¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SUAREZ ESPINOSA MARGARITA MARIA

Fecha de última actualización: 29-01-2020

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SUAREZ ESPINOSA
Nombres: MARGARITA MARIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://margaritasuarez.academia.edu
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE TIEMPO COMPLETO - PRINCIPAL Directora encargada creación Doctorado en Historia Marzo 1989 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIRECTORA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN Dirección de actividades de investigación de la universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2002 Julio 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU MIEMBRO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2002 Enero 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU COORDINADORA DE LA SECCIÓN DE HISTORIA - DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1999 Enero 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Profesor Principal a tiempo completo Marzo 1989 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Chalán Tejada, Diego Alexander Julio 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Carrillo Ureta, Gonzalo Alberto Diciembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN HISTORIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN HISTORIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO PHD UNIVERSITY OF LONDON REINO UNIDO Enero 1986 Setiembre 1997
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ Marzo 1975 Julio 1995

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Historia y Arqueología Historia

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Silk, satin, and damask: Lima and the closure of triangular trade with Mexico and Manila in the first half of the 17th century Suárez M. 2015 10.18232/alhe.v22i2.591 America Latina en la Historia Economica Q2
Article Reform, Order and Concert in 17th Century Peru: The arbitrio of Joan de Belveder Suarez, Margarita 2014 10.3989/aeamer.2014.1.02 Anuario de Estudios Americanos S/C***
Artículo en revista científica Reform, order and concert in 17th century peru: The arbitrio of joan de belvedere Suárez M. 2014 10.3989/aeamer.2014.1.02 Anuario de Estudios Americanos Q2
Article Moreno Cebrián, Alfredo y Núria Sala i Vila. El “premio” de ser virrey: los intereses públicos y privados del gobierno vireinal en el Perú de Felipe V. Madrid: CSIC. Instituto de Historia, 2004, 335 pp. Suárez Espinosa, Margarita 2005 No Aplica
Article Viazzo, Pier Paolo. Introducción a la antropología histórica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú e Instituto Italiano de Cultura, 2003, 338 páginas. Suárez Espinosa, Margarita 2004 No Aplica
Article Lohmann Villena, Guillermo y Enriqueta Vila Vilar. Familia, linajes y negocios entre Sevilla y las Indias. Los Almonte. Madrid: Fundación Mapfre-Tavera, 2003, 350 pp. Suárez Espinosa, Margarita 2003 No Aplica
Article Ramón Joffré, Gabriel. Las murallas y los callejones. Intervención urbana y proyecto político en Lima durante ~a segunda mitad del siglo XIX. Lima: SIDEA 1 PROMPERU, 1999, 239 pp. Suárez Espinosa, Margarita 2000 No Aplica
Article Huellas de una ausencia Suárez Espinosa, Margarita 1999 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una visión del Perú colonial 1995 Argumentos, Boletín de coyuntura política y económica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Crédito Eclesiástico y crédito mercantil: apuntes para un debate sobre los mecanismos financieros en el Perú colonial. 1994 HISTORIA Y CULTURA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gabriel Ramón. La muralla y los callejones. Intervención urbana y proyecto político en Lima durante la segunda mitad del siglo XIX. 1999 Histórica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Huellas de una ausencia. Homenaje a Franklin Pease G.Y. 1999 Histórica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Marcos Cueto, editor. Saberes andinos. Ciencia y tecnología en Bolivia, Ecuador y Perú. 1997 Bulletin de lInstitut Francais dÉtudes Andines
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hobermann, Louisa Schell, Mexicos Merchant Elite, 1590-1660. Silver, State and Society. Duke University Press, Durham, Londres, 1991 REVISTA ANDINA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Monopolio, comercio directo y fraude: la élite mercantil de Lima en la primera mitad del siglo XVII. 1993 Revista andina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tandeter, Enrique: Coacción y mercado. La minería de plata en el Potosí colonial, 1692-1826. 1992 REVISTA ANDINA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bakewell, Peter: Plata y empresa en el Potosí del siglo XVII. La vida y época de Antonio López de Quiroga. 1988 REVISTA ANDINA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lohman Villena y Enriqueta Vila Vilar. Familia, linajes y negocios entre Sevilla y las Indias. Los Almonte. 2003 Histórica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pier Paolo Viazzo,Introducción a la antropología histórica Pucp-Instituto Italiano de Cultura, 2003. 2003 Histórica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Moreno Cebrián Alfredo y Núria Sala I Vila, El Premio de ser Virrey: Los intereses públicos y privados del gobierno virreinal en el Perú de Felipe V. 2004 Revista Histórica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Señor del Virreinato. En recuerdo de Lohmann (1915-2005) 2005 Suplemento El Dominical del Diario El Comercio
LIBRO Desafíos transatlánticos. Mercaderes, banqueros y el Estado en el Perú, 1600-1700. 2001
LIBRO Comercio y fraude en el Perú colonial. Las estrategias mercantiles de un banquero. 1995
LIBRO Catálogo de proyectos. Dirección Académica de Investigación 2004
OTROS Coordinadora y autora de la sección de Historia colonial de Atlas de Historia del Perú, ed. por Libris- El Comercio, 1997-98. 1997
OTROS "Memorial de Charcas [1591]" Transcripción y notas. Londres, 1986 1986
OTROS Ciencia, ficción e imaginario colectivo: la interpretación de los cielos en el Perú colonial 1996 Historia, memoria y ficción.
OTROS Ciencia, ficción e imaginario colectivo: la interpretación de los cielos en el Perú colonial 1996 Historia, memoria y ficción.
OTROS El poder de los velos: monasterios y finanzas en Lima, siglo XVII 1995 Palabras del silencio. Las mujeres latinoamericanas y su...
OTROS De azogues, deudas y avíos: minería y crédito en Potosí, 1600-1650 2001 Homenaje a Franklin Pease G.Y. Tomo II
OTROS De azogues, deudas y avíos: minería y crédito en Potosí, 1600-1650 2001 Homenaje a Franklin Pease G.Y. Tomo II
OTROS El proyecto comercial de Carlos V en América: el destino de un sueño imperial 2001 Carlos V y América. Terceras jornadas de Historia.
OTROS El Estado virreinal 2001 Historia de la Cultura Peruana
OTROS Los límites del estado virreinal 2001 Perú: el legado de la historia
OTROS La crisis del siglo XVII en la región andina 1999 Historia de América Andina, vol. 2
OTROS Dios es español (prólogo a Pedro Guibovich Pérez) 1998 En defensa de Dios. Estudios y documentos sobre la Inqui...
OTROS El tráfico comercial entre el Pacífico y el Atlántico en el siglo XVII. 1994 Actas del coloquio internacional, Sociedad y Expansión: ...
OTROS Lima y el sistema de flotas en la primera mitad del siglo XVII 1993 Actas del primer simposio de Historia Marítima y Naval I...
OTROS El poder de los velos: monasterios y finanzas en Lima, siglo XVII 1993 Estrategias de Desarrollo: intentando cambiar la vida
OTROS El Perú en el mundo atlántico (1520-1739) 2009 Compendio de historia económica del Perú. Economía del p...
OTROS La presencia judía en la conquista y el virreinato 2006 Ser judío en el Perú
OTROS Memorial de Charcas [1591], transcripción y notas 2006 QaraQara, Inka y Rey en la provincia de Charcas. Histori...
OTROS Galeones, mercaderes y virreyes: tensiones en el imperio hispánico en la segunda mitad del siglo XVII 2012 Mirando las dos orillas: Intercambios económicos, social...
OTROS Galeones, mercaderes y virreyes: tensiones en el imperio hispánico en la segunda mitad del siglo XVII 2012 Mirando las dos orillas: Intercambios económicos, social...
LIBRO Parientes, criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal peruano 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Astrología y poder en la corte de Lima, siglo XVII 2017 Serge Gruzinski, le passeur persévérant
CAPÍTULO DE LIBRO Beneméritos, criados y allegados durante el gobierno del virrey conde de Castellar: ¿el fin de la administración de los parientes 2017 Parientes, criados y allegados: los vínculos personales ...
CAPÍTULO DE LIBRO Presión fiscal y crisis política: la destitución del virrey conde de Castellar, 1674-1678 2017 ¿Decadencia o reconfiguración? Las Monarquías de España ...
CAPÍTULO DE LIBRO Metales preciosos, moneda y comercio. La participación del Perú en el mundo ultramarino, siglos XVI-XVIII 2016 Historia de la moneda en el Perú
CAPÍTULO DE LIBRO Imperio, virreyes y arzobispos en el Perú del siglo XVII: historia de un conflicto 2015 Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú
CAPÍTULO DE LIBRO Lima y Panamá: la lucha por el control de istmo en el siglo XVII 2015 Encuentro. El Mar del Sur: 500 años después. Una visión ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Política imperial, presión fiscal y crisis política en el virreinato del Perú durante el gobierno del virrey conde de Castellar, 1674-1678 2015 Histórica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sedas, rasos y damascos: Lima y el cierre del comercio triangular con México y Manila en la primera mitad del siglo XVII 2015 ALHE América Latina en la historia económica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reforma, orden y concierto en el Perú del siglo XVII: el arbitrio de Juan de Belveder 2014 Anuario de estudios americanos
CAPÍTULO DE LIBRO Lima and the Introduction of Peru into the Global Trade of the 16th Century 2019 A Companion to Early Modern Lima

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
COMERCIO Y BANCO ARCHIVO ARZOBISPAL DE LIMA - (PERU) Enero 1982 Enero 1982
COMERCIO ... ARCHIVO DE BOLIVIA - (BOLIVIA) Enero 1988 Enero 1988
COMERCIO ,.. ARCHIVO GENERAL DE INDIAS,SEVILLA-ESPANA - (ESPANA) Enero 1984 Enero 1987
COMERCIO Y BANCO ARCHIVO GENERAL DE LA NACION - (PERU) Enero 1981 Enero 1983
Ciencia y poder en el Perú colonial, 1550-1750 FUNDACIÓN CAROLINA - (ESPANA) Enero 2004 Enero 1980
MINERIA Y MERCADO INTERNO INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS - (PERU) Enero 1981 Enero 1981
MERCADERES,BANQUEROS Y EL ESTADO:LA REFORMA DEL PACTO COLONIAL INSTITUTO FRANCES DE ESTUDIOS ANDINOS - (PERU) Enero 1997 Enero 1998
Consulado y política colonial: el PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2002 Enero 1980
LA CIRCULACIÓN DE LAS IDEAS CIENTÍFICAS EN EL PERÚ COLONIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2002 Enero 1980
¿Negociando el poder: el virreinato del Perú y la corona española en la segunda mitad del siglo XVII (III ETAPA) El siglo XVII ha sido considerado como el período del consenso político en América colonial. La consolidación de las élites de poder americanas durante el siglo XVII fue un proceso paralelo al continuo debilitamiento del poder monárquico en Indias, lo cua PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 1980 Enero 1980
Negociando el poder: el virreinato del Perú y la corona española en la segunda mitad del siglo XVII (II etapa) El siglo XVII ha sido considerado como el período del consenso político en América colonial. La consolidación de las élites de poder americanas durante el siglo XVII fue un proceso paralelo al continuo debilitamiento del poder monárquico en Indias, lo cua PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Febrero 2011 Octubre 2011 ?
Negociando del poder: el virreinato del Perú y la corona española en la segunda mitad del siglo XVII. (IV y V Etapa) El siglo XVII ha sido considerado como el período del consenso político en América colonial. La consolidación de las élites de poder americanas durante el siglo XVII fue un proceso paralelo al continuo debilitamiento del poder monárquico en Indias, lo cua PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 1980 Enero 1980
Negociando el poder: el virreinato del Perú y la Corona española en el siglo XVII (Etapa 1) Los siglos XVI y XVII han sido considerados como el período del consenso político en América colonial. La consolidación de las élites de poder americanas durante el siglo XVII fue un proceso paralelo al continuo debilitamiento del poder monárquico en Indi PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2010 Noviembre 2010
Negociando el poder: el virreinato del Perú y la corona española en la segunda mitad del siglo XVII El objetivo de la investigación será analizar los mecanismos de equilibrio político en el Perú colonial mediante el estudio de las redes de clientela conformadas por el virrey Castellar y su impacto en los intereses y las redes conformadas por otros secto PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2010 Enero 1980
INFORMATICA,CIENCIA ,TECNOLOGIA E HISTORIA UNIVERSIDAD DE LIMA Enero 1994 Enero 1995
Proyectos de investigación Dinámicas de corrupción en España y América (siglos XVII-XVIII) ID HAR2017-86463-P MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DE ESPAÑA Enero 2018 Diciembre 2020 FRANCISCO ANDÚJAR
Proyectos de investigación Imperio y remesas: nuevas cifras de exportaciones del virreinato del Perú, 1660-1739 (Parte 1/3) ID 429 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2017 Diciembre 2018 MARGARITA MARIA SUAREZ ESPINOSA
Proyectos de investigación Periodo anual de investigación PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2016 Diciembre 2016 MARGARITA MARIA SUAREZ ESPINOSA
Proyectos de investigación Las desventuras de un virrey. Autoridad, negociación y crisis política durante el gobierno del conde de Castellar, 1674-1678 ID 294 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2016 Diciembre 2016 MARGARITA MARIA SUAREZ ESPINOSA
Proyectos de investigación Ciencia y poder en el Perú virreinal ID 201/417 FUNDACIÓN CAROLINA - (ESPANA) Enero 2005 Diciembre 2017 MARGARITA MARIA SUAREZ ESPINOSA
Proyectos de investigación Negociando el poder: el virreinato del Perú y la corona española en la segunda mitad del siglo XVII (Etapa VI) ID 70242.2022 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2015 Diciembre 2015 MARGARITA MARIA SUAREZ ESPINOSA
Proyectos de investigación Parientes, criados y allegados ID 0202-12 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2015 Diciembre 2015 MARGARITA MARIA SUAREZ ESPINOSA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
BANCO DE ESPAÑA BECA INVESTIGACION PERÚ
UNIVERSIDAD DE LONDRES BECA INVESTIGACION ESTADOS UNIDOS
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC BECA PERÚ
INSTITUTO FRANCES DE ESTUDIOS ANDINOS BECA DE INVESTIGACION HOLANDA-PAISES BAJOS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU MIEMBRO DE LA COMISION DE ESTUDIOS COLONIALES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU MIEMBRO ORDINARIO
REVISTA HISTORICA MIEMBRO DEL CONSEJO DE REDACCION PERÚ
THE BRITISH COMMUNITY TRUST BECA PERÚ
REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA Académica correspondiente ESPAÑA http://www.rah.es/la-academia/academicos/correspondientes/academicos-de-paises-sin-corresponsalia/
COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS Mención honorífica Mención honorífica del Comité Mexicano de Ciencias Históricas del Área de Historia Económica para artículo de historia económica publicado en 2015: “Sedas, rasos y damascos: Lima y el cierre del comercio triangular con México y Manila en la primera mitad del siglo XVII”, América Latina en la Historia Económica, año 22, núm. 2, mayo-agosto de 2015, pp. 101-134. MEXICO https://cmch.colmex.mx/premios
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.