¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RIOFRIO RIOS WALTER ARNALDO

Doctor en Filosofía obtenido en la Universidad de Salamanca; Bachiller en Biología y Estudios de Maestría en Bioquímica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En la Universidad Mayor de San Marcos, he realizado los estudios de Maestría en Epistemología. La disertación de mi Tesis Doctoral fue la defensa de un modelo protocelular en Biología Teórica y Evolutiva. Desde inicios de los noventa, me he venido especializando en investigaciones sobre las Ciencias de los Sistemas Complejos. Fundamentalmente, en el campo de la evolución celular y molecular. Los resultados de estas investigaciones, han aparecido en journals internacionales y como capítulos de libros (junto a reconocidos expertos mundiales en estos temas). Posteriormente, he logrado incursionar en la Biología de Sistemas y en la Biología Sintética, en donde he podido desarrollar un modelo de protocélula (con el nombre de "Informational Dynamic System - IDS"), que me permite y me permitirá investigar, tanto en los fenómenos anteriores al origen de la vida, así como -desde la perspectiva bottom-up-, en la generación de posibles aplicaciones que tendrían utilidad en las ingenierías y en la biomedicina.

Fecha de última actualización: 20-09-2023
 
Código de Registro:   P0003247
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 42462282100
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  29/09/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RIOFRIO RIOS
Nombres: WALTER ARNALDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://wriofrio.webs.com/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR PRINCIPAL 2022-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR ASOCIADO 2014-01-01 2022-10-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA SECRETARIO GENERAL ACCESITARIO 2021-08-01 2022-07-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR ASOCIADO 1996-04-01 2010-12-01
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA TEMPORARY SENIOR RESEARCHER 2008-10-01 2010-12-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR AUXILIAR 1987-03-01 1996-03-01
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PROFESOR ASOCIADO TEMPORAL 1994-08-01 1995-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Contratado Universidad Marzo 1996 Diciembre 1998
UNIVERSIDAD DE LIMA Contratado Universidad Abril 1988 Julio 1993
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Ordinario-Principal Universidad Marzo 1987 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister Maurizio Cavani Brain Mayo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación básica CONSORCIO DE UNIVERSIDADES 8300.0
2018 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2019 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2019 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2019 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: MENCION EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
DOCTORADO PHD PHILOSOPHY OF BIOLOGY (THEORETICAL BIOLOGY) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ESPAÑA
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA DE LÓGICA, ONTOLOGÍA E HISTORIA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 FRANCES AVANZADO INTERMEDIO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Molecular Dynamics and MM-PBSA Analysis of the SARS-CoV-2 Gamma Variant in Complex with the hACE-2 Receptor Cavani M. 2022 10.3390/molecules27072370 Molecules Q1
Journal-article It’s a Fact: The Pandemic is Still Going On 2022 HTTPS://DOI.ORG/10.26420/AUSTINJCLINIMMUNOL.2022.1049 Walter Riofrío a través de ORCID
Journal-article Sensory Information and the Development of Cognition 2022 HTTPS://DOI.ORG/10.5281/ZENODO.7036616 Walter Riofrío a través de ORCID
Conference-paper Información Biológica y Biología Sintética 2018 Walter Riofrío a través de ORCID
Journal-article Addressing the Role of Information in Synthetic Biology 2017 10.3390/IS4SI-2017-04102 Crossref a través de ORCID
Article Parkinson´s Disease: an Interdisciplinary Approach Aguilar, Luis 2016 No Aplica
Report La enfermedad de Parkinson: un enfoque interdisciplinario Riofrío-Ríos, Walter 2015 No Aplica
Editorial Material On the Emergence of Meaningful Information and Computing in Biology Riofrio, Walter 2014
Note On the emergence of meaningful information and computing in biology Riofrío W. 2014 Constructivist Foundations No Aplica
MAGAZINE_ARTICLE Information, Biological and Evolutionary Computing 2013 Walter Riofrío a través de ORCID
Article Studies on Molecular Mechanisms of Prebiotic Systems Riofrio, Walter 2012 10.1007/s10699-011-9236-9 2012: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Studies on Molecular Mechanisms of Prebiotic Systems Riofrio W. 2012 10.1007/s10699-011-9236-9 Foundations of Science Q1
Book-chapter A Molecular Dynamic Network: Minimal Properties and Evolutionary implications 2011 Walter Riofrío a través de ORCID
Book Chapter On biological computing, information and molecular networks Riofrio W. 2010 10.4018/978-1-61692-014-2.ch004
Book-chapter Different Neurons Population Distribution correlates with Topologic-Temporal Dynamic Acoustic Information Flow 2010 Walter Riofrío a través de ORCID
Article Understanding the Emergence of Cellular Organization Riofrio, Walter 2008 10.1007/s12304-008-9027-z 2008: No disponible**, 2020: Q3
Conference-paper Self-Organizing Dynamics of a Minimal Protocell: Implications for Evolutionary Theory 2008 Walter Riofrío a través de ORCID
Book Chapter Informational dynamic systems: Autonomy, information, function Riofrio W. 2007 10.1142/9789812707420_0015
Book-chapter La Sociedad de la Información y del Conocimiento 2004 Walter Riofrío a través de ORCID
Conference-paper Ontología de la Complejidad: ¿Cómo es que existimos los seres vivos? 2004 Walter Riofrío a través de ORCID
Journal-article Aproximaciones a los sistemas complejos: Adaptación y sistemas autocatalíticos 2003 Walter Riofrío a través de ORCID
Journal-article La tesis del mundo metabólico 2002 Walter Riofrío a través de ORCID
Journal-article ¿Complejidad o simplicidad?: En busca de la unidad de la ciencia 2001 Walter Riofrío a través de ORCID
Journal-article Disquisiciones en torno a las Unidades de Selección 2001 Walter Riofrío a través de ORCID
Conference-paper La Vida en sus Orígenes: Las Propiedades Básicas 1998 Walter Riofrío a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO LA DINÁMICA DE LO VIVO EN EL DOMINIO ARCHAEA ES CENTRAL PARA ENTENDER LA NATURALEZA DE LA EVOLUCIÓN PREBIÓTICA. 2010 Congreso Internacional COMPLEJIDAD 2010. Palacio de Conv...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Cellular dynamics at the beginning of Prebiotic World 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER A Topological Analysis of the Acoustic Information Flow 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Towards Modelling the Processes of a Minimal Protocell 2013
RESUMEN DE CONGRESO "Diseño y desarrollo de dispositivos artificiales en Biología Sintética: El caso del Quorum Sensing" 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER On the Design of Semi-Autonomous Multi-Protocellular Systems 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Addressing the role of Information in Synthetic Biology 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO En los límites de la biología sintética y la biología de sistemas: importancia de las investigaciones en protocélulas 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Quorum sensing bacteriano y la evolución de las redes biológicas complejas (Bacterial Quorum Sensing and Biological Complex Networks Evolution). 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Emerging Minimal Complexity 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Emergence, Causality and Process Physicalism. 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Self-assembly of molecular processes behaving like biological constraints 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO On the Nuclear-Network Dynamics able to convert the Molecular Mechanisms into Biological Information 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Creando organismos nuevos: ¿Qué es la Biología Sintética? 2019
CAPÍTULO DE LIBRO Chapter 12: Studies on Molecular Signaling Network Devices 2020 Theoretical Information Studies, Part 2: Information as ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Molecular Dynamics and MM-PBSA Analysis of the SARS-CoV-2 Gamma Variant in Complex with the hACE-2 Receptor 2022 MOLECULES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA It’s a Fact: The Pandemic is Still Going On 2022 Austin J Clin Immunol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sensory Information and the Development of Cognition 2022 International Journal of Innovative Science and Research...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Comprensión de la biología del neuropéptido Y: Posible rol neuroprotector en un modelo animal con Parkinson El neuropéptido Y se expresa ampliamente en todo el SNC, y ejerce una serie de importantes funciones fisiológicas. Además, el neuropéptido Y podría tener algún papel en la obesidad, la ansiedad, la epilepsia, el dolor crónico y ciertos trastornos neurodegenerativos. Nos planteamos la hipótesis que dicha presencia podría sugerir algún grado de capacidad protectora en frente de ciertas patologías, como el Parkinson. De confirmarse dicha hipótesis, podría pensarse en su posible uso terapéutico. Diciembre 2014 Noviembre 2015 WALTER ARNALDO RIOFRIO RIOS Ciencias Naturales
ON THE NATURE OF PHENOMENA LEADING TO THE ARISING OF PREBIOTIC WORLD What kind of molecular phenomena and physical conditions are requiered to lead the beginnings of prebiotic evolution? Specific molecular types or more sophisticated processes? Enero 2007 Diciembre 2009 WALTER ARNALDO RIOFRIO RIOS Ciencias Naturales
CELLULAR DYNAMICS AT THE BEGINNING OF PREBIOTIC WORLD My proposal is designed within the framework of studies on the origin of life. I am interested in understanding the molecular mechanisms underlying the causes which led towards the appearance of the most central and salient aspects of the dawn of cellular design, which they might have formed in prebiotic times. We will observe if in the simulations correlation and synchronization of processes produce the emergence of robust self-sustained dynamic protocell able to self-reproduce and evolve. Enero 2010 Diciembre 2012 WALTER ARNALDO RIOFRIO RIOS Ciencias Naturales
ABOUT FUNDAMENTAL CONDITIONS FOR THE EMERGENCE OF PREBIOTIC CONSTRAINTS The nature of phenomena in prebiotic times could be better understood for the approach in where self-organization and self-assembly processes are some of key requirements to produce an autonomous self-replicating molecular machine. It is possible that specific molecular processes self-organize spontaneously into a hierarchy of complex behaviours. We expect that the self-assembly of prebiotic constraints within a proposed protocell might be more feasible than previously thought. Junio 2012 Diciembre 2013 WALTER ARNALDO RIOFRIO RIOS Ciencias Naturales
DESIGN OF MOLECULAR SIGNALING NETWORKS Most of us know the importance of understanding molecular components and its interactions. However, it is also vital to find out how these chemical compounds were able to produce a dynamic self-organization minimally complex. On the other hand, it seems that information has become a key concept in many areas of biology such as evolution, ecology, molecular biology, among others. Febrero 2020 Diciembre 2020 WALTER ARNALDO RIOFRIO RIOS Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
“Premio a la Creatividad Científica y Tecnológica CONCYTEC 2004” Mención Honrosa en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades PERÚ Setiembre 2004
Distinción Sobresaliente "Cum Laude" (Summa “Cum Laude”) TÍTULO DE MI TESIS DOCTORAL: "SOBRE EL ORIGEN DE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES Y OTROS PRINCIPIOS EN BIOLOGÍA". (1) CALIFICACIÓN OBTENIDA EN LA DISERTACIÓN DE MI TESIS DOCTORAL: “SOBRESALIENTE”. (2) DISTINCIÓN CON HONORES CONCEDIDA: “SOBRESALIENTE CUM LAUDE”. QUE ES EL MAYOR GALARDÓN O LAURO QUE EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE ESPAÑA CONCEDE A UNA TESIS DOCTORAL, EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (Real Decreto 534/2013, art. 2). ESPAÑA Marzo 2013
Visiting Professor Investigaciones en Ciencias de la Complejidad ESPAÑA Mayo 1997
Program Committee Member AISB/IACAP World Congress 2012-Natural Computing/Unconventional Computing and its Philosophical Significance REINO UNIDO Julio 2012
Premio a la Investigación Interuniversitaria y Multidisciplinaria Tercer Lugar, Proyecto UPCH – PUCP - ULIMA PERÚ Noviembre 2014
“Movilización Nacional e Internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-Pasantías” Convocatoria 2018-03. Estancia para desarrollar el proyecto "LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS" ESPAÑA Febrero 2019
Movilización en CTI - Ponencias 2019-01 2019 Gordon Research Conference on Synthetic Biology: Biological Modeling, Directed Evolution and Complexity from Design to Application. Title of my Presentation: “ON THE DESIGN OF SEMI-AUTONOMOUS MULTI-PROTOCELLULAR SYSTEMS” ESTADOS UNIDOS Julio 2019
Mini Grant 2023 GORDON RESEARCH CONFERENCE ON SINGLE-CELL APPROACHES IN PLANT BIOLOGY, UNDERSTANDING FUNCTIONS AND BEHAVIORS OF INDIVIDUAL PLANT CELLS IN SPACE AND TIME. TITLE OF MY PRESENTATION: “TOWARD SYNTHETIC CELL–CELL SIGNALING IN PLANTS" ESTADOS UNIDOS Julio 2023
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.