¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SARAVIA ROJAS MIGUEL ANGEL

CURRICULUM VITAE Nombres y Apellidos:MIGUEL ANGEL SARAVIA ROJAS Estudios Superiores: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Estomatología Titulo: Cirujano – dentista Otro Superior: Universidad Nacional Mayor de San Marcos Grado Académico: Magister en estomatología Diplomado: Conceptos estéticos en la rehabilitación oral moderna, Unidad de Postgrado y educación continúa, Facultad de Odontología, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Profesor Principal: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Estomatología, Sección de odontología restauradora y Materiales Dentales. Profesor: Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional, Colegio Odontológico del Perú Coordinador: Diplomado Odontología Restauradora Estética, Programa de Educación continua, Facultad de Odontología Pontificia Universidad Javeriana, Colombia y Escuela de Perfeccionamiento Profesional del Colegio Odontológico del Perú 2010 -2011 Profesor Responsable: Visitante Curso de Odontología Restauradora I y II Universidad SantoToribio de Mogrovejo, Chiclayo – Perú Profesor: Especialidad Odontología Estética y Restauradora, Unidad de Postgrado, Facultad del Estomatología, Universidad Científica del Sur Profesor Honorario: Universidad de Huánuco, 2010 Profesor Honorario: Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, 2010 Curso: Educación Permanente sobre normalización y control de calidad de los biomateriales odontológicos, Venezuela, 1991 Curso: Capacitación técnica push – out, odontología conservadora, Universidad de Pádova, Italia Curso: Oseointegración, sistema Branemark, Italia, 1999 Curso: Técnica y Uso de Resina Gradia directa e indirecta, EEUU, 2004 Cursos: Evaluador de competencias profesionales CONEAU, 2009 -2012 Mini-residencia: Operatoria dental y materiales dentales, Facultad de Odontología, Universidad

Fecha de última actualización: 04-08-2025
 
Código de Registro:   P0010864
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57451104700
Web of Science ResearcherID: MTF-4969-2025
Fecha:  04/01/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SARAVIA ROJAS
Nombres: MIGUEL ANGEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR PRINCIPAL Docencia investigación y servicio.Formo parte de la Unidad de gestión de la calidad. Setiembre 1984
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROFESOR PRINCIPAL Actividades académicas de pre grado docencia e investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1984 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Principal Profesor Principal de la Facultad de Estomatologia Setiembre 1984 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título Bernal Ponce, Allison Ruth Junio 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título Allison Barnal Ponce Enero 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FONDO CONCURSABLE PARA INVESTIGACIÓN 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN ESTOMATOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD TÍTULO DE ESPECIALISTA EN ARMONIZACIÓN OROFACIAL (TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL) FACULDADE DE TECNOLOGIA IPPEO BRASIL
SEGUNDA ESPECIALIDAD TÍTULO DE ESPECIALISTA EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA Y ESTÉTICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ Junio 1979 Junio 1983
MAGISTER MAGISTER EN ESTOMATOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Abril 1989 Junio 1991

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA COACHING EJECUTIVO HORAS 20 Perú Marzo 2011 Mayo 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DIPLOMADO CONCEPTOS ESTÉTICOS EN LA REHABILTACION ORAL MODERNA HORAS 120 Colombia Noviembre 2005 Mayo 2006
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CURSO TERCIO-PRACTICO CÉLULAS MADRE DE PULPA DENTARIA. DIAS 5 Mexico Junio 2014 Junio 2014
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DISEÑO Y GESTIÓN DE PROGRAMAS DE APRENDIZAJE HORAS 20 Perú Agosto 2007 Octubre 2007
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DISEÑO Y GESTIÓN DE PROGRAMAS DE APRENDIZAJE HORAS 20 Perú Agosto 2007 Octubre 2007
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DISEÑO Y GESTIÓN DE PROGRAMAS DE APRENDIZAJE HORAS 20 Perú Agosto 2007 Octubre 2007
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA PROGRAMACIÓN NERUOLINGUISTICA PNL HORAS 20 Perú Febrero 2008 Marzo 2008
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA GERENCIA DE CONFLICTOS HORAS 20 Perú Abril 2008 Junio 2008
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA LIDERAZGO GERENCIAL HORAS 20 Perú Agosto 2009 Octubre 2008
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA ESPECIALIZACIÓN EN LIDERAZGO HORAS 120 Perú Junio 2007 Enero 2010
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESTÉTICA EN REHABILITACIÓN ORAL HORAS 16 Perú Enero 2022 Febrero 2022
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP CERÂMICAS DENTÁRIAS COM AS FACULDADES DE ODONTOLOGIA DA USP: O QUE VOCÊ PRECISA SABER PARA TER SUCES HORAS 36 Brasil Abril 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DISFUNCIÓN DEL APARATO MASTICATORIO Y DOLOR OROFACIAL HORAS 16 Perú Agosto 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REHABILITACIÓN ORAL EN PACIENTES DE ALTA COMPLEJIDAD HORAS 16 Perú Setiembre 2021 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA TÓPICOS SELECTOS EN REHABILITACIÓN ORAL HORAS 20 Perú Febrero 2022 Febrero 2022
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP PROPRIEDADES, INDICAÇÕES E USOS DOS BIOMATERIAIS INDIRETOS E PROCESSOS DIGITAIS: DA MOLDAGEM/MODELAG HORAS 40 Brasil Abril 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REHABILITACIÓN ORAL CON PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES EN EL EDÉNTULO PARCIAL HORAS 16 Perú Setiembre 2021 Octubre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA EL SÍLABO Y EL MANEJO DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS HORAS 10 Perú Abril 2021 Mayo 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA MANEJO DE RECURSOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA PARA EL DESARROLLO DEL SILABO- GRUPO 1 HORAS 4 Perú Octubre 2021 Octubre 2021
UNIVERSIDAD FINES TERRAE DECISIONES DE TRATAMIENTO EN LESIONES DE CARIES: ¿CUÁNDO RESTURAR? HORAS 2 Chile Junio 2020 Junio 2020
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP PROPRIEDADES, INDICAÇÕES E USOS DOS BIOMATERIAIS INDIRETOS E PROCESSOS DIGITAIS: DA MOLDAGEM/MODELAG HORAS 40 Brasil Abril 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA BLACKBOARD PARA DOCENTES HORAS 8 Perú Junio 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ACTUALIZACION EN ODONTOLOGIA RESTAURADORA Y ESTÉTICA HORAS 16 Perú Noviembre 2021 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CONDUCTA RESPONSABLE DEL INVESTIGACIÓN HORAS 10 Perú Diciembre 2021 Diciembre 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud Bucal

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Educational coaching in dentistry teaching Saravia-Rojas, Miguel Á. 2025 No Aplica
Artículo en revista científica Artificial intelligence: ChatGPT as a disruptive didactic strategy in dental education Saravia-Rojas M.Á. 2024 10.1002/JDD.13485 Journal of Dental Education Q2
Artículo en revista científica Different surface treatments on recently introduced CAD-CAM resin-modified ceramics: Implications on bond strength Saravia-Rojas M.Á. 2024 10.1016/J.PROSDENT.2024.05.032 Journal of Prosthetic Dentistry Q1
Article Inverted classroom or master class: innovate or die Saravia-Rojas, Miguel Á. 2024 No Aplica
Resistencia adhesiva en diferentes protocolos de tratamiento de superficie usando bloques de cerámica de matriz de resina para CAD/CAM Saravia Rojas, Miguel Angel 2024 No Aplica
Article The transformative potential of artificial intelligence in dental education Saravia-Rojas, Miguel Á. 2024 No Aplica
Artículo en revista científica Restoration of a Vital Tooth With Extensive Crown Destruction Using Glass Fiber and Polyethylene Fiber-reinforced Composite Resin: A Clinical Case Saravia-Rojas M.A. 2023 10.2341/22-127-S Operative dentistry 2023: No disponible**, 2020: Q1
Article ChatGPT and artificial intelligence for undergraduate education and its impact on dentistry: challenges and opportunities Saravia-Rojas, Miguel Ángel 2023 No Aplica
Artículo en revista científica Clinical protocol for intraoral repair of a chipped all-ceramic crown: a case report Saravia-Rojas M.A. 2023 General dentistry 2023: No disponible**, 2020: Q3
Note Essential Lines Technique to consolidate the learning of tooth occlusal morphology in times of COVID-19 Saravia-Rojas M.A. 2022 10.1002/JDD.13011 Journal of Dental Education No Aplica
Artículo en revista científica Microbiological and metallographic study of acupuncture needles Saravia-Rojas M.Á. 2022 10.1016/J.ACU.2021.100179 Revista Internacional de Acupuntura Q4
Journal-article La nueva forma de enseñar la Odontología:¿Estás seguro? 2022 10.20453/REH.V32I3.4296 Crossref a través de ORCID
Journal-article Estudio microbiológico y metalográfico de agujas de acupuntura 2022 Miguel Saravia-Rojas a través de ORCID
Article Disruptive innovations to generate meaningful learning: Essential Lines Technique by Styleitaliano. Saravia-Rojas, Miguel Ángel 2022 No Aplica
Article Estudio microbiológico y metalográfico de agujas de acupuntura Saravia-Rojas, M.Á. 2022 No Aplica
Article Experiencia inédita de enseñar via remota procedimientos restauradores directos e indirectos a través de la plataforma Zoom usando el modelo de simulación personalizado en tiempos de COVID-19 Saravia-Rojas, Miguel Á. 2022 No Aplica
Article Gamifying the teaching of Dentistry: Seriously playing. Saravia-Rojas, Miguel A. 2022 No Aplica
Article The new way of teaching dentistry: Are you sure? Saravia-Rojas, Miguel Ángel 2022 No Aplica
Article Unprecedented experience of teaching direct and indirect restorative procedures through the Zoom platform using custom model in times of COVID-19. Saravia-Rojas, Miguel Á. 2022 No Aplica
Article Use of the intraoral microblaster for placement of pit and fissure sealants: Clinical case. Saravia-Rojas, Miguel Ángel 2022 No Aplica
Journal-article Estudio sobre los diferentes tiempos de acondicionamiento previo al sistema adhesivo universal en dentina de dientes de bovino 2021 10.20453/REH.V31I2.3969 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Limited Etching Time Increases Self-adhesive Resin Cement Adhesion to Enamel Saravia-Rojas M. 2021 10.2341/20-033-L Operative Dentistry Q1
Journal-article Estudio sobre los diferentes tiempos de acondicionamiento previo al sistema adhesivo universal en dentina de dientes de bovino 2021 Miguel Saravia-Rojas a través de ORCID
Journal-article Students’ Perception of The Impact of Video Demonstrations Shared Through Whatsapp® In Their Clinical Performance 2021 Miguel Saravia-Rojas a través de ORCID
Article Asynchronous Learning Model Saravia, Miguel 2021 No Aplica
Article Autodesk Meshmixer using in dental education: Is it possible? Saravia-Rojas, Miguel 2021 No Aplica
Article Zoom.us and its potential to generate meaningful learning in direct and indirect restorative dentistry: Unprecedented experience. Saravia-Rojas, Miguel Ángel 2021 No Aplica
Article Valuation of the use of Podcasting for clinical education in the area of restorative dentistry Saravia, Miguel 2020 No Aplica
ConferenceObject Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos Saravia Rojas, Miguel Ángel 2019 No Aplica
Article Efecto del tratamiento de superficie con óxido de aluminio de diferente tamaño de partícula en la resistencia a la microtensión de una resina de laboratorio Pantoja-Dávalos, Mijael 2018 No Aplica
DoctoralThesis Influencia de diferentes periodos de tiempo de grabado del esmalte dentario con ácido fosfórico en la resistencia de unión de cementos resinosos autoadhesivos Saravia Rojas, Miguel Ángel 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Caso Clínico, Fluoriskka: Dispositivo de liberación lenta de fluor para el control de la caries dental 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO “Postes completamente estéticos anatómicos, Bases científicas para una práctica clínica competente 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Optimización en el manejo de agentes cementantes resinosos autoadhesivos para incrementar fuerza de adhesión en la superficie adamantina 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto sobre las fuerzas de adhesión del peróxido de carbamida versus la terapia de ozono como agentes blanqueadores a nivel de esmalte 2007
RESUMEN DE CONGRESO Blanqueamiento Dental – Bases científicas para una práctica clínica adecuada 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Avances en Odontología Adhesiva 2007
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Valoración del Podcastingen la enseñanza clínica en el área de odontologia restauradora 2020 Revista Estomatologica Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gamificando la enseñanza de la Odontología: Jugando en serio 2022 Revista Estomatologica Herediana
RESUMEN DE CONGRESO ESTÉTICA EN EL SECTOR POSTERIOR: SOLO TIPS 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Innovación disruptiva para generar aprendizajes significativos: Técnica Líneas Esenciales por StyleItaliano. 2022 REVISTA ESTOMATOLOGICA HEREDIANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Innovación disruptiva para generar aprendizajes significativos: Técnica Líneas Esenciales por StyleItaliano. 2022 REVISTA ESTOMATOLOGICA HEREDIANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La nueva forma de enseñar la Odontología:¿Estás seguro? 2022 Revista Estomatologica Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso del microarenador intraoral para colocación de selladores de fosas y fisuras: Caso clínico. 2022 REVISTA RESTOMATOLOGICA HEREDIANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Clinical protocol for intraoral repair of a chipped all-ceramic crown: a case report 2023 GENERAL DENTISTRY
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Zoom.us y sus potencialidades para generar aprendizajes significativos en odontología restauradora directa e indirecta: Experiencia inédita. 2021 REVISTO ESTOMATOLÓGICA HEREDIANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Autodesk Meshmixer usado en la enseñanza de la odontología: Es posible? 2021 REVISTA ESTOMATOLOGICA HEREDIANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aula invertida utilizada en la enseñanza de la estomatología: una aproximación 2023 Revista Estomatologica Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ¿Fotografía dental disruptiva o convencional? ¡Decide tú! 2023 Revista Estomatologica Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Virtual Haptic Realit􏰕: A Teaching Strateg􏰕 to Achieve Significant Learning in Dentistr􏰕 2023 Canadian Journal of Eduational and Studies
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Clinical protocol for intraoral repair of a chipped all-ceramic crown: a case report 2023 Journal of General Dentistry
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sellado dentinario inmediato, resin coating o bases cavitarias: ¿cuál utilizar? 2023 Revista Estomatologica Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ChatGPT e inteligencia artificial para la © Los autores. Artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. educación universitaria y su impacto en la odontología: retos y oportunidades 2023 REVISTA ESTOMATOLOGICA HEREDIANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aula invertida o clase magistral: innovar o morir 2024 Revista Estomatologica Herediana
LIBRO EDITADO Manual de encerado digital con Meshmixer 2023 Universidad Peruana Cayetano Heredia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The transformative potential of artificial intelligence in dental education 2024 REVISTA ESTOMATOLOGICA HEREDIANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The transformative potential of artificial intelligence in dental education 2024 Revista Estomatologica Herediana
LIBRO Manual de FOTOGRAFÍA DENTAL CON TELÉFONO INTELIGENTE 2025
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Calcium Silicate as Indirect Pulp Capping under Posterior Direct Restorations 2025 Revista Odontologica Mexicana
LIBRO EDITADO Manual de inteloigencia artificial en odontologia 2025 Manual de inteloigencia artificial en odontologia

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio comparativo IN VITRO de la concentración de fluoruros en tres enjuagatorios bucales fluorados Estudio in vitro experimental. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Abril 2008 Octubre 2008 MIGUEL ANGEL SARAVIA ROJAS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Incremento de energía superficial nivel del esmalte dental con el objetivo de mejorar las cualidades adhesivas de los agentes cementares autocondicionantes. Estudio experimental in vitro UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Junio 2011 Julio 2012 LINDSAY MIRAVAL CASTRO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Influencia de diferentes periodos de tiempodel grabado del esmalte con acido fosfórico ennla resistencia de union de cementos resinosos autoadhesivos Objetivo: Evaluar la influencia de diferentes tiempos de acondicionamiento (ácido fosfórico al 37 % por 5", 10" y 20") a nivel del esmalte y su efecto en la resistencia adhesiva (RA) con cementos autoadhesivos (CA) sometidos a termociclado (TC). Materiales y métodos: 128 bloques de esmalte bovino de 8 x 4 x 2 mm fueron distribuidos aleatoriamente en 2 cementos: RelyX U200 (XU) y Maxcem Elite (MC). Fueron conformados 4 subgrupos (n = 16) para cada CA de acuerdo a cada tiempo de acondicionamiento. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Julio 2018 Diciembre 2019 MIGUEL ANGEL SARAVIA ROJAS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
GRUNENTHAL Premio GRUNENTHAL Reconocimiento por labor en investigación en odontología PERÚ
FUNDACIÓN HIPÓLITO UNANUE PREMIO "HIPOLITO UNANUE" a la mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas, 1992 PREMIO a mejor edición científica PERÚ
GRUNENTHAL Premio Grunenthal en odontología premio al mejor trabajo científico en el área PERÚ
ULTRADENT PREMIO BEST BONDER PREMIO A LA CAPADIDAD DE ADHERIR MATERIALES POLIMERICOS EN SUSTRATOS DENTARIOS ESTADOS UNIDOS
GRUNENTHAL Premio Grunenthal en odontología Co autor en trabajo de investigación en odontología PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA SEGUNDO PREMIO MENCION ESPECIAL CAPITULO ESTUDIANTIL Trabajo de investigación .Efectividad de agentes cementes autoadhesivos sobre la superficie adamantina. ARGENTINA
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Visitante Distinguido Resolución de Consejo Universitario N. 069-2009-USAT-CU. PERÚ
UNIVERSIDAD DE HUANUCO Profesor Honorario Por valiosa contribución en el campo de la salud. PERÚ
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Huésped Distinguido Resolución N. 453-2010-FMEHU. PERÚ
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES Profesor Honorario Resolución Rectoral N. 1263-UTEA PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA USO DEL PODCAST EN ODONTOLOGIA; ES POSIBLE PRIMER LUGAR Premio de buenas practicas docentes UPCH 2017 PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Primer Lugar Distinción a la Mejor Buena Practica Docente UPCH 2021 Primer Lugar Distinción a la Mejor Buena Practica Docente UPCH 2021 PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DISTINCIÓN PROFESOR DESTACADO LATINO AMERICANO 2022 DISTINCIÓN PROFESOR DESTACADO LATINO AMERICANO 2022 ESTADOS UNIDOS WWW.PENSER.ORG
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DISTINCION A BUENAS PRACTICAS DOCENTES 2022 BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2022 PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Digitalizando la enseñanza de la odontología: innovando con Meshmixer CINDA brindo premio“Tercera convocatoria CINDA de buenas prácticas de Transformación del Proceso de Aprendizaje - Enseñanza - Evaluación 2023 CHILE https://cinda.cl
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.