¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TUESTA SOLDEVILLA FERNANDO

Peruano y sociólogo de profesión, Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Marcos. Magíster en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Realizó estudios de doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Heidelberg (Alemania). Se desempeña como profesor principal en la PUCP, en la especialidad de Ciencia Política. Fue profesor en la Academia Diplomática del Perú (1987), en la Universidad del Pacífico (1985-1987) y la Universidad de Lima (1995-2000). En diciembre del 2000 fue nombrado Jefe Nacional de la Oficina Nacional de Procesos Electoral (ONPE), cargo que ocupó por 4 años. Fundó y tuvo a su cargo, la Dirección del Instituto de Opinión Pública de la PUCP (2005-2011). Presidió la Comisión de Alto Nivel para la para la Reforma Política (2019). Es consultor internacional de Centro Carter, IIDH/Capel, IDEA Internacional, IFES, entre otros organismos internacionales, en temas de elecciones, partidos políticos y opinión pública. Ha publicado 14 libros y varios capítulos de libros colectivos, así como más de cuatrocientos artículos publicados en revistas y diarios nacionales y extranjeros. Administra el blog "Politika", además publica columnas de opinión semanal en el diario El Comercio.

Fecha de última actualización: 25-08-2023

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TUESTA SOLDEVILLA
Nombres: FERNANDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE ORDINARIO Docente Investigador Junio 2005 A la actualidad
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL PARA LA REFORMA POLÍTICA Dirigí el equipo que elaboraron las propuestas de reforma político y electoral que fueron presentadas por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2019 Marzo 2019
INSTITUTO PARA LA DEMOCRACIA Y LA ASISTENCIA ELECTORAL IDEA CONSULTOR Consultor contratado por IDEA Internacional para brindar asistencia técnica al Grupo de Trabajo Parlamentario sobre la Reforma Electoral del Congreso de la República del Perú. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Octubre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIRECTOR DEL INSTITUTO DE OPINIÓN PÚBLICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2005 Agosto 2011
OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES JEFE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2000 Diciembre 2004

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Enero 2011 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Junio 2005 Junio 2005
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado Junio 2005 Diciembre 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Marzo 1989 Diciembre 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Matilde García Noviembre 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Orazio Postesta Mayo 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Javier Vega Noviembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Carla Cueva Setiembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Verónica Ayala Mayo 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister José Godoy Abril 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Fernando Jimenez Diciembre 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Henry Ayala Mayo 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Luis Mas Julio 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Tania de la Torre Abril 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Luis Mas Diciembre 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Erich Luna Junio 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Kristel Castillo Agosto 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Manuel Seifert Julio 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister William Campbell Febrero 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Jaime Escobedo Noviembre 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Carol Rodriguez Abril 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Denisse Rodríguez Agosto 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Gerson Julcamarca Marzo 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Guido Canchari Enero 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister María Rojas Diciembre 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Julio Panduro Noviembre 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Daniel Soria Noviembre 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Milagros Campos Julio 2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Jaris Mujica Junio 2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister César Patriau Abril 2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Piero Corvetto Setiembre 2004

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación 2013 16000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD EN SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN SOCIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCION EN SOCIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN SOCIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias Políticas Ciencias políticas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
BOOK_CHAPTER Partidos en su laberinto: una reforma sin brújula 2018 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Por una cabeza: las elecciones peruanas de 2016 2018 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Elecciones competitivas y resultados imprevisto 2017 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Las redes sociales en campaña presidencial 2017 Fernando Tuesta a través de ORCID
EDITED_BOOK Perú: Elecciones 2016. Un país dividido y un resultado inesperado 2017 Fernando Tuesta a través de ORCID
EDITED_BOOK Partidos políticos y elecciones : representación política en América Latina 2016 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Perú: Elecciones Parlamentarias 2016. El Parlamento Naranja 2016 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Representación política: partidos por la mitad 2016 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Una reforma sin plan: Cuando los partidos peruanos se multiplican 2016 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Un acto fallido: la reforma electoral en el Perú (1978-2012) 2015 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Las revocatorias en el Perú: entre la participación y la gobernabilidad local 2014 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Perú: entre la participación y la gobernabilidad local (1997-2013) 2014 Fernando Tuesta a través de ORCID
EDITED_BOOK Una onda expansiva. Las revocatorias en el Perú y América Latina 2014 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Un Voto letal: el voto preferencial y los partidos políticos en el Perú 2013 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER El financiamiento de los partidos políticos y el acceso a los medios de comunicación en Perú 2012 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Partidos Políticos en el Perú: Necesidad de una reforma 2012 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK El sistema de partidos en la Región Andina. Construcción y desarrollo (1978-1995) 2010 Fernando Tuesta a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Medios, encuestas y políticos: una tensa relación de necesidad 2009 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Un debate pendiente: El diseño garantista de los Organismos Electorales 2009 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Elecciones presidenciales Perú 2006 2008 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Political parties in conflict-prone societies in Latin America 2008 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Reforma Política en Perú 2008 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER El Voto Electrónico 2007 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Tratado de derecho electoral comparado de América Latina 2007 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Elecciones Municipales en Centros Poblados 2006 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Hecha la ley, ¿hecha la trampa?: una evaluación del financiamiento de los partidos políticos 2006 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Regulación jurídica de los partidos políticos en Perú 2006 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Peru 2005 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK Representación política: las reglas también cuentan 2005 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Sistemas electorales en la región andina 2005 Fernando Tuesta a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Sondeos de opinión; de la voz pública al silencio 2005 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Elecciones en la Era Digital 2004 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El voto electrónico 2004 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Abstencionismo y ausentismo ¿son iguales? 2003 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER El liderazgo político en el Perú 2002 Fernando Tuesta a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER La Circunscripción Electoral: Perú y la Región Andina 2002 Fernando Tuesta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La investigación sobre elecciones: un balance necesario 2002 Fernando Tuesta a través de ORCID
REPORT La Jornada Electoral. Análisis compararivo Lima-Huamanga de las elecciones generales 2000 2001 Fernando Tuesta a través de ORCID
BOOK Perú Político en Cifras 1821-2001 2001 Fernando Tuesta a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Impacto de los Sistemas Electorales en el Perú 2001 Seminario sobre Reforma del Sistema Electoral
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Territorio y su Influencia en la Votación: Las Circunscripciones Electorales 2001 IX Conferencia de organismos Electorales de América del Sur
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dime que circunscripción tienes y te diré que quieres (La circunscripción electoral en el Perú). 1999 Seminario Internacional sobre Legislación y Organización...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Notas sobre el derecho y sistema electoral. 1998 III Congreso Nacional de Sociología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Sistema Electoral Peruano: sus efectos en el sistema político. 1994 Simposio sobre Reforma Electoral
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Elecciones Municipales en Centros Poblados 2006 REVISTA DE DERECHO ELECTORAL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Elecciones en la Era Digital 2004 ELECCIONES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Abstencionismo y ausentismo ¿son iguales? 2003 ELECCIONES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La investigación sobre Elecciones: un balance necesario. 2002 ELECCIONES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La relación entre las circunscripciones electorales y sistemas electorales: impactos políticos. 2001 BOLETIN ELECTORAL LATINOAMERICANO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El silencio de las encuestas 2000 REVISTA MEXICANA DE COMUNICACION
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ¿Qué es la Opinión Pública? 2000 ABOGADOS Y DIRECTORIO JURIDICO DEL PERU
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perú: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2000. 2000 BOLETIN ELECTORAL LATINOAMERICANO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La relación entre las circunscripciones electorales y sistemas electorales: impactos políticos. 1999 BOLETIN ELECTORAL LATINOAMERICANO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Elecciones municipales: Perú 11 de octubre de 1998 1998 BOLETIN ELECTORAL LATINOAMERICANO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Encuestas políticas y medios en Perú: una convivencia conflictiva 1997 CONTRIBUCIONES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las elecciones presidenciales de 1995 en el Perú 1996 América Latina Hoy
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Formas de composición o mecanismos de elección del parlamento 1996 POLITIK
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perú: Parteien und Wahlen in der Fujimori-Ära, 1994 LATINOAMERICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Fuerza de la Izquierda. 1980 CUADERNOS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La democracia tiene un costo: hacer elecciones. 2004 ELECCIONES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hecha la ley ¿hecha la trampa? 2007 Revista de Derecho-PUCP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Financiamiento: oportunidades e inequidades. Caso del Perú 2011 Cuaderno CAPEL N°56 Nueva agenda electoral latinoamerica...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Electoral reform in Perú 2009 Cuadernos Capel: Trends and perspectives of the Electora...
LIBRO Representación Política: las reglas también cuentan (Sistemas electorales y partidos políticos). 2005
LIBRO Perú Políico en Cifras 1821-2001. 2001
LIBRO La Jornada Electoral. Análisis compararivo Lima-Huamanga de las elecciones generales 2000. 2001
LIBRO El Juego Politico (Fujimori, la oposición y las reglas). 1999
LIBRO Campañas Electorales y Medios de Comunicación en América Latina. 1999
LIBRO Sistemas Electorales en los Países Andinos (Mecanismos, Efectos y Reformas). Bogotá: Parlamento Andino/UPD/OEA. 1999
LIBRO Los Enigmas del Poder (Fujimori 1990-1996) 1996
LIBRO Simposio sobre Reforma Electoral (memoria). 1996
LIBRO Sistema de Partidos Políticos en el Perú 1978-1995. 1995
LIBRO Perú Político en Cifras: Elite Política y Elecciones 1994
LIBRO Pobreza Urbana y Cambios Electorales en Lima 1989
LIBRO Perú Político en Cifras: Elite Política y Elecciones. 1987
LIBRO Perú 1985: El Derrotero de una Nueva Elección 1986
LIBRO El Nuevo Rostro Electoral: Las Municipales del 83. 1985
LIBRO Elecciones Municipales: Cifras y escenario político. 1983
LIBRO Congreso Rol y Funciones 1995
LIBRO La Circunscripción Electoral: Perú y la Región Andina. 2002
LIBRO No sabe/No opina (Medios y encuestas políticas) 1997
LIBRO Cajamarca: Desarrollo y Regionalización 1998
LIBRO Desarrollo Urbano de la Ciudad de Tacna 1986
LIBRO Desarrollo Urbano de la Ciudad de Puno 1986
LIBRO El sistema de partidos políticos en la región andina: construcción y desarrollo (1978-1995) 2010
OTROS Silabo para la enseñanza de la materia electoral en América Latina 2004
OTROS Regiones Integradas. Ley de Incentivos para la Integración y Conformación de Regiones, Lineamientos económicos y políticos en Walter Alejos Calderón. 2003
OTROS Regulación jurídica de los Partidos Políticos en el Perú 2006 Regulación de los Partidos Políticos en América Latina
OTROS Partidos Políticos 2005: institucionalización de la fragmentación 2006 Oxfam: pobreza y desarrollo en el Perú. Informe Anual 20...
OTROS Perú 2005 Elections in the Americas (A Data Handboodk)
OTROS Sondeos de opinión; de la voz pública al silencio 2005 Comunicación y Política en una democracia ética por cons...
OTROS Régimen Democrático Peruano 2005 Pobreza y Desarrollo en el Perú (Informe Anual 2004-2005).
OTROS El Liderazgo Político en el Perú 2002 Dadme un Balcón y el País es mío: Liderazgo Político en ...
OTROS La Reforma Electoral: un método de aproximación 2001 Democratización del Estado. El Desafío pendiente..
OTROS Una visión comparada de los Sistemas Electorales en la Región Andina 2000 Compromiso Democrático (Formación de Jóvenes Lìderes en ...
OTROS ¿Opinión Pública¿ y ¿Campaña Electoral 2000 Diccionario Electoral
OTROS Reglas de juego de la competencia política: el Perú y la Región Andina 1999 El juego político (Fugimori, la oposición y las reglas),
OTROS Perú de la Plaza Pública a los Escenarios Mediáticos 1999 Campañas Electorales y Medios de Comunicación en América...
OTROS Perú: sistema electoral y fragmentación partidaria y Una visión comparada de los sistemas electorales en la región andina 1999 Sistemas Electorales en los Países Andinos Mecanismos, ...
OTROS "Sistemas Electorales Comparados de América Latina". En Ponencias y Conclusiones del Seminario de Coordinación Interinstitucional del "Sistema Electoral". Lima: JNE/ONPE/RENIEC. 1999
OTROS El Impacto del Sistema Electoral sobre el Sistema Político Peruano 1996 Los Enigmas del Poder (Fujimori 1990-1996)
OTROS Perú 1993 Handbuch der Wahldaten Lateinamerikas und der Karibik, P...
OTROS Pobreza urbana y participación política: clases populares y cambios electorales en Lima 1991 Las otras caras de la sociedad informal. Una visión mult...
OTROS Costos y beneficios de la aplicación de la tecnología al voto y dificultades para su implementación 2003 Modernización de los Procesos Electorales: La experienci...
OTROS Estadística Electoral 2007 Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina
OTROS El Voto Electrónico 2007 Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina
OTROS Reforma Política en Perú 2008 Reforma Política y electoral en América Latina 1978-2007
OTROS Elecciones presidenciales Perú 2006 2008 Elecciones y Política en América Latina.
OTROS Political in conflict-prone societies in Latin America 2008 Political Parties in conflict-prone societies: Regulatio...
OTROS Un debate pendiente: El diseño garantista de los Organismos Electorales 2009 La Democracia en su contexto
OTROS Sistemas electorales en la región andina 2005 Democracia en la Región Andina, los telones de fondo
OTROS El financiamiento de los partidos políticos en el Perú 2011 El Financiamiento de los partidos políticos en América L...
OTROS Partidos Políticos en el Perú: Necesidad de una reforma 2012 Democracia, humanismo y política. Homenaje a Pedro Planas

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
¿Elecciones generales 1985? Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), marzo-julio 1985. La investigación se publicó como libro titulado Perú 1985: El Derrotero de una Nueva Elección. La investigación contó con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, 1986 FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT - INVESTIGACION (PERU) Marzo 1985 Julio 1985
Campañas Electorales en América Latina, 1999 Investigador principal y coordinador de la investigación Campañas Electorales en América Latina, 1999. El producto de dicha investigación se publicó en dos tomos bajo el título Campañas electorales y medios de comunicación en América Latina. La investigac UNIVERSIDAD DE CAMERIN (ITALIA) Enero 1999 Diciembre 1999
Villa El Salvador: democracia local y municipios Responsable del informe: "Villa El Salvador: democracia local y municipios". Lima, 1987-1989. Centro de Estudios de Democracia y Sociedad CEDYS. El informe se mantuvo inédito. CENTRO DE ESTUDIOS DE DEMOCRACIA Y SOCIEDAD - INVESTIGACIÓN (PERU) Enero 1987 Enero 1989
Elecciones municipales 1980, Elecciones municipales 1983, Pobreza urbana y Elecciones Lima: Centro de Estudios e Investigación para el Desarrollo (DESCO), octubre 1980-diciembre 1984. Se publicaron como libros titulados Elecciones Municipales: Cifras y Escenario Político; El Nuevo rostro Electoral: las Municipales del 83 y Pobreza Urbana y DESCO - INVESTIGACION (PERU) Octubre 1980 Diciembre 1984
Sistemas Electorales en la Región Andina, 1999. Investigador principal y coordinador de la investigación Sistemas Electorales en la Región Andina, 1999. El producto de la investigación fue publicado bajo el título de Sistemas electorales en los Países Andinos (mecanismos, efectos y reformas). La invest PARLAMENTO ANDINO - INVESTIGACION (PERU) Enero 1999 Diciembre 1999
La autoridad cuestionada: la revocatoria del mandato en el Perú (1997-2012) La Constitución de 1993 amplía la figura de los mecanismos de la democracia directa (MDD). Si ya antes estaba contemplado el referendo, en esta oportunidad se incorpora la consulta popular, la iniciativa legislativa y, sobre todo, la de la revocatoria del PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 1980 Enero 1980
Investigador a cargo de la Dirección Trabajo de Campo de las encuestas realizadas en Lima Metropolitana (1983, 1985 y 1988), Investigación sobre opinión política en sectores de bajos ingresos. Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Austin-Texas, USA. UNIVERSIDAD DE AUSTIN-TEXAS - INVESTIGACION (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) Enero 1983 Diciembre 1988

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
GANADOR EN LA CATEGORÍA NOTICIAS Y ACTUALIDAD DE LOS MEJORES BLOGS PERUANOS ESTADOS UNIDOS
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES GANADOR DEL III CONCURSO NACIONAL DE TESIS DE POST GRADO DE MAESTRÍA Y DOCTORADO Distinción a la investigación ESPAÑA ?
COLEGIO DE SOCIÓLOGOS DEL PERÚ RECONOCIMIENTO A LA LABOR ACADÉMICA Y PROFESIONAL otorgada por la Escuela para Alcaldes, “en reconocimiento a su permanente defensa de los principios democráticos e institucionales del país; como a sus valiosos méritos profesionales y personales y a su destacada labor como Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)”, en el Marco del VII Congreso Anual de Regidores PERÚ ?
CONADES PREMIO RECONOCIEMIENTO CIUDADANO Otorgado por el Grupo de Iniciativa de la Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social (CONADES) “por su contribución a la recuperación de la institucionalidad democrática en su labor al frente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)”, en el marco del IX CONADES PERÚ ?
ESCUELA PARA ALCALDES MAS ALTA CONDECORACIÓN INSTITUCIONAL MEDALLA DE HONOR "SILLON DE ORO MUNICIPAL" otorgada por la Escuela para Alcaldes, “en reconocimiento a su permanente defensa de los principios democráticos e institucionales del país; como a sus valiosos méritos profesionales y personales y a su destacada labor como Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)”, en el Marco del VII Congreso Anual de Regidores PERÚ ?
ESCUELA PARA ALCALDES MAXIMA CONDECORACIÓN MUNICIPAL VARAYOC DE ORO MUNICIPAL Máxima condecoración municipal de la Escuela para Alcaldes, por haber “demostrado capacidad y transparencia en los procesos electorales que se realizaron bajo su dirección, haciendo respetar el voto popular y garantizando una auténtica democracia en nuestro país”, en el marco del III Congreso Nacional Extraordinario de Alcaldes y Regidores PERÚ ?
MUNICIPALIDAD DE BREÑA CONDECORACIÓN CON LA ORDEN "DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA" “Por su ejemplar trayectoria en la defensa de la Democracia y el Estado de Derecho” en sesión de Consejo PERÚ ?
MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA DIPLOMA DE HONOR COMO JEFE NACIONAL DE LA ONPE Por el "apoyo brindado a nuestra Corporación durante el período de su mandato y su permanente contribución a la vigencia de la democracia en nuestro país” PERÚ ?
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO VISITANTE DISTINGUIDO Distinción PERÚ ?
OFICINA DE RELACIONES CON CENTROS EDUCATIVOS ESCOLARES PREMIO FLORA TRISTÁN Por desempeño a cualidades cívicas y construcción de la democracia PERÚ ?
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DESEMPEÑO DE SU LABOR CON MUCHA EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD Distinción laboral PERÚ ?
REVISTA CARETAS PREMIO A LA RESISTENCIA 2001 Premio periodístico PERÚ ?
REVISTA IDEELE PREMIO IDEELE A LO MEJOR DEL AÑO 2002 Premio periodístico PERÚ ?
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio de Reconocimiento a la Investigación (RI) 2017 Reconocimiento a la investigación 2017 PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio de Reconocimiento a la Investigación (RI) 2016 Reconocimiento a la investigación 2016 PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio de Reconocimiento a la Investigación (RI) 2015 Reconocimiento a la investigación 2015 PERÚ
REGIST. NAC. DE IDENTIF. Y ESTADO CIVIL - RENIEC Impulsor de la Reforma Electoral en el Perú Distinción PERÚ
COLEGIO DE PERIODISTAS DE LIMA Miembro Honorario de la Orden del Colegio de Periodistas de Lima Distinción profesional PERÚ
COLEGIO DE ABOGADOS DE HUAURA Miembro Honorario del Colegio de Abogados de Huaura Distinción profesional PERÚ
CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES – CLACSO Ganador del Concurso del Programa de Formación de Investigadores Jóvenes Año Académico DISTINCIÓN ACADÉMICA PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.