¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LA ROSA LONGOBARDI CARLOS JACINTO

Es profesor principal TC en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; Vicerrector de Investigación de nuestra casa superior de Estudios UNE 2021. Presidente de la Comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas 2023-2024 Adicionalmente es Docente tiempo parcial en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS). Profesor visitante Universidad Aagen Alemania 2004. Pasantía Universidad de Sao Paulo FACEN 2022 Brasil. En USA en Arizona State University, ASU- 2024 Investigador en temas de Educación Superior Universitaria. 2009 -2017; Esta calificado como Investigador Renacyt de Concytec en el Nivel III. Tiene estudios de: Bachiller e Ingeniero Electrónico por la Universidad Ricardo Palma- 1990 - 1995. Magister en Educación Matemática por la UNE 2012, Doctor en Ciencias de la Educación por la UNE 2018 Además de ampliar su experiencia como: Director del Centro de Producción UNE 2005. Jefe del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones 2007. Desarrollo en temas de Electrónica analógica-digital, Simulación EWB, Proteus, Telecomunicaciones, Comisionado para convenios universitarios interinstitucionales. Presidente del comité electoral. de la UNE. Implemento en la UNE el Voto Electrónico No presencial VENP, 2021, Comisión de evaluacion de nombramiento, ratificación y promoción docente. Consultor y asesor de áreas de control, inspección y supervisión, Estadística, Tesis (Pregrado, Maestrías y Doctorados), y de Gestión Pública (Director Oficina Proyectos de Inversión -OPI -UNTELS 2015- 2016 Director de Departamento de Electrónica y Telemática de la Facultad de Tecnología 2017-2919, 2019- 2021, 2025 a la fecha. Toda una vida aplicada al desarrollo de la Gestión institucional universitaria, tanto en la Universidad Nacional de Educación y Universidades públicas del Perú; asi como una amplia trayectoria académica con altísimos reconocimientos en la especialidad e Investigación en Universidades e Instituciones públicas

Fecha de última actualización: 22-05-2025
 
Código de Registro:   P0091409
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58648620700
Fecha:  09/03/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LA ROSA LONGOBARDI
Nombres: CARLOS JACINTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://clarosa72@hotmail.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y TELEMATICA DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA Director del Departamento Académico de Electrónica y Telematica de la Facultad de Tecnología Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS PRESIDENTE Comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas. Otros cargos relacionados a (I+D+i)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE SECRETARIO COMISIÓN DE EVALUACIÓN PARA ASCENSO Secretario de la Comisión de Evaluación para Ascenso Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2018 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE VICERRECTOR DE INVESTIGACIÒN Encargar el Vicerrectorado de investigación de la Une Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2021 Mayo 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE VICERRECTOR ACADÈMICO Encargado del Vicerrectorado Acadèmico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2021 Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PRESIDENTE COMITE ELECTORAL Presidente del Comite Electoral para elección de Decanos y Representantes estudiantiles ante los organos de gobierno de la universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2019 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS DIRECTOR DE LA OFICINA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS AGENTE REPRESENTANTE EN LA CAPACITACIÓN DEL SUBPROCESO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 Diciembre 2014
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE COORDINADOR GENERAL DEL CONVENIO INTERUNIVERSITARIO ENTRE LA UNE Y LA UTP Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2012 Diciembre 2012
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE JEFE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Diciembre 2009
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIRECTOR DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN CEPRO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2004 Diciembre 2006
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE INSPECTOR DE LA OBRA CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA UNE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2005 Diciembre 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Contratado Docente de la Maestría – Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enero 2014 Diciembre 2014
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Principal Profesor Principal Nombrado en la Facultad de Tecnología –Departamento Académico de Electrónica y Telecomunicaciones de Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (UNE) Chosica Enero 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS Universidad Ordinario-Auxiliar Profesor Auxiliar Nombrado en la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima. ( UNTECS ) Enero 2009 Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Profesor Asociado Contratado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Enero 2001 Enero 2003
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Principal Enero 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título CURI ALCANTARA YIYE AARON Abril 2017
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título MORI CUEVA WILLY OTMAR Abril 2017
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister GUERRERO CARDENAS JORGE LUIS Abril 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Nima Merino, Walter Suriel Enero 2022
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Rocha Fermin, Magali Jackeline Agosto 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Valle Alvarado, Elmer Augusto Marzo 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Miranda Rodas, Elsa Noviembre 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Ramos Mestanza, Anamelva Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de inversión pública-SNIP MEF INSTALACION DE EQUIPOS PARA EL LABORATORIO DE COMUNICACIONES MOVILES Y SATELITAL DE LA CARRERA DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNTECS, VILLA EL SALVADOR, LIMA 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de inversión pública-SNIP MEF INSTALACION DE EQUIPOS PARA EL LABORATORIO DE COMUNICACIONES MOVILES Y SATELITAL DE LA CARRERA DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNTECS, VILLA EL SALVADOR, LIMA 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ELECTRÓNCIO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: EDUCACION MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE DE LA MAESTRÍA GESTIÓN PÚBLICA. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE GESTIÓN PÚBLICA. AÑOS 1 Perú Enero 2016 Diciembre 2016
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE DE LA MAESTRÍA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA. CONVENIO ADOSSAM AÑOS 1 Perú Enero 2016 Octubre 2016
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO-CAD PERU EXPOSITOR “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS ESTADÍSTICOS” MESES 1 Perú Julio 2016 Julio 2016
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO-CAD PERU EXPOSITOR “PROTECCIÓN DE RADIACIONES IONIZANTES" – PUNO – SUNAT- ADUANAS MESES 1 Perú Noviembre 2015 Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS DOCENTE EXPOSITOR DEL PRIMER PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL MESES 3 Perú Marzo 2015 Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE EXPOSITOR DEL DIPLOMADO RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y VALORIZACIÓN DE OBRAS AÑOS 1 Perú Enero 2013 Enero 2014
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE DE LA MAESTRÍA ITINERANTE DOCENCIA UNIVERSITARIA: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DIAS 7 Perú Octubre 2014 Octubre 2014
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE DE LA MAESTRÍA ITINERANTE DOCENCIA UNIVERSITARIA: GERENCIA EDUCACIONAL EN PUNTA DE BOMBÓN MESES 1 Perú Setiembre 2014 Setiembre 2014
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ASISTENTE EN EL CURSO: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS MESES 2 Perú Enero 2012 Febrero 2012
UNE POSTGRADO LA INSERCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA AL DESARROLLO SOCIAL SOSTENIDO DIAS 3 Perú Julio 2007 Julio 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PONENTE EN EL CURSO “ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PÚBLICA INTEGRAL Y DESARROLLO SOCIAL “ DIAS 2 Perú Noviembre 2008 Noviembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMADO EN “IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA- 2009 HORAS 520 Perú Enero 2016 Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMADO EN “GERENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA" HORAS 640 Perú Enero 2011 Diciembre 2012

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The Role of Social Media in Mental Health in College Students: Impact and Intervention Strategies La-Rosa-Longobardi C. 2024 10.14445/22315381/IJETT-V72I11P109 International Journal of Engineering Trends and Technology Q4
Artículo en revista científica Proposal for the Implementation of a Facial Recognition Mobile Application to Search for Missing Persons Oriented Towards University Students Asencios-Trujillo L. 2024 10.14445/22315381/IJETT-V72I7P107 International Journal of Engineering Trends and Technology Q4
Artículo en revista científica Innovative Learning Tools for Young Children: Enhancing Basic Math and Reading Skills through Interactive Software Asencios-Trujillo L. 2024 10.14445/22315381/IJETT-V72I7P109 International Journal of Engineering Trends and Technology Q4
Artículo en revista científica Design and Implementation of an Interactive Educational Platform for the Teaching of Social Sciences in Primary Education in Peru: Facing Challenges and Fostering Student Understanding and Participation Asencios-Trujillo L. 2024 10.14445/22315381/IJETT-V72I7P111 International Journal of Engineering Trends and Technology Q4
Artículo en revista científica Study Hours vs. Exam Results: Academic Success of Students through Performance Prediction Asencios-Trujillo L. 2024 10.14445/22315381/IJETT-V72I7P113 International Journal of Engineering Trends and Technology Q4
Artículo en revista científica Development of Educational Web Software to Enhance Learning Outcomes for Children and Adolescents with Autism Spectrum Disorder in Lima, Peru Asencios-Trujillo L. 2024 10.14445/22315381/IJETT-V72I8P112 International Journal of Engineering Trends and Technology Q4
Artículo en revista científica Virtual Reality and Its Influence on the Future Education of Adolescents in Peru Asencios-Trujillo L. 2024 10.14445/22315381/IJETT-V72I8P116 International Journal of Engineering Trends and Technology Q4
Artículo en revista científica Virtual Assistance System for Teaching Physics Experiments in University Students Asencios-Trujillo L. 2024 10.37934/ARASET.40.1.109117 Journal of Advanced Research in Applied Sciences and Engineering Technology Q2
Artículo en revista científica Automatic Mobile Learning System for the Constant Preparation of the Student Community Asencios-Trujillo L. 2024 10.56294/DM2024221 Data and Metadata Q3
Artículo en revista científica Lifestyle during the COVID-19 pandemic in older adults’ regular basic education teachers in a district of North Lima Piñas-Rivera L. 2024 10.56294/SALUDCYT2024644 Salud, Ciencia y Tecnologia Q3
Artículo en revista científica Psychological impact of the COVID-19 pandemic on university professors at a University Institution in North Lima La Rosa-Longobardi C. 2024 10.56294/SALUDCYT2024651 Salud, Ciencia y Tecnologia Q3
Artículo en revista científica Quality of Life in Hypertensive University professors and Nursing Intervention during the COVID-19 Pandemic in A Health Facility in North Lima Gallegos-Espinoza D. 2024 10.56294/SALUDCYT2024697 Salud, Ciencia y Tecnologia Q3
Artículo en revista científica Family Funcionality in Women Victims of Family Violence in time of COVID-19 in Areas of Lima Asencios-Trujillo L. 2024 10.56294/SALUDCYT2024775 Salud, Ciencia y Tecnologia Q3
Artículo en revista científica Quality of Life in Elderly University professors who attend a health establishment in Peru Gallegos-Espinoza D. 2023 10.4108/EETPHT.9.3914 EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology Q2
Artículo en revista científica Nursing Care through ICTs in Hypertensive Teachers with Cardiovascular Risk in a Primary Care Centers Gallegos-Espinoza D. 2023 10.4108/EETPHT.9.39145 EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology Q2
Artículo en revista científica Teachers' Lifestyle who use ICTs in Basic Education during COVID-19: A case study Asencios-Trujillo L. 2023 10.4108/EETPHT.9.3917 EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology Q2
Artículo en revista científica Use of ICTs to assess the Risk of Diabetes in Educational Personnel: A Case Study Piñas-Rivera L. 2023 10.4108/EETPHT.9.3932 EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology Q2
Artículo en revista científica Satisfaction with Life and its Relationship with Mental Health in University Professors Gallegos-Espinoza D. 2023 10.4108/EETPHT.9.3934 EAI Endorsed Transactions on Pervasive Health and Technology Q2
Artículo en revista científica Family Functionality and the Intervention of Nursing in Adolescents of an Educational Institution of an Area of Lima Asencios-Trujillo L. 2023 10.56294/SALUDCYT2023543 Salud, Ciencia y Tecnologia Q4
Artículo en revista científica Lifestyle and nursing intervention during the COVID-19 pandemic in teachers of older adults in North Lima Piñas-Rivera L. 2023 10.56294/SALUDCYT2023546 Salud, Ciencia y Tecnologia Q4
Artículo en revista científica Quality of Life in Diabetic University professors Treated in Outpatient Clinic for Care in a Hospital in Lima Asencios-Trujillo L. 2023 10.56294/SALUDCYT2023554 Salud, Ciencia y Tecnologia Q4
Artículo en revista científica Quality of Life in Hypertensive University students Attending a Health Facility for Care in North Lima La Rosa-Longobardi C. 2023 10.56294/SALUDCYT2023558 Salud, Ciencia y Tecnologia Q4
Artículo en revista científica Quality of Life in the Administrative workers of the education of a UGEL in North Lima Rosa-Longobardi C.L. 2023 10.56294/SALUDCYT2023560 Salud, Ciencia y Tecnologia Q4
Artículo en revista científica Quality of Life in Hypertensive Teachers of regular basic education who go to an Establishment during the health Emergency due to COVID-19 in North Lima Asencios-Trujillo L. 2023 10.56294/SCTCONF2023404 S/C***
Artículo en revista científica Family functionality and resilience in adolescents in the first year of high school in a public educational institution in Carabayllo, Lima Asencios-Trujillo L. 2023 10.56294/SCTCONF2023405 S/C***
Artículo en revista científica Resilience and self-image in adolescents starting school activities in a Lima area Asencios-Trujillo L. 2023 10.56294/SCTCONF2023408 S/C***
Artículo en revista científica Nursing care in the mental health of school adolescents residing in a vulnerable area of North Lima Asencios-Trujillo L. 2023 10.56294/SCTCONF2023412 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Inverted Classroom and Learning of Natural Sciences in High School Students in Times of Pandemic 2022 10.14704/nq.2022.20.5.nq22206 CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ICT in the Learning of Phonology in University Students of a Public University in Lima 2022 10.14704/web/v19i1/web19130 CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI a través de ORCID
Artículo en revista científica Psychological distress in secondary school teachers during the covid-19 pandemic Asencios-Trujillo L. 2022 10.56294/SCTCONF2022352 S/C***
Artículo en revista científica Quality of life in university teachers diagnosed with hypertension treated in a hospital center in Callao Asencios-Trujillo L. 2022 10.56294/SCTCONF2022357 S/C***
Artículo en revista científica Quality of life in elderly schoolteachers during the covid-19 pandemic living in a vulnerable area of Northern Lima Asencios-Trujillo L. 2022 10.56294/SCTCONF2022358 S/C***
Artículo en revista científica COVID-19 depression in university students living in a vulnerable area of northern Lima Asencios-Trujillo L. 2022 10.56294/SCTCONF202291 S/C***
JOURNAL_ARTICLE REVISTA INCLUCIONES 2022 CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE REVISTA INCLUSIONES 2021 CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI a través de ORCID
MasterThesis Aplicación del Simulador Electronics Workbench en el aprendizaje de taller de electrónica básica en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur 2014 La Rosa Longobardi, Carlos Jacinto 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Reforma Universitaria y Calidad Educativa en Universidades Públicas del Perú 2019-2020. 2020 articulo cientifico
LIBRO CIRCUITOS DIGITALES 2 TOMO 2 2021
LIBRO CIRCUITOS DIGITALES 2 TOMO 1 2021
LIBRO Semántica Tradicional Ecología de la Meseta del Bombón-Carhuamayo Costumbres –Tradiciones – Semántica 2023
OTROS Evidence of Reliability and Validity of a Questionnaire to Assess Intercultural Citizenship 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Investigación: IMPACTO DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS EN EL LOGRO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO DE MAESTRIA EN EVALUACION Y ACREDITACION DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNE La administración pública, tiene potestad, y prerrogativas definidas por el interés público, siendo su misión, la prestación de servicios. En este sentido, el modelo de gestión pública debe permitir la definición de estrategias organizativas para prestar dichos servicios, orientándose hacia el resultado final de la actividad y no hacia las garantías procedí mentales, de manera que pueda medir y evaluar el servicio producido y la satisfacción del cliente ciudadano UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2016 Diciembre 2016 CARLOS LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación "INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN 2015”. La presente investigación surge de la necesidad de transformar las prácticas pedagógicas que desarrollan los profesores en las facultades de la Universidad Nacional de Educación, al buscar su articulación con los procesos de investigación y proyección social. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 CARLOS LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Y LA ACREDITACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE–PERIODO 2010 - 2013. La investigación esta enfocado en la ejecución del presupuesto y acreditación en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, según la percepción de los usuarios directos, correspondiente al periodo 2010 – 2013, la calidad y cantidad de los equipos de cómputo, el acceso Internet y correo electrónico con los que cuenta la universidad UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2014 Diciembre 2014 CARLOS LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y RECURSOS HUMANOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE- 2010-2012. La administración pública, tiene potestad, y prerrogativas definidas por el interés público, siendo su misión, la prestación de servicios. En este sentido, el modelo de gestión pública debe permitir la definición de estrategias organizativas para prestar dichos servicios, orientándose hacia el resultado final de la actividad y no hacia las garantías procedí mentales, de manera que pueda medir y evaluar el servicio producido y la satisfacción del cliente ciudadano UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2013 Diciembre 2013 CARLOS LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE CONTROL DE PROCESOS A TRAVÉS DE LOS SOFTWARE MATLAB Y LABVIEW EN EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE- 2011. Durante los últimos años el uso de las nuevas tecnologías en la educación ha experimentado un extraordinario crecimiento. Estas nuevas tecnologías han permitido modificar paulatinamente la forma en que los alumnos acceden a los contenidos docentes de cada una de las materias que reciben prestando cada vez m ́as atención a nuevos contenidos pedagógicos que aumenten la calidad del aprendizaje al posibilitar esquemas de educación mucho más flexibles. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2011 Diciembre 2011 CARLOS LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LAS TICS SU IMPLEMENTACIÓN Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO EN LA GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE- 2010. En el contexto de las universidades, actualmente hay coincidencias en reconocer, la influencia de las tecnologías, en la gestión universitaria; así como del impacto y desafío que tiene que hacer frente a los nuevos retos de la gestión académica y administrativa. El estudio de investigación concentrará su perspectiva en la dimensión del desarrollo tecnológico, este es un fenómeno de rápida acumulación de información de conocimiento. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2010 Diciembre 2010 CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EN QUÉ MEDIDA LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA ABP CONTIBUYE A PROMOVER APTITUDES FAVORABLES HACIA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ESTUDIANTES DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. Como el Aprendizaje Basado en Problemas ABP, los estudiantes están aprendiendo contenidos programados y luego desde la solución final, los estudiantes vuelven sobre lo aprendido, tanto acerca del ámbito del problema mismo, como del método de solución. El ABP tiene una premisa fundamental, la enseñanza debe iniciarse con un problema que sea pertinente y significativo para los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación INFLUENCIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACION COMO INNOVACION EDUCATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE TELECOMUNICACIONES E INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Permite determinar cuál es la influencia del lenguaje de programación como innovación educativa en los estudiantes de la especialidad de telecomunicaciones e informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2017 Diciembre 2017 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Texto: Didáctica Universitaria Basada en Competencias Esta investigación nace por la inquietud de determinar cuál es la influencia del lenguaje de programación como innovación educativa en los estudiantes de la especialidad de telecomunicaciones e informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Las variables estudiadas fueron: lenguaje de programación (Dimensión fundamentos de programación), innovación educativa (Dimensión los algoritmos y programación con estructuras condicionales) el enfoque utilizado fue cuantitativo UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2018 Diciembre 2018 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO. Ciencias Sociales
Proyectos de investigación IMPACTO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PERÚ 2019-2020 (BIANUAL) Los cambios suscitados en nuestro sistema universitario a partir de la aplicación de la ley 30220 a originado impactos de diversos orden, social económico y político, pero el principal es el que se observa en este proyecto es el impacto académico. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2020 LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO. Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Nivel de inmediatez no verbal en la docencia universitaria en tiempos de pospand Analiza las formas de afrontar de los docentes según su inmediatez no verbal UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Abril 2023 Diciembre 2023 CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Propiedades psicométricas del cuestionario interaccional para estandizar su escala y medir conductas en la docencia universitaria UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Marzo 2024 Diciembre 2024 ASENCIOS TRUJILLO LUCIA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS DIPLOMA Reconocimiento de la participación como Miembro de la Comisión del Examen de Admisión de la UNTECS- 2012- II PERÚ
SENATI DIPLOMA Diploma del SENATI en reconocimiento al esfuerzo e identificación con los Objetivos institucionales, para el logro de la Certificación ISO 9001 PERÚ
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA DIPLOMA Reconocimiento como Miembro Ordinario del Colegio de Ingenieros del Perú. Diciembre-1997. REG. CIP. 55254. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Presidente Comite Electoral Presidente Comite Electoral para la eleccion de Decanos y Representantes estudiantiles PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOLUCIÒN POR SU PARTICIPACIÒN COMO JURADO PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOLUCIÒN DE ENCARGATURA ENCARGAR EL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÒN DE LA UNE AL Dr. CARLOS JACINTO LA ROSA LONGOBARDI PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOLUCIÒN COMO JURADO participación como jurado en la sustentación de tesis para doctorado via plataforma zoom PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOLUCIÒN COMO JURADO PARTICIPACIÒN COMO JURADO DE GRADO SECCIÒN MAESTRIA DE MANERA VIRTUAL PRESENTADA POR DOÑA CECILIA DUEÑAS ROMERO PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOLUCIÓN DE CARGA LECTIVA PROGRAMACION ACADEMICA CORRESPONDIENTE AL PERIODO LECTIVO 2021-I PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOLUCIÓN CARGA LECTIVA PROGRAMACION ACADEMICA CORRESPONDIENTE AL PERIODO LECTIVO 2021-II PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOLUCION AUTORIZAR la inscripción del Proyecto de Tesis titulado: MODELO DE ENSEÑANZA CON ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA, A TRAVÉS DE LA ESCRITURA COLABORATIVA DE TEXTOS MULTIMODALES DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO JULIO CÉSAR TELLO DURANTE LA PANDEMIA POR LA COVID-19 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS RESOLUCION COMISIÓN ORGANIZADORA PRESIDENTEDE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.