¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MIGLIO TOLEDO ROSA MARIA

Ingeniera Agrícola colegiada, egresada de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con maestría en Ingeniería Agrícola por la Escuela de Post grado de la UNALM, y doctorante en Ingeniería y Ciencias Ambientales por la misma Escuela. Especialista en agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales. Docente Principal en la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM. Ha llevado cursos de especialización en Israel, Suiza, España, Brasil, Colombia y participado en numerosos Congresos relacionados a los temas de saneamiento básico, saneamiento sostenible, abastecimiento y tratamiento de agua potable, tratamiento, emisiones y reuso de aguas residuales domesticas e industriales. Es Profesora Principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina con más de 39 años de experiencia en docencia; ha sido Decana de la Facultad de Ingeniería Agrícola, y Jefa del Departamento de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la misma Facultad. Dicta cursos a nivel de pregrado, especialización y Post grado, en las maestrías de Ciencias Ambientales y Recursos Hídricos de la Escuela de Post Grado de la UNALM. Ha patrocinado más de 35 tesis de investigación en temas relacionados al saneamiento, abastecimiento de agua, tratamiento de aguas residuales , humedales construidos. Ha participado como contraparte en Proyectos de Desarrollo I+D con las siguientes universidades españolas: Ramón Llull (Barcelona); Universidad de Islas Baleares (Islas Baleares), Universidad Politécnica de Catalunya (Barcelona) y Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es coordinadora de 4 proyectos de investigación financiados por Fondecyt. Es consultora en temas de saneamiento sostenible, agua y saneamiento básico para poblaciones rurales, tratamiento de aguas residuales, emisiones de gases de efecto invernadero en plantas de tratamiento de aguas residuales, reciclaje seguro de residuos de saneamiento, reuso de aguas residuales

Fecha de última actualización: 06-09-2022
 
Código de Registro:   P0003248
Nivel:   VI
Fecha de Registro:   30/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 03/06/2023
 
Scopus Author ID: 57225189796
Fecha:  04/09/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROFESOR PRINCIPAL 1980-11-01 A la actualidad
CARE PERU INVESTIGADOR ASOCIADO 2014-10-01 2015-01-01
IPES PROMOCION DEL DESARROLLO SOSTENIBLE CONSULTOR 2012-12-01 2014-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DECANA 2009-09-01 2011-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Principal Universidad Marzo 2005 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Principal Universidad Noviembre 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Vega Bardales Victor Ricardo Marzo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Miraval Vargas Alfio Juliano Noviembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Pinto Canessa Mario Eduardo Abril 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Prado Orellana Vanessa Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Suero Sánchez Diego Enrique Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Venero Tapia Jackeline Verenit Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título José Cona Mariño Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Rodriguez Torres Karina Marisol Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título YELHSIN MIGUEL GOMEZ LORDAN Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título ANDREA LUCIA MERINO ADRIAZOLA Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título LIZBETH MILLIE HUAMAN ZARATE Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister ALEXANDER JACINTO HERRERA MANRIQUE Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Luisa Carol Santos Parra Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Vladimir León Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Nella Delgado Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Evelyn Portilla Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Borja Luis Huamán Tinco Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Giannella Milagros Candela Levano Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Maria del Rosario Uria Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Diego Suero Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Leyda Alexandra GArcia Rospigliosi Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Luciana Patricia Oyarce Alvarez Agosto 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA-FINCYT 137075.0
2016 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 0.0
2016 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 0.0
2016 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Evaluador por pares 0.0
2015 Otros ASOCIACIÓN INTERCIENCIA Evaluador por pares 0.0
2017 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 92569.0
2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 89820.0
2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 111120.0
2016 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por panel 0.0
2016 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 0.0
2016 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por panel 0.0
2020 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 15000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: INGENIERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Escherichia coli removal in a treatment wetland - pond system: A mathematical modelling experience Hernández-Crespo C. 2022 10.1016/j.scitotenv.2022.156237 Science of the Total Environment Q1
Artículo en revista científica From natural habitats to successful application - Role of halophytes in the treatment of saline wastewater in constructed wetlands with a focus on Latin America Turcios A.E. 2021 10.1016/j.envexpbot.2021.104583 Environmental and Experimental Botany Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE DOS PANTANOS ARTIFICIALES DE DIFERENTE FLUJO UTILIZANDO PHRAGMITES AUSTRALIS (CARRIZO) 2005 Anales Científicos UNALM, Julio - Setiembre 2005 Volume...
CAPÍTULO DE LIBRO Water Sensitive Urban Design for Metropolitan Lima, Peru-"Wastewater Treatment Park: The Childrens Park" 2016 Safe Use of Wastewater in Agricultura: Good Practice Exa...
CAPÍTULO DE LIBRO Lima Ecological Infraestructure: Strategy Water Sensitive Urban Design-Design Guidelines, Tools and Urban Settings 2014
LIBRO Humedales construidos para la DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Start-up Of A Pilot Scale UASB Reactor For Swine Waste Water Treatmet 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Determinación de la biodegradabilidad del agua residual de la crianza intensiva de cerdos 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Uso de tecnologías sostenibles para el saneamiento en el campus universitario de la Universidad Nacional Agraria de la Molina 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER WETLANDS EDUCATION FOR THE YOUNG PEOPLE OF PERU 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL USO DE HUMEDALES CONSTRUIDOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA, PERÚ 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Training for using constructed wetlands to treat landfill leachate in Anta,Cusco, Perú 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Puesta en marcha de un reactor UASB para el tratamiento de aguas residuales de la crianza intensiva de cerdos 2018 AGROINDUSTRIAL SCIENCE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PROPUESTA DE PARÁMETROS DE DISEÑO DE UN REACTOR UASB PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PORCINAS 2018 SCIENTIA AGROPECUARIA
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Biochemical methane potential (BMP) of secondary sewage sludge from different treatment processes in Peru 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Sistematización de las experiencias con diferentes tecnologías de humedales de tratamiento en América Latina y Caribe 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización y tratamiento de lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de saneamiento in situ Se caracterizaran lodos de diferentes tecnologías de tratamiento de aguas residuales y se propondrán opciones de tratamiento para favorecer su reuso Enero 2018 Enero 2021 ROSA MARIA MIGLIO TOLEDO Ingeniería y Tecnología
OPTIMIZACION DEL DISEÑO DE HUMEDALES CONSTRUIDOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Y MUNICIPALES CON FINES DE REUSO DE EFLUENTE TRATADO La investigación busca determinar las condiciones de diseño y operación de humedales construidos, combinando diferentes tipos de humedales, adaptados al clima cálido de costa peruana y enfocada en reusar el agua residual tratada con fines de riego. Se espera obtener criterios que permitan aplicar esta tecnología en el tratamiento de aguas residuales en situaciones descentralizadas: viviendas, condominios, hoteles, centros comerciales, escuelas, y comunidades rurales concentradas y dispersas. Enero 2019 Junio 2021 ROSA MARIA MIGLIO TOLEDO Ingeniería y Tecnología
The constructed wetlands knowledge platform for sustainable development (CWetlandsData)” Optimizar la plataforma CWetlands Data para contribuir con una red de conocimiento científico entre los socios de CELAC y entre CELAC (Perú, Guatemala, Uruguay y México) y los países europeos (EC) (Alemania y Polonia); que permita capacitar, fomentar la investigación, el desarrollo de políticas y el financiamiento de las organizaciones de la sociedad civil (CSO) y los profesionales para implementar humedales construidos que contribuyan al tratamiento de aguas residuales. Enero 2019 Diciembre 2022 ROSA MARIA MIGLIO TOLEDO Ingeniería y Tecnología
Modelo de tratamiento de aguas residuales para instalaciones de crianza intensiva de cerdos con fines de reuso del efluente tratado y producción de biogás Aplicar y evaluar un Sistema Integrado Reactor UASB - Humedales Artificiales a escala piloto para el tratamiento de aguas residuales porcinas de crianza intensiva con fines de re-uso del efluente tratado y recuperación de biogás. Diciembre 2013 Diciembre 2014 ROSEMARY VELA CARDICH Ingeniería y Tecnología
Contaminantes emergentes en aguas residuales de América Latina: Innovación Tecnológica para la detección y eliminación Evaluar tecnologías fisicoquímicas y biológicas para la detección y eliminación de contaminantes emergentes en el agua residual en Latino América. Desarrollar un sensor electroquímico para la detección de compuestos farmacéuticos en el agua residual Evaluar un acople de foto-Fenton a pH circumneutral y laguna algal de alta tasa para la eliminación de compuestos farmacéuticos en agua residual a diferentes condiciones ambientales en América Latina Enero 2021 Diciembre 2023 ROSA MARIA MIGLIO TOLEDO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio al I Concurso de Proyectos de Investigación/ Oficina de Investigación Fondos de investigación para desarrollar el Proyecto: Uso de plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales; se instalaron 3 unidades de tratamiento de aguas residuales con humedales artificiales y se evaluó el comportamiento de 2 especies acuáticas PERÚ
Beca Para participar en el curso Internacional “Tratamiento, almacenamiento y uso de aguas servidas para el agro” ISRAEL
Premio al II Concurso de Proyectos de Investigación -Oficina de Investigación Proyecto: Gestión para el manejo de residuos generados en el camal de la UNALM. Se realizo un diagnostico de la producción de residuos sólidos y líquidos del camal de la UNALM y se propusieron alternativas de manejo y disposicion PERÚ
Reconocimiento a la “Excelencia Profesional” y a la “Docencia e Investigación” Premios Jules Gaudrón otorgado por la Asociación de egresados y graduados de la UNALM PERÚ Setiembre 2014
Docente del Bicentenario Reconocimiento a docentes de la Universidad Nacional Agraria la Molina en el marco del bicentenario nacional PERÚ Octubre 2021
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.