Tipo de Producción |
Título |
Año de Producción |
Título de la fuente |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis de un documento de extirpación de idolatrías procedente del complejo arqueológico Lumbra, valle medio del río Chancay-Huaral |
2010 |
Investigaciones sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Andenerias y asentamientos tardios en Caraybamba, Apurimac |
2009 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El Tawantinsuyu en la Costa Norcentral peruana: valles de Chancay y Huaura |
2011 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Investigaciones en el complejo arqueológico de Lumbra, un asentamiento tardío del valle medio del río Chancay-Huaral |
2012 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Arqueología tardía del valle Chancay-Huaral: identificando la nación Chancay |
2012 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis del material arqueobotánico del sitio Pampa de las Ánimas, valle de Huaura, Perú, Temporada 2006 |
2013 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Algunas consideraciones sobre las áreas domésticas de la cultura Chancay |
2013 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Introducción al estudio arqueológico de la provincia de Ocros, Ancash |
2014 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los camélidos de Lumbra, valle medio del río Chancay, Perú |
2014 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Arqueología de Chocorvo Arma, Huaytará, Huancavelica |
2015 |
Investigaciones Sociales |
LIBRO |
LOS ECOSISTEMAS ARQUEOLÓGICOS EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO CHANCAY - HUARAL |
2008 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
El estado del patrimonio cultural en la costa norcentral peruana hacia el bicentenario |
2016 |
VI Congreso hacia el Bicentenario de la independencia. M... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Julio C. Tello en Apurímac: el inicio de las investigaciones arqueológicas científicas |
2016 |
Cuadernos de Investigación del Archivo Tello |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Conviviendo con los ancestros: investigaciones arqueológicas en Rupac, Huaral |
2015 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Julio C. Tello y las investigaciones arqueológicas en el territorio de la cultura Chancay |
2015 |
Cuadernos de Investigación del Archivo Tello |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Contextos funerarios Atavillos en Purunmarca, Vichaycocha - Huaral |
2015 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Un contexto funerario del Horizonte Medio procedente de Cerro Colorado, Huacho |
2015 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Un caso de Cordoma óseo (cáncer) en individuo Chancay de Cerro Colorado, Santa María - Huaura |
2015 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El arte rupestre de Yamor, cuenca alta del río Fortaleza, Bolognesi - Ancash |
2015 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Arquitectura tradicional en la Villa de San Pedro de Cárac, Huaral |
2015 |
BOLETÍN DE LIMA |
ARTÍCULO BOLETÍN |
La fiesta de San Miguel Arcángel de Vichaycocha: caracterización de un patrimonio cultural inmaterial peruano |
2015 |
BOLETÍN DE LIMA |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Cerro Runtuqahua: un sitio con estructuras funerarias en Omacha, Paruro |
2015 |
BOLETÍN DE LIMA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Las danzas de la Waylilla de Huaquirca |
2014 |
Folklore: Arte, cultura y sociedad: Danzas y tradiciones |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La arqueología de Tupe |
2014 |
Cuadernos de Investigación del Archivo Tello |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Resultados del proyecto de rescate arqueológico en el área de la parcela 4 y 5 del sitio arqueológico Cerro Colorado, Santa María, provincia de Huaura |
2014 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Investigaciones arqueológicas en Pacarán, valle medio del río Cañete: curacazgo de Runaguanac |
2014 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El taller de hachas líticas del formativo de Ushpapangal, valle bajo del Huallaga, Amazonía peruana |
2014 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Las plataformas con rampa de la cultura Chancay |
2014 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Un documento de extirpación de idolatrías de San Miguel de Vichaycocha de 1697, repartimiento de Pacaraos, actual provincia de Huaral |
2014 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los quipus del complejo arqueológico de Lumbra, Huaral |
2014 |
Guara. Revista del Museo de Arqueología de la UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El Tawantinsuyu en Allaqmarca, Caraybamba, provincia de Aymaraes, Apurímac |
2014 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Contextos funerarios Chancay en Macatón, Valle de Chancay-Huaral |
2013 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
San Ignacio, un sitio arqueológico tardío en Yamor, distrito de Antonio Raymondi, provincia de Bolognesi, Ancash |
2013 |
Tiempos. Revista de Historia y Cultura |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Arqueología de la cuenca media del río Mayo, Moyobamba, San Martín |
2013 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El complejo arqueológico Vilcashuaura, valle medio del río Huaura |
2013 |
Uku Pacha |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Qauraqpata: un sitio tardío en Chuquibambilla, Apurímac |
2013 |
BOLETÍN DE LIMA |
ARTÍCULO BOLETÍN |
La ocupación Inca en la cuenca del río Cañete |
2013 |
BOLETÍN DE LIMA |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Las quillcas en territorio ashaninka. Análisis de quillcas en San Martín de Pangoa. |
2012 |
Boletín Oficial de la Asociación Peruana de Arte Rupestr... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Las excavaciones de Tello en Wari Kayan. Observaciones a partir de la información de los cuadernos de campo |
2012 |
Cuadernos de Investigación del Archivo Tello |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Sitios arqueológicos de la cuenca alta del río Checras, provincias de Oyón y Huaura, departamento de Lima |
2012 |
UKU PACHA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Arqueología de la Chaupiyunga baja del Valle Chancay - Huaral. Un análisis del territorio intermedio entre los Chancay y Atavillos |
2012 |
Tiempos. Revista de Historia y Cultura |
ARTÍCULO BOLETÍN |
La fiesta del Corpus Cristo en la comunidad de San Miguel de Vichaycocha |
2012 |
BOLETÍN DE LIMA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis arqueológico de la Costa Central Peruana descrita por Garcilazo De La Vega en los comentarios reales de los Incas |
2012 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis arquitectónico y secuencias de ocupación en el sitio de Pampa de Ánimas-La Wasa, Luriama, Campiña de Santa María, Valle de Huaura |
2012 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Un documento de linderos entre las comunidades de San Pedro de Pirca y San José de Baños de 1773, Atavillos Alto, provincia de Huaral |
2012 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Investigaciones arqueológicas en el Castillo de Pasamayo: un sitio amurallado Chancay en el valle bajo del río Chancay-Huaral |
2012 |
ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El Tawantinsuyu en el extremo sur del departamento de Lima (Cuenca del Río Cañete) |
2012 |
CUADERNO DE CAMPO |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Dos sitios con quilcas o pinturas rupestres en la cuenca alta del río Mala, distrito de Huarochirí |
2011 |
Boletín Oficial de la Asociación Peruana de Arte Rupestr... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El uso de la madera en la cultura Chancay. |
2011 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
LIBRO |
LA PROVINCIA DE HUARAL EN LA HISTORIA |
2016 |
|
LIBRO |
APUNTES PARA EL ESTUDIO DE LA ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN JOSÉ DE BAÑOS, DISTRITO DE ATAVILLOS ALTO, PROVINCIA DE HUARAL |
2014 |
|
LIBRO |
ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA E HISTORIA TEMPRANA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHINGA, DISTRITO DE IHUARÍ, HUARAL. |
2011 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Resultados de las excavaciones en las plataformas con rampa Chancay en el sitio de Cuyo, valle medio del río Chancay-Huaral. |
2011 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
LIBRO |
ARQUEOLOGÍA PREHISPÁNICA TARDÍA DE CARAYBAMBA, AYMARAES, APURÍMAC |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Investigaciones arqueológicas y revalorización cultural del sitio de Allaqmarca. Resultados preliminares de la temporada 2013 |
2016 |
I CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA |
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
the finding of tattoed mummies in the funerary complex of Cerro Colorado, Huacho, Peru |
2016 |
9th world congress on mummy studies |
RESUMEN DE CONGRESO |
Contextos funerarios atavillos, el intermedio tardío en la sierra de Lima |
2016 |
VII Congresso internacional imagens da morte tempos e es... |
RESUMEN DE CONGRESO |
el hallazgo de cuerpos tatuados en Cerro Colorado, valle de Huaura, costa norcentral peruana |
2016 |
VII Congresso internacional imagens da morte tempos e es... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis de un censo eclesiástico de la doctrina de Iguari de 1821 (Provincia de Huaral) |
2011 |
Guara. Revista del Museo de Arqueología de la UNJFSC |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Investigaciones arqueológicas en Marca Piche, sitio Atavillos en Baños, cuenca alta del río Chancay - Huaral |
2010 |
BOLETIN DE LIMA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Investigaciones arqueológicas en Hualmay, valle de Huaura |
2010 |
Guara. Revista del Museo de Arqueología de la UNJFSC |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Sistemas arqueológicos agrícolas e hidráulicos en la región altoandina del departamento de Lima, provincias de Yauyos y Huarochirí |
2010 |
BOLETIN DE LIMA |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Análisis de los petroglifos de Sonomoro, San Martín de Pangoa, Provincia de Satipo, Región Junín |
2010 |
Boletín Oficial de la Asociación Peruana de Arte Rupestr... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Sistemas de asentamientos tardíos en el valle medio del río Chancay-Huaral y la quebrada de Orcón-Quilca |
2009 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Reconocimiento arqueológico en la cuenca alta del río Chancay-Huaral: Margen izquierda (distritos de Atavillos Alto, Santa Cruz de Andamarca y Pacaraos). Nuevos datos para comprender los procesos socioculturales Atavillos |
2007 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis de un quipu Tahuantinsuyo procedente de Lauri, valle de Chancay |
2007 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Resultado de investigaciones arqueológicas en Pampa de Ánimas, Valle de Huaura |
2007 |
Guara. Revista del Museo de Arqueología de la UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Palpín: Un asentamiento con arquitectura funeraria en el alto Fortaleza, Cajacay, Ancash |
2007 |
Tukuy Rikuq |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Proceso cultural en Chancayllo, valle Chancay |
2005 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Arqueología de la región de Quilca: Zona de interacción prehispánica entre los valles de Chillón y Chancay |
2004 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis de un padrón de feligreses de la doctrina de Santo Domingo de Aucallama y de la hacienda de Santo Domingo de Palpa de 1813 |
2004 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los museos arqueológicos escolares y la concientización cultural de la población escolar |
2004 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
¿Cómo se elaboró el Manto Blanco de Paracas Necrópolis? Proceso de manufacturación y tecnología textil aplicada |
2016 |
Paracas. Joyas Sanmarquinas. |
CAPÍTULO DE LIBRO |
El periodo de transición Tawantinsuyu - Colonial o de desestructuración andina en el complejo arqueológico de Lumbra, valle medio del río Chancay - Huaral |
2014 |
LIMA SUBTERRÁNEA. |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Arqueología de Lahuaytambo, cuenca alta del río Lurín, Huarochirí |
2014 |
ARQUEOLOGÍA D ELAS CUENCAS ALTO Y MEDIO ANDINAS DEL DEPA... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Arqueología de la provincia de Yauyos |
2014 |
ARQUEOLOGÍA E LAS CUENCAS ALTO Y MEDIO ANDINAS DEL DEPA... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Arqueología de las cuencas alto y medio andinas del departamento de Lima. El territorio y las investigaciones a modo de introducción al presente libro |
2014 |
ARQUEOLOGÍA DE LAS CUENCAS ALTO Y MEDIO ANDINAS DEL DEP... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Tierras de dioses y hombres. Arqueología del paisaje en la cuenca del río San Lorenzo, Huarachirí |
2014 |
ARQUEOLOGÍA DE LAS CUENCAS ALTO Y MEDIO ANDINAS DEL DEP... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
La fiesta de San Bernardo de Yamor y la participación del inca con las pallas, Bolognesi - Ancash |
2017 |
CULTURA Y FOLCLORE EN EL PERÚ. A 100 AÑOS DEL NACIMIENTO... |
LIBRO |
Los ecosistemas arqueológicos en la cuenca baja del río Chancay-Huaral: Su importancia para el desarrollo de las formaciones sociales prehispánicas |
2008 |
|
LIBRO |
La primera guerra del siglo XXI. |
2006 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Arqueología de Rupac, un sitio Atavillos en la sierra de Huaral |
2015 |
Libro de Sumillas II Congreso Nacional de Arqueología |
RESUMEN DE CONGRESO |
Investigaciones arqueológicas en Purunmarca, San Miguel de Vichaycocha, Huaral |
2015 |
Libro de Sumillas II Congreso Nacional de Arqueología |
RESUMEN DE CONGRESO |
Los luchadores de Rupac, valle del Alto Chancay, Perú (100-1450 DC): modelaciones, entesopatías y traumatismos torácicos |
2015 |
Libro de Resúmenes VI Congreso de la Asociación de Paleo... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Cúpulas de la quebrada Quilca-Pacaybamba, Huaral |
2015 |
Actas de Ponencias del V Simposio Nacional de Arte Rupes... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Las Quilcas de la cuenca de Alto Huamuco, Amazonía de Huánuco, cuenca del río Huallaga, Cholón |
2015 |
Actas de Ponencias del V Simposio Nacional de Arte Rupes... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Las cúpulas del complejo arqueológico de Rupac, Huaral |
2015 |
Actas de Ponencias del V Simposio Nacional de Arte Rupes... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Allwanso, un sitio con pinturas rupestres tardías en Huaquirca, Antabamba, región Apurímac |
2015 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
SITIO ARQUEOLÓGICO EN SAN JOSÉ DE BAÑOS, CUENCA ALTA DEL RÍO CHANCAY - HUARAL |
2016 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL COMPLEJO DE LUMBRA, TEMPORADA 2015 |
2016 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN CERRO COLORADO, SANTA MARÍA, HUACHO |
2016 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El hallazgo de nueve sitios arqueológicos con quillcas en Cajacay, Bolognesi - Ancash |
2017 |
ARQUEOLOGÍA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El hallazgo de un quipucamayoc en Cerro Colorado, Huacho |
2017 |
ARQUEOLOGÍA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La problemática Chanka: análisis sociopolítico de las sociedades tardías de la sierra centro sur andina |
2017 |
ARQUEOLOGÍA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
ARQUEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO MOLLEBAMBA, ANTABAMBA, APURÍMAC |
2017 |
ARQUEOLOGÍA Y SOCIEDAD |
ARTÍCULO MAGAZINE |
Arqueologia de Abancay: reconociendo a la nación quichua. |
2016 |
EL APURIMEÑO |
ARTÍCULO MAGAZINE |
arqueología de la cuenca del río Mollebamba |
2017 |
El Apurimeño |
CAPÍTULO DE LIBRO |
LAS ANTARAS ARQUEOLÓGICAS CHANCAY DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE LUMBRA, HUARAL Una aproximación al conocimiento de la musicología de la cultura Chancay |
2018 |
|
LIBRO |
RECIENTES INVESTIGACIONES SOBRE SITIOS CON QUILCAS O ARTE RUPESTRE EN EL PERÚ |
2019 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
La cultura cajacay, entidad sociopolítica del periodo Intermedio Tardío (1000-1470 d.C.) del sur de Ancash |
2019 |
Palabras ancashinas al viento |
LIBRO |
MEMORIAS DE UN TROTAMUNDO |
2018 |
|
LIBRO |
RECIENTES INVESTIGACIONES SOBRE SITIOS CON QUILCAS O ARTE RUPESTRE EN EL PERÚ |
2019 |
|
LIBRO |
ARQUEOLOGÍA DE RAQUIA Y YAMOR, DISTRITO DE ANTONIO RAYMONDI, PROVINCIA DE BOLOGNESI, DEPARTAMENTO DE ANCASH: CUENCA ALTA DEL RÍO FORTALEZA. |
2019 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
UN DOCUMENTO DE EXTIRPACIÓN DE IDOLATRÍAS DE SAN MIGUEL DE VICHAYCOCHA DE 1697, REPARTIMIENTO DE PACARAOS, ACTUAL PROVINCIA DE HUARAL |
2014 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
ALGUNAS APRECIACIONES SOBRE LAS QUILCAS DEL CENTRO CEREMONIAL DE TIWANAKU |
2019 |
RECIENTES INVESTIGACIONES SOBRE SITIOS CON QUILCAS O ART... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Arqueología de Rupac, un sitio Atavillos en la cuenca alta del río Chancay Huaral |
2017 |
ACTAS DEL II CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA |
CAPÍTULO DE LIBRO |
ARTE RUPESTRE, MEDIOAMBIENTE, ANCESTROS Y PAISAJE: CHUCUITO - CCOTA EN PUNO |
2019 |
RECIENTES INVESTIGACIONES SOBRE SITIOS CON QUILCAS O ART... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Contextos funerarios asociados al Ushnu en el complejo arqueológico de Lumbra, valle medio del río Chancay-Huaral |
2017 |
INVESTIGACIONES SOCIALES |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El distrito de Pacaraos durante la independencia nacional |
2017 |
Boletín de Lima |
CAPÍTULO DE LIBRO |
ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS EN ÁREAS DOMÉSTICAS DE LA CULTURA CHANCAY |
2012 |
ACTAS DEL XVII CONGRESO PERUANO DEL HOMBRE Y LA CULTURA ... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Investigaciones arqueológicas en Purunmarca, comunidad campesina de San Miguel de Vichaycoca, cuenca alta del río Chancay Huaral
|
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Investigaciones arqueológicas y revalorización cultural del complejo arqueológico de Cerro Colorado, Huacho
|
2018 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
Julio C. tello y las investigaciones de la arqueología de Huánuco |
2017 |
Cuadernos de Investigación del Archivo tello 15. Viaje a... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
LAS QUILCAS O PINTURAS RUPESTRES DE ARARO, SANTA CRUZ DE ANDAMARCA, HUARAL |
2019 |
RECIENTES INVESTIGACIONES SOBRE SITIOS CON QUILCAS O ART... |
ARTÍCULO MAGAZINE |
PILAPUNTA: LA JOYA DE PARARÍN |
2018 |
PANORAMA REGIONAL |
CAPÍTULO DE LIBRO |
QUILCAS EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO AYNÍN (PATIVILCA), PROVINCIA DE BOLOGNESI - ANCASH |
2019 |
RECIENTES INVESTIGACIONES SOBRE SITIOS CON QUILCAS O ART... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
SANTA CECILIA: UN CENTRO POBLADO DE INDIANA, LORETO |
2017 |
BOLETÍN DE LIMA |
LIBRO |
SACACHISPA: UN CEMENTERIO DE AGRICULTORES DE LA CULTURA CHANCAY EN HUANDO, HUARAL |
2017 |
|
LIBRO |
kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Huaral y el norte chico |
2004 |
kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
La iglesia San Juan Bautista y la fundación del pueblo de Huaral, 1551 |
2019 |
Centenario de la parroquia San Juan Baurtista de Huaral ... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Costumbres y tradiciones culturales en la Comunidad de Vito |
2016 |
Boletín de Lima |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Dos sitios con pictografías en la cuenca alta del río Cañete (margen derecha), provincia de Yauyos |
2012 |
Boletín Asociación Peruana de Arte Rupestre |
RESEÑA DE LIBRO |
Reseña del I Simposium Internacional: «Arqueología de las Cuencas Alto y Medio Andinas del Departamento de Lima» |
2010 |
Boletín de la Asociación Peruana de Arte Rupestre |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Arte rupestre en la cuenca alta del río Cañete |
2012 |
Actas del IV Simposio nacional de Arte Rupestre SINAR |
LIBRO |
Arqueología de las cuencas alto y medio andinas del departamento de Lima |
2014 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Arqueología y etnohistoria de los periodos tardíos en la provincia de Huaral |
2004 |
Revista del Centro de Estudiantes de Arqueología |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Momias tatuadas Chancay del Complejo Funerario de Cerro Colorado, valle de Huaura |
2019 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Resultado de las investigaciones con excavaciones en el sitio arqueológico de Araro, Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral |
2019 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Vivir en la cima del mundo: identificación de las secuencias ocupacionales en Marca Piche, un sitio Atavillos en San José de Baños, Huaral. Temporada 2017
|
2019 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
Emilio Choy Ma y el nacimiento de la civilización andina: La revolución mesolítica |
2019 |
Homenaje a Emilio Choy. Arqueología, historia y sociedad |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Stratigraphy of the Pre-Columbian Chancay Funerary Bundle |
2019 |
Open Journal for Studies in History |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Estratigrafía y componentes de un fardo funerario de la cultura Chancay procedente de Cerro Colorado, Huacho |
2019 |
INVESTIGACIONES SOCIALES |
CAPÍTULO DE LIBRO |
La cultura Cajacay, entidad sociopolítica del periodo Intermedio tardío (1000-1470 d.C.) del sur de Ancash |
2019 |
PALABRAS ANCASHINAS AL VIENTO |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Marcas para la vida, señales para la muerte. |
2018 |
Revista M: estudos sobre a morte, os mortos e o morrer |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Concepciones en torno al culto a los muertos en la cultura Chancay: evidencias arqueológicas |
2019 |
Arqueología Peruana del COARPE |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Enigmas del Cusco bajo tierra: Mantas |
2019 |
Arqueología Peruana del COARPE |
RESUMEN DE CONGRESO |
EL TRATAMIENTO DEL MUERTO EN LA CULTURA CHANCAY. OBSERVACIONES A BASE DEL ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y ARQUEOMÉTRICO DE FARDOS FUNERARIOS Y RESTOS HUMANOS EXCAVADOS EN LOS VALLES DE HUAURA Y CHANCAY. |
2019 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Warmi Hampicamayoc: las curanderas tatuadas de Cerro Colorado, Huacho, región Lima |
2018 |
Boletín de Lima |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Importancia del cuy en la región altoandina de la provincia de Huaral |
2019 |
Investigaciones Sociales |
CAPÍTULO DE LIBRO |
El sismo de 1970 y la destrucción del patrimonio cultural de Áncash |
2020 |
1970. LA HECATOMBE DE ANCASH. |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Las quilcas de Pangoa, Junín, Perú |
2016 |
Boletín APAR. |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Yarush Punta: Un pueblo de la nación yaro en la cuenca del Huallaga, Yarusyacán, Pasco |
2018 |
Boletín de Lima |
RESUMEN DE CONGRESO |
IDENTIFICACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA
NACIÓN AYMARAES A PARTIR DE LAS
EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS DE LOS
DISTRITOS DE CARAYBAMBA (AYMARAES) Y
JUAN ESPINOZA MEDRANO (ANTABAMBA) |
2020 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
The multimodal chemical study of pre-Columbian
Peruvian mummies |
2020 |
Analyst |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Arqueología de Colquioc, valle del río Purísima, cuenca media del Fortaleza, Áncash |
2020 |
Investigaciones Sociales |
RESUMEN DE CONGRESO |
Multi-tissue isotopic analysis of Delta(13)C and Delta(15)N values in naturally mummified remains of the Chancay people from Cerro Colorado, Peru |
2018 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
¿La vida es un sueño y los sueños son? Muerte, salud, enfermedad y abundancia en las comunidades campesinas altoandinas de Lima. |
2020 |
Temas Americanistas |
LIBRO EDITADO |
DIAGNÓSTICO DE CONSERVACIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE MARCA PICHE, SAN JOSÉ DE BAÑOS, HUARAL |
2021 |
ACTAS DE LA II JORNADA DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Investigaciones arqueológicas en el cerro con muros concéntricos de Cerro Colorado, Valle de Huaura, Perú |
2019 |
Estudios latinoamericanos |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La interacción con los muertos en la cultura Chancay |
2019 |
Estudios Latinoamericanos |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los vegetales de los ancestros: las ofrendas rituales botánicas de la cultura Chancay en Cerro Colorado, valle de Huaura |
2021 |
Arqueología y Sociedad |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El arte rupestre de San Juan de Yarucaya, distrito de
Cochamarca, Oyón |
2021 |
Arqueología y Sociedad |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La comunidad Campesina de San Martín de Maní |
2019 |
Boletín de Lima |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Arqueología de la subcuenca del río Huayllapampa,
Recuay |
2021 |
Ancash en el bicentenario |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Entierros y desentierros. El cuerpo en dos contextos
culturales del Perú central |
2020 |
El cuerpo: lienzo, metáfora, artefacto |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La cronología absoluta de los fardos funerarios
de la cultura Chancay del cementerio de Cerro
Colorado, Huacho |
2021 |
Arqueología y Sociedad |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Una estructura funeraria AtavillosInca hallada en
el sitio de Maxamarca, La FloridaHuaral |
2021 |
Arqueología y Sociedad |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La organización dual en la cultura Chancay: Chancay del norte y Chancay del sur. Organización sociopolítica durante los periodos prehispánicos tardíos |
2021 |
Revista Peruana de Arqueología |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los rituales funerarios en San Miguel de Vichaycocha, Huaral Lima |
2022 |
Revista M |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Análisis de dos contextos funerarios Chancay
procedentes de Pampa de Animas - La Wasa, Luriama,
Santa María |
2022 |
Guara |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
CATASTRO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN EL DISTRITO DE LA PRIMAVERA (GORGORILLO), PROVINCIA DE BOLOGNESI ANCASH. |
2021 |
Ñawpa Marca |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
CARACTERIZACIÓN DE LA VESTIMENTA DE LOS ATAVILLOS A PARTIR DE LAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS |
2021 |
Ñawpa Marca |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Contextos funerarios en áreas domésticas de un sitio residencial Chancay de Huando, Huaral |
2022 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO TRADICIONAL DEL PUEBLO DE LAMPIÁN, HUARAL |
2022 |
kULLPI. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
LAS MANIFESTACIONES CULTURALES Y LA
PRÁCTICA DEL DÍA DE SIEMBRA COMUNAL
EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN
SALVADOR DE PAMPAS, HUARAL |
2022 |
Kullpi. Investigaciones culturales en la provincia de Hu... |
LIBRO |
PROCESO HISTÓRICO DE SAN PEDRO DE CARAYBAMBA
|
2022 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
ANÁLISIS DE FARDOS DE TEJEDORAS CHANCAY PROCEDENTES DE CERRO MACATÓN, HUARAL |
2021 |
ÑAWPA MARCA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
IDENTIFICACIÓN DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS PREHISPÁNICOS TARDÍOS EN LA PUNA DE POLOBAYA, AREQUIPA |
2021 |
ÑAWPA MARCA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El sistema dual en la cultura Chancay: diferencias y semejanzas en la cultura Chancay de Huacho y de Huaral. Organización sociopolítica de una sociedad costeña prehispánica tardía
|
2022 |
UKU PACHA |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Participación de la comunidad campesina de San Martín de Maní (provincia de Oyón) durante la Independencia Nacional
|
2022 |
LIBRO: EL NORTE CHICO EN EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Las comunidades campesinas altoandinas de la provincia de Huaral durante la independencia nacional |
2022 |
LIBRO: EL NORTE CHICO EN EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
ARQUEOLOGÍA DE SAN DAMIÁN (CUENCA ALTA DEL RÍO LURÍN): TERRITORIO DE LOS CHECAS |
2022 |
ÑAWPA MARCA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
IGLESIA KAKA: ARQUEOLOGÍA DE UNA CHULLPA MONUMENTAL EN EL PUEBLO DE MARCA, RECUAY |
2022 |
ÑAWPA MARCA |