¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAMOS TAIPE CAYO LEONIDAS

Candidato a Doctor y Magister Scientiae en Recursos Hídricos de la Escuela de Postgrado de la UNALM, Ingeniero Agrícola - UNALM, con intercambios de estudio e investigación en Brasil, Francia, Japón y USA. Profesional con experiencia en el diseño de políticas en el aprovechamiento óptimo del agua y los recursos naturales. Consultor para diversas organizaciones multilaterales, multinacionales y no gubernamentales (BID, BM, FAO, UNEP, WWF, etc). Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú, Ex-Presidente del Comité Técnico de Normalización de Sistemas de riego - INDECOPI. Profesional con experiencia en la formulación y supervisión de proyectos de aprovechamiento del agua, con experiencia en el modelamiento de Sistemas Hídricos complejos para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), tales como: Gobierno de Perú (El sistema hidráulico Chira Piura, El sistema hidraulico de Majes – Siguas I y II, Sistema hidráulico Rimac - Alto Mantaro para suministro de agua a la gran Lima, Sistema hidraulico Santa Integrado y otros). Gobierno de Nicaragua: (Sistema hidráulico del río Tamarindo). Gobierno de Tanzania: (El sistema hidráulico de la cuenca del río Wami). Análisis de escenarios de Cambio Climático y manejo de información hidroclimatica y monitoreo de cultivos a través de sensores remotos.

Fecha de última actualización: 22-09-2022
Scopus Author ID: 55343918900
Fecha:  14/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RAMOS TAIPE
Nombres: CAYO LEONIDAS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE 1999-04-01 A la actualidad
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG DIRECTOR DE AGENCIA 1998-01-01 1998-12-01
PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y CONSERVACIÓN DE SUELOS - PRONAMACHCS JEFE DE AGENCIA 1997-01-01 1998-12-01
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG INGENIERO 1994-04-01 1994-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Ordinario-Principal Universidad Octubre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Asociado Universidad Abril 2009 Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2007 Marzo 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Eleazar Chuchón Angulo Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título NILTON GUILLERMO ATANACIO BAZÁN Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título VÍCTOR RAÚL CHÁVEZ MAYTA Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título FRANK ALEXANDER POR EUSTAQUI SALVATIERRA Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Juan Diego Chavez Espinoza Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título LILIANA MILAGROS VILLAORDUÑA VERGARA Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Carlos Roberto Martínez Loayza Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título REYNALDO BRUNO BALDINO GARCÍA Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título DIEGO MANUEL VICENTE FARROMEQUE Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Diaz Aguilar, Reny Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Risco Sence, Eber Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Huaman Gutierrez, Hector Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Licenciado / Título Jesus David Sosa Sarmiento Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Licenciado / Título Martin Julian Chauca Guzman Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Licenciado / Título Flavio Alexander Asurza Veliz Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Licenciado / Título Ernesto Adolfo Valladares Martel Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Magister Javier Eduardo Zuñiga Huaco Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Licenciado / Título Millán Arancibia, James Richard Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Licenciado / Título De la Cuba Espejo, Pául Joe Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Licenciado / Título Vicencio Serna, José Roberto Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA Magister Ccama Ticona, Ulises Agosto 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador único/individual 240000.0
2015 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador único/individual 800000.0
2015 Proyectos de Innovación FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador único/individual 320000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENEIRO AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 QUECHUA AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
MasterThesis Sostenibilidad financiera de Sedapal Cueva López, Roger Fernando 2019 No Aplica
Article Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú Asurza, Flavio 2018 No Aplica
Article Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú Asurza, Flavio 2018 No Aplica
BachelorThesis Análisis de la sequía hidrológica en el Perú Sosa Sarmiento, Jesús David 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Crop classification of upland fields using Random forest of time-series Landsat 7 ETM+ data Tatsumi K. 2015 10.1016/j.compag.2015.05.001 Computers and Electronics in Agriculture Q1
BachelorThesis Estimación del rendimiento futuro de caña de azúcar usando el modelo GCM-MRI y un modelo de rendimiento de cultivos Baldini García, Reynaldo Bruno 2015 No Aplica
BachelorThesis Estimación de la evapotranspiración espacial en el valle del Mantaro mediante el algoritmo SEBAL Villaorduña Vergara, Liliana Milagros 2014 No Aplica
Article Metodología de cálculo de ETP aplicando teledetección caso Valle de Chincha Ramos Taipe, Cayo Leonidas 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Simulating the implications of glaciers retreat for water management: A case study in the Rio Santa basin, Peru Condom T. 2012 10.1080/02508060.2012.706773 Water International Q2
Report Estudio de máximas avenidas en las cuencas de la Vertiente del Pacífico - cuencas de la costa norte: informe final Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos 2010 No Aplica
Report Estudio de máximas avenidas en las cuencas de la Vertiente del Pacífico - cuencas de la Costa Norte: informe final Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos 2010 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Robust Decision-Making in the Water Sector A Strategy for Implementing Lima’s Long-Term Water Resources Master Plan 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelling the hydrologic role of glaciers within a Water Evaluation and Planning System (WEAP): a case study in the Rio Santa watershed (Peru) 2011 Hydrology and earth system sciences
CAPÍTULO DE LIBRO El análisis de BEFS para el Perú Compendio técnico - Volumen I Resultados y conclusiones 2010 Manejo del ambiente y lo recursos naturales - FAO
CAPÍTULO DE LIBRO El análisis de BEFS para el Perú Compendio técnico - Volumen II Metodologías 2010 Manejo del ambiente y lo recursos naturales - FAO
LIBRO HUELLA HÍDRICA DEL SECTOR AGROPECUARIO DEL PERÚ 2015
LIBRO The Economics of Low Carbon, Climate Resilient Cities 2014 Cataloging-in-Publication data provided by the Inter-Ame...
ARTÍCULO MAGAZINE Efectos del cambio climático en la agricultura 2010 Agroenfoque
ARTÍCULO EN CONGRESO The impacts of climate change on hydrology and irrigated agriculture in the rio santa basin in Peru 2011
RESUMEN DE CONGRESO Assessment of Bioenergy Crops 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelamiento hidraulico del rio Tumbes con influencia del ENSO y las mareas 2012
LIBRO DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS I 2014
LIBRO MÉTODOS DE ANÁLISIS EN RECURSOS HÍDRICOS APLICACIONES DEL HEC HMS Y HEC RAS 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO ANÁLISIS DE IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS DESCARGAS DE LOS RÍOS DEL PERÚ UTILIZANDO EL MODELO HIDROLÓGICO DISTRIBUIDO STREAM 2017
CAPÍTULO DE LIBRO "The Bioenergy and water nexus" 2011 UNEP
LIBRO Bioenergy and Food Security, The BEFS Analysis for Tanzania 2012
LIBRO La economía de las ciudades bajas en carbono y resilientes al clima 2015

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Climate Smart Cities Evaluating the economic case for low carbon, climate resilient cities. - Lima Peru Julio 2013 Setiembre 2014 ANDY GOULDSON Ingeniería y Tecnología
AMICAF Componente 1: Evaluación de los Impactos del Cambio Climático sobre los Recursos Hídricos . Los servicios contribuirán al siguiente objetivo organizacional: asistir al país a abordar de manera comprensiva la planificación de la adaptación al cambio climático dirigida a mejorar la seguridad alimentaria de los grupos familiares vulnerables. El Componente 1 de AMICAF tiene como objetivo proveer información relevante sobre los impactos potenciales del cambio climático. - Componente 1: Evaluación de los Impactos del Cambio Climático sobre los Recursos Hídricos - A nivel nacional. Setiembre 2014 Enero 2015 CAYO LEONIDAS RAMOS TAIPE Ciencias Naturales
IDB LATIN AMERICA CLIMATE CHANGE MODELING SPECIAL PROJECT OF OLMOS AND TINAJONES proyectar los efectos del cambio climatico en el proyecto especial Olmos Tinajones, y determinar estrategias de adaptacion para un mejor aprovechamiento de las aguas entre Olmos y Alto Piura. Mayo 2010 Noviembre 2010 DAVID YATES Ciencias Naturales
EVALUACIÓN DE IMPACTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN HIDROLOGÍA DE MONTAÑAS: DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE CASO EN PERÚ. - Noviembre 2008 - Ciencias Naturales
AMICAF (Analysis & Mapping of impacts under Climate Change for Adaptation & Food Security. Componente 1: Evaluación de los Impactos del Cambio Climático sobre los Recursos Hídricos La Universidad Nacional Agraria, asume la responsabilidad del modelamiento hidrológico de dieciséis cuencas del Perú como parte del COMPONENTE I del Proyecto. El modelo permite conocer la disponibilidad de agua en diferentes escenarios climáticos futuros para una mejor gestión de los recursos hídricos disponibles. Las variables climáticas (precipitación y temperatura), influyen en el comportamiento hidrológico. Noviembre 2014 Diciembre 2015 TATSUJI KOIZUMI Ingeniería y Tecnología
Influencia del cambio climático en el ciclo hidrológico y la producción agrícola en la cuenca del rio Ica En el Perú, el agua es un factor limitante para el desarrollo de la agricultura; el riego utiliza cerca del 80% del agua fresca disponible. Adicionalmente muchos de los valles en la costa presentan una población creciente que también demandan agua fresca, presentándose conflictos sociales entre la agricultura y la población. Por esta razón el análisis del impacto del cambio climático sobre una escala global comienzan a ser extremadamente importantes para formular políticas y estrategias nacional Enero 2014 Diciembre 2015 KATSUAKI KOMAI Ingeniería y Tecnología
Proyecto de investigación & desarrollo: TRUST - Tratamiento de agua potable de manera sostenible, justa y ecológica en regiones prósperas con déficit hídrico - Desarrollo de propuestas y herramientas de planificación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ilustrado en la Ciudad de Lima/Perú. En el marco de la directriz de financiación "Agua, un recurso global" del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), Alemania El uso excesivo del agua presenta una gran presion sobre este recurso, su escaces afecta los ecosistemas, y el desarrollo economico, es un factor que debilita el sistema politico. En el marco del acuerdo de las naciones en los ODS hasta el 2030, la proteccion de los ecosistemas y garantizar la provision de agua a la poblacion. Los tomadores de desiciones requieren informacion actual sobre la variacion de la oferta y el pronostico de las demandas. Agosto 2017 Julio 2020 ERWIN ZEHE Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
BECA INTEGRAL - ESTUDIO EN JAPON CURSO: Course on Development of Strategies on Climate Change, at Overseas Environmental Cooperation Center, Japan (OECC) JICA - JAPAN. JAPON Enero 2013
Invitacion to Joint International Workshop: Spotlight on Bioenergy and Water FRANCIA Abril 2010
Visiting International Fellowship for Environmental and Water Resources Institute ESTADOS UNIDOS Mayo 2011
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.