¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SAAVEDRA VELASCO MARCOS JOSE

Médico Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales por UNMSM. En búsqueda de generación de evidencia para solucionar problemas de salud pública.

Fecha de última actualización: 18-10-2023
 
Código de Registro:   P0073673
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57204521183
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  17/04/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SAAVEDRA VELASCO
Nombres: MARCOS JOSE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DOCENTE Docente Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE TIEMPO PARCIAL Docente Facultad Medicina Humana Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2020 A la actualidad
CLINICA VESALIO MÉDICO ASISTENTE Médico Asistente Infectología Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Mayo 2021
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS MÉDICO RESIDENTE Médico Residente del Servicio de Infectología Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Junio 2019

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Abril 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Universidad Contratado Docente Tiempo Parcial Metodología Investigación Abril 2020 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN MEDICINA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DIPLOMATURA AUDITORÍA MÉDICA MESES 6 Perú Enero 2017 Agosto 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otros temas de medicina clínica ITS y VIH-SIDA
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnología para la identificación y funcionamiento del ADN, proteínas y enzimas y como influencian la enfermedad)
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Medicina tropical
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Dermatología y enfermedades venéreas ITS y VIH-SIDA

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Letter Long COVID-19: a new risk factor for autoimmune diseases and lymphoma? Pichardo-Rodriguez R. 2023 Revista Cubana de Medicina Tropical No Aplica
Artículo en revista científica CONCURRENCE BETWEEN GUILLAIN-BARRÉ SYNDROME AND IMMUNE THROMBOCYTOPENIC PURPURA POSSIBLY INDUCED BY LONG COVID-19 Pichardo-Rodríguez R. 2022 10.17843/RPMESP.2022.391.10687 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
JOURNAL_ARTICLE Clinical Performance of The call Score for the Prediction of Admission to ICU and Death in Hospitalized Patients with Covid-19 Pneumonia in a Reference Hospital in Peru 2022 10.53350/pjmhs22161474 Marcos Saavedra-Velasco a través de ORCID
Artículo en revista científica Factors associated with the perception of knowledge of COVID-19 and mental health in resident doctors Mejia C.R. 2022 Revista Cubana de Medicina Militar Q4
JOURNAL_ARTICLE Critical Reading Of Clinical Studies. Practical Bases For The Resident Doctor Of Clinical Specialties. 2021 10.25176/RFMH.v21i1.3166 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Efficacy and safety in real clinical conditions of Raltegravir in a reference hospital of peruvian social security Contreras-Calero E. 2021 10.6018/eglobal.415971 Enfermeria Global Q4
JOURNAL_ARTICLE Loxoscelismo cutáneo-visceral en una zona rural con desenlace favorable 2021 Marcos Saavedra-Velasco a través de ORCID
Article Critical reading of clinical studies. Practical bases for the resident physician in medical specialties Pichardo-Rodríguez, Rafael 2021 No Aplica
Article Hantavirus in the peruvian jungle: a systematic review of series and cases reported Saavedra Velasco, Marcos 2021 No Aplica
Artículo en revista científica Viscerocutaneous loxoscelism with a favorable outcome in a rural area Herrera N.G.V. 2021 Revista Cubana de Medicina Tropical Q4
Artículo en revista científica Systemic loxoscelism in an epileptic patient. Case report Pichardo-Rodriguez R. 2020 10.1016/j.sedene.2019.10.004 Revista Cientifica de la Sociedad Espanola de Enfermeria Neurologica Q4
Article Antibiotic control in times of COVID-19 Chiara Chilet, Christian Manuel 2020 No Aplica
Article Coinfección entre dengue y COVID-19: necesidad de abordaje en zonas endémicas Saavedra-Velasco, Marcos 2020 No Aplica
Article Elaboración y validación de una regla de predicción clinica para identificar compromiso sistemico en casos de loxoscelismo Pichardo-Rodriguez, Rafael 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Ceftriaxone-resistant streptococcus pneumoniae meningitis: Case report Saavedra-Velasco M. 2019 10.17843/rpmesp.2019.362.4036 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Scrotal loxoscelism Saavedra-Velasco M. 2018 Revista Cubana de Medicina Tropical Q4
Letter A pathophysiological approach of liver loxoscelism Pichardo-Rodriguez R. 2017 Revista de gastroenterologia del Peru : organo oficial de la Sociedad de Gastroenterologia del Peru No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Prevalencia de las diferentes especies de Candida y su resistencia a fluconazol en pacientes con candidemia en Perú.revisión sistemática y meta-análisis. 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Six years’ experience in the use of raltegravir as part of regimens for treatment of HIV‐infected patients in a Peruvian reference hospital of the social security 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES Y CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS EN PACIENTES CON DENGUE PROCEDENTES DE UNA ZONA TROPICAL EN PERÚ 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER LEPTOSPIROSIS CON AFECTACIÓN PULMONAR EN UN PACIENTE CON DENGUE 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER TRIPLE INFECCIÓN POR DENGUE, LEPTOSPIROSIS Y MALARIA EN UNA GESTANTE DE LA AMAZONÍA PERUANA 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Loxoscelismo cutáneo-visceral en una zona rural con desenlace favorable 2021 Revista Cubana de Medicina Tropical
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mucormicosis diseminada en un paciente diabético: un reporte de caso 2019 Acta Médica Peruana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PREPARATION AND VALIDATION OF A SYSTEMIC LOXOSCELISM PREDICTION PROTOCOL 2020 Revista de la Facultad de Medicina Humana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hantavirus in the peruvian jungle: a systematic review of reported series and cases 2021 Revista de la Facultad de Medicina Humana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Clinical performance of a new prediction rule of systemic loxoscellism. Case report 2021 Revista de la Facultad de Medicina Humana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Critical reading of clinical studies. Practical bases for the resident physician in medical specialties 2021 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación RENDIMIENTO CLÍNICO DEL CALL SCORE PARA LA PREDICCIÓN DE INGRESO A UCI Y MUERTE EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON NEUMONÍA POR COVID-19 EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA EN PERÚ HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO Octubre 2020 RAFAEL PICHARDO RODRIGUEZ
Proyectos de investigación Evaluación de la consejería sobre factores modificables como actividad física y alimentación para disminuir el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en personas del distritito de La Victoria Lima Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2019 MARCOS SAAVEDRA MUÑOZ
Proyectos de investigación FACTORES ASOCIADOS A NO ADHERENCIA AL TARV EN PACIENTES CON COINFECCIÓN TB-VIH DEL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS 2018 EN EL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2018 MARCOS JOSE SAAVEDRA VELASCO
Proyectos de investigación CBT and Quality of Life of People With HIV, COVID-19 and Anxiety or Depression (COVIHMENT-19) Introduction: Confrontational measures such as social isolation and confinement due to the COVID-19 pandemic and the experience of illness have affected peoples emotional health by generating or exacerbating anxious and depressive symptoms. This effect may be magnified in people with HIV, contributing to the deterioration of their quality of life. Objective: To determine the effect of virtual Cognitive Behavioral Therapy on the quality of life of patients with HIV, COVID-19, and anxiety or dep UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Enero 2022 MARCOS JOSE SAAVEDRA VELASCO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SOCIEDAD PERUANA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES (SPEIT) MEJOR PÓSTER IV ENCUENTRO ANDINO DE LA ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE INFECTOLOGÍA PREVALENCIA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON LOXOSCELISMO SISTÉMICO.REVISIÓN SISTEMÁTICA Y META-ANÁLISIS PERÚ speit.org.pe
ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE INFECTOLOGÍA BECA API 2019 Concurso abierto para la obtención de becas para rotaciones internacionales cortas en Centros de Excelencia para la formación de Especialistas en Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la región. www.apinfectologia.com/ganadores-a-becas-api-2019
ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE INFECTOLOGÍA PRIMER PUESTO PUESTO MEJOR CASO CLÍNICO ADULTOS MENCIÓN DE HONOR XIX CONGRESO PANAMERICANO DE INFECTOLOGÍA PARAGUAY api.com.pe
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.