¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GANOZA GALLARDO CHRISTIAN ALEJANDRO

Médico investigador, científico translacional, genética, inmunología de enfermedades infecciosas, enfermedades tropicales y tuberculosis.

Fecha de última actualización: 01-11-2024
 
Código de Registro:   P0018759
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 8878114500
Web of Science ResearcherID: A-8875-2014

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GANOZA GALLARDO
Nombres: CHRISTIAN ALEJANDRO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Alemania

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGADOR COLABORADOR IMTAvH
UCSD, DEPARTMENT OF MEDICINE, DIVISION OF INFECTIOUS DISEASES POST DOCTORAL RESEARCH FELLOW Post Doctoral Research Fellow
MAX-PLANCK-INSTITUT FÜR INFEKTIONSBIOLOGIE SCIENTIST Immunology
HEALTH IN CODE IMMUNOGENÉTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) A la actualidad
RESEARCHGATE SCIENTIFIC DATA MANAGEMENT Otros cargos relacionados a (I+D+i)

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UCSD, DEPARTMENT OF MEDICINE, DIVISION OF INFECTIOUS DISEASES POSTDOCTORAL RESEARCH SCHOLAR AÑOS 2 Estados Unidos

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Inmunología Sistema inmune
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas Tuberculosis
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Medicina tropical
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Tuberculosis
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Sistema inmune
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Genética y herencia

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The immunopathological landscape of human pre-TCRa deficiency: From rare to common variants Materna M. 2024 10.1126/SCIENCE.ADH4059 Science Q1
Artículo en revista científica Common Variable Immunodeficiency Associated with a De Novo IKZF1 Variant and a Low Humoral Immune Response to the SARS-CoV-2 Vaccine Díaz-Alberola I. 2022 10.3390/JCM11092303 Journal of Clinical Medicine Q1
Artículo en revista científica SARS-CoV-2 seroprevalence and associated factors in Manaus, Brazil: baseline results from the DETECTCoV-19 cohort study Lalwani P. 2021 10.1016/j.ijid.2021.07.017 International Journal of Infectious Diseases 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica High anti-SARS-CoV-2 antibody seroconversion rates before the second wave in Manaus, Brazil, and the protective effect of social behaviour measures: results from the prospective DETECTCoV-19 cohort Lalwani P. 2021 10.1016/S2214-109X(21)00355-7 The Lancet Global Health 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A cryptic splice-altering KCNQ1 variant in trans with R259L leading to Jervell and Lange-Nielsen syndrome Torrado M. 2021 10.1038/s41525-021-00183-y npj Genomic Medicine 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Prevalence of arbovirus antibodies in young healthy adult population in Brazil Salgado B.B. 2021 10.1186/s13071-021-04901-4 Parasites and Vectors 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A First Plasmodium vivax Natural Infection Induces Increased Activity of the Interferon Gamma-Driven Tryptophan Catabolism Pathway Santos R.O.d. 2020 10.3389/fmicb.2020.00400 Frontiers in Microbiology Q1
Artículo en revista científica Crosstalk between human DC subsets promotes antibacterial activity and CD8<sup>+</sup> T-cell stimulation in response to bacille Calmette-Guérin Lozza L. 2014 10.1002/eji.201343797 European Journal of Immunology Q1
Artículo en revista científica Safety and immunogenicity of the recombinant BCG vaccine VPM1002 in a phase 1 open-label randomized clinical trial Grode L. 2013 10.1016/j.vaccine.2012.12.053 Vaccine Q1
Artículo en revista científica Biomarkers of inflammation, immunosuppression and stress with active disease are revealed by metabolomic profiling of tuberculosis patients Weiner J. 2012 10.1371/journal.pone.0040221 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Granulysin-Expressing CD4 <sup>+</sup> T cells as candidate immune marker for tuberculosis during childhood and adolescence Mueller H. 2011 10.1371/journal.pone.0029367 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Asymptomatic renal colonization of humans in the Peruvian Amazon by Leptospira Ganoza C.A. 2010 10.1371/journal.pntd.0000612 2010: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Novel hypertonic saline-sodium hydroxide (HS-SH) method for decontamination and concentration of sputum samples for Mycobacterium tuberculosis microscopy and culture Ganoza C. 2008 10.1099/jmm.0.2008/001339-0 Journal of Medical Microbiology Q1
Meeting Abstract New Plasmodium vivax genotypes in the north coast of Peru Munayco, Cesar V. 2006 AMERICAN JOURNAL OF TROPICAL MEDICINE AND HYGIENE No Aplica
Artículo en revista científica Determining risk for severe leptospirosis by molecular analysis of environmental surface waters for pathogenic Leptospira Ganoza C. 2006 10.1371/journal.pmed.0030308 PLoS Medicine Q1
Artículo en revista científica Clinical spectrum of pulmonary involvement in leptospirosis in a region of endemicity, with quantification of leptospiral burden Segura E.R. 2005 10.1086/427110 Clinical Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica Brief report: Mild, self-resolving acute leptospirosis in an HIV-infected patient in the Peruvian Amazon Ganoza C.A. 2005 10.4269/ajtmh.2005.73.67 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Prevalence and relation of dyspepsia to irritable bowel syndrome in a native community of the Peruvian jungle Curioso W. 2002 Revista de gastroenterologia del Peru : organo oficial de la Sociedad de Gastroenterologia del Peru Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO IDO1 regulates the NLRP3 Inflammasome 2012

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Evaluación del Método de Decontaminación y Concentración con Salino Hipertónico - Hidróxido de Sodio (SH-HS) para Microscopía y Cultivo de M. tuberculosis en Muestras Clínicas de Esputo Evaluación de un nuevo método para concentrar y decontaminar esputo para microscopia y cultivo de TB, usando las propiedades mucolíticas del salino hipertónico y las propiedades decontaminantes del hidróxido de sodio. IMT ALEXANDER VON HUMBOLDT Mayo 2010 Mayo 2011 CHRISTIAN ALEJANDRO GANOZA GALLARDO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SOCIEDAD MAX PLANCK PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA (MPG) IMPRS Fellowship International Max-Planck Research School of Infectious Diseases and Immunology Fellowship ALEMANIA http://www.mpiib-berlin.mpg.de/graduate_program/general_information
AMERICAN FEDERATION FOR MEDICAL RESEARCH - SSCI/SAFMR STUDENT TRAVEL AWARD Infectious Diseases Scholar Award, Western Society for Clinical Investigation Ecology of human Leptospirosis ESTADOS UNIDOS http://afmr.org/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.