¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DEL CASTILLO TORRES RICARDO ABEL

Ingeniero en Industrias Alimentarias (2003); Maestro (2015) y Doctor (2019) en Ingeniería de Alimentos por la Universidad Estatal de Campinas - UNICAMP (San Pablo-Brasil). Con conocimiento en las áreas de innovación e investigación que envuelven tecnologías de fluidos supercríticos y líquidos presurizados, encapsulamiento, aprovechamiento de residuos, separación/caracterización/transformación de extractos y aceites vegetales, análisis de la calidad y seguridad de alimentos procesados, estudio de mercado de productos alimenticios. En 2018 recibió el Premio Leopold Hartman en Brasil. Actualmente es Docente Principal adscrito a la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), fue Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (EPIA), fue Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA). Es Presidente de la Unidad de Investigación de la EPIA de la FCA de la UNACH. Es colaborador del “Grupo de Estudios, Investigación y Extensión en Plantas Medicinales, Alimentos y Nutrición según Ayurveda”, del Centro de Estudios Ayurvédicos de San Pablo – Brasil. Viene orientando proyectos de tesis de pregrado, es revisor de revistas internacionales indexadas y editor del libro The Food Industry: Perceptions, Practices and Future Prospects en Nova Science Publishers, USA.

Fecha de última actualización: 27-05-2025
 
Código de Registro:   P0096400
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57211342197
Web of Science ResearcherID: IUO-6580-2023
Fecha:  10/09/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DEL CASTILLO TORRES
Nombres: RICARDO ABEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA DOCENTE Docente ordinario en la categoría de Principal. Docente Investigador. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA EPIA Realiza el acompañamiento de la distribución equitativa de cargas de revisión de proyectos de tesis entre los docentes de la EPIA. Coordina acciones relacionadas a la designación de jurados evaluadores para la revisión y sustentación de proyectos de tesis e informes finales de tesis. Sesiona para evaluar la actualización de los documentos de gestión relacionados a la buena marcha de la Unidad de Investigación. Evalúa los documentos de gestión para su posible actualización. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2025 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA EPIA Evalúa los proyectos de tesis con potencial innovador y emprendedor para brindar soporte de financiamiento a través de postulación con instituciones del Estado peruano. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2025 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA JEFE DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES Administra y supervisa las actividades del laboratorio en materia académica, investigación y uso del laboratorio. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 A la actualidad
GRUPO DE ESTUDOS, PESQUISA E EXTENSÃO EM PLANTAS MEDICINAIS, ALIMENTOS E NUTRIÇÃO SEGUNDO O AYURVEDA MIEMBRO EXTRANJERO Colaborador extranjero y miembro del Grupo de Estudos, Pesquisa e Extensão em Plantas Medicinais, Alimentos e Nutrição segundo o Ayurveda. Apoya al desarrollo de investigadores iniciantes peruanos (principalmente de aquellos que están finalizando la carrera en la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota-UNACH) y los incorpora dentro del grupo de investigación del exterior del Perú (Campinas - San Pablo - Brasil). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD BIOLÓGICA Y QUÍMICA DE LA EPIA Acompaña la adquisición de insumos químicos fiscalizados y no fiscalizados para la disposición en las actividades académicas de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (EPIA). Así como también llevar a cabo acciones de supervisión de la disposición inicial de los reactivos, así como la disposición final de las mezclas producto de las reacciones. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2025 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA MIEMBRO DE LA COMISIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR DE ESTUDIOS DE LA EPIA Realiza la coordinación, evaluación y actualización del Diseño Curricular de Estudios de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2024 Abril 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Dirige y coordina administrativa y académicamente a la Facultad. Ejerce la gestión económica y financiera de la Facultad. Promueve y gestiona los procesos de licenciamiento, autoevaluación con fines de mejora y acreditación de las carreras de la Facultad. Contribuye con las acciones de investigación, innovación, emprendimiento, proyección social y otras inherentes al cargo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2024 Abril 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA EPIA Evalúa opciones de internacionalización del Currículo de Estudios de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (EPIA) en comparación con sus homólogos de otros países. Propone a la Coordinación de la Facultad la viabilidad de opciones de titulación conforme a ley y según el requerimiento de egresados. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 Febrero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA EPIA Presenta propuestas de cursos o eventos de capacitación en materia de Innovación y Transferencia Tecnológica para docentes, personal administrativo y estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 Febrero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PARA LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE NUEVA FACULTAD, ESCUELA Y/O DEPARTAMENTO Y/O ÁREA ACADÉMICA Evalúa la factibilidad de implementar a la universidad con estructura académica de nueva facultad, escuela y/o departamento y/o área académica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 Febrero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO Revisa y evalúa las propuestas de actualización documentos de enseñanza, guías de prácticas, autoinstructivos y otros documentos académicos elaborados por los docentes de la EPIA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 Febrero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Coordina acciones relacionadas a la designación de jurados evaluadores para la revisión y sustentación de proyectos de tesis e informes finales de tesis. Sesiona para evaluar la actualización de los documentos de gestión relacionados a la buena marcha de la Unidad de Investigación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 Febrero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA MIEMBRO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD BIOLÓGICA Y QUÍMICA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Supervisa la disposición inicial de los reactivos, así como la disposición final de las mezclas producto de las reacciones. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Febrero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA COEDITOR DE LA REVISTA "CIENCIA NOR@NDINA" DE LA UNACH Miembro del comité editor, en calidad de Coeditor de la Revista "Ciencia Nor@ndina" de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2020 Noviembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE BASE (COB), PARA LA IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNACH Identificar y seleccionar las líneas de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Chota Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 Agosto 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE CALIDAD DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Coordinar acciones relacionadas a los indicadores de la matriz de Condiciones Básicas de Calidad del Licenciamiento Institucional para el proceso de acreditación de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial junto al SINEACE. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2020 Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA SUB COORDINADOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Coordina acciones académicas, de investigación, innovación, emprendimiento, proyección social y otras inherentes al cargo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE MODIFICACIÓN DE LA LICENCIA INSTITUCIONAL Miembro de la comisión de modificación de la Licencia Institucional para incorporar el pabellón de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNACH, como local autorizado por SUNEDU. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA JEFE DE LA OFICINA DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES Coordina, organiza, ejecuta, evalúa la formulación, negociación y concertación de convenios y acuerdos de cooperación técnica y financiera, nacional e internacional con organismos públicos y privados. Identifica, formula y presenta proyectos de cooperación tanto nacional como internacional, así como gestiona su funcionamiento. Coordina con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional "APCI" en el registro y renovación de inscripción de organizaciones no gubernamentales que ejecuten proyectos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Marzo 2022
NOVA SCIENCE PUBLISHERS, INC. EDITOR DE LIBRO Editor del libro "The Food Industry: Perceptions, Practices and Future Prospects" La industria alimentaria: percepciones, prácticas y perspectivas de futuro, explora diferentes aspectos relacionados con la industria alimentaria fruto de los resultados de investigaciones científicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE SERVICIOS ACADÉMICOS Brinda apoyo a la Vicepresidencia Académica, a través de asesoramiento, planeamiento y evaluación curricular y en el diseño del sistema de evaluación académica de cada Facultad. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA COORDINADOR GENERAL DE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN Organiza, administra y ejecuta los procesos de admisión de estudiantes a la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA JURADO CALIFICADOR DEL SEGUNDO CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE DOCENTES A CONTRATO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL-UNACH Miembro del Jurado Calificador del Segundo Concurso Público para la provisión de docentes a contrato de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA RESPONSABLE DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR Proporcionar información al Ministerio de Educación a través del Sistema de Recolección de Información para Educación Superior (SIRIES), en lo que respecta a: Postulantes (Admisión), matriculados (Servicios Académicos) y egresados (Servicios Académicos). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA JURADO CALIFICADOR DEL PRIMER CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE DOCENTES A CONTRATO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL-UNACH Miembro del Jurado Calificador del Primer Concurso Público para la provisión de docentes a contrato de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Marzo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA MIEMBRO DEL EQUIPO TÉCNICO MULTIDISCIPLINARIO PARA ELABORAR LA PROPUESTA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL PROYECTO VLIRUOS-IUC Miembro del Equipo Técnico Multidisciplinario en representación de la Facultad de Industrias Alimentarias, encargado de elaborar la propuesta técnica de investigación, correspondiente a la II fase, cuya primera propuesta de investigación fue presentada y clasificada entre 12 países a nível mundial en el marco del Proyecto VLIRUOS-IUC Programme titulado "lmproving health and enviroment of vunerable populations in the Peruvian Amazon" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA ESPECIALISTA EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS Formulación de proyectos en el marco del convocatoria del concurso 2018 - 2019 del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA ASESOR DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Asesoramiento en temas de investigación para la implementación de proyectos de extensión para la población regional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA DOCENTE Docente adscrito al Departamento de Ingeniería de Alimentos-FIA-UNAP: - Nombrado en la Categoría Auxiliar, Desde 01 de enero de 2008. - Eventual, desde 01 de mayo de 2003 a 31 de deciembre de 2007. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2003 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA REPRESENTANTE DEL CORCYTEC Representante de la UNAP ante el Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CORCYTEC) de Loreto para impulsar propuestas en temas de Transferencia de tecnología, Investigación, Desarrollo e Innovación en el Departamento de Loreto. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DE LA FIA-UNAP Se encarga del diseño y actualización curricular de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, y cuida de su cumplimiento para la formación y capacitación de los estudiantes hasta la obtención del grado académico y título profesional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA COORDINADOR DEL CENTRO DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN (CATI) Apoya el desarrollo de actividades de investigación, innovación y emprendimiento tecnológico-empresarial, con el respaldo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con la finalidad de que los investigadores e innovadores de la UNAP tengan acceso a servicios de información tecnológica sobre patentes y de otros vinculados con la propiedad intelectual, tales como asistencia en la búsqueda de información técnica contenida en base de datos de patentes o publicaciones científicas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA INVESTIGADOR Docente Investigador de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNAP. Docente Investigador Julio 2019 Enero 2020
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP INVESTIGADOR Investigador. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Abril 2019

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Universidad Ordinario-Principal Profesor Doctor, Categoria Principal. Profesor Investigador. Enero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Entrenamiento en el uso de Unidad de Extracción de Fluidos Supercríticos en escala piloto, para obtención de compuestos bioactivos. Octubre 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Instructor en el Laboratorio de Tecnología Supercrítica / Ultrasonido / Nano y Micro Partículas (LASEFI), capacitando a las siguientes personas: Rafael Segundo Vela Paredes, Thony Arce Saavedra, José Luis Pasquel Reátegui. Mayo 2019 Mayo 2019
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Instructor en el Laboratorio de Tecnología Supercrítica / Ultrasonido / Nano y Micro Partículas (LASEFI), capacitando a las siguientes personas: Erick Aldo Auquiñivin Silva, James Euler Villar Estrada, Yhosep Ramiréz Hoyos y Juan Dario Rios Mera. Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Instructor de entrenamiento en Técnicas Emergentes de Extracción y Análisis de extractos. LASEFI/UNICAMP Octubre 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Participación en pasantía como Docente/Actividades de Apoyo a la Docencia Parcial de la disciplina de Termodinámica en el Segundo Semestre Académico 2015, en la Facultad de Ingeniería de Alimentos de la UNICAMP Agosto 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Universidad Ordinario-Auxiliar Docente adscrito al Departamento de Ingeniería de Alimentos-FIA-UNAP: - Nombrado en la Categoría Auxiliar, Desde 01 de enero de 2008. - Eventual, desde 01 de mayo de 2003 a 31 de deciembre de 2007. Mayo 2003 Diciembre 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Carmenza Valles Castillo y Cesia Dávila Torres Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Licenciado / Título Flrocita Delmira Tinoco Acuña Marzo 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP XXVI Congreso de Iniciación Científica de la UNICAMP Evaluador por panel 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de Innovación UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Subproyecto de Servicio de Extensión (SEREX) Convocatoría 2018 - 2019 110178.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Proyectos al interior de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 15000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Segunda Convocatoria - Concurso de Proyectos de Investigación Científica - Tecnológica e Innovación a nivel de Docentes UNSM 2020 152060.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación aplicada FONDECYT - PERÚ Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2020-02 350000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS BRASIL
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP SIMPÔSIO LATINO AMERICANO DE CIÊNCIA DE ALIMENTOS DIAS 4 Brasil Noviembre 2013 Noviembre 2013
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU CURSO ESPECIALIZADO para la educación: DISEÑA TU SYLLABUS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE GOOGLE SITES HORAS 70 Perú Junio 2020 Julio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH CONGRESO ONLINE LATINOAMERICANO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL HORAS 36 Perú Junio 2020 Junio 2020
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU CURSO ESPECIALIZADO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: E-PORTAFOLIO ELECTRÓNICO PARA DOCENTES UNIVERSITA HORAS 40 Perú Junio 2020 Junio 2020
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU SEMINARIO TALLER SPSS APLICADO A LA INVESTIGACION - NIVEL BÁSICO HORAS 40 Perú Marzo 2021 Marzo 2021
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP JUSTIÇA E CIDADANIA: VELHOS E NOVOS DESAFIOS DO JUDICIÁRIO BRASILEIRO. HORAS 8 Brasil Abril 2015 Abril 2015
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP EDUCAÇÃO, TECNOLOGIA, ARTE E COMUNICAÇÃO: EM BUSCA DE UM NOVO OLHAR MULTIDISCIPLINAR DE ENSINO E APR HORAS 8 Brasil Agosto 2015 Agosto 2015
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP EXPERIÊNCIAS PRÁCTICAS EM APRENDIZAGEM ATIVA N UNICAMP HORAS 3 Brasil Setiembre 2015 Setiembre 2015
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP DA SEGURANÇA ALIMENTAR À SEGURANÇA DOS ALIMENTOS: DISCUTINDO DIREITOS, POLÍTICAS E DESAFIOS HORAS 8 Brasil Octubre 2016 Octubre 2016
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP MÉTODO LÓGICO PARA REDAÇÃO CIENTÍFICA HORAS 8 Brasil Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP NEUROEDUCAÇÃO E OS DESAFIOS DO APRENDER HORAS 8 Brasil Abril 2018 Abril 2018
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP INTERNATIONAL CONFERENCE: INNOVATION ECOSYSTEMS, TECHNOLOGY UPGRADING AND REGIONAL DEVELOPMENT DIAS 2 Brasil Junio 2018 Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PLANIFICACIÓN Y MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS MESES 12 Perú Abril 2008 Diciembre 2009
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP 25 ANOS DE ECA: AVANÇOS NO COMBATE À VIOLÊNCIA A CRIANÇAS E ADOLESCENTES HORAS 8 Brasil Abril 2015 Abril 2015
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP BIOSSEGURANÇA E CULTURA DE SEGURANÇA: O BINÔMIO FUNDAMENTAL NA PROMOÇÃO DO APRENDIZADO INSTITUCIONAL HORAS 8 Brasil Junio 2015 Junio 2015
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP ESTRATÉGIA E DICAS PARA ESCREVER UM ARTIGO DE ALTA QUALIDADE HORAS 4 Brasil Abril 2016 Abril 2016
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP EXAMEN TOEFL ITP HORAS 6 Brasil Setiembre 2014 Setiembre 2014
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP EDUCAÇÃO SOCIAL NO CONTEXTO LATINO AMERICANO: PERSPECTIVAS E DESAFIOS HORAS 8 Brasil Junio 2015 Junio 2015
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP DESAFIOS DA EDUCAÇÃO BÁSICA EM SÃO PAULO: FECHA ESCOLAS É O MELHOR CAMINHO? HORAS 8 Brasil Mayo 2016 Mayo 2016
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP REDE DE APOIO À DOCÊNCIA NO ENSINO SUPERIOR (RADES) HORAS 8 Brasil Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP INGLÉS/COMPRENSIÓN ORAL: SEMINARIOS Y CLASES NIVEL A2 HORAS 32 Brasil Febrero 2018 Abril 2018
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP ORCID: O IDENTIFICADOR DIGITAL QUE INDIVIDUALIZA O AUTOR HORAS 2 Brasil Junio 2018 Junio 2018
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARÁ ESPECTROSCOPIA NO INFRAVERMELHO E QUIMIOMETRIA HORAS 4 Brasil Agosto 2018 Agosto 2018
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP INGLÉS/PRODUÇÃO ORAL: INTERAÇÕES ACADÊMICAS NIVEL A2 HORAS 16 Brasil Setiembre 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARÁ XXVI CONGRESSO BRASILEIRO DE CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS HORAS 30 Brasil Agosto 2018 Agosto 2018
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP PORTUGUÊS PARA FALANTES DE ESPANHOL I HORAS 60 Brasil Agosto 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP PORTUGUÊS PARA FALANTES DE ESPANHOL II HORAS 60 Brasil Agosto 2013 Diciembre 2013
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP TÓPICOS EM CIÊNCIA DE ALIMENTOS HORAS 30 Brasil Agosto 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP MICROENCAPSULAÇÃO APLICADA A ALIMENTOS E NUTRIENTES HORAS 60 Brasil Agosto 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO - UAAAN VI CONVIBRA AGRONOMY DIAS 2 Mexico Junio 2018 Junio 2018
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC ENCUENTRO MULTISECTORIAL PARA UN PERÚ MÁS COMPETITIVO/SEMANA DE LA INNOVACIÓN DIAS 5 Perú Julio 2019 Julio 2019
INDECOPI PATENTA EN EL EXTERIOR / DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS HORAS 2 Perú Julio 2019 Julio 2019
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU CURSO ESPECIALIZADO ONLINE: CREACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. HORAS 60 Perú Mayo 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN CURSO TALLER-MODALIDAD VIRTUAL: EXTRACCIÓN, FRACCIONAMIENTO Y ENCAPSULACIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS HORAS 3 Perú Junio 2020 Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA CURSO VIRTUAL: DISEÑO DE MATERIAL AUTOINSTRUCTIVO Y GUÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. HORAS 40 Perú Junio 2020 Junio 2020
SOCIEDADE BRASILEIRA DE OLEOS E GORDURAS INTERNATIONAL MEETING ON FATS AND OILS - IMFO 2020. HORAS 20 Brasil Mayo 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA SEMINARIO VIRTUAL E-LEARNING PARA PROFESORES UNIVERSITARIO - II EDICIÓN. DIAS 5 España Junio 2020 Junio 2020
INDECOPI CURSO VIRTUAL DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL HORAS 16 Perú Julio 2020 Julio 2020
GRUPO HIERRO COMUNICACIONES S.A.C. 2DO CONGRESO NACIONAL DE LA OFERTA EXPORTABLE DEL PERÚ-PROEXPORT 2021 ONLINE DIAS 3 Perú Enero 2021 Enero 2021
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU SEMINARIO TALLER SPSS APLICADO A LA INVESTIGACION - NIVEL INTERMEDIO. HORAS 60 Perú Abril 2021 Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA CAPACITACIÓN DOCENTE EN GOOGLE CLASSROOM DIAS 6 Perú Mayo 2020 Mayo 2020
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM REUNIÓN - TALLER ¿CÓMO DESARROLLAR INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS HORAS 4 Perú Febrero 2021 Febrero 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CURSO ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON MENCIÓN EN DESARROLLO TERRITORIAL HORAS 216 Perú Junio 2021 Julio 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanoprocesos (aplicaciones a nanoescala)
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Pesca
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Mitigación de gases de efecto invernadero
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
BOOK Supercritical Fluid Biorefining 2020 10.1007/978-3-030-47055-5 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Book Chapter Supercritical fluid biorefining using supercritical CO<inf>2</inf> as an antisolvent for micronization, coprecipitation, and fractionation: Fundamentals, processing, and effect of process conditions Santos D.T. 2020 10.1007/978-3-030-47055-5_1 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Supercritical fluid biorefining using supercritical CO<inf>2</inf> as an antisolvent for micronization, coprecipitation, and fractionation: Recent applications Santos D.T. 2020 10.1007/978-3-030-47055-5_2 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Integrated biorefinery approach for the valorization of plant materials using supercritical antisolvent-based precipitation technique for obtaining bioactive compounds Santos D.T. 2020 10.1007/978-3-030-47055-5_3 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Perspectives on vanillin production from sugarcane bagasse lignin using supercritical CO<inf>2</inf> as a solvent in a novel integrated second-generation ethanol biorefinery Santos D.T. 2020 10.1007/978-3-030-47055-5_4 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Novel biorefinery concept for the production of carotenoids from microalgae using lignocellulose-based biorefinery products and supercritical fluids Santos D.T. 2020 10.1007/978-3-030-47055-5_5 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter A Detailed Design and Construction of a Supercritical Antisolvent Precipitation Equipment Santos D.T. 2019 10.1007/978-3-030-26998-2_1 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Effect of Process Conditions on the Morphological Characteristics of Particles Obtained by Supercritical Antisolvent Precipitation Santos D.T. 2019 10.1007/978-3-030-26998-2_2 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Precipitation of Particles Using Combined High Turbulence Extraction Assisted by Ultrasound and Supercritical Antisolvent Fractionation Santos D.T. 2019 10.1007/978-3-030-26998-2_3 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Recent Developments in Particle Formation with Supercritical Fluid Extraction of Emulsions Process for Encapsulation Santos D.T. 2019 10.1007/978-3-030-26998-2_4 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Supercritical Fluid Extraction of Emulsion Obtained by Ultrasound Emulsification Assisted by Nitrogen Hydrostatic Pressure Using Novel Biosurfactant Santos D.T. 2019 10.1007/978-3-030-26998-2_5 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Book Chapter Economical Effects of Supercritical Antisolvent Precipitation Process Conditions Santos D.T. 2019 10.1007/978-3-030-26998-2_6 SpringerBriefs in Applied Sciences and Technology No Aplica
Journal - Article A novel process for CO2 purification and recycling based on subcritical adsorption in oat bran Torres, R. Abel C. | Santana, Adina L. | Santos, Diego T. | Albarelli, Juliana Q. | Meireles, M. Angela A. 2019 10.1016/J.JCOU.2019.06.022 Journal of CO2 Utilization Q1
DISSERTATION Implementation of a pseudocontinuous process of supercritical fluid fractionation with subsequent purification and recycling of solvent in pilot scale : Implementação de um processo pseudocontínuo de fracionamento com fluido supercrítico com subsequente purificação e reciclo de solvente em escala piloto 2019 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Journal-article Construction and Validation of an Online Subcritical Adsorption-based Device for Assisting CO2 Recycling during a Supercritical Fluid Extraction Process 2018 10.2174/1874256401810010046 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Conference-abstract Effects of CO2 pressurization/depressurization cycle on Annatto seeds oil adsoption during supercritical fluid extraction process with recycling 2018 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Conference-abstract Energetic-economical effects of supercritical antisolvent precipitation process conditions 2018 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Conference-abstract Modification of a comercial supercritical fluid extraction pilot unit for assisting CO2 recycling 2018 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Conference-poster Nueva propuesta de aprovechamiento de las semillas de achiote utilizando tecnología supercrítica en diferentes etapas 2018 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Conference-abstract Supercritical fluid extraction of emulsion obtained by ultrasound emulsification assisted by nitrogen hydrostatic pressure using novel biosurfactant 2018 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Conference-abstract Validation of a Pseudo-continuous process for obtaining food ingredients from plant materials with CO2 recycling by the aid of supercritical adsorption with oat bran 2018 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Review Perspectives on the application of supercritical antisolvent fractionation process for the purification of plant extracts: Effects of operating parameters and patent survey Torres A. 2016 10.2174/1872212110666160311201756 Recent Patents on Engineering Q3
Journal-article Novel Extraction Method to Produce Active Solutions from Plant Materials 2015 10.5923/J.FPH.20150502.02 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Dissertation-thesis Purificação de part́ıculas de bixina por precipitação com CO2 supercŕıtico como antissolvente a partir de solução de ativos obtida da extração de sementes semi desengorduradas de urucum (Bixa orellana L.) assistida por ultrassom 2015 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
Conference-abstract Influence of hydrostatic pressure on ultrasound emulsification using a novel plant-derived biosurfactant 2013 Ricardo Abel del Castillo Torres a través de ORCID
BachelorThesis Montaje de un extractor de fluidos presurizados Del Castillo Torres, Ricardo Abel 2003 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO STRATEGIES FOR ANNATTO SEEDS PROCESSING WITH PRESSURIZED FLUIDS IN FOOD INDUSTRIES 2013 Processed foods : quality, safety characteristics and he...
NORMAS Y POLÍTICAS Actualidad en temas de innovación multisectorial nacional e internacional, desarrollada en la Semana de la Innovación por el CONCYTEC e instrumentos de normalización en materia de patentes para exportación llevada a cabo por el INDECOPI 2019
RESUMEN DE CONGRESO Pilot scale pseudocontinuous extraction of annatto seeds with purified CO2 recirculation 2017
LIBRO Supercritical Antisolvent Precipitation Process Fundamentals, Applications and Perspectives 2019
LIBRO Supercritical Fluid Biorefining Fundamentals, Applications and Perspectives 2020
CAPÍTULO DE LIBRO Life Cycle Assessment of Supercritical Fluid Extraction processes 2021 The Food Industry: Perceptions, Practices and Future Pro...
LIBRO The Food Industry: Perceptions, Practices and Future Prospects 2021 Nova Science Publishers
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perspectives on the Application of Supercritical Antisolvent Fractionation Process for the Purification of Plant Extracts: Effects of Operating Parameters and Patent Survey 2016 Recent Patents on Engineering
RESUMEN DE CONGRESO Producción de masa de matico (Piper sp.) como soporte a la sostenibilidad en la cadena de valor 2023
RESUMEN DE CONGRESO Registro de datos meteorológicos por inteligencia artificial para el estudio de matico (Piper perareolatum C. DC.) 2023
RESUMEN DE CONGRESO Valorización de productos y subproductos de Piper sp. (matico) por el cuestionario de oferentes y demandantes para el análisis de mercado 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Determinación de solubilidad de aceites vegetales de especies amazónicas de CO2 supercrítico. Rectoral Nº0080-2007-UNAP. Se estudiaron los diversos parámetros de proceso tales como presión, temperatura, caudal másico de solvente y granulometría de la materia prima para determinar el efecto rendimiento en la obtención de compuestos bioactivos de especies amazónicas de interés comercial. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2007 Diciembre 2008 ANTONIO PASQUEL RUIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Determinación de parámetros tecnológicos para el atomizado de Camu Camu (Mirciaria dubia) y cocona (Solanum topiro). Resolución Rectoral Nº0077-2011-UNAP. Se estudiaron los diversos parámetros de proceso tales como temperatura de aspersión, temperatura de circulación dentro de la cámara de secado y caudal volumétrico de la solución camu camu + material de pared con la finalidad de evaluar las calidad organoléptica del producto seco con proyección para su aplicación industrial. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2009 Diciembre 2011 ANTONIO PASQUEL RUIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Opciones tecnológicas para incrementar el valor agregado de la biodiversidad amazónica – I. Extracción presurizada y convencional de matrices vegetales. Rectoral Nº0097-2004-UNAP. Se desarrollaron estudios comparativos entre técnicas de extracción convencional a través de solventes orgánicos (tales como extracción Soxhlet) y nuevas técnicas de extracción (extracción con fluido supercrítico) sin producción de resíduos, con la finalidad adicionar valor comercial a los productos vegetales amazónicos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2003 Diciembre 2006 ANTONIO PASQUEL RUIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Das sementes aos produtos finais: rotas possíveis de manufatura de urucum aplicando intensificação e integração de processos (From seeds to end products: possible routes of annatto manufacturing by applying intensification and process integration) Las líneas de procesamiento productivo apuntan a estratégias para minimizar gastos (energéticos, tiempo, reprocesos, ete.) sin perder la calidad de los productos obtenidos. UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Octubre 2015 Setiembre 2017 MARIA ANGELA DE ALMEIDA MEIRELES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Combinación/ acoplamiento de procesos para la producción y encapsulamiento de extractos vegetales de alto valor agregado: Evaluación técnica y económica. FAPESP 2012/10685-8. Del 01/10/2012 al 28/02/2015. Desarrollo de procesos avanzados para la producción de extractos vegetales de alto valor agregado basado en la combinación/acoplamiento de técnicas y procedimientos tales como: pre tratamiento de materia prima, extracción, purificación, evaporación de solvente de extracción y formación de partículas encapsuladas. Los impactos de los diferentes factores sobre el costo de producción son evaluados utilizando el simulador SuperPro Designer(R). UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Octubre 2012 Febrero 2015 MARIA ANGELA DE ALMEIDA MEIRELES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de innovación Implementação de um processo pseudocontínuo de fracionamento com fluido supercrítico com subsequente purificação e reciclo em escala piloto Tecnología sustentable con obtención de productos variados dotados de valor agregado, asociados a la reducción tanto del número de etapas de procesamiento como a la de residuos que dañen el medio ambiente (evitando una liberación al ambiente del 85% de CO2) en escala piloto. UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP Marzo 2015 Marzo 2019 RICARDO ABEL DEL CASTILLO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Valorización de las especies silvestres de matico (Piper perareolatum) de la Región Cajamarca usando tecnologías supercríticas y líquidos presurizados: extracción y encapsulación de metabolitos polares y apolares. 2021 - 2023. Pretende obtener productos encapsulados de naturaleza bioactiva provenientes de las especies silvestres como el matico (Piper perareolatum) aplicando tecnológicas limpias como antisolvente supercrítico, etanol y agua a alta presión. Los extractos y productos generados del matico tienen un alto potencial de aplicación, como en el enriquecimiento de los alimentos y formulación de fármacos debido al alto contenido de metabolitos o compuestos bioactivos beneficiosos para el ser humano. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Mayo 2021 Diciembre 2023 RICARDO ABEL DEL CASTILLO TORRES Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
HERRAMIENTA INFORMATICA DE SOPORTE TECNICO-PEDAGOGICA PARA AYUDA AL DOCENTE EN El PROCESO DE EVALUACION SEMESTRAL DE ESTUDIANTES OTROS Otros PERÚ RICARDO ABEL DEL CASTILLO TORRES Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
Purificação de partículas por precipitação com CO2 supercrítico como antissolvente Proceso Coordinador/gestor Terminado Mejora Puesto en mercado RICARDO ABEL DEL CASTILLO TORRES
Dispositivo basado en adsorción subcrítica en línea para ayudar al reciclaje de CO2 durante un proceso de extracción de fluido supercrítico. Proceso Coordinador/gestor Terminado Nuevo Uso interno en la entidad Ricardo Abel del Castillo Torres

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CBCTA CONGRESO BRASILEÑO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Premio LEOPOLD HARTMAN 1er Lugar (Categoria Aceites y Grasas) entre los trabajos presentados durante el XXVI Congreso Brasilero de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Del 13 al 16 de agosto de 2018. Brasil. BRASIL
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDOS E PESQUISAS EDUCACIONAIS ANÍSIO TEIXEIRA, INEP/MEC Certificado de Proficiência en Lingua Portuguesa para Estrangeiros O Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira (Inep) outorga o Certificado de Nível Intermediário Superior de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (Celpe-Bras) BRASIL celpebras.inep.gov.br/certificação
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Resolución Rectoral de reconocimiento por actividades de extensión y proyección hacia la comunidad Que mediante Resolución Rector se expresa el reconocimiento a un grupo de servidores que prestaron apoyo en la organización y desarrollo de actividades de extensión y proyección hacia la comunidad denominado Biblioteca sin Fronteras realizado de mayo a diciembre de 2010. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Resolución Rectoral de reconocimiento por actividades de extensión y proyección hacia la comunidad QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN RECTOR SE EXPRESA EL RECONOCIMIENTO A UN GRUPO DE SERVIDORES QUE PRESTARON APOYO EN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN HACIA LA COMUNIDAD DENOMINADO BIBLIOTECA SIN FRONTERAS REALIZADO DE Enero A DICIEMBRE DE 2011. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Reconocimiento como Docente Investigador de la UNACH Dedicado a la generación de conocimiento e innovación mediante la investigación que desarrolla la UNACH. Realiza publicaciones en revistas especializadas e indizadas a nivel nacional e internacional. Produce libros, promueve patentes y proyectos de investigación. Contribuye con la formación de equipos e investigadores, así como con la transferencia tecnológica. PERÚ http://unach.edu.pe/documentos/resoluciones/2020/comision/RESOLUCION-CO-130-2020-UNACH.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Reconocimiento y felicitación como ponente Ponente en representación de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, por su participación en el Simposio Internacional denominado: “Avances e Innovación en el Sector Agroalimentario” PERÚ https://www.unach.edu.pe/desarrollo/unach2/index.php/headlines/512-congreso-internacional
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Reconoce y Felicita al conmemorar el 11 de julio el Día del Docente Universitario Distinción a la labor Docente por la formación personal y profesional de mujeres y hombres para ser ciudadanos capaces de resolver problemas, con compromiso ético y social; así mismo, por desempeñar en un contexto de pandemia y virtualización para sacar adelante el ciclo académico 2020-I. PERÚ http://unach.edu.pe/documentos/resoluciones/2020/comision/RESOLUCION-CO-266-2020-UNACH.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Reconoce y Felicita como Ponente El evento científico simposio “Avances e innovación en el sector agroalimentario”, ha permitido conocer las tendencias en investigación en esta última década. PERÚ https://www.unach.edu.pe/desarrollo/unach2/images/documentos/Resoluciones/Resoluciones_comisi%C3%B3n_organizadora/Resolucion_350.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Organizar de Curso de Investigación Por haber participado como ORGANIZADOR del “Curso de Investigación Científica: del Proyecto a la Publicación”, organizado por la Vicepresidencia de Investigación, mediante la Oficina General de Investigación, aprobado con Resolución de Comisión Organizadora N° 394-2020-UNACH, administrado del 28 de setiembre al 22 de octubre de 2020, con duración de 50 horas lectivas. PERÚ
GRUPO DE ESTUDOS, PESQUISA E EXTENSÃO EM PLANTAS MEDICINAIS, ALIMENTOS E NUTRIÇÃO SEGUNDO O AYURVEDA Colaborador externo Colaborador del “Grupo de Estudios, Investigación y Extensión en Plantas Medicinales, Alimentos y Nutrición según Ayurveda”, del Centro de Estudios Ayurvédicos de San Pablo – Brasil BRASIL http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/2457111484854794
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Reconoce y Felicita como Ponente RECONOCE Y FELICITA como ponente del II Simposio Internacional “Avances e Innovación en el Sector Agroalimentario: En Tiempo de Pandemia”. PERÚ https://portal.unach.edu.pe/images/documentos/Resoluciones/RESOLUCIONES_DE_PRESIDENCIA/2022/RESOL-P.-N%C2%BA-009.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Miembro del equipo organizador Integrante del equipo organizador del II Simposio Internacional “Avances e Innovación en el Sector Agroalimentario: En Tiempo de Pandemia”. Desarrollada del del 13 al 17 de diciembre de 2021. Se mostraron las tendencias en investigación en tiempo de Pandemia, en las temáticas de: Innovación Agroalimentaria, Ciencia e ingeniería de los alimentos - Ciencia y Tecnología de los alimentos, Nutrición y digestibilidad in vitro, Seguridad Agroalimentaria, envases biodegradables y compuestos bioactivos; los cuales fueron expuestas por investigadores Nacionales e internacionales de amplia trayectoria. PERÚ https://portal.unach.edu.pe/images/documentos/Resoluciones/RESOLUCIONES_DE_PRESIDENCIA/2022/RESOL-P.-N%C2%BA-010.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Organizador de Evento Académico Capacitación y Perfeccionamiento Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial denominado “DISEÑO DE MATERIAL AUTOINSTRUCTIVO Y GUÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE”, a desarrollarse del 01 al 06 de junio de 2020, con un total de 40 horas cronológicas PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Miembro de Comisión de Evento Organizador del evento “Día Internacional de la Alimentación y la Agrodiversidad en el Perú: Aplicación de la Ciencia en la Agroindustria” PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Integrante de Comisión Reconocer y felicitar a los integrantes de la Comisión de Elaboración del Reglamento Específico de Convalidaciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Presidente de Comisión Permanente Comisión permanente de Actualización Curricular de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.