¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TAPIA HUANAMBAL NELSON JUVENAL

Ph. D. en Química, Universidad de la Amistad de los Pueblos Moscú-Rusia (1980). Profesor Principal en la UNMSM y la Universida Peruana Cayetano Heredia. Actualmente, mis investigaciones están relacionadas con la obtención de geles en forma de micro-esferas a partir de biopolímeros (alginato, pectina, quitosano, etc.) , sus aplicación en la adsorción de iones de metales pesados en columnas de intercambio iónico. También la aplicación de geles en agricultura.

Fecha de última actualización: 22-12-2024


Scopus Author Identifier: 7801574803
Web of Science ResearcherID: JXY-6704-2024
Fecha:  26/04/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TAPIA HUANAMBAL
Nombres: NELSON JUVENAL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE LA DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DIRECTOR DE LA DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANO Decano de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la UNMSM Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2010 Mayo 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
ARIZONA STATE UNIVERSITY Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor visitante Abril 1987 Agosto 1987
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Principal Profesor Principal (20 h) de la Facultad de Ciencias Exactas, cursos: Química Coloidal, Química Cuántica, Termodinámica Clásica y Estadística, Fisicoquímica, Cinética Química. Noviembre 1981 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Profesor Principal a tiempo completo del Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Química e Ingeniería Química, cursos: Fisicoquímica I y II, Cinética Química, Química Coloidal, Termodinámica Clásica y Estadística, Química Cuántica Noviembre 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister CUIZANO VARGAS, NORMA Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título VILLANUEVA HUERTA, CLAUDIA CECILIA Noviembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título RABANAL ATALAYA, MELISA Octubre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Oliveira Medina, Juserine Noviembre 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MUÑOZ CARPIO, JUAN CARLOS Noviembre 2007
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister Norma Amparo Cuizano Vargas Octubre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN QUÍMICA UNIVERSIDAD DE LA AMISTAD DE LOS PUEBLOS PATRICIO LUMUMBA RUSIA (U.R.S.S.) Setiembre 1975 Mayo 1980
LICENCIADO / TÍTULO EN QUÍMICA UNIVERSIDAD DE LA AMISTAD DE LOS PUEBLOS PATRICIO LUMUMBA RUSIA (U.R.S.S.) Setiembre 1970 Mayo 1975

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
RUSO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química de los coloides
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Uso y tratamiento del agua

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Study of the interfacial concentration profile of two-component systems in the solid-solid interface Tapia N. 1990 10.1016/0167-577X(90)90028-K Materials Letters 1990: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica Simple method of optimizing structural parameters of system of solid spheres for the calculation of liquid radial function Magalinskii V.B. 1977 10.1007/BF00892752 Soviet Physics Journal 1977: No disponible**, 1999: Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Método simple de optimización de los parámetros estructurales del sistema de las esferas sólidas para el cálculo de la función radial de distribución de los líquidos 1977 J. Phys. (Russian)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lee and young´s formalism in the theory of multilayer and multiphase adsorption 1981 J. Phys. Chem. (Russian)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA study of the interfacial concentration profile of two-component systems in the solid-solid interface 1990 Materials Letters
ARTÍCULO BOLETÍN Investigación de la influencia del campo magnético sobre la descomposición catalítica del peróxido de hidrógeno por magnetita dopada con átomos de plata 1987 Boletín de de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO BOLETÍN Efecto del campo magnético en las reacciones oscilatorias 1989 Anales XVI Congreso Peruano de Química Sociedad Química...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tratamiento termodinámico estadístico del fenómeno de segregación intergranular 1989 Anales XVI Congreso Peruano de Química Sociedad Química...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la cinética de coagulación del sistema coloidal de Fe (OH)3 por influencia de alginato de sodio 2009 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preparación de perlas de alginato de calcio con propiedades magnéticas y su aplicación en la adsorción de Cu (II) 2009 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la coagulación del sistema coloidal de Fe (OH)3 por acción de la goma de tara 2010 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perlas de quitosano con partículas magnéticas y su aplicación en la adsorción de iones de Cu (II) 2012 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la adsorción del Cu (II) por el hongo polyporus SP en polvo y perlas de alginato de calcio con el hongo en polvo 2012 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la adsorción de CU(II) a partir de solución acuosa por perlas de pectina 2014 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la adsorción de Cu(II) por perlas de alginato de calcio dopadas con EDTA 2015 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación de la merma de la carne de cuy (Cavia porcellus) por congelación y descongelación 2015 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del probiotico nativo del cuy (Cavia porcellus) sumplementado a las madres sobre el peso de las crías al nacimiento y al destete 2015 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Elaboración de choricuy (chorizo de cuy - cavia porcellus) a partir de carne inocua sin antibiótico 2015 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Producción de carne inocua de cuy (cavia porcellus) mediante la sumplementación de la dieta con probióticos de flore natural y probiótico comercial 2015 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación sensorial de la carne de cuy (Cavia porcellus) bajo diferentes tiempos de conservación y dos métodos de empaque al vacío 2016 Revista Peruana de Química e Ing. Química - UNMSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ftalocianinas impactan la Nanotecnología 2015 Internet Electronic Journal Nanociencia et Moletrónica
RESUMEN DE CONGRESO Desarrollo de Tecnologías de Remoción de Metales Pesados y Colorantes, Mediante Procesos de Biosorción y de Coagulación-Floculación 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la coagulación de la suspensión coloidal de AgI por influencia de alginato de sodio y sulfato de aluminio 2021 Revista Iberoamericana de Polímeros
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la coagulación de partículas coloidales de agi por influencia de Quitosano con sulfato de aluminio 2020 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Adsorción de Cu (II) por perlas de alginato de calcio con partículas de Macrosystis Pyrifera 2008 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Adsorción de Cu (II) por perlas de alginato de calcio con partículas entrampadas de Lessonia Trabeculata 2007 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relación entre las unidades formadoras de pectinas y alginatos, de materiales bioadsorbentes, y la biosorción del Cu (II) 2008 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biosorción de Pb(II) por cácara de naranja,citrus cinesis, modificada 2003 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la biosorción del Cu(II) por gránulos del biopolímero de alginato de calcio 2003 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bioremediación de metales tóxicos en efluentes mineros aplicados biosorción 2001 Revista del Instituto de Investigación de la FIGMMG
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio selectivo de compuestos orgánicos como inhibidores de corrosión 2002 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bioadsorción del Cu (II) por el alga marina gratelocopia dorupflora 2002 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Investigación de la adsorción física con cambio de estado bidimensional 1985 III Jornadas Cientificas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Investigación de la variación de los parámetros críticos de una monocapa en el fenomeno de la adsorción polimolecular 1982 Revista Ciencia Nueva
ARTÍCULO BOLETÍN Biosorción con quitosano: Estudio preliminar 2002 Boletín de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO BOLETÍN Investigación de la influencia del campo magnético sobre la descomposición catalítica del peroxido de hidrogeno por la magnetita dopada con átomos de plata 1988 Boletín de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Utilización del modelo de volumen estratificado en la descripción del fenómeno de adsorción física de multicapas 2000 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del campo magnético en la descomposición catalítica del H2O por Fe3O4 1999 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la segregación intergranular en sólidos 1998 Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Study of the interfacial concentration profile of two-component systems in the solid-solid interface 1990 Materials Letters
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acondicionamiento de la zeolita clinoptilolita para la adsorción de aniones fosfato 2023 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acondicionamiento de la zeolita clinoptilolita para la adsorción de aniones fosfato 2023 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Study of the Release Kinetics of Capsaicin Extracted from Charapita Chili (Capsicum frutescens) from an O/W Emulsion Made with Sacha Inchi Oil (Plukenetia volubilis) and Encapsulated in Calcium Alginate Beads 2024 Biology and Life Sciences Forum

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Preparación de microesferas de alginato de calcio con agentes quelantes EDTA, dimetilglioxima, ditizona y su aplicación en la adsorción de iones de metales pesados UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Obtención de microesferas de alginato de calcio y pectina, dopadas con agentes quelantes y su aplicación en la separación de iones de metales pesados UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Obtención de geles a partir de polímeros de origen biológico a través de reacciones de entrecruzamiento y sus aplicaciones en adsorción de iones de metales pesados UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Encapsulación de biomasa en polvo con alginato de calcio y quitosano para su utilización en la separación de iones de metales pesados en columnas de intercambio iónico. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de la biosorción de iones de metales pesados por microesfera de alginato de calcio y quitosano con propiedades magnéticas en columnas de intercambio iónico (Parte II) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2011 Diciembre 2011 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Obtención de microesferas de quitosano y alginato de calcio con propiedades magnéticas y su aplicación en la biosorción de iones de metales pesados UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Enero 2010 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efecto combinado de radiación ultra violeta y aplicación de ácido acético sobre la calidad de la carne de cuy e incremento de vida útil UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 GUEVARA VASQUEZ JORGE ERNESTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por agentes quelantes entrampados en microesferas de geles de biopolímeros UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 ROJAS PEREZ NORA SONIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efecto del tiempo de conservación con dos métodos de empaque al vacío sobre la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 GUEVARA VASQUEZ JORGE ERNESTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Producción de carne inocua de cuy (Cavia porcellus) mediante la suplementación de la dieta con probióticos para la elaboración de embutidos UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 GUEVARA VASQUEZ JORGE ERNESTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Estudio de coagulación y floculación de metales pesados y colorantes utilizando biopolímeros en el proceso de tratamiento de aguas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 ALE BORJA NEPTALI Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Investigación de la separación selectiva de iones de metales pesados y colorantes de la industria textil de disolución acuosa por procesos de adsorción y coagulación con biopolímeros UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2017 Diciembre 2017 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA A BASE DE ZEOLITA Y BIOPOLÍMEROS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2018 Diciembre 2018 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación OBTENCIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA (FLC) A BASE DE GELES DE BIOPOLÍMEROS Y ZEOLITA ACONDICIONA CON IONES Y BIOPOLÍMEROS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2019 Diciembre 2019 NELSON JUVENAL TAPIA HUANAMBAL Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento al Investigador con publicaciones científicas 2014 En virtud a su fructífera labor en el campo de la investigación científica que le ha permitido la producción de conocimientos, los mismos que se han plasmado en sus publicaciones en el año 2014. Distinción otorgada por el Vicerrectorado de Investigación PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Premio al Mérito Científico 2015 Por haber sido considerado el investigador más destacado de la Facultad de Química e Ingeniería Química en el año 2015 PERÚ
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ANCYT) Académico Titular En mérito a su contribución al desarrollo de la ciencia y tecnología PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.