS TORRES FLORES
Proyectos de investigación Selección genotípica del cacao criollo (Theobroma cacao) tolerante a elevadas concentraciones de cadmio soluble en sistemas hidroponicos UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Marzo 2019 Diciembre 2019 ELIAS TORRES FLORES
Proyectos de investigación Caracterización metagenómica de comunidades de Hongos Micorrízicos Arbusculares asociados con plantaciones de Theobroma cacao en diversas regiones del Perú El objetivo fue evaluar los hongos micorrízicos arbusculares asociados a raíces de plantaciones de cacao de diversas regiones del Perú. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Mayo 2022 Diciembre 2022 ELIAS TORRES FLORES

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.