¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AMARINGO CORTEGANO CARLOS ANDRE

Biólogo, colegiado y habilitado, egresado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos Perú. Con estudio de maestría en Acuicultura obtenido en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nilton Lins en convenio con el Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (INPA) en Manaus, Brasil. Defendió su maestría con Mención Honrosa (“Distinção e Louvor”) y ganó el reconocimiento de “Mejor Trabajo” en el área de Nutrición de Organismos Acuáticos en el VII Congreso de la Sociedad Brasilera de Acuicultura y Biología Acuática, AQUACIÊNCIA-2016, Belo Horizonte, Brasil. Fue miembro del “Projeto Gigas” liderado por el por el Grupo de Pesquisas Aquicultura na Amazônia Ocidental, en Manaus, Brasil. Ha trabajado como profesional especialista en extensionismo piscícola, pesca artesanal y reproducción inducida de peces amazónicos en el Trapecio Amazónico y contribuyó en la instalación, implementación y funcionamiento de un laboratorio de reproducción de peces amazónicos en la localidad de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, siendo servidor del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo del Ministerio de Agricultura y Riego. Actualmente, se desempeña como docente permanente de la Facultad de Medicina Veterinaria (Estación IVITA Pucallpa) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y es miembro del grupo de investigación Biodiversidad, Conservación y Producción Sostenible "BIOCOPS" de la misma Universidad. Sus líneas de investigación son: sistemas de producción acuícola de peces amazónicos, nutrición y reproducción de pece amazónicos.

Fecha de última actualización: 04-06-2023
 
Código de Registro:   P0086514
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57194204365
Fecha:  21/01/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AMARINGO CORTEGANO
Nombres: CARLOS ANDRE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE AUXILIAR 2019-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR 2021-02-01 A la actualidad
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO CONSULTOR 2022-12-01 2022-12-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION CONSULTOR 2022-10-01 2022-12-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION CONSULTOR 2022-06-01 2022-08-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION CONSULTOR 2022-01-01 2022-04-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION CONSULTOR 2021-11-01 2021-12-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION CONSULTOR 2021-09-01 2021-10-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION SERVICIO ESPECIALIZADO EN GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA PARA EMPRESAS DEL SECTOR PESQUERO 2021-05-01 2021-08-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION SERVICIO DE APOYO EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y ACCIONES DE PROMOCIÓN DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 2021-01-01 2021-04-01
AB AQUACULTURE & BUSINESS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA CONSULTOR EN TECNOLOGÍAS DE REPRODUCCIÓN EN PECES NATIVOS 2021-04-01 2021-04-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION COORDINADOR EN PROYECTOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PIP CITEPESQUERO AMAZÓNICO PUCALLPA 2020-08-01 2020-12-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION COORDINADOR Y MONITOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA EL CITE PESQUERO AMAZÓNICO PUCALLPA 2020-04-01 2020-08-01
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP ESPECIALISTA EN PESCA ARTESANAL, PISCICULTURA, Y REPRODUCCIÓN INDUCIDA DE PECES AMAZÓNICOS 2019-02-01 2019-12-01
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP ESPECIALISTA EN PISCICULTURA Y REPRODUCCIÓN INDUCIDA DE PECES AMAZÓNICOS 2018-10-01 2019-01-01
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP ESPECIALISTA EN REPRODUCCIÓN INDUCIDA DE PECES 2016-08-01 2018-09-01
INSTITUTO NACIONAL DE PESQUISAS DA AMAZÔNIA (INPA) BOLSISTA DE MESTRADO - INVESTIGADOR 2014-03-01 2016-05-01
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP TÉCNICO EN PISCICULTURA 2012-11-01 2014-01-01
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP TESISTA DE PRÉ-GRADO 2012-02-01 2012-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2019 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Brenda Carolina Grande Fernández Agosto 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2020 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 100000.0
2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 30000.0
2022 Proyectos de Innovación UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA 264045.0
2022 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA 671344.0
2023 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 30000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ
MAGISTER GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN ACUICULTURA UNIVERSIDADE NILTON LINS BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD ESPECIALIZACIÓN EN FISIOLOGÍA NUTRICIONAL Y FORMULACIÓN DE DIETAS ALIMENTICIAS PARA PECES AMAZÓNICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Growth performance, proximal composition of muscle and haematological parameters of juveniles Colossoma macropomum fed with an all plant-based diet in comparison to a low-fishmeal diet Fernández B.C.G. 2023 10.15381/RIVEP.V34I2.23524 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Effect of fish protein hydrolyzate inclusion in the diet on body growth and proximate muscle composition of spotted tiger shovelnose catfish (Pseudoplatystoma punctifer) Cortegano C.A.A. 2022 10.15381/RIVEP.V33I5.22232 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Effects of dietary linolenic acid to linoleic acid ratio on growth performance, proximate composition and fatty acid contents of pacu (Piaractus mesopotamicus) Gonçalves L.U. 2021 10.1111/are.15536 Aquaculture Research Q2
Artículo en revista científica Finishing plant diet supplemented with microalgae meal increases the docosahexaenoic acid content in Colossoma macropomum flesh Cortegano C.A.A. 2019 10.1111/are.14005 Aquaculture Research Q2
Artículo en revista científica Nutritional and lipid profiles of the dorsal and ventral muscles of wild pirarucu Cortegano C.A.A. 2017 10.1590/S0100-204X2017000400007 Pesquisa Agropecuaria Brasileira Q2
MasterThesis Farinha de microalga em dietas para tambaqui como estratégia para incrementar o teor do ácido docosahexaenoico Amaringo Cortegano, Carlos A. 2016 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Productivity and Reproductive Characteristics of Silver Arowana Osteoglossum bicirrhosum (Osteoglossiformes: Osteoglossidae) at Grande lake, Putumayo basin, Peru 2014 10.18561/2179-5746/biotaamazonia.v4n4p21-26 Amaringo-Cortegano a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Artrópodos Asociados a seis Especies de Hongos Comestibles de Ocurrencia Natural en Manaus, Amazonas, Brasil 2013 10.18561/2179-5746/biotaamazonia.v3n3p54-63 Amaringo-Cortegano a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
MANUAL Piscicultura Familiar Amazónica 2016 Piscicultura Familiar Amazónica
TRADUCCIÓN Piscicultura Familiar Amazónica 2016 Piscicultura Familiar Amazónica
MANUAL Piscicultura Familiar no Amazonas 2016 Piscicultura Familiar no Amazonas
RESUMEN DE CONGRESO . Proximate and fatty acid composition of wild paiche Arapaima gigas from Central Amazonia 2016
RESUMEN DE CONGRESO Farinha de microalga em dietas vegetais incrementa o conteúdo de DHA no filé de tambaqui 2016
RESUMEN DE CONGRESO Insensibilização pré-abate em piraruru 2016
RESUMEN DE CONGRESO Inclusão de farinha de microalga (Schizochytrium sp.) em dietas vegetais sobre o crescimento em tambaqui 2016
RESUMEN DE CONGRESO Concentração de eugenol para manejo de tambaqui, Colossoma macropomum, em fase de engorda 2016
RESUMEN DE CONGRESO Productividad y características reproductivas de arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Osteoglossiformes: Osteoglossidae)en la cocha Lago Grande, Putumayo, Perú. 2015
RESUMEN DE CONGRESO Substituição parcial da farinha de peixe pelo farelo de soja em dietas para alevinos de tambaqui (Colossoma macropomum). 2014
RESUMEN DE CONGRESO Biología reproductiva de doncella, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) en la zona del Bajo Amazonas, Perú 2020
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización de la calidad microbiológica del agua en estanques excavados destinados a la crianza de Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus en la Provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2020
RESUMEN DE CONGRESO Crecimiento compensatorio en paco, Piaractus brachypomus, luego de un período prolongado de restricción alimentaria 2020
RESUMEN DE CONGRESO Efectividad de la hormona Gn-RH (a) en reproducción inducida de gamitana, Colossoma macropomum 2020
RESUMEN DE CONGRESO Parámetros productivos y rendimiento de gamitana (Colossoma macropomum) criada en estanque excavado durante doce meses 2020
RESUMEN DE CONGRESO Inclusão de peptídeos e nucleotídeos de origem hidrobiológico em dietas para juvenis de surubim, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855), como promotor do crescimento 2021
RESUMEN DE CONGRESO Experiência no uso do hormônio Gn-RH (a) na reprodução induzida de tambaqui (Colossoma macropomum) e pirapitinga (Piaractus brachypomus) 2021
RESUMEN DE CONGRESO Inclusão de peptídeos e nucleotídeos de origem hidrobiológico em dietas para juvenis de surubim, Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855), como promotor do crescimento 2021
RESUMEN DE CONGRESO Comparativo del crecimiento en juveniles de Gamitana, Colossoma Macropomum, alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Ontogenia de la función digestiva y exigencias nutricionales de larvas de paiche: base para la formulación de dietas y estrategias alimentares durante la fase inicial Junio 2015 Julio 2017 LIGIA URIBE GOLCALVES Ciencias Agrícolas
Publicación científica des las investigaciones realizadas en nutrición de peces amazónicos Mayo 2017 Mayo 2018 LIGIA URIBE GOLCALVES Ciencias Agrícolas
Efectos potenciales del cambio climático en la distribución geográfica de palmeras amazónicas y efectividad de las áreas naturales protegidas ante el cambio climático Con estos hallazgos, se generaría mayores conocimientos sobre la distribución de palmeras amazónicas que necesitan ser protegidas y conservadas como aporte para la gestión de conservación. Además, se dará mayor atención no solo a las palmeras sino también a otras de especies de flora y fauna que interactúan con ellos, priorizando y conservando sus áreas como estrategias para la conservación de la biodiversidad. Setiembre 2021 Setiembre 2022 CARLOS MARIANO ALVEZ VALLES Ciencias Naturales
Projeto GIGAS El proyecto desarrolla investigaciones con nutrición y alimentación para piscicultura de paiche (Arapaima gigas) y gamitana (Colossoma macropomum). Enero 2019 Enero 2021 LIGIA URIBE GONCALVES Ciencias Agrícolas
Análisis morfo-fisiológico de tracto gastrointestinal de paiche (Arapaima gigas) como base para la formulación de dietas en la fase inic Junio 2015 Julio 2017 LIGIA URIBE GOLCALVES Ciencias Agrícolas
Investigación Aplicada Dietas funcionales de bajo costo y doble propósito para el paiche (Arapaima gigas): potenciamiento del crecimiento del pez y producción de pescado de calidad Agosto 2022 Agosto 2024 CARLOS ANDRE AMARINGO CORTEGANO Ciencias Agrícolas
Efluentes producto de la crianza intensiva de paco, Piaractus brachypomus, como fuente de nutrientes para la producción de plántulas de palmeras de huasaí, Euterpe precatoria, a través de la implementación de un sistema acuapónico innovador Nuestra innovación tecnológica radica en el uso, y a la vez producción, de plántulas de huasaí para la depuración y aprovechamiento de los desechos acuícolas de la crianza intensiva de paco mediante un sistema de cero recambio de agua e hidroponía, donde los parámetros de calidad de agua (tales como temperatura, oxígeno disuelto, amonio, nitritos y nitratos) y productividad (kilos de carne de paiche/m3 y biomasa de plántulas de huasaí/m2) serán optimizados. Abril 2021 Octubre 2022 CARLOS ANDRE AMARINGO CORTEGANO Ciencias Agrícolas
Filetes de gamitana (Colossoma macropomum) empacados al vacío enriquecidos con DHA obtenidos de peces con alimentación terminal suplementada con harina de microalga El proyecto busca producir filete de gamitana (Colossoma macropomum), un pez amazónico, empacados al vacío, y que contengan elevados contenidos de DHA, un nutriente importante para la salud humana. Eso será conseguido inicialmente a través de la suplementación dietética en la fase terminal de crianza en peces de la especie gamitana con harina de microalga derivada de Schizochytrium sp. Esta investigación será liderada por docentes e investigadores de la UNMSM. Diciembre 2020 Diciembre 2022 CARLOS ANDRE AMARINGO CORTEGANO Ciencias Agrícolas
Aseguramiento de la continua producción de semillas de paco (Piaratus brachypomus), maduración gonadal de los reproductores y número de eventos reproductivos a través de la automatización de precipitaciones controladas bajo un sistema de cero recambio de agua aplicados por la empresa NATIFISH UCAYALI E.I.R.L., provincia de Campoverde, región Ucayali. El proyecto busca asegurar la continua producción de semillas de paco (Piaratus brachypomus), la continua maduración gonadal de los reproductores e incrementar el número de eventos reproductivos al año a través de la automatización de precipitaciones controladas bajo un sistema de cero recambio de agua aplicados por la empresa NATIFISH UCAYALI E.I.R.L., provincia de Campoverde, región Ucayali. Marzo 2022 Diciembre 2022 CARLOS ANDRE AMARINGO CORTEGANO Ciencias Agrícolas
Aguas residuales de la crianza de gamitana, Colossoma macropomum, como fuente de nutrientes para el cultivo de sachaculantro, Eryngium foetidum, una planta amazónica de uso medicinal y alimenticio, mediante acuaponía de aplicación rural y urbana Proyecto de investigación aplicada Mayo 2023 Mayo 2024 CARLOS ANDRE AMARINGO CORTEGANO Ciencias Agrícolas
Efecto citoprotector de los extractos de Lippia alba y Hyptis mutabilis frente al estrés oxidativo en modelos in vitro endotelial y neuronal Proyecto de investigación básica Mayo 2023 Mayo 2024 ZOYLA MIRELLA CLAVO PERALTA Ciencias Agrícolas
Aprovechamiento de la leguminosa invasora Desmodium ovalifolium como potenciador del nitrógeno en suelos ácidos para mejorar el rendimiento de pastos de corte en Ucayali Proyecto de investigación aplicada Mayo 2023 Mayo 2024 ROBERTO DEL ÁGUILA LOMAS Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Mejor presentación oral en nutrición de organismos acuáticos Congresso Brasileiro de Aquicultura e Biologia Aquática-AQUACIÊNCIA 2016 BRASIL Agosto 2016
Egresado en 2do lugar Facultad de Ciencias Biológicas - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana PERÚ Abril 2012
Maestría aprobada con “Mención Honrosa” (Distinção e Louvor). Maestría en acuicultura - Universidade Nilton Lins / INPA - Brasil BRASIL Mayo 2019
Docente investigador Designado docente investigador del 3/2/2021 al 3/2/2023 PERÚ Febrero 2021
Ganador responsable de proyecto con financiamiento externo Como responsable del proyecto "Filetes de gamitana (Colossoma macropomum) empacados al vacío enriquecidos con DHA obtenidos de peces con alimentación terminal suplementada con harina de microalga", ganador en el concurso Proyecto de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2020 - Fondecyt. PERÚ Mayo 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.