¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
KUROIWA HORIUCHI JULIO

Premio Naciones Unidas Sasakawa UNDRO Prevención de Desastres 1990. Ginebra, Suiza. Entre los dos mil científicos destacados del siglo XX, según el Centro Biográfico Internacional de Cambridge, Reino Unido (CBIC R.U.), Profesor emérito de la UNI, Lima–Perú, 1er puesto de su promoción PIC 59A de 87 miembros. Consultor en Ingeniería de reducción de riesgos por más de 40 años, entre otros de las NN.UU., OEA, Banco Mundial. Autor de más de 125 trabajos, 5 libros y 5 manuales principalmente para las NN.UU. de circulación nacional e internacional sobre desastres de origen natural y antrópico. En 2008 fue incluido en el Hall de la Fama del CBIC R.U. Premio Esteban Campodónico Figallo, Actividad Profesional Destacada en el Perú 2011. Ha desarrollado nuevas tecnologías para diseño y reforzamiento de edificaciones de concreto armado resistentes a sismos y tsunamis y viviendas de albañilería confinada. Presidente del Comité de la Norma Sismorresistente NTE 0.30 de 1997. Ningún colegio diseñado con esta norma sufrió daños en los terremotos de Arequipa 2001 ni, Pisco, 2007. Ha desarrollado mapas de peligro multiamenaza, llegando al estado del arte en los años 1970 y 1980. Se aplica principalmente en el desarrollo de ciudades sostenibles en su seguridad física, y en importantes proyectos de ingeniería, pues reduce sustancialmente las pérdidas. Creador e impulsor del Programa Ciudades Sostenibles implementado por el INDECI y el PNUD/Perú. Entre 1998 y 2012 se desarrollaron los mapas de peligros multiamenazas y plan de uso de suelo de 175 capitales provinciales y distritales del Perú. Ha recibido reconocimiento nacional; 1er puesto de Ciudadanos al Día – CAD, otorgado al INDECI. Primer puesto en una convocatoria continental realizada por agencias de las NN.UU. y OEA, para la reducción de desastres. Se presentaron 81 proyectos provenientes de países de ALC. Premio otorgado en Santiago de Chile al INDECI en 2012. Asesor ad-honorem de la Alta Dirección del INDECI.

Fecha de última actualización: 05-08-2014

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : KUROIWA HORIUCHI
Nombres: JULIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.drperu-international.com/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
DISASTER RISK REDUCTION PERU INTERNATIONAL DIRECTOR GERENTE GENERAL Director Gerente General Diciembre 2010 Julio 2014
KUKOVA INGS. SAC PRESIDENTE DE DIRECTORIO. GERENTE DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Julio 1971 Agosto 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PROFESOR AUXILIAR ASOCIADO, PRINCIPAL EMÉRITO Profesor auxiliar asociado, principal emérito Julio 1973 Julio 1994
CISMID PRESIDENTE COMITÉ ORGANIZADOR Y LUEGO PRIMER DIRECTOR PRESIDENTE COMITÉ ORGANIZADOR Y LUEGO PRIMER DIRECTOR Y PRIMER DIRECTOR Julio 1984 Julio 1986

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTOR HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. PERÚ Agosto 2010
DOCTORADO DOCTOR HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON PERÚ Junio 2008
DOCTORADO DOCTOR HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Junio 2007
DOCTORADO DOCTOR HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES PERÚ Junio 2006
DOCTORADO DOCTOR HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ Marzo 2003
DOCTORADO DOCTOR HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. PERÚ Enero 2003
MAGISTER MAGISTER EN ESTRUCTURAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Mayo 1964 Enero 1965
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Marzo 1955 Diciembre 1959
DOCTORADO DOCTOR HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ICA PERÚ Julio 2010
MAGISTER MASTER SC CALIFORNIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY ESTADOS UNIDOS Setiembre 1965 Junio 1966

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INTERNATIONAL INSTITUTE OF SEISMOLOGY AND EARTHQUAKE ENGINEERING CERTIFICADO. CURSO INDIVIDUAL AVANZADO DE INGENIERÍA SÍSMICA MESES 3 Japon Noviembre 1975 Febrero 1976
INTERNATIONAL INSTITUTE OF SEISMOLOGY AND EARTHQUAKE ENGINEERING CERTIFICADO. CURSO INGENIERÍA SÍSMICA MESES 7 Japon Julio 1961 Marzo 1962
CALIFORNIA INSTITUTE OF TECNOLOGY Master of Science MESES 12 Estados Unidos Junio 1965 Junio 1966
CALIFORNIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY CIVIL ENGINEER MESES 12 Estados Unidos Julio 1967 Junio 1967

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería estructural y municipal

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO PERU SUSTAINABLE (RESILIENT) CITIES PROGRAMME 1998-2012 ITS APLICATION 2014-2021. 2014 4ta Conferencia Internacional sobre Edificaciones Resili...
ARTÍCULO EN CONGRESO RESILIENT CITIES AN EFFECTIVE WAY TO REDUCE DISASTERS 2012 15ta. Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica. Lisboa...
ARTÍCULO EN CONGRESO PROGRAMA CIUDADES SOSTENIBLES EN EL PERÚ 1998-2010 2010 Seminario Foro Internacional Ecociudades “Hacia la Const...
ARTÍCULO EN CONGRESO SABO WORKS FOR DEBRIS FLOW DISASTER REDUCTION IN THE SOUTH AMERICAN ANDES 2010 The International Sabo Forum 2010. Toyama, Japón
ARTÍCULO EN CONGRESO SOCIETAL BENEFITS OF THE IAEA ADVANCED SEISMIC HAZARD ASSESSMENT METHOD. 2010 Seminario Taller Internacional sobre Seguridad Sísmica e...
ARTÍCULO EN CONGRESO INTEGRATED NATURAL RISK REDUCTION THROUGH SUSTAINABLE CITIES PROGRAMME. 2009 Tercer Seminario Taller Anual sobre Hiperbase de Reducci...
ARTÍCULO EN CONGRESO NEW APPROACH TO REDUCING THE RISK OF NATURAL DISASTERS”. 2008 14ta. Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica. Beijing...
ARTÍCULO EN CONGRESO RECONSTRUCTION OF ICA, PISCO, CHINCHA AND CAÑETE, PERU, BASED ON UPDATED HAZARD MAPS 2008 6ta. Conferencia Sísmica Nacional sobre Puentes y Autopi...
ARTÍCULO EN CONGRESO INTEGRATED NATURAL RISK REDUCTION THROUGH A SUSTAINABLE CITIES PROGRAMME. 2007 Disaster Reduction Hyperbase (DRH) Contents Meeting. Kob...
ARTÍCULO EN CONGRESO WATER CRISIS, LIFELINES AND URBAN FIRES. 2005 IRCC Global Policy Summit on Sustainability Marriot Reso...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SUSTAINABLE CITIES, A REGIONAL SEISMIC SCENARIO, AND THE 2001.06.23 AREQUIPA PERU EARTHQUAKE. 2002 Special Issue of Natural Hazard Review, sede en Reston, ...
ARTÍCULO EN CONGRESO DEVELOPMENT OF SUSTAINABLE CITIES 1st STAGE. 2000 6ta. Conf. Intern. Sobre Zonificación Sísmica. Palm Spri...
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUATION OF THE OUTCOME OF IDNDR PROGRAMME AND EARTHQUAKE RISK REDUCTION IN PERU. 2000 Men. en CD-ROM 12da Conf. Mundial de Ing. Sísmica. Auc...
ARTÍCULO EN CONGRESO REGIONAL CHARACTERISTIC OF EARTHQUAKE DISASTER AND IT`S COUNTER MEASURE IN PERU. 1998 Conferencia Mundial sobre Ingeniería Sísmica Urbana. En ...
ARTÍCULO EN CONGRESO ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS PARA UN POSIBLE SISMO DESTRUCTIVO EN LA REGION FRONTERIZA PERU – CHILE. 1998 Memorias Conferencia Internacional: Sistemas modernos de...
ARTÍCULO EN CONGRESO DISASTER MITIGATION FOR A POSIBLE GLOBAL ENVIRONMENTAL CHANGE. 1998 Simposio Internacional para la creación de un nuevo esti...
ARTÍCULO EN CONGRESO PERU PROGRAM FOR DISASTER MITIGATION 1992 – 1995 1996 Memorias del ASCE, Natural Disaster Reduction An Intern...
ARTÍCULO EN CONGRESO DHA MULTIHAZARD MITIGATION IN LARGE CITIES 1996 Memorias en CD-ROM. Pan Pacific Hazard’ 96. conferencia...
ARTÍCULO EN CONGRESO INTEGRATED CODE FOR MULTIHAZARD MITIGATION. 1996 XI Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica. Acapulco...
ARTÍCULO EN CONGRESO MICROZONATION AS A KEY TOOL FOR DISASTER MITIGATION PLANNING. 1995 Conferencia Internacional de Zonificación. Niza, FRANCIA.
ARTÍCULO EN CONGRESO TSUNAMIS. Evacuación de la Población y Planes del Uso del Suelo para Mitigación de Desastres. Localidades estudiadas entre 1981 y 1994. 1995 Vol. de 46 p. Editado y publicado por UNDHA/Geneva. SUIZA.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TSUNAMIS STUDIES AND THEIR APPLICATION TO PERU’S SOCIO-ECONOMIC DEVELOPMENT AND EMERGENCY PLANNING. En “Tsunamis: Progress in Prediction, Disaster Prevention and Warning”. 1995 Londres. REINO UNIDO
ARTÍCULO EN CONGRESO HIGH RISK POSED BY NATECH DISASTER IN SOME PORTS AREAS AND THEIR ENVIRONMENTAL CONSEQUENCES. 1994 Presentado en la reunion de Grupo de Expertos APELL de N...
ARTÍCULO EN CONGRESO AN INTEGRATED APPROACH TO NATURAL AND TECHNOLOGICAL MULTIHAZARD DISASTER REDUCTION. 1994 Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres Natural...
ARTÍCULO EN CONGRESO EARTHQUAKE DISASTER REDUCTION TECHNOLOGY IN PERU 1992 Simposio Internacional sobre Tecnologías para la Reducci...
ARTÍCULO EN CONGRESO PERU INTERNACIONAL PROGRAM FOR DISASTER MITIGATION. 1992 Memorias X Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica. V...
ARTÍCULO EN CONGRESO MICROZONATION AS A KEY TOOL FOR DISASTER MITIGATION PLANNING. 1991 4ta. Conferencia Internacional de Zonificación Sísmica. ...
LIBRO REDUCCIÓN DE DESASTRES. Viviendo en armonía con la naturaleza 2002 BRUÑO
LIBRO DISASTER REDUCTION. Living in harmony with nature 2004 BRUÑO
LIBRO EL ORO DE LA ALDEA. Desarrollo Local Sostenible. Reto para los Municipios en el Siglo XXI 2013 Gráfica ACA SAC
LIBRO ALTO A LOS DESASTRES. Viviendas seguras y saludables para los peruanos con menores recursos 2010 Umbral Ediciones
OTROS Manual para el Desarrollo de Ciudades Sostenibles 2008 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD
OTROS Manual para el Desarrollo de Viviendas Sismorresistentes. 2008 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD
OTROS Manual para la Reparación de Viviendas de Albañilería Dañadas por Sismos. 2009 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD
ARTÍCULO EN CONGRESO MITIGACION DE DESASTRES EN EL PROCESO DE DESARROLLO REGIONAL Y EL PLANEAMIENTO CONTRA TSUNAMIS EN EL PERU 1988 Memorias del Seminario Regional de Desastres Naturales y...
LIBRO PREVENCIÓN DE DESASTRES 2000 Bruño
REPORTE Banco Mundial. Guía Práctica para la Reducción de Daños en Sistemas de Agua y Alcantarillado por Eventos Extremos 2011 Banco Mundial
REPORTE Ministerio de Salud. Documento Técnico para el Desarrollo de Hospitales Seguros. 2011 Ministerio de Salud
ARTÍCULO EN CONGRESO A NATIONAL PLAN OF HAZARD REDUCTION 1988 Memorias de la IX Conferencia Mundial de Ingeniería Sísm...
ARTÍCULO EN CONGRESO RECOMENDACIONES (NORMAS) INTEGRADAS PARA LA MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA REGIÓN DEL TRIFINIO 1987 Informe Especial a OEA/DRD y al Proyecto Trifinio, 57 pá...
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE DESASTRES NATURALES EN LA REGIÓN DEL TRIFINIO 1987 Informe Especial a OEA/DRD y al Proyecto Trifinio, 59 p...
ARTÍCULO EN CONGRESO PLANNING AND MANAGEMENT OF REGIONAL DEVELOPMENT FOR EARTHQUAKE DISASTER MITIGATION 1986 Seminario Internacional para la Mitigación de Desastres ...
ARTÍCULO EN CONGRESO PHYSICAL PLANNING FOR MULTI-HAZARD MITIGATION 1986 Simposio Internacional sobre Desastres Naturales y Provo...
ARTÍCULO EN CONGRESO PLANAMIENTO FÍSICO CONTRA TSUNAMI Y OTRAS INUNDACIONES 1985 Primer Simposio Latinoamericano sobre Desastres Naturale...
ARTÍCULO EN CONGRESO INVESTIGATION OF TSUNAMI HAZARD MITIGATION IN DEVELOPING COUNTRIES 1985 Seminario Taller sobre Aspectos Técnicos de Tsunami, Aná...
ARTÍCULO EN CONGRESO URBAN PLANNING FOR DISASTER PREVENTION IN THE LOW COASTAL AREA OF METROPOLITAN LIMA 1984 VIII Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica. San Fr...
ARTÍCULO EN CONGRESO STUDIES OF THE PREVENTION OF EARTHQUAKE DISASTERS AND THEIR APPLICATION IN URBAN PLANNING IN PERU 1982 Reunión de Expertos convocada por Naciones Unidas sobre...
ARTÍCULO EN CONGRESO MICROZONATION METHODS AND TECHNIQUES USED IN PERU 1979 Memorias del II Congreso Internacional de Microzonificac...
ARTÍCULO EN CONGRESO VIBRATION AND SOIL-STRUCTURE INTERACTION TEST OF A NINE STORY REINFORCED CONCRETE BULDING 1968 Bulletin of the Seismology Society of America, Vol. 38 ...
ARTÍCULO EN CONGRESO VIBRATION TEST OF A MULTISTORY BUILDING 1967 Earthquake Engineering Research Laboratory, California I...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de métodos y técnicas de microzonificación llegando al estado del arte en los años 1980 Las metodologías desarrolladas, equipos utilizados y su aplicación cumplían con los requerimientos técnicos de la Agencia Internacional de Energía Atómica de las NN.UU. con sede en Viena UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Julio 1985 Julio 1986 JULIO KUROIWA HORIUCHI
Mapa de Peligro Multiamenaza El área investigada se divide en sectores con 4 grados de peligros. Se aplica en expansión de ciudades y ubicación de grandes proyectos industriales y de ingeniería. Desarrollo en sectores con peligro bajo y medio, lográndose drástica reducción en daños y pérdidas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Julio 1970 Julio 2014 JULIO KUROIWA HORIUCHI
Edificios Resistentes a Sismos y Tsunamis Al reparar, reforzar e investigar cientos de edificios de concreto armado dañados en 18 terremotos ocurridos en Asia y América, se dio mayor importancia al diseño y construcción de edificaciones de concreto armado resistentes a terremotos y tsunamis. 1970-2016. Presidente de la Comisión de la Norma Sismorresistente 1997. En el 2016 se tendrá una propuesta de norma de edificios resistentes a tsunamis. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Julio 1970 JULIO KUROIWA HORIUCHI
Ciudades Sostenibles Una ciudad sostenible es segura, ordenada, físicamente y culturalmente atractiva, eficiente en su funcionamiento y desarrollo, gobernable y competitiva. 1998-2012. Continúa 2014-2021 para dar impulso en 175 capitales provinciales y distritales que tienen mapa de peligros terminados. Reconocimiento Nacional e Internacional. INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Noviembre 1998 Diciembre 2012 JULIO KUROIWA HORIUCHI
Albañilería Confinada (AC) Según la comunidad técnico científico internacional la AC es uno de los métodos mas efectivos para viviendas sismorresistentes, es de bajo costo y fácil de construir. 25 egresados de la FIC/UNI donaron 750 meses/hombres de trabajo voluntario, desarrollando los proyectos de reforzamiento de 2,500 casas estregadas sin costo a las familias damnificadas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Setiembre 1970 Diciembre 1974 JULIO KUROIWA HORIUCHI
Quincha Modular Prefabricada (QMP) Basado en la tradicional quincha peruana, se desarrolló la QMP altamente sismorresistente de bajo costo, para construcción masiva después de un desastre. (Julio 1964-Diciembre 1965, 1976 y siguió en Julio 1976 - Diciembre 1978) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Julio 1964 Diciembre 1978 JULIO KUROIWA HORIUCHI
Otros Proyectos Elaborados con el apoyo de 180 egresados de la FIC UNI, quienes desarrollaron sus tesis profesionales o de maestría asesorados por el autor. Incluye nuevas tecnologías desarrolladas profesionalmente, como diseño y reforzamiento de edificios resistentes a sismos y tsunamis. Difundidos principalmente a través de sus libros, conferencias y trabajos de investigación. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Setiembre 1970 Julio 2014 JULIO KUROIWA HORIUCHI

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
GOBIERNO DEL JAPON Orden del Sol Naciente, Rayos Dorados con Cinta Colgante Condecorador por el Gobierno del Japón - Departamento de Condecoraciones de la Oficina del Gabinete por su contribución al fortalecimiento a las relaciones entre Japón y Perú en el área de Reducción de Desastres PERÚ https://www.dropbox.com/s/7voc30p1be5pqhm/Jap.pdf
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS Científico Lider en America Latina en los campos de ingeniería y sismología en calidad de Ex-becario Fullbright Reconocimiento del Departamento de Estados de los Estados Unidos. ESTADOS UNIDOS https://www.dropbox.com/s/8h1pk9duj9yr460/EEUU.pdf
INTERNATIONAL INSTITUTE OF SEISMOLOGY AND EARTHQUAKE ENGINEERING Premio a participante distinguido En las bodas de oro del IISEE, de sus 1,300 ex-participantes han sido reconocidos 6 ingenieros. Tskuba. Japan. JAPON https://www.dropbox.com/s/phnnx0xp4wrtnet/Tsu.pdf
NACIONES UNIDAS. SEDE EN GINEBRA Premio Naciones Unidas Sasakawa UNDRO. Prevención de Desastres 1990. Premio que otorga anualmente las NN.UU. a instituciones o personas a nivel mundial que se hayan distinguido por su dedicación y resultados trascendentes para la prevención y reducción de desastres de origen natural o antrópico. Está dotado de diploma, un trofeo de cristal y US$ 60,000. SUIZA https://www.dropbox.com/s/083w45hcdx0x0np/SASA.pdf
ESTRATEGIA INTERNACIONAL DE LAS NN.UU. PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES (UNISDR, SIGLAS EN INGLÉS-SEI Miembro del Panel Asesor de la Campaña Mundial para la Reducción de Desastres 2010-2015. Uno de los 16 miembros del Panel Asesor de la Campaña Mundial para la Reducción de Desastres, mediante el desarrollo de Ciudades Resilientes. En el Perú desde 1998 se está desarrollando el Programa Ciudades Sostenibles INDECI/PNUD. El suscrito, jefe de proyecto. SUIZA https://www.dropbox.com/s/vkda0gkjvmjpc2s/ISDR.pdf
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE INGENIERÍA SÍSMICA (IAEE, SEI) Miembro Honorario de 12 personas a nivel mundial de la AIEE. Personas que se hayan distinguido por su extraordinaria contribución al avance de la Ingeniería Sísmica a nivel mundial, y haya difundido sus resultados en conferencias mundiales de la especialidad y en importantes publicaciones científicas. J. Kuroiwa fue elegido durante la 13era Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica. Vancouver. Canadá. JAPON https://www.dropbox.com/s/bp1yx7vt6zf9it1/IAEE.pdf
CENTRO DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL (UNCRD, SEI). Miembro de Comité Asesor Internacional por dos periodos de un año. Miembro de Comité Asesor Internacional de 8 representantes. Reunión anual en Nagoya, Japón. Elegido en 1998 y reelecto en 1999. JAPON https://www.dropbox.com/s/pi0srd9doz8lq4a/UNCRD.pd
CENTRO BIOGRÁFICO INTERNACIONAL DE CAMBRIGDE, INGLATERRA (IBCCE) Científico Distinguido del Siglo XX. Uno de 2000 distinguidos científicos del siglo XX por su contribución en la reducción de desastres naturales. REINO UNIDO https://www.dropbox.com/s/pnva8safgjqqzve/IBCE.pdf
CENTRO BIOGRÁFICO INTERNACIONAL DE CAMBRIGDE, INGLATERRA (IBCCE) Científico Internacional del Año 2004 En reconocimiento a la meritoria trayectoria científica, quien ha contribuido notablemente en la reducción de desastres. REINO UNIDO https://www.dropbox.com/s/bacrmpue9xepca1/CIEN.pdf
CENTRO BIOGRÁFICO INTERNACIONAL DE CAMBRIGDE, INGLATERRA (IBCCE) Top 100 Scientists - 2008 Reconocido como uno de los 100 Top Científicos del año 2008, por su personal contribución en el área de Reducción de desastres. REINO UNIDO https://www.dropbox.com/s/difvyefczlruyeu/TOP.pdf
CENTRO BIOGRÁFICO INTERNACIONAL DE CAMBRIGDE, INGLATERRA (IBCCE) Hall de la Famma del IBC Incluido en el Hall de la Fama de IBCCE, por su destacada contribución, en el área de Reducción del Riesgo de Desastres. REINO UNIDO https://www.dropbox.com/s/jlqqgbfxkj35hpo/HALL.pdf
INSTITUTO BIOGRÁFICO DE LOS EUA (ABI, SEI) 500 Líderes de Influencia Designado por sus logros en su carrera y contribución social, como uno de los 500 líderes de influencia, y que sirva como inspiración a los ciudadanos del presente y las futuras generaciones del siglo XXI, Reglamento permanente. Biblioteca del Congreso en Washington DC. ESTADOS UNIDOS https://www.dropbox.com/s/0swwmm0yjzf4f8e/500.pdf
MARQUIS WHO´S WHO. EE.UU. Quién es Quién en el Mundo 2003. También en otras ediciones y en Quién es Quién en la Ciencia y Tecnología. Edición 20. La inclusión está limitada a aquellos individuos que han demostrado un notable avance en su campo de dedicación, contribuyendo significativamente al bienestar de la sociedad contemporánea. ESTADOS UNIDOS https://www.dropbox.com/s/fpbljzjnko5a1bv/WHO.pdf
CONGRESO DE LA REPÚBLICA PERÚ Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú en el grado de Oficial Mérito a la excelente trayectoria como científico, por sus investigaciones sobre desastres naturales en el Perú y por su contribución al saber científico universal. PERÚ https://www.dropbox.com/s/k4kbswkrx0l8r5d/MEDA.pdf
CONGRESO DE LA REPÚBLICA PERÚ Diploma de Honor La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte del Congreso de la República le otorgó el Diploma de Honor, por su constante apoyo a la Educación Científica en el Perú. PERÚ https://www.dropbox.com/s/j1qyxsie29wfvq9/DIP.pdf
UNIVERSIDAD DE PIURA Premio Esteban Campodónico por servicios a la Sociedad Peruana Por su competente y generosa dedicación –a través de la docencia universitaria y una incansable labor de difusión– a la mitigación de los efectos de los desastres de origen natural beneficiando a la población con menores recursos, y alcanzando por ello, amplio reconocimiento nacional e internacional. PERÚ https://www.dropbox.com/s/2fosq1wyz6cry3y/CAMP.pdf
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Medalla Cívica de Defensa Civil Mediante Resolución Jefatural N° 171 – 2004 INDECI. Instituyó la Distinción Medalla Cívica de Defensa Civil para reconocer a las personas naturales y jurídicas que se destaquen de manera extraordinaria y excepcional por su contribución en las diversas acciones y temáticas de Defensa Civil. PERÚ https://www.dropbox.com/s/7ts9gx314nor5zw/RES.pdf
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Medalla de Lima En reconocimiento a su destacada trayectoria profesional al servicio del país. PERÚ https://www.dropbox.com/s/qj29ghzg5b0kgan/LIMA.pdf
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA Condecoración Medalla del Consejo Departamental de Lima En distinción a su destacada vida institucional y profesional. PERÚ https://www.dropbox.com/s/ydupv0t3a2cxiei/COLE.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Antorcha de Habich En mérito a su destacada trayectoria personal, académica y profesional que enriquece al Perú y prestigia a nuestra casa de estudios. PERÚ https://www.dropbox.com/s/dw618oed6qtqbb3/ANTO.pdf
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DEL PERÚ Educador Ilustre Notable contribución al desarrollo de la educción en el Perú. PERÚ https://www.dropbox.com/s/idne9ofqs4ruyyk/FEDE.pdf
SEMBRANDO VALORES. PERÚ Medalla Madre Teresa de Calcuta Por el desarrollo de su vida personal y profesional siempre se ha distinguido por la práctica de valores y especialmente por los de solidaridad y servicio a los demás. PERÚ https://www.dropbox.com/s/v4janpzihdjzqso/SEMB.pdf
CONSEJO DE LA ORDEN DE LA MEDALLA GUADALUPANA. PERÚ Medalla Guadalupana Por su notable contribución al prestigio del Colegio Guadalupe y la Asociación Guadalupana, a través de su brillante trayectoria profesional, su contribución en la prevención y reducción de desastres naturales y su trascendencia en la vida del país. PERÚ https://www.dropbox.com/s/ebdqvsepfk7nflh/GUA.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.