¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SORIA CUELLAR FIDEL TADEO

Docente universitario en la especialidad de electrónica, con título profesional de licenciado en educación en la especialidad de electrónica, grado de maestro en ciencias de la educación - mención administración educacional y con grado de doctor en ciencias de la educacíon. Actualmente, labora en la Universidad Nacional de Educación Educacción Enrique Guzmán y Valle en el pregrado y posgrado, realiza investigación relacionada con el que hacer educacional.

Fecha de última actualización: 20-08-2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SORIA CUELLAR
Nombres: FIDEL TADEO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE 1986-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Principal Universidad Abril 1986 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Ordinario-Principal Universidad Abril 1986 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
LA EJECUCIÓN CURRICULAR DEL ÁREA DE FORMACIÓN GENERAL Y LA PERUANIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE LA PROMOCIÓN 2008 DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Es una investigación de tipo descriptivo – correlacional cuya población fue de 900 estudiantes y la muestra de 135 estudiantes. Para la variable Ejecución Curricular se aplicó una encuesta y para la variable Peruanidad se aplicó un test de conocimientos, teniendo como resultado que existe una relación significativa. Enero 2012 Enero 2012 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR Ciencias Sociales
EL DESARROLLO CURRICULAR Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DURANTE EL AÑO 2011 Es una investigación de tipo descriptivo – correlacional donde la población fue de 250 estudiantes y la muestra de 120 estudiantes, para obtener los datos de la variable Desarrollo Curricular se aplicó una encuesta y para la variable Rendimiento Académico se aplicó un test de electrónica y telecomunicaciones a los estudiantes del cuarto al décimo ciclo. Se obtuvo como resultado que existe una relación moderada entre las dos variables. Enero 2011 Diciembre 2011 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR Ciencias Sociales
LA EJECUCIÓN DEL CURRCICULO Y LA CALIDAD DE APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN VALLE; EN EL AÑO2016 Es una investigación descriptiva – correlacional donde la población es de 250 estudiantes y la muestra fue de 122, para obtener los datos de la variable Ejecución Curricular se aplicó una encuesta y para la variable Calidad de Aprendizaje se recolectaron los datos de la Oficina de Registro. Se obtuvo como resultado que existe una correlación significativa entre las dos variables. Enero 2016 Diciembre 2016 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR Ciencias Sociales
DIFERENCIAS ENTRE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE FIN DE CARRERA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE; PROMOCIÓN 2010-2014. Esta investigación es de carácter descriptivo – comparativo entre dos grupos de estudiantes cuya población fue de 50 estudiantes, 25 por cada grupo a los cuales se le aplicó la prueba de conocimientos en el décimo ciclo, con la finalidad de cumplir con uno de los estándares del modelo de acreditación. Se obtuvo como resultado que entre ambos grupos existen diferencias significativas en cuanto a las calificaciones en el orden vigesimal. Enero 2014 Enero 2014 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR Ciencias Sociales
DIFERENCIAS ENTRE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE FIN DE CARRERA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE; PROMOCIÓN 2009-2013. Esta investigación es de carácter descriptivo – comparativo entre dos grupos de estudiantes cuya población fue de 80 estudiantes, 40 por cada grupo a los cuales se le aplicó la prueba de conocimientos en el décimo ciclo, con la finalidad de cumplir con uno de los estándares del modelo de acreditación. Se obtuvo como resultado que entre ambos grupos existen diferencias significativas en cuanto a las calificaciones en el orden vigesimal. En este caso se incluyó a los estudiantes del régimen semi-p Enero 2013 Diciembre 2013 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR Ciencias Sociales
NIVELES DE CALIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA JÓVENES Y ADULTOS DE LAS I.E. ESTADOS UNIDOS Y AUGUSTO B. LEGUÍA DE LA UGEL -04- COMAS EN EL AÑO 2010. Es una investigación de carácter descriptivo – comparativo entre dos instituciones educativas, donde la población A fue de 600 y la población B fueron 400. La muestra A fue de 150 estudiantes y la muestra B fue 120 estudiantes. Los datos se obtuvieron de las actas finales que se elaboraron al final del año con respecto al área de Educación para el Trabajo en la modalidad de educación básica alternativa. Teniendo como resultado que existen diferencias significativas entre la calidad académica ... Enero 2010 Diciembre 2010 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR Ciencias Sociales
DIFERENCIAS ENTRE LOS RESULTADOS DEL TEST DE CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES DE ELECTRONICA E INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES E INFORMATICA, EN LA UNE. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE; PROMOCION 2014-2018 Es una investigación de carácter descriptivo – comparativo donde la población y la muestra son iguales, cada grupo tuvo 25 elementos, a ambos se les aplicó un test de conocimientos de electrónica. Obteniendo como resultado que no existen diferencias significativas entre los estudiantes de la especialidad de Electrónica e Informática y los de la especialidad de Telecomunicaciones e Informática, tanto en los estudios generales, los estudios especificos y los de especialidad. Enero 2018 Diciembre 2018 FIDEL TADEO SORIA CUELLAR
Implementación del Raspberry como computadora alternativa de bajo costo, para el aprendizaje remoto la investigación ejecutada es de tipo aplicada y de corte tecnológico, cuyo propósito ha sido implementar el Raspberry como una computadora alternativa de bajo costo, para lograr aprendizajes de manera remota, en la universidad nacional de educación. En su desarrollo se utilizó un diseño sistémico (entrada-proceso y salida), basado en un plan de actividades secuenciales, según línea de tiempo, finalizando con la aplicación de pruebas de validez de operatividad en situación real de trabajo remoto Marzo 2021 Diciembre 2021 HENRY HUGO ALARCÓN DIAZ Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.