¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AREVALO RAMIREZ HERIBERTO

Microbiólogo, Master en Ciencias Biológicas con mención en Parasitología por la Universidad de Chile. Docente Investigador. Director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la UNSM-T. Propositivo, Dinámico y promotor del trabajo en equipo con visión de futuro. Organizo las ideas de investigación, objetivos, metodologías y diseños en investigación científica. Experiencia en inmunología y biotecnología molecular.

Fecha de última actualización: 21-04-2025
 
Código de Registro:   P0020532
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57226491726
Fecha:  19/07/2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AREVALO RAMIREZ
Nombres: HERIBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Abril 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DIRECTOR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2025 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN MIEMBRO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2022 A la actualidad
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN DIRECTOR DE LABORATORIO REFERENCIAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN SECRETARIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN INTEGRANTE DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN PARASITOLOGÍA VETERINARIA Y ZOONOSIS PARASITARIA Realizo investigación en el Área de Ciencias Veterinarias, Línea de investigación de Parasitología Veterinaria y Zoonosis parasitaria y sub-línea de i) Parasitología de animales de compañía, ii) Parasitología en animales de producción, iii) Parasitología de animales silvestres y exóticos, iv) Parasitología en especies acuícolas, v) Zoonosis Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN MIEMBRO DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN SALUD Y MEDIO AMBIENTE Me encargo de investigar en el área de Ciencias Médicas, linea de investigación en Salud Pública y Salud Ambiental Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIRECTOR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA ORGANIZA CARGA ACADÉMICA PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DOCENTES Y TRABAJADORES DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNSM TARAPOTO, VIGILANCIA DE ACTIVIDADES ACDÉMICAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Diciembre 2019
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN DIRECTOR DE LABORATORIO REFERENCIAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1996 Julio 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Universidad Ordinario-Asociado PRESIDENTE COMISION DE INVESTIGACION DOCENTE Y ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, PROMUEVE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA, A TRAVÉS DE DOCENTES INVESTIGADORES Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Universidad Ordinario-Asociado DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MEDICINA HUMANA Enero 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Universidad Ordinario-Asociado PRESIDENTE COMISION DE INVESTIGACION EN LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, REVISION PROPUESTA DE INVESTIGACIONES PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN EN LA SALUD HUMANA Mayo 2016 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Universidad Ordinario-Asociado Presidente Comision de investigación Facultad Ciencias de la Salud, encargado de revisar la tesis y los trabajos de investigación docente Abril 2010 Abril 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Bachiller LIANG LANDAY YAP VIENA Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Bachiller CESAR ABRAHAM SANCHEZ SANCHEZ Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título KAREN VANESSA RAMIREZ GARCIA Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Magister HUGO SANCHEZ CARDENAS Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título HENRY SAMUEL GARAY SANCHEZ Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título KEEN ANDY LOZANO FLORES Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título WILDOR SAMIR CUBAS LLALLE Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título LIUSSMYTH SIOMMARA VEGA SANCHEZ Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título DALJA HELENA MENDOZA PIZARRO Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título DIANI MEYRI TORRES GOMEZ Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título ERIKA LYSBETH BARBOZA LOZANO Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Segunda especialidad Sánchez Abanto, Luis Alberto y Torres Ramírez, Víctor Antonio Abril 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Karen Viviana Berrocal Panduro Junio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Kerly Raquel Delgado Medina Junio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título JOSE CARLOS PADILLA VASQUEZ Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Diana Jimena Pinedo Curi Diciembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN SUSTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN SUSTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN SUSTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN SUSTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Concurso de Proyectos de Investigación Científica-Tecnológica a nivel docente financiado por la UNSM-T Periodo 2018 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Concurso de Proyectos de Investigación Científica-Tecnológica a nivel docente financiado por la UNSM-T Periodo 2017 0.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2024 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BASICA, APLICADA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO A NIVEL DOCENTE 100900.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación básica SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación básica SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación básica SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación básica SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación básica SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación básica SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación básica SUTENTACION DE TESIS Evaluador por panel 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, CON MENCIÓN EN PARASITOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO MICROBIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DIPLOMADO EN ALTA DIRECCIÓN EN SALUD AÑOS 1 Perú Junio 2015 Junio 2016
UNIVERSIDADE FEDERAL DO AMAPÁ ESTADIA EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACION EN FARMACOS DEL CENTRO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SA MESES 1 Brasil Marzo 2012 Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES MESES 1 Perú Mayo 2011 Agosto 2011
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MÉTODO RT-PCR MULTIPLEX TIEMPO REAL PARA DENGUE, MÉTODO RT-PCR MULTIPLEX TIEMPO REAL PARA CHINCUNG, DIAS 3 Perú Junio 2017 Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA DIAS 6 Perú Agosto 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA GESTION DE LA INVESTIGACION MESES 5 Perú Agosto 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDADE FEDERAL DO AMAPÁ SEMINARIOS AVANÇADOS APLICADOS ÀS CIÈNCIAS DA SAÚDE DIAS 3 Brasil Marzo 2012 Marzo 2012
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS EN EL INS HORAS 20 Perú Noviembre 2019 Noviembre 2019
INSITUTO NACIONAL DE SALUD ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNOSTICO DEL CÓLERA Y ENFERMEDADES DIARREICAS HORAS 16 Noviembre 2017 Noviembre 2017
INSITUTO NACIONAL DE SALUD XI CONGRESO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUDi DIAS 3 Perú Noviembre 2017 Noviembre 2017
INSITUTO NACIONAL DE SALUD DIAGNOSTICO POR LA LABORATORIO DE ENFERMEDADES CON POTENCIALES RIESGOS EPIDEMICOS HORAS 20 Perú Noviembre 2015 Noviembre 2015
INSITUTO NACIONAL DE SALUD VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES POR EL VIRUS DEL EBOLA HORAS 40 Perú Noviembre 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS 24 Perú Noviembre 2018 Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN INVESTIGACIÓN FORMATIVA HORAS 40 Perú Setiembre 2019 Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS PARA DESARROLLAR INVESTIGACIÓN HORAS 40 Perú Octubre 2019 Noviembre 2019
MINISTERIO DE SALUD - DIGESA METODOS DE ANALISIS PARASITOLOGICOS EN MUESTRAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO HORAS 20 Perú Julio 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ACTUALIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS EPIDEMIOLOGICOS, FISIOPATOLOGIA SOBRE LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA DIAS 2 Perú Agosto 2013 Agosto 2013
MINISTERIO DE SALUD - (PERU) PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO NIVEL BÁSICO (FRONTLINE) HORAS 200 Perú Abril 2019 Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PARA DOCENTES HORAS 40 Perú Noviembre 2020 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PASANTÍA VIRTUAL INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y MEDICINA TROPICAL HORAS 60 Perú Enero 2022 Enero 2022
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DIAGNÓSTICO MOLECULAR Y CARACTERIZACIÓN GENÓMICA DEL VIRUS SARS-COV-2 HORAS 35 Perú Diciembre 2020 Diciembre 2020
COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ DIAGNOSTICO LABORATORIAL Y EDPIDEMIOLÒGICO DEL VIRUS SARS-COV-2 Y NUEVA VARIANTE INDIA (DELTA) HORAS 16 Perú Junio 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA HORAS 5 Perú Junio 2021 Junio 2021
CENTRO DE CAPACITACION ESPECIALIZADA EN SALUD S.A.C. - CCES-SALUD S.A.C. DIAGNÓSTICO MOLECULAR POR PCR TIEMPO REAL DE SARS-COV-2 HORAS 54 Perú Agosto 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA – NIVELES DE MADUREZ TECNOLÓGICA HORAS 3 Perú Febrero 2023 Febrero 2023
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA MÉTODO DE ENSAYO RT-PCR TIEMPO REAL PARA DESCARTE DE VIRUS SARS- COV.-2 PARA COVID-19 DIAS 4 Perú Marzo 2020 Marzo 2020
UNIDAD EJECUTORA HOSPITAL II-2 TARAPOTO ASISTENTE EN EL I CURSO TALLER DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DIAS 20 Perú Mayo 2023 Junio 2023
MINISTERIO DE SALUD- MINSA TALLER DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE MALARIA Y OTRAS TRANSMITIDOS POR VECTORES. HORAS 32 Perú Marzo 2022 Marzo 2022
PRODUCTOS ROCHE Q F S A ENTRENAMIENTO DE USUARIO COBAS 4800 HORAS 13 Perú Abril 2023 Abril 2023
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU - CONSEJO REGIONAL X LORETO VAGINOSIS BACTERIANA: ENFOQUE DIAGNÓSTICOS, TRATAMIENTOS INNOVADORES Y CONSIDERACIONES CLÍNICAS DIAS 2 Perú Abril 2024 Abril 2024
BIOSCIENCE-APP INSTITUTO LATINOAMERICANO DE BIOINFORMATICA Y BIOTECNOLOGIA S.A.C. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE BIOLOGÍA MOLECULAR PARA EXPERIMENTOS DE CRISPR-CAS9 Y PLÁSMIDOS HORAS 8 Perú Abril 2024 Abril 2024
INSTITUTO DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION PROFESIONAL SAN JUDAS TADEO - I.C.A.P. SAN JUDAS TADEO ESPERMATOGRAMA HORAS 36 Perú Abril 2024 Abril 2024
INSTITUTO DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION PROFESIONAL SAN JUDAS TADEO - I.C.A.P. SAN JUDAS TADEO ANALISIS CITOQUIMICO DE LIQUIDOS BIOLOGICOS (FASE PREANALÍTICA Y ANALÍTICA) HORAS 36 Perú Abril 2024 Abril 2024
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES ACTUALIZACIÓN EN TIFUS DE LOS MATORRALES: ROL DE LOS ÁCAROS DE ROEDORES SILVESTRES EN UNA ENFERMEDAD DIAS 1 Perú Abril 2024 Abril 2024
UNIVERSIDAD DE AMBERES MEJORANDO LA SALUD DE LA MUJER: INICIATIVAS, RETOS Y PERSPECTIVAS HORAS 5 Perú Agosto 2024 Agosto 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL JFSC HUACHO ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA MESES 12 Perú Julio 2023 Julio 2024
INSTITUTO DE CIENCIAS E INVESTIGACION RUNA PERU - ICIR-PERU FILOGENÉTICA Y EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR HORAS 25 Perú Octubre 2024 Noviembre 2024
UNIDAD EJECUTORA HOSPITAL II-2 TARAPOTO I CURSO TALLER DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD HORAS 32 Perú Mayo 2022 Junio 2022
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OBTENCIÓN, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS; Y DETECCIÓN MOLECULAR DEL MONKEYPOX VIRUS HORAS 3 Perú Octubre 2024 Octubre 2024
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS HORAS 6 Perú Noviembre 2024 Noviembre 2024
ASOCIACION PERUANA DE HELMINTOLOGIA E INVERTEBRADOS AFINES (APHIA) HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS APLICADAS EN PARASITOLOGÍA HORAS 6 Perú Setiembre 2024 Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON SERES HUMANOS HORAS 20 Perú Febrero 2025 Febrero 2025

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Inmunología Metaxénicas y zoonóticas
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Inmunología Medicina tradicional y alternativa

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Parasitological and molecular detection of Trypanosoma evansi in a dog from Tocache, San Martin, Peru Villena F.E. 2023 10.1016/J.VPRSR.2023.100895 Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports Q2
Artículo en revista científica Risk factors for cutaneous leishmaniasis in a high-altitude forest region of Peru Lana J.T. 2021 10.1186/s41182-021-00332-0 Tropical Medicine and Health Q1
Artículo en revista científica Comparison of sand fly trapping approaches for vector surveillance of leishmania and bartonella species in ecologically distinct, endemic regions of peru Zorrilla V.O. 2021 10.1371/JOURNAL.PNTD.0009517 PLoS Neglected Tropical Diseases Q1
JOURNAL_ARTICLE Presencia de flebótomos (Diptera: Psychodidae) de importancia médica en localidades contiguas a la ciudad de Tarapoto, San Martín, Perú 2020 10.35249/rche.46.1.20.14 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
Article Entomological aspects of Chagas disease in Huallaga and Picota, San Martin, Peru Cáceres, Abraham G. 2011 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Aspectos entomológicos de la enfermedad de Chagas en Huallaga y Picota, San Martín, Perú 2010 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Entomological aspects of Chagas disease in Huallaga and Picota, San Martin, Peru. 2010 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
MasterThesis Evaluación de la calidad del agua subterránea en el centro poblado menor La Libertad, distrito de San Rafael, provincia de Bellavista, Región San Martín – Perú Chong Rengifo, Abel 2010 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Efecto del uso de un método artesanal para el tratamiento de agua en comunidades rurales de la región San Martín, Perú 2005 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
Article Triatominos del departamento de San Martín, Perú, 2005 Cáceres, Abraham 2005 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Aplicación de un programa de control de infecciones intrahospitalarias en establecimientos de salud de la región San Martín, Perú. 2003 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
BachelorThesis Agentes etiológicos asociados a enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años atendidos en el Hospital de apoyo I Banda de Shilcayo. Noviembre 2002 - Abril 2003 Flores Pinedo, Iris Katiuska 2003 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Hiperendemicidad de leptospirosis y factores de riesgo asociados en localidades arroceras del departamento de San Martín-Perú¹ 2002 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
MasterThesis Valor diagnostico del antigeno calreticulina de Trypanosoma cruzi (TcCRT) y su aplicación en estudios de Seroprevalencia Arévalo Ramírez, Heriberto 2002 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Determinación de anticuerpos (lgGs) anti trypanosoma cruzi en sueros humanos de la región San Martín/Perú, mediante ensayos inmunométricos e inmunoelectrotransferencia 1999 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Leismaniasis cutánea y cutáneo-mucosa en la región San Martín/Perú 1997 1999 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos entomológicos de la enfermedad de Chagas en Huallaga y Picota, San Martín, Perú Entomological aspects of Chagas disease in Huallaga and Picota, San Martin, Peru 2010 An Fac med. 2010;71(1):28-36
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA APLICACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION SAN MARTIN, PERU 2003 REV. PERUANA DE MED. EXPERIMENTAL 2003 : 20 (2)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA HIPERENDEMICIDAD DE LEPTOSPIROSIS Y FACTORES ASOCIADOS EN LOCALIDADES ARROCERAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN 2002 Rev. Peruana de Med. Experimental: 19(1)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del uso de un método artesanal para el tratamiento de agua en comunidades rurales de la región San Martín, Perú 2005 Scielo Perú
RESUMEN DE CONGRESO Estudio Multicéntrico sobre Genotipificación del VIH-1 revela alto indice de resistencia primaria en el Perú (2014-2016) 2016
RESUMEN DE CONGRESO Componentes fitoquimicos de clivadium remotiflorum "huaca", lonchocarpus nicou "barbasco", hura crepitans "catahua", dieffenbachia costata "patquina", con valor terapeutico contra leishmania, in vitro e in vivo, San Martin 2014 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Presencia de flebótomos (Diptera:Psychodidae) de importancia medica en localidades contiguas a la ciudad de Tarapoto, San Martín, Perú 2020 Revista Chilena de Entomología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectividad de las vitaminas C y E como tratamiento adyuvante a la terapia triple estándar para Helicobacter pylori en una cohorte de la Amazonía peruana 2019 Scielo
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad Leishmanicida y Caracterización química de los extractos de Clivadiumremotiflorum "huaca", Lonchocarpus nicou "barbasco", Huracrepitans "catahua" usados en Medicina Tradicional San Martín 2012 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ACTIVIDAD BACTERICIDA Y FUNGICIDA DE EXTRACTOS DE PLANTAS UTILIZADAS EN MEDICINA TRADICIONAL,SAN MARTIN, PERU 2016 2019
RESUMEN DE CONGRESO Principales bacterias asociadas a infecciones intrahospitalarias, San Martín-2001 2002
RESUMEN DE CONGRESO Concentración de yodo en sal de consumo humano en la Región San Martín-2001 2002
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diagnóstico Situacional de la Salud del Adulto Mayor en el Distrito de Cacatachi Junio- Noviembre del 2013 2013 Revista de la Universidad Nacional de San Martín- Artícu...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sensibilidad Antibiótica de Microorganismos Asociados a Pie Diabético en pacientes atendidos en Hospitales Referenciales de San Martín, 2012 2013 Revista de la Universidad Nacional de San Martín- Artícu...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER NIVELES DE DIAGNOSTICO DE LABORATORIO EN SAN MARTIN 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparison of sand fly trapping approaches for vector surveillance of Leishmania and Bartonella species in ecologically distinct, endemic regions of Peru 2021 PLOS Neglected Tropical Diseases
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA High SARS-CoV-2 Seroprevalence in Rural Peru, 2021: a Cross-Sectional Population-Based Study 2021 mSphere - American Society for Microbiology Journals
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ENFERMEDAD DE KAWASAKI LIKE ASOCIADO A COVID 19 EN PEDIATRÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO 2022 REVISTA PERUANA DE PEDIATRÍA
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Comparación de métodos de captura de flebótomos para la vigilancia de vectores de Leishmania y especies de Bartonella. Reporte de Leishmania naifi en San Martín. 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parasitological and molecular detection of Trypanosoma evansi in a dog from Tocache, San Martin, Peru 2023 Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diagnóstico molecular de patógenos en la región San Martín 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Expresión de Citoquinas IL8 EID-10 en pacientes con Dengue en la Región San Martín 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Realidad actual del paciente con enfermedad renal crónica en la región San Martín 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I Coloquio de Investigación Científica en los Servicios de Salud del Hospital II-2 Tarapoto 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER XXXVII Congreso Científico Nacional SOCIMEP, Tarapoto 2023 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores de riesgo y perfil epidemiológico de la cisticercosis porcina/teniasis humana en el distrito de Zapatero 2021 REVISTA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA AMAZÓNICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores de riesgo y perfil epidemiológico de la cisticercosis porcina/teniasis humana en el distrito de Zapatero 2022 Revista de Veterinaria y Zootecnia Amazónica
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Epidemiología molecular del virus dengue en San Martín, Perú 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caso Clínico Perforación Gástrica por AINES 2024 SciELO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parasitological and molecular detection of Trypanosoma evansi in a dog from Tocache, San Martin, Peru 2023 Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Simposio Internacional de Genómica para abordar nuevas amenazas a la Salud Pública 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The Spatio-Temporal Ecology of Oropouche Virus: A Laboratory-Based Modelling Study Across Latin America 2024 The Lancet

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Actividad bactericida y fungicida de extractos alcoholicos de plantas utilizadas en Medicina Tradicional de la Región San Martín 2015 Evaluar la actividad bastericida y fungicida de algunas plantas UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Abril 2015 Diciembre 2015 AREVALO HERIBERTO
Proyectos de investigación Componentes fitoquímicos de Clivadium remotiflorum "huaca", Lonchocarpus nicou "barbasco", Hura crepitans "catahua" y Caladiun bicolor "patquina" con valor terapeutico contra Leishmania. In vitro e in vivo, San Martin 2014 Evalua la eficacia antileishmania de Plantas de uso tradicional UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN HERIBERTO AREVALO RAMIREZ
Proyectos de investigación Actividad Citotoxica y antiinflamatoria de extractos de plantas de uso en Medicina Tradicional en San Martín 2017 Se valua la citotoxicidad y actividad antiinflamatoria de extractos de plantas UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Abril 2017 Diciembre 2018 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Actividad antimicrobiana, antiinflamatoria y citotoxica de fitocomponentes de plantas utilizadas en medicina tradicional, en San Martín 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Abril 2018 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Diagnóstico rápido de Sars-COV-2, mediante espectroscopia infrarojo-NIR, Tarapoto 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Setiembre 2020 Diciembre 2020 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Mejora de la competitividad académica y de investigación del Laboratorio de Farmacología y Fisiología en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Martín, Morales UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Noviembre 2022 Noviembre 2022 LOLITA ARÉVALO FASANANDO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación OnePeru: Plataforma bioinformática peruana para contribuir en la lucha contra la resistencia antimicrobiana UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Julio 2024 Julio 2027 MARCOS CARBAJAL POOL Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Simposio internacional de genómica para abordar nuevas amenazas a la salud pública INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Junio 2024 Marzo 2025 VICTOR ALBERTO JIMENEZ VASQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Identificación de serotipos y genotipos del dengue en pacientes febriles atendidos en los establecimientos de salud en la región San Martín UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Noviembre 2024 Abril 2025 WALTER ENRIQUE MAMANI ZAPANA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Parque Científico Tecnológico en San Martín En esta primera etapa, nos ocuparemos de iniciar las gestiones de trámite. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Octubre 2024 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ
Proyectos de investigación Distribución e impacto del Papiloma Virus Humano VPH de alto riesgo en mujeres nativas de la región San Martín UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Junio 2024 Enero 2025 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN FELICITACIÓN AL PERSONAL FUNDADOR DEL LABORATORIO REFERENCIAL REGIONAL SAN MARTIN Felicitación al personal fundador del Laboratorio Referencial Regional San Martin, por conmemorar el XXV Aniversario de Creación Institucional. PERÚ
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN Reconocimiento y Felicitación como Colaborador de la Dirección Regional de Salud San Martín Reconocimiento y Felicitación en relación a las intervenciones de contingencia ante un brote de bacteriemia en pacientes de Hemodiálisis Crònica, suscitado en la ciudad de Tarapoto, Provincia de San Martín, sosteniendo acciones de intervención, gestión y conducción permanente a través de mecanismos de alerta, vigilancia y control de procesos. PERÚ
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN Reconocimiento En agradecimiento por su labor durante la Pandemia COVID-19, demostrando compromiso, decisión valentía y fortaleza en el campo de la Salud Pública, junto a todo el equipo de COVID -19 del Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de San Martín. PERÚ
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento por ser miembro del proyecto ganador en el concurso Proyectos Especiales: Modalidad- Necesidades Emergentes al COVID-19- FONECYT Reconocimiento por ser miembro del proyecto "Desarrollo de un medio de transporte viral, seguro, de bajo costo y efectivo para el diagnostico molecular de COVID-19", ganador en el concurso Proyectos Especiales: Modalidad- Necesidades Emergentes al COVID-19- FONECYT PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.