¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ASCENCIOS TEMPLO DAVID RICARDO

Doctorado en Recursos Hídricos en la UNALM, Master in Irrigation engineering, Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica, Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria la Molina, Perú. Curso Internacional de Riego a Presión, Shefaim , Israel. Curso Internacional de Drenaje de Tierras Agrícolas , ILRI, Wageningen, Holanda. Pasantías en España y Corea del Sur en irrigación. Proyectista y supervisor de proyectos en el Instituto Nacional de Desarrollo, INADE( 1994-2008), en las especialista en irrigación, sistemas de riego presurizados. Desarrollo de trabajos de Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial, en proyectos binacionales con Ecuador, Colombia y Brasil patrocinado por la OEA. Ex -Coordinador de la Maestría de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Actual Coordinador de la Maestría de Recursos Hídricos - Profesor de las Maestrías de Recursos Hídricos, Riego y Drenaje de Universidad Nacional Agraria La Molina. Consultor en Recursos Hídricos. CONCYTEC Investigador Renacyt: P0002946. ORCID 0000-0001-6161-5162. Scopus author ID 57197848487

Fecha de última actualización: 27-02-2023
 
Código de Registro:   P0002946
Nivel:   V
Fecha de Registro:   27/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 03/06/2023
 
Scopus Author ID: 57197848487
Fecha:  07/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ASCENCIOS TEMPLO
Nombres: DAVID RICARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROFESOR 1983-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA COORDINADOR DE LA MAESTRÍA RECURSOS HIDRICOS 2018-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA COORDINADO DE LA MAESTRÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS 2012-10-01 2018-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HÍDRICOS 2010-06-01 2012-05-01
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO (INADE) PROYECTISTA Y SUPERVISOR 1994-05-01 2008-08-01
FONCODES ING. SUPERVISOR 1993-04-01 1994-04-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Principal Universidad Abril 1983 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jeisson Domingo Lluen Montano Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Karen Belen Meza Capcha Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Raphael Gregorio Poma Solano Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Francisco Juan Lopez Santivanez Noviembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Marcelo Daniel Peña Alanoca Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Rene Antonio Huachos Canchari Agosto 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título David Durand Pichihua Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Astrit Teresa Carolina Cifuentes Meza Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jesus Gustavo Padilla Soldevilla Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Miguel Angel Jauregui Vera Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Rosa Liseth LLIque Gallardo Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título George Antony Simon Mori Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Carol Silvia Alejos Asencio Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Renato Figueroa Asencios Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Antony Arango Mitma Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Karem Belen Meza Capcha Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Gabriela Nilda Antiporta ( TSP) Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título RONALD DIEGO YALLE ARCE Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título CLAUDIA ESTEFANY MOLINA RAYMUNDO Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister ROSANNA ROMERO DULANTO Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister BLANCA NOEMI MOYANO ZEGARRA Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título KATHERIN SAMANTHA VÁSQUEZ ESCOBAR Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jhonatan Wilber Manuel Chilet Hidalgo (TSP) Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jesus Enrique Gonzales Vega (TSP) Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título EDWAR RIVEROS CHAHUAYO Diciembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 10000.0
2017 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 5000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN INGENIERÍA DE IRRIGACIÓN KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE EN RECURSOS HÍDRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Sostenibilidad del cultivo de olivo bajo un enfoque climatológico en una región árida, cabecera del desierto de Atacama 2022 10.21930/RCTA.VOL23_NUM3_ART:2652 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Effect of irrigation frequency on the quality of St. Augustine turfgrass using subsurface drip irrigation system controlled via internet Arango A. 2021 10.4067/S0718-34292021000300021 Idesia Q4
Artículo en revista científica THE IMPLEMENTATION THE CLOSURE AS A TOOL TO CONTROL THE DEGRADATION OF THE COASTAL AQUIFER LA YARADA, TACNA, PERU Pino-Vargas E. 2021 10.4067/S0719-26812021000300489 Dialogo Andino Q1
Article Calibration, validation and automation of subsurface drip irrigation system using Arduino microcontroller Ascencios, David 2020 10.18271/ria.2020.540 Revista Investigaciones Altoandinas-Journal of High Andean Research S/C***
Artículo en revista científica Mitigation measures for the La Yarada coastal aquifer, an overexploited system in arid areas Pino V. E. 2020 10.4067/S0718-34292020000300021 Idesia Q3
Artículo en revista científica Irrigation coefficients of turfgrass (Stenotaphrum secundatum) in arid conditions, under water stress using subsurface drip irrigation Ascencios D. 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.02.06 Scientia Agropecuaria 2019: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Factors affecting depletion and pollution by marine intrusion in the La Yarada´s coastal aquifer, Tacna, Peru Pino E. 2019 10.24850/j-tyca-2019-05-07 Tecnologia y Ciencias del Agua Q3
Artículo en revista científica Effect of environmental and geological characteristics on water quality in the Caplina river basin, Tacna, Peru Pino E. 2017 10.24850/j-tyca-2017-06-06 Tecnologia y Ciencias del Agua Q4
Article Diagnóstico, diseño y evaluación económica del sistema de riego por aspersión del bosque el Olivar Ascencios Templo, David Ricardo 2014 No Aplica
Article Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad Ascencios T., David 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Balance hídrico aplicando programación lineal en el Valle de Tambo. 2006 66
ARTÍCULO EN CONGRESO PLANIFICACIÓN, DISEÑO, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO SISTEMA DE RIEGO EN LAS ÁREAS VERDES URBANAS DE UNALM Y PROPUESTAS DE INVESTIGACIONES 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO DIAGNOSTICO, DISEÑO Y EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN DEL BOSQUE EL OLIVAR 2011
CAPÍTULO DE LIBRO Tema III Proyectos y estrategias de intervencion del estado en la tecnificación del riego en la sierra del Perú- Estado de la investigación de riego tecnificado 2012
DOCUMENTO DE TRABAJO Demanda de agua en áreas verdes urbanas en Lima , Perú 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO XXVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE HIDRÁULICA SIMULACIÓN Y OPTIMIZACION HIDRÁULICA DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Lima Ecological Infrastructure Strategy Integrated urban planning and design tools for water scarce city 2014 Institute of Landscape Planning and Ecology Faculty of A...
ARTÍCULO EN CONGRESO 38 th IARH WORLD CONGRESS -HYDRAULIC CALIBRATION, AUTOMATION, IRRIGATION SCHEDULING OF SPRINKLER IRRIGATION SYSTEM – UNALM 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO 38 th WORLD CONGRESS - HYDROLOGICAL AND HYDRAULIC STUDIES FOR THE IDENTIFICATION OF THE VULNERABILITY TO OVERFLOWS OF BASIN OF THE RIVERLOWER COATA PUNO 2019
OTROS Congreso Virtual Festival de riego tecnificado, Cuzco. Riego por goteo en laderas, coeficiente de uniformidad y eficiencia de riego, 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO XXIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica " México 2021 ". Celebrado del 15 al 19 de Noviembre en formato VIRTUALEFICIENCIA DEL AGUA, ENERGÍA Y EMISIONES DE CO2 EN SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADOS EN AREAS VERDES URBANAS con ID 607. 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO XXX CONGRESO LATINOAMERICANO DE HIDRÁULICA, BRASIL 2022 07 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DISTRIBUCIÓN DE UNIFORMIDAD DEL AGUA DE RIEGO PARA DIFERENTES CONDICIONES DE VIENTO Y ASPERSORES EN LAS ÁREAS VERDES DE LA UNALM • Evaluar la distribución de uniformidad del agua de riego para diferentes condiciones de viento y aspersores en las áreas verdes de la UNALM Agosto 2017 Diciembre 2018 CAROL SILVIA ALEJOS ASENCIO Ciencias Agrícolas
IMPLEMENTACIÓN, CONTROL Y MONITOREO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO SUBTERRÁNEO CON MICRO CONTROLADORES Implementar, monitorear y controlar un sistema de riego por goteo, utilizando microcontroladores Agosto 2017 Diciembre 2018 GEORGE ANTHONY SIMÓN MORI Ingeniería y Tecnología
SELECCIÓN, ZONIFICACIÓN DE PLANTAS Y PROGRAMACIÓN DE RIEGO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS JARDINES DE LA UNALM Reconocer las especies vegetales, formular el balance hídrico actual de los jardines, selección, zonificación de especies vegetales de bajo requerimiento hídrico y resistentes a sequías a implementar, formular el nuevo balance hídrico, formular la programación de riego por aspersión, elaborar un sistema de consultas de las especies vegetales y sus características utilizando el SIG. Abril 2016 Diciembre 2018 DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO
Proyecto de investigación tecnológica IT-UNALM, Requerimiento de agua para el césped americano (Stenotaphrum secundatum) utilizando riego por goteo subterráneo, durante la estación de verano. En la ciudad tan árida como Lima, se determino el coeficiente de riego adecuado para el césped, que brinde condiciones aceptables estéticas sin ser el optimo, que nos permita el ahorro de agua y proporcione los beneficios ambientales, sociales y económicos. Octubre 2015 Octubre 2016 DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO Ciencias Naturales
Desarrollo de un controlador inteligente de un sistema de riego con Arduino Un controlador inteligente ( smart irrigation) nos permite manejar automáticamente : bombas, válvulas de las riego sub unidades , niveles de reservorio, control de humedad del suelo, tiempo y laminas de agua. Se ha desarrollado para áreas pequeñas y medianas a bajo costo un controlador utilizando el microprocesador Arduino, sensores y actuadores. Mayo 2017 Octubre 2017 DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO Ingeniería y Tecnología
BALANCE ESPACIAL DEL AGUA UTILIZANDO SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA EN LA CUENCA DEL RIO RIMAC realizar un balance espacial del agua y un modelo de simulación del flujo superficial utilizando sistemas de información geográfica, aplicado a la cuenca del río Rímac. Enero 2002 Abril 2003 MANUEL CÓRDOBA SAENZ , DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO
DISEÑO OPTIMO-ECONÓMICO DE UN SISTEMA DE RIEGO A PRESIÓN Selección técnica -económica utilizando programación lineal, aplicado a los sistemas de riego presurizado. Febrero 1992 Mayo 1993 EWDWIN PINO VARGAS , DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO
CAMBIO DEL SISTEMA DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO Y FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE TARA , FUNDO EL ARENAL, LURIN Se realizara el cambio de sistema de riego de gravedad a goteo del cultivo de Tara de 12 años de antigüedad, se determinara la función de producción del mismo para obtener los coeficientes de riego. Enero 2020 Marzo 2021 ROXANA ROMERO DULANTO Ingeniería y Tecnología
EFICIENCIA HÍDRICA, ENERGÉTICA Y EMISIÓN DEL CO2 EQUIVALENTE EN LAS ÁREAS VERDES URBANAS DE LA UNALM, UTILIZANDO SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO Se evaluara la eficiencia hidrica y energética actual, se propondrá mejoras para el ahorro de agua y energía, y la emisión del CO2 equivalente, considerando los cambios del paisaje (cobertura verde y sistemas de riego presurizados. Agosto 2017 Enero 2000 DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO Ciencias Naturales
ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN ESPACIO TEMPORAL DE LAS PROPIEDADES DE SUELO, CÉSPED Y VOLÚMENES DE AGUA QUE INFLUENCIAN EN EL USO EFICIENTE DEL AGUA La integración de la tecnología como el uso de sensores y las aplicaciones prácticas de agricultura de precisión en las áreas verdes, utilizando las Site-Specific Management Units (SSMUs) en el campo deportivo del Estadio Nacional y área recreacional de la UNALM. Los objetivos del presente trabajo fueron comparar la uniformidad de distribución en base al VAC , realizar mapas espacio temporales del RP y NDVI; y calcular los coeficientes de correlación. Agosto 2018 Enero 2020 KAREM MEZA Ingeniería y Tecnología
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA CULTIVO LIMÓN, FUNDO TRAPANI, OLMOS Planificación, diseño agronomico, diseño hidráulico y diseño de la automatización mediante señales de radio, para contribuir al ahorro de agua y la eficiencia de riego, para un fundo de producción de Limón. Noviembre 2019 Abril 2021 BLANCA NOEMI MOYANO ZEGARRA Ingeniería y Tecnología
Automatización y tele control vía radio en el Fundo Rancho Chico Andahuasi La escases de agua y energía en la costa del Perú nos obliga a ser eficientes en el usos de estos recursos, razón por la cual es necesarios automatizar y tele controlar vía radio el fundo agrícola San Martin, para logra una gestión eficiente del agua permitiendo el ahorro de estos recursos escasos, además de garantizar las eficiencias hídricas y energéticas. Abril 2022 Julio 2023 DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO Ingeniería y Tecnología
PROTOTIPO DE ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA BASADA EN SENSORES Y MICROCONTROLADORES Se desarrollara un prototipo de estación agro meteorológica de bajo costo utilizando el microcontrolador Arduino y sensores digitales Noviembre 2019 Agosto 2022 EDWAR RIVEROS CHAHUAYO Ingeniería y Tecnología
DESARROLLO DEL MODELO MATEMÁTICO PARA EL BANCO DE BOMBAS CON VARIADORES DE FRECUENCIA Se desarrollara un modelo matemático para la selección bombas con diferentes configuraciones para una estación de bombeo con variadores de velocidad, utilizando el lenguaje de programación pyton y un conjunto de algoritmos,el modelo sera validado con un modelo físico de laboratorio. Febrero 2020 Setiembre 2022 KATHERIN SAMANTHA VASQUEZ ESCOBAR Ingeniería y Tecnología
FUNCION DE PRODUCCION DEL AGUA DEL MAIZ MORADO (Zea mays. L) UTILZANDO RIEGO POR GOTEO la disponibilidad y oportunidad del recurso hídrico, el precio y los costos determinara la estrategia a seguir, si optamos por obtener máximos rendimientos (kg / ha ) o el uso eficiente del agua ( kg / m3), para lo cual es necesario la obtención de la función de producción para el maíz morado Determinar las estrategias a implementar para una mejor planificación y distribución del agua Marzo 2022 Marzo 2023 DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO Ciencias Agrícolas
COMPARACIÓN DEL DESEMPEÑO DE MATERIALES DE RELLENO DE JUNTAS EN CANALES REVESTIDOS DE CONCRETO - BLOQUE DE RIEGO TOMA B, JAUJA Los canales revestidos de concreto, con el pasar de los años y con un escaso mantenimiento, presentan pérdidas de agua que en ocasiones son similares al de canales no revestidos. Se realizará la experimentación in situ, comparando el desempeño de distintos materiales de relleno de juntas en el control de pérdidas de agua. Se evaluará el efecto de estas pérdidas en la eficiencia de riego global del sistema de riego, y recomendar las acciones a seguir para su mejoramiento. Enero 2022 Julio 2023 DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Distincion Obtención de grado de Magister en Irrigación, Katholieke Universiteit Leuven, Belgium BÉLGICA Setiembre 1989
1° Puesto Promoción de Ingeniería Agricola PERÚ Agosto 1982
Beca internacional Curso Internacional de Sistemas de Riego por Presion- Shefaim - Israel ISRAEL
Beca internacional International Institute for Land Reclamation and Improvement, Wageningen - The Netherlands- Holanda HOLANDA-PAISES BAJOS
Beca internacional Course Irrigation and Agriculture Development - South Korea COREA
Pasantia Internacional Sistemas de Riego Presurizado, Universidad de Zaragoza, España ESPAÑA
Calificado como investigador RENACYT Calificado como investigador RENACYT por los proyectos, publicaciones tesis de pos grado y pregrado PERÚ Octubre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.