¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MAMANI URRUTIA VICTOR ALFONSO

Nutricionista investigador y docente universitario.

Fecha de última actualización: 24-09-2024
 
Código de Registro:   P0090572
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57223292491
Fecha:  04/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MAMANI URRUTIA
Nombres: VICTOR ALFONSO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. RESPONSABLE DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO MONITOR CLINICO EPIDEMIOLOGICO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2017 A la actualidad
MINISTERIO DE SALUD- MINSA ASESOR TÉCNICO DE LA OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2016 Agosto 2016
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA COORDINADOR DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2014 Enero 2016
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA COORDINADOR DE MACROREGIONALES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2013 Diciembre 2014
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA MONITOR MACRO REGIONAL SUR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2013 Setiembre 2013
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CONSULTOR/MONITOR/EVALUADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2010 Marzo 2013
DIRECCION DE SALUD APURIMAC II ASISTENTE TÉCNICO Y DE GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE, PPR-EUROPAN. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2010 Abril 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Contratado Agosto 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Abril 2018 Agosto 2018
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Marzo 2018 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Durán Galdo, Rafael Federico Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Lopez Alvarado, Shirley Liliana Diciembre 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Quintanilla Labajos, Dasya Antonella Mayo 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Hinostroza Carmona, Milly Roxana; Jihuaña Galvez, Aracely Laura Diciembre 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Espinoza Chacon, Daniela Briyith Setiembre 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Calero Castillo, Delia Briguitte; Santos Fernandez, Manuel Antonio Junio 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Sosa Macalupu, Marjhory Aracely Octubre 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Lopez Guerrero, Pamela Alejandra; Valdivia Ansuini, Maria Fernanda Noviembre 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Melgar Benavides, Guido Omar Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Cier Chilet, Silvia Milagros Herrera Delgado, Isabel Paola Enero 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Gartner Rey, Luis David; Moreano Gomez, Jaemy Alexander Mayo 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Cayo Alvarez, Claudia Alexandra; Vilca Sierra, Vanessa Geraldine Mayo 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Gomez Paucar, Ste Fany Karen; Davila Cueva, Hypatia Steffany Julio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Otros UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Fondos Beca Cabieses – “Semilla Docente 2022” 4000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN NUTRICION Y DIETETICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, CON MENCION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO HUMANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN NUTRICION HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CURSO ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS 24 Perú Julio 2018 Setiembre 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Salud infantil
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Pediatría Malnutrición y anemia (incluye obesidad)
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Políticas de salud y servicios Políticas y gestión en salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología Salud ambiental y ocupacional
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Nutrición y dietas Ejercicio y actividad física

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Design and validation of a photographic atlas of Peruvian foods to evaluate the food consumption of children from 6 to 12 months of age Mamani-Urrutia V. 2024 10.1016/J.APPET.2024.107611 Appetite 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Association between self-reported health and food frequency of high-fiber food among health personnel in Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, Peru Melgar-Benavides G. 2024 10.12873/442MAMANI Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Relationship between parents' knowledge of nutritional labeling and the consumption of ultra-processed foods with the nutritional status of children aged 6 to 12 years Macalupu M.A.S. 2024 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica FACTORS ASSOCIATED WITH HEMOGLOBIN LEVELS IN CHILDREN UNDER 6 MONTHS OF AGE HOSPITALIZED IN A PEDIATRIC CENTER IN PERU Mamani-Urrutia V. 2023 10.25176/RFMH.V23I1.5059 S/C***
Artículo en revista científica Association between eating behavior and physical activity with body image in elementary school students in South Lima in times of Covid-19 Labajos D.A.Q. 2023 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Association between the consumption of ultra-processed foods and attention deficit in students aged 6 to 12 years old from private educational institutions in Metropolitan Lima and Arequipa, 2022 Isa A.M. 2023 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Changes in physical activity and eating habits during confinement by COVID-19 in university students in Peru Carmona M.R.H. 2023 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria 2023: No disponible**, 2020: Q4
Letter Increase in health records of breast milk substitutes in Peru during COVID-19 Mamani-Urrutia V. 2022 10.15381/ANALES.V83I3.23322 Anales de la Facultad de Medicina No Aplica
Artículo en revista científica Usability of the virtual health care in the quarantine period from May to July 2020 due to COVID-19 at the National Institute of Child Health in Peru Wilcamango-Ríos D. 2022 10.35434/RCMHNAAA.2022.153.1381 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Q4
Artículo en revista científica Food diversity among residents of three Peruvian provinces during COVID-19 and associated factors Mamani-Urrutia V. 2022 10.4067/S0717-75182022000300352 Revista Chilena de Nutricion Q4
Artículo en revista científica Association between eating behavior and levels of anxiety, stress and depression in students from private universities in Metropolitan Lima, 2021. Gonzales A.L.R. 2022 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria Q4
Book Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad. Una primera aproximación desde la investigación Mamani Urrutia, Víctor Alfonso 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Emotional intelligence and healthy eating habits during social isolation in students from a private university in Peru López-Alvarado S. 2022 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria Q4
Artículo en revista científica Exploratory study on knowledge and frequency of consumption of processed and ultraprocessed products in university students of Peru Mamani-Urrutia V. 2022 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria Q4
Artículo en revista científica Launching of the Anaemia Research Peruvian Cohort (ARPEC): A multicentre birth cohort project to explore the iron adaptive homeostasis, infant growth and development in three Peruvian regions Montag D. 2021 10.1136/BMJOPEN-2020-045609 BMJ Open Q1
Artículo en revista científica Nutritional status of children under 6 months of age in a pediatric hospital in Peru: Prevalence and associated factors Urrutia V.M. 2021 10.12873/412MAMANI Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria Q4
Artículo en revista científica Association between perception of practical advice, educational messages of the Dietary Guidelines and the media in Peruvian university students Mamani-Urrutia V. 2021 10.37527/2021.71.1.004 Archivos Latinoamericanos de Nutricion Q4
Letter We continue to lose to the pandemic: Support for the food industry to the detriment of healthy eating? Mamani-Urrutia V. 2021 10.4067/S0717-75182021000200286 Revista Chilena de Nutricion No Aplica
Artículo en revista científica Evaluation of processed and ultra-processed foods: An analysis before the implementation of front-of-package labeling in Peru Mamani-Urrutia V.A. 2021 10.4067/S0717-75182021000300355 Revista Chilena de Nutricion Q4
Artículo en revista científica Eating habits, physical activity and its association with academic stress in first year health science university students Durán-Galdo R. 2021 10.4067/S0717-75182021000300389 Revista Chilena de Nutricion Q4
Artículo en revista científica Personnel perception of external labor violence in a specialized institute in pediatric health of peru, 2019 Miranda J.A.J. 2021 Revista de la Asociacion Espanola de Especialistas en Medicina del Trabajo Q4
Artículo en revista científica Relationship between neck circumference and anthropometric indices to assess obesity: A point analysis in Peruvian schoolchildren Mamani-Urrutia V. 2021 Revista Espanola de Nutricion Comunitaria Q4
Letter Reply: On the evaluation of the organizational climate and user satisfaction at the Instituto Nacional de Salud del Niño Fernández-Oliva D. 2020 10.15381/ANALES.V81I1.17789
Letter Geographic regional distribution of prevalence of low birth weight in Peru Mamani-Urrutia V.A. 2020 10.25176/RFMH.V20I3.2459
Article Importance of including the Nutritionist in the implementation of the kangaroo method Mamani-Urrutia, Víctor 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Organizational climate and satisfaction of the external user in the hospitalization services of the Instituto Nacional de Salud del Niño, 2017 Fernández-Oliva D. 2019 10.15381/ANALES.802.15745 S/C***
Artículo en revista científica Hemoglobin levels of infants from 0 to 6 months hospitalized in the Instituto Nacional de Salud del Niño, 2015 Fernández-Oliva J.D. 2019 10.15381/ANALES.V80I1.15474 S/C***
Article Food in the lunchboxes of infant students of four public schools of Lima Mamani-Urrutia, Víctor A. 2018 No Aplica
MasterThesis Educación nutricional y eficacia de los servicios de salud en la disminución de la desnutrición y anemia en niños menores de tres años. Distrito de Ranracancha. Chincheros – Apurímac, 2014-2015 Mamani Urrutia, Victor Alfonso 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalencia y factores de riesgo asociados a infección por virus SARS-CoV-2 en trabajadores del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú, abril 2020 a marzo 2021 2023 Revista Horizonte Medico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Obesidad en escolares de acuerdo a tres índices antropométricos: análisis en una institución educativa pública de Lima, Perú 2020 Arch Pediatr Urug
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Asociación entre percepción del estado de salud y frecuencia de consumo de alimentos ricos en fibra en personal de salud del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, Perú 2024 Nutr Clín Diet Hosp.
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ID 50 - Diseño y validación de atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad 2024
LIBRO Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad. Una primera aproximación desde la investigación 2022 Appetite

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estado nutricional de lactantes menores de 6 meses de edad hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño, durante el año 2017 Aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Salud del Niño, con código PI-079/2018. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO Octubre 2018 Octubre 2019 VICTOR ALFONSO MAMANI URRUTIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Proyecto ARPEC: Cohorte piloto de nacimientos 2020 para el estudio multicéntrico prospectivo de la homeostasis adaptativa del hierro, el crecimiento y el desarrollo infantil en tres regiones peruanas Aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Salud del Niño, con código PI-009/2019. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO Abril 2019 Abril 2021 CARLOS DELGADO BOCANEGRA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Nivel de violencia laboral externa hacia el personal de salud en el contexto del Instituto Nacional de Salud del Niño Aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Salud del Niño, con código PI-049/2019. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO Setiembre 2019 Setiembre 2020 JORGE JÁUREGUI MIRANDA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Diversidad alimentaria en familias de tres provincias de Perú durante la COVID-19 y sus factores asociados. Aprobado por el Comite Institucional de Etica en Investigación de la Universidad Cientifica del Sur. Código de registro: 048-2020-PRO99 UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Agosto 2020 Febrero 2022 VICTOR ALFONSO MAMANI URRUTIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Usabilidad del proceso de atención de salud virtual en el período de cuarentena en los meses de mayo a julio 2020 por el COVID-19 en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Perú Aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Salud del Niño, con código PI-057/2020. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO Enero 2021 Enero 2022 DREYSI WILCAMANGO RIOS
Proyectos de investigación Evaluación del etiquetado nutricional de alimentos procesados y ultraprocesados según parámetros técnicos establecidos en normatividad peruana, con énfasis en nutrientes críticos, 2018-2021 Aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Salud del Niño, con código PI-031/2021 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO Marzo 2022 Marzo 2023 VICTOR ALFONSO MAMANI URRUTIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Diseño y validación de atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo de alimentos a nivel familiar Aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación de la Universidad Científica del Sur, con código 004-2022-PRO99 UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Febrero 2022 Agosto 2023 VICTOR ALFONSO MAMANI URRUTIA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MINISTERIO DE SALUD- MINSA Resolución Ministerial Nº 445-2016/MINSA Felicitación a los ganadores del “I Concurso de Buenas Prácticas Éticas en el MINSA 2016”. Diploma de reconocimiento, por haber obtenido el segundo lugar en la Categoría Promoción de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública con la práctica “Mejoramiento del Sistema en Línea del Registro del Certificado de Nacido Vivo” de la Oficina General de Tecnologías de la Información-MINSA. PERÚ http://www.minsa.gob.pe/transparencia/index.asp?op=115
MINISTERIO DE SALUD- MINSA Resolución Directoral Nº 005-2020-DGIESP Conformar el Grupo Elaborador de la Guía de Práctica Clínica para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia Ferropénica en Niñas y Niños, Adolescentes Mujeres, Gestantes y Puérperas PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.