¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORIKAWA SAKURA MARINO SADAO

Ph.D en la especialidad medio ambiental, M.Sc en biorecursos y tecnología ambiental, con amplia experiencia en recuperación de hábitats naturales y tratamientos de aguas contaminadas. Consultor internacional y gestor de proyectos en el ámbito ambiental, industrial y comercial. Habilidad en planificación, organización, control, toma de decisiones y docencia en la especialidad ambiental. Ha logrado la recuperación de áreas naturales y calidad del agua con el sistema nanotecnológico NANO+, en diversos humedales, entre naturales, artificiales, ríos, etc. Como en Chancay (Perú), África del Norte, Japón en las prefecturas de Ibaraki, Tochigi, Fukushima, Chiba, Hokkaido, Yamanashi y Okayama.

Fecha de última actualización: 05-06-2016

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORIKAWA SAKURA
Nombres: MARINO SADAO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE TSUKUBA DOCENTE Y ASESOR DE ESTUDIANTES DE PRE Y POSTGRADO Asesor para los alumnos de Pre y Post grado Tesis Investigacion cientifica y laboratorio Mayo 2013
NANO+ JEFE Y EJECUTOR DE PROYECTOS AMBIENTALES Recuperación de áreas naturales y calidad del agua con el sistema nanotecnológico NANO+ en diversos humedales entre naturales, artificiales, ríos, etc. Como en Chancay (Perú), África del Norte, Japón en las prefecturas de Ibaraki, Tochigi, Fukushima, Chiba, Hokkaido, Yamanashi y Okayama. Enero 2013
UNIVERSITY OF TSUKUBA INVESTIGADOR CIENTIFICO Especialista para la investigacion de las problematicas ambientales para su solucion, planificacion y gestion: Aguas residuales, desertificacion, habitat naturales, agricultura. Docencia y capacitacion en el Instituto Nacional de Agricultura de Tunez (INAT - Institut National Agronomique de Tunisie) Investigacion para el recupero de las aguas y tratamiento de la sedimentacion del Lago Bizerte y Humedal Ichkeul - Tunez Mayo 2013
UNIVERSIDAD DE TSUKUBA RESPONSABLE DEL PROYECTO Responsable de la preparación, gestión y coordinación, para el proyecto del estudio científico de todo el sistema hidrológico e hidrográfico del Lago Titicaca y alternativas de tratamiento y recuperación. Junio 2013 Noviembre 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTORAL PROGRAM IN BIOINDUSTRIAL SCIENCES UNIVERSIDAD DE TSUKUBA JAPON Abril 2010 Marzo 2013
MAGISTER MASTER PROGRAM IN AGRO-BIORESOURCES SCIENCES AND TECHNOLOGY UNIVERSIDAD DE TSUKUBA JAPON Abril 2008 Marzo 2010

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVESIDAD DE TSUKUBA PROJECT CYCLE MANAGEMENT (PCM) SPECIALIST IN NATURAL DISASTER AND CLIMATE CHANGE MESES 6 Japon Enero 2014 Mayo 2014
UNIVERSIDAD DE TSUKUBA INTERNATIONAL BIOINDUSTRIAL SCIENCES AÑOS 2 Japon Marzo 2011 Abril 2013
UNIVERSIDAD DE TSUKUBA LIFE AND ENVIRONMENTAL SCIENCES MESES 12 Japon Abril 2007 Marzo 2008

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto SI
JAPONES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanoprocesos (aplicaciones a nanoescala)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Hydrogen production by anaerobic co-digestion of rice straw and sewage sludge Kim, M. 2012 10.1016/j.ijhydene.2011.10.116 International Journal of Hydrogen Energy S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio científico de todo el sistema hidrológico e hidrográfico del Lago Titicaca y alternativas de tratamiento y recuperación. Responsable de la preparación, gestión y coordinación UNIVERSITY OF TSUKUBA Junio 2010 Junio 2013 MARINO SADAO MORIKAWA SAKURA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Aplicaciones científicas y tecnológicas para el tratamiento, restauración y conservación del agua y medio ambiente. Institute of Biological & Agricultural Sciences UNIVERSITY OF TSUKUBA Junio 2011 Junio 2013 MARINO SADAO MORIKAWA SAKURA
Proyectos de investigación Transferencia tecnológica para el monitoreo, planificación, tratamiento y recuperación del agua y del medio ambiente del Humedal El Cascajo. En el Distrito de Chancay, Provincia de Huaral, Departamento de Lima de la República del Perú. UNIVERSITY OF TSUKUBA Junio 2010 Junio 2014 MARINO SADAO MORIKAWA SAKURA
Proyectos de investigación Tratamiento Biotecnológico de las aguas residuales procedentes de las industrias alimentarias. Institute of Agro-biological Resource Sciences and Technology UNIVERSITY OF TSUKUBA Junio 2007 Junio 2010 MARINO SADAO MORIKAWA SAKURA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO PERUANO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL DESARROLLO Medalla Gro Harlem Brundtland Mérito al “Desarrollo Sostenible en el Perú” PERÚ
UNIVERSIDAD DE TSUKUBA Premio Presidencial Máximo galardón de la Universidad de Tsukuba como mejor investigador, estudiante y tesista del programa doctoral JAPON
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL Medalla de Honor de la Provincia de Huaral El reconocimiento por el Municipio de la provincia de Huaral por el trabajo realizado en el proyecto para la recuperación de los humedales de El Cascajo PERÚ
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY Medalla de Honor del Distrito de Chancay El reconocimiento otorgado por la Municipalidad del distrito de Chancay por el trabajo realizado en el proyecto para la recuperación de los humedales de El Cascajo PERÚ
CONGRESO DE LA REPÚBLICA PERÚ Condecoracion por el Recupero del Humedal El Cascajo Condecoración por el Congreso de la República por el aporte Científico-Tecnológico en la Recuperación del Humedal El Cascajo y proyectos para la mejora del País PERÚ https://www.youtube.com/watch?v=NpfOG9M4Jlw
XVI PREMIO A LA ECOEFICIENCIA COCA-COLA Primer Lugar de la Categoría Agua Ganador del Primer Lugar de la Categoría Agua del XVI Premio a la Eco-eficiencia Coca-Cola, con el proyecto: Transferencia Tecnológica para la Recuperación del Agua en el Humedal el Cascajo PERÚ http://rse.pe/?p=6945
UNIVERSIDAD DE TSUKUBA Award for outstanding research in Life Science Japan-China-Korea the 25th Graduate Student Forum Award for outstanding research in Life Science JAPON
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Medalla de la Orden al Mérito Antúnez de Mayolo Gomero a la Investigación e Innovación Tecnológica. Reconocimiento como uno de los 3 mejores científicos del Perú PERÚ http://elcomercio.pe/lima/personajes/concytec-premio-tres-mejores-cientificos-peru-noticia-1772719
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.