Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
DISTRIBUCIÓN DE UNIFORMIDAD DEL AGUA DE RIEGO PARA DIFERENTES CONDICIONES DE VIENTO Y ASPERSORES EN LAS ÁREAS VERDES DE LA UNALM |
Evaluar la distribución de uniformidad del agua de riego para diferentes condiciones de viento y aspersores en las áreas verdes de la UNALM |
Agosto 2017 |
Diciembre 2018 |
CAROL SILVIA ALEJOS ASENCIO |
Ciencias Agrícolas |
IMPLEMENTACIÓN, CONTROL Y MONITOREO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO SUBTERRÁNEO CON MICRO CONTROLADORES |
Implementar, monitorear y controlar un sistema de riego por goteo, utilizando microcontroladores |
Agosto 2017 |
Diciembre 2018 |
GEORGE ANTHONY SIMÓN MORI |
Ingeniería y Tecnología |
SELECCIÓN, ZONIFICACIÓN DE PLANTAS Y PROGRAMACIÓN DE RIEGO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS JARDINES DE LA UNALM |
Reconocer las especies vegetales, formular el balance hídrico actual de los jardines, selección, zonificación de especies vegetales de bajo requerimiento hídrico y resistentes a sequías a implementar, formular el nuevo balance hídrico, formular la programación de riego por aspersión, elaborar un sistema de consultas de las especies vegetales y sus características utilizando el SIG.
|
Abril 2016 |
Diciembre 2018 |
DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
|
Proyecto de investigación tecnológica IT-UNALM, Requerimiento de agua para el césped americano (Stenotaphrum secundatum) utilizando riego por goteo subterráneo, durante la estación de verano. |
En la ciudad tan árida como Lima, se determino el coeficiente de riego adecuado para el césped, que brinde condiciones aceptables estéticas sin ser el optimo, que nos permita el ahorro de agua y proporcione los beneficios ambientales, sociales y económicos. |
Octubre 2015 |
Octubre 2016 |
DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
Ciencias Naturales |
Desarrollo de un controlador inteligente de un sistema de riego con Arduino |
Un controlador inteligente ( smart irrigation) nos permite manejar automáticamente : bombas, válvulas de las riego sub unidades , niveles de reservorio, control de humedad del suelo, tiempo y laminas de agua. Se ha desarrollado para áreas pequeñas y medianas a bajo costo un controlador utilizando el microprocesador Arduino, sensores y actuadores. |
Mayo 2017 |
Octubre 2017 |
DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
Ingeniería y Tecnología |
BALANCE ESPACIAL DEL AGUA UTILIZANDO SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA EN LA CUENCA DEL RIO RIMAC |
realizar un balance espacial del agua y un modelo de simulación del flujo superficial utilizando sistemas de información geográfica, aplicado a la cuenca del río Rímac. |
Enero 2002 |
Abril 2003 |
MANUEL CÓRDOBA SAENZ , DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
|
DISEÑO OPTIMO-ECONÓMICO DE UN SISTEMA DE RIEGO A PRESIÓN |
Selección técnica -económica utilizando programación lineal, aplicado a los sistemas de riego presurizado. |
Febrero 1992 |
Mayo 1993 |
EWDWIN PINO VARGAS , DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
|
CAMBIO DEL SISTEMA DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO Y FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE TARA , FUNDO EL ARENAL, LURIN |
Se realizara el cambio de sistema de riego de gravedad a goteo del cultivo de Tara de 12 años de antigüedad, se determinara la función de producción del mismo para obtener los coeficientes de riego. |
Enero 2020 |
Marzo 2021 |
ROXANA ROMERO DULANTO |
Ingeniería y Tecnología |
EFICIENCIA HÍDRICA, ENERGÉTICA Y EMISIÓN DEL CO2 EQUIVALENTE EN LAS ÁREAS VERDES URBANAS DE LA UNALM, UTILIZANDO SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO |
Se evaluara la eficiencia hidrica y energética actual, se propondrá mejoras para el ahorro de agua y energía, y la emisión del CO2 equivalente, considerando los cambios del paisaje (cobertura verde y sistemas de riego presurizados. |
Agosto 2017 |
Enero 2000 |
DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
Ciencias Naturales |
ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN ESPACIO TEMPORAL DE LAS PROPIEDADES DE SUELO, CÉSPED Y VOLÚMENES DE AGUA QUE INFLUENCIAN EN EL USO EFICIENTE DEL AGUA |
La integración de la tecnología como el uso de sensores y las aplicaciones prácticas de agricultura de precisión en las áreas verdes, utilizando las Site-Specific Management Units (SSMUs) en el campo deportivo del Estadio Nacional y área recreacional de la UNALM. Los objetivos del presente trabajo fueron comparar la uniformidad de distribución en base al VAC , realizar mapas espacio temporales del RP y NDVI; y calcular los coeficientes de correlación. |
Agosto 2018 |
Enero 2020 |
KAREM MEZA |
Ingeniería y Tecnología |
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA CULTIVO LIMÓN, FUNDO TRAPANI, OLMOS |
Planificación, diseño agronomico, diseño hidráulico y diseño de la automatización mediante señales de radio, para contribuir al ahorro de agua y la eficiencia de riego, para un fundo de producción de Limón. |
Noviembre 2019 |
Abril 2021 |
BLANCA NOEMI MOYANO ZEGARRA |
Ingeniería y Tecnología |
Automatización y tele control vía radio en el Fundo Rancho Chico Andahuasi |
La escases de agua y energía en la costa del Perú nos obliga a ser eficientes en el usos de estos recursos, razón por la cual es necesarios automatizar y tele controlar vía radio el fundo agrícola San Martin, para logra una gestión eficiente del agua permitiendo el ahorro de estos recursos escasos, además de garantizar las eficiencias hídricas y energéticas. |
Abril 2022 |
Julio 2023 |
DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
Ingeniería y Tecnología |
PROTOTIPO DE ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA BASADA EN SENSORES Y MICROCONTROLADORES |
Se desarrollara un prototipo de estación agro meteorológica de bajo costo utilizando el microcontrolador Arduino y sensores digitales |
Noviembre 2019 |
Agosto 2022 |
EDWAR RIVEROS CHAHUAYO |
Ingeniería y Tecnología |
DESARROLLO DEL MODELO MATEMÁTICO PARA EL BANCO DE BOMBAS CON VARIADORES DE FRECUENCIA |
Se desarrollara un modelo matemático para la selección bombas con diferentes configuraciones para una estación de bombeo con variadores de velocidad, utilizando el lenguaje de programación pyton y un conjunto de algoritmos,el modelo sera validado con un modelo físico de laboratorio. |
Febrero 2020 |
Setiembre 2022 |
KATHERIN SAMANTHA VASQUEZ ESCOBAR |
Ingeniería y Tecnología |
FUNCION DE PRODUCCION DEL AGUA DEL MAIZ MORADO (Zea mays. L) UTILZANDO RIEGO POR GOTEO |
la disponibilidad y oportunidad del recurso hídrico, el precio y los costos determinara la estrategia a seguir, si optamos por obtener máximos rendimientos (kg / ha ) o el uso eficiente del agua ( kg / m3), para lo cual es necesario la obtención de la función de producción para el maíz morado Determinar las estrategias a implementar para una mejor planificación y distribución del agua |
Marzo 2022 |
Marzo 2023 |
DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
Ciencias Agrícolas |
COMPARACIÓN DEL DESEMPEÑO DE MATERIALES DE RELLENO DE JUNTAS EN CANALES REVESTIDOS DE CONCRETO - BLOQUE DE RIEGO TOMA B, JAUJA |
Los canales revestidos de concreto, con el pasar de los años y con un escaso mantenimiento, presentan pérdidas de agua que en ocasiones son similares al de canales no revestidos. Se realizará la experimentación in situ, comparando el desempeño de distintos materiales de relleno de juntas en el control de pérdidas de agua. Se evaluará el efecto de estas pérdidas en la eficiencia de riego global del sistema de riego, y recomendar las acciones a seguir para su mejoramiento. |
Enero 2022 |
Julio 2023 |
DAVID RICARDO ASCENCIOS TEMPLO |
Ingeniería y Tecnología |