¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CÓRDOVA FLORES KAREN STEPHANNY

Actualmente soy docente Universitaria Auxiliar nombrada en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, Facultad de Ingeniería y ciencias Ambientales, departamento de Ingeniera Agroforestal Acuícola enseñó las asignaturas : Ecología Aplicada, aprovechamiento forestal, manejo forestal y silvicultura, estando como docente me desenvolví como responsable del proyecto titulado : Evaluación de las variables ecofisiológicas en el crecimiento de Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook (capirona), instalado a diferentes densidades y profundidades de siembra” que fue financiado por SERFOR-CAF, he trabajado en la empresa Tropical Forest Development SRL, siendo asistente de la Regente forestal Msc. Giomar Seijas Dávila en la elaboración de planes de manejo forestal y planes operativos, elaboración de mapas, evaluación de la trazabilidad de la madera por un año y medio. Tengo el grado de Magister en Recursos Forestales con especialidad en Silvicultura y Manejo forestal en la Escuela superior de agricultura "Luiz de Queiroz"/ Universidad de Sao Paulo, enfocada en investigación basada en el estudio de las respuestas ecofisiológicas a fin comprender algunos aspectos sobre el desenvolvimiento de genotipos de eucaliptos en situaciones de restricciones hídricas y distintas condiciones edáficas. Egresada de la Universidad Nacional de Ucayali Carrera profesional de ingeniería forestal se trabajó en propagación vegetativa por estacas evaluando el efecto de diferentes concentraciones de auxina en cedro rosado de la India. Inclinada en el área de manejo forestal, como profesional busco mejorar tecnologías y estrategias para mejorar la productividad de los plantíos forestales y sistemas asociados comprendiendo los procesos ecofiosologicos para su manejo adecuado y toma de decisiones, considero que la investigación experimental nos abre muchas puertas para conservar nuestros recursos y mejorar la calidad de vida de muchos pobladores.

Fecha de última actualización: 02-02-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CÓRDOVA FLORES
Nombres: KAREN STEPHANNY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
TROPICAL FOREST DEVELOPMENT S.R.L. ASISTENTE TECNICA 2018-04-01 2017-09-01
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES FORESTALES DE UCAYALI-APROFU ASISTENTE LOGÍSTICA 2012-10-01 2012-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Ordinario-Auxiliar Universidad Setiembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Contratado Universidad Abril 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Contratado Universidad Enero 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Contratado Universidad Setiembre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Contratado Universidad Febrero 2017 Marzo 2017
UNIVERSIDAD DE COLUMBIA Y CIFA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Contratado Universidad Enero 2017 Febrero 2017
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO SUIZA Instituto Setiembre 2016 Diciembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DIFA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Magister Luisa Riveros Torres Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título ACHAMPASH PIZANGO NILO Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título ZAVALA PILLCO RACHEL YOSELI Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título CHANCHARI TELLO LIZAZZANETTSY LIZETH Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título LOBATON TARAZONA NOELIA Junio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2019 Proyectos de investigación aplicada SERFOR-CAF 0.0
2021 Proyectos de investigación básica FOCAN 25000.0
2021 Proyectos de investigación básica FOCAN 25000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA: RECURSOS FORESTALES, ESPECIALIDAD: RECURSOS FORESTALES-CON MENCIÓN EN: SILVICULTURA Y MANEJO FORESTAL UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Nutrición y Crecimiento Inicial de Teca (Tectona grandis) en México 2022 10.56224/EDIUNAT.18 Crossref a través de ORCID
Journal-article Evaluación de las relaciones morfométricas de una plantación de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann a diferentes distanciamientos y profundidades 2021 10.46908/TAYACAJA.V4I2.173 Crossref a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de las relaciones morfométricas de una plantación de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f. ex Schumann a diferentes distanciamientos y profundidades 2021 Revista de Investigación Científica TayacajaUniversidad ...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluación de las variables ecofisiológicas en el crecimiento de Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook (capirona), instalado a diferentes densidades y profundidades de siembra. La presente investigación denominada “Evaluación de las variables ecofisiológicas en el crecimiento de Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook (Capirona), instalado a diferentes densidades y profundidades de siembra”, tienes como finalidad conocer que factores ambientales contribuirán al máximo desarrollo de la planta en cantidad y calidad deseada, comprendiendo los procesos fisiológicos a partir de su evaluación en diferentes épocas del año. Asimismo, la investigación busca saber que profundidad Noviembre 2018 Noviembre 2019 KAREN STEPHANNY CÓRDOVA FLORES Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.