¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LOZANO ISLA FLAVIO

Ingeniero agrónomo (CIP. 213510) especializado en las áreas de estrés abiótico y mejoramiento genético de plantas. Con experiencia en ciencia de datos y bioinformatica. Calificado como Investigador CONCYTEC (P0052830). Obtuvo el grado de ingeniero en la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), Perú. Maestría en Botánica en el área de ecofisiología de cultivos en la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE), Brasil. Actualmente es candidato a Doctor en el grupo de Biodiversidad e Informática de Cultivos en la Universidad de Hohenheim (UHOH), Alemania. Donde se encuentra trabajando en caracterización de la diversidad del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa) y el desarrollo de un programa de mejoramiento genético para el altiplano Peruano. Proyecto finanaciado por la empresa KWS. Trabajó en el Centro Internacional de la Papa en el departamento de estrés abiótico en el Programa Global de Mejoramiento de Cultivos. Desde el 2021 es profesor en el Departamento de Fitotecnia de la UNALM.

Fecha de última actualización: 02-12-2023
 
Código de Registro:   P0052830
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56430614100
Web of Science ResearcherID: AAD-9506-2020
Fecha:  07/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LOZANO ISLA
Nombres: FLAVIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://lozanoisla.com/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE HOHENHEIM INVESTIGADOR 2020-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE HOHENHEIM INVESTIGADOR 2017-02-01 2020-09-01
UNIVERSIDAD FEDERAL RURAL DE PERNAMBUCO INVESTIGADOR 2015-03-01 2017-02-01
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA INVESTIGADOR ASISTENTE 2014-03-01 2015-02-01
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA PRÁCTICANTE 2012-11-01 2014-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE 2012-07-01 2012-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI PRACTICANTE 2011-01-01 2011-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PRACTICANTE 2010-08-01 2010-10-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Contratado Universidad Enero 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA Contratado Universidad Diciembre 2020 Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA Contratado Universidad Diciembre 2020 Enero 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Bachiller ROSSEMARY MASSIEL SALAZAR HUAMANÍ Febrero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRÓNOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER EN BOTÁNICA UNIVERSIDADE FEDERAL RURAL DE PERNAMBUCO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Enhancing quinoa cultivation in the Andean highlands of Peru: a breeding strategy for improved yield and early maturity adaptation to climate change using traditional cultivars Lozano-Isla F. 2023 10.1007/S10681-023-03155-8 Euphytica 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Harvest index is a key trait for screening drought-tolerant potato genotypes (Solanum tuberosum) Lozano-Isla F. 2023 10.1007/S12892-023-00215-2 Journal of Crop Science and Biotechnology 2023: No disponible**, 2020: Q3
OTHER GerminaR: Indices and Graphics for Assess Seed Germination Process 2021 10.5281/zenodo.4578747 OpenAIRE Explore a través de ORCID
OTHER inti: Tools and Statistical Procedures in Plant Science 2021 10.5281/zenodo.4578771 OpenAIRE Explore a través de ORCID
Artículo en revista científica GerminaR: An R package for germination analysis with the interactive web application “Germinaquant for R” Lozano-Isla F. 2019 10.1111/1440-1703.1275 Ecological Research Q2
Artículo en revista científica Germination asynchrony is increased by dual seed bank presence in two desert perennial halophytes Bhatt A. 2019 10.1139/CJB-2019-0071 Botany Q2
JOURNAL_ARTICLE Use of meta-Topolin, an unconventional cytokinin in the in vitro multiplication of Opuntia stricta Haw. 2019 Flavio Lozano-Isla a través de ORCID
Artículo en revista científica Effects of seed storage time and salt stress on the germination of Jatropha curcas L. Lozano-Isla F. 2018 10.1016/j.indcrop.2018.03.052 Industrial Crops and Products Q1
JOURNAL_ARTICLE Allometric models for non-destructive leaf area estimation in Eugenia uniflora (L.) 2018 10.21704/pja.v2i2.1133 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Leaf area estimation in jatropha curcas (L.): An update Santos M.A.D. 2018 10.3934/ENVIRONSCI.2018.5.353 2018: No disponible**, 2020: Q3
JOURNAL_ARTICLE Comparação de softwares de análise de imagem para a determinação da área foliar / Comparison of image analysis softwares for the determination of leaf area 2018 10.5281/zenodo.2542856 DataCite a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Germination behavior of Jatropha curcas L. after different imbibition times 2017 10.21704/pja.v1i1.1065 Flavio Lozano-Isla a través de ORCID
Artículo en revista científica Multiple QTLs Linked to Agro-Morphological and Physiological Traits Related to Drought Tolerance in Potato Khan M.A. 2015 10.1007/s11105-014-0824-z Plant Molecular Biology Reporter Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Práticas Laboratoriais em Biologia Vegetal 2017 Editora da Universidade Federal de Pernambuco

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Comparación de distintas estrategias de cruzamiento y selección en el cultivo de Quinua Proyecto para el estudio de la diversidad y el lanzamiento de nuevas variedades de quinua en el Altiplano Peruano Febrero 2017 Octubre 2022 ANGEL MUJICA SANCHEZ Ciencias Agrícolas
Utilizing genetic diversity landraces in Peruvian quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) to optimize breeding strategies applying genetic markers and quantitative-genetic parameters Proyecto para el estudio de la diversidad genética de la quinua en el altiplano de Perú y su aplicación en futuros programas de mejoramiento en el cultivo Octubre 2020 Octubre 2022 FLAVIO LOZANO ISLA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Beca de estudio de maestria Bolsa de estudo do Programa de Demanda Social, concedida pela agência de fomento Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior-CAPES. Programa de Pós-Graduação em Botânica, nível Mestrado. BRASIL Febrero 2015
Beca de estudios de doctorado Beca para estudios de doctorado en el Instituto de Biodiversidad e Informática de Cultivos de la Universidad de Hohenheim, Alemania ALEMANIA Febrero 2017

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derecho de autor por software Otorgada GerminaQuant for R Propietario BRASIL
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.