¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ANDAZABAL CAYLLAHUA ROSAURA PETRONILA

Egresada de la Maestría de Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1990) y Licenciada en Historia y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional Federico Villarreal (1991). Desde 1985 a la fecha trabaja como investigadora permanente en el Seminario de Historia Rural Andina, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con participación activa en varios proyectos. Orientando sus investigaciones a la Historia Socio-Económica del Perú y Latinoamérica entre los siglos XVI y XVIII; al Arte peruano, y en torno a la Educación Intercultural y Bilingüe del Ande Peruano. Desde inicios de la década de 1990 a la fecha, es coordinadora del Área Andina del proyecto Cuentos Pintados del Perú, que dirige el historiador Pablo Macera. Ha realizado la curaduría de mas de una veintena de exposiciones de Arte Popular Andino, de Arte contemporáneo, y de Historia de instituciones civiles, militares y eclesiásticas.

Fecha de última actualización: 22-03-2017

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ANDAZABAL CAYLLAHUA
Nombres: ROSAURA PETRONILA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS HISTORIADORA Desarrolla proyectos de investigación en historia y ciencias sociales, con fines de publicación (libros, artículos, dípticos, afiches, etc), paralela a la investigación del arte popular peruano y en torno a la educación bilingüe e intercultural del ande peruano. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 1987 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER HISTORIA PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS PERÚ Marzo 1988 Enero 1990
BACHILLER HISTORIA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ Marzo 1980 Marzo 1985
LICENCIADO / TÍTULO HISTORIA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ Octubre 1991 Noviembre 1991

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El mundo cultural andino en las publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina (1968-2015) 2016 ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Seminario de Historia Rural Andina: Balance Bibliográfico 1966-2016 2016 ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural...
LIBRO Indios, Tierras y Caciques del Perú. Ss.XVIII-XIX 2015 Lima, Archivo General de la Nación (Dirección Nacional d...
CAPÍTULO DE LIBRO Rasu Bilca: Pervivencia Histórica de una deidad del ande peruano en el imaginario religioso colectivo. 2015 En: Imaginários coloniais: Continuidades e rupturas na A...
CAPÍTULO DE LIBRO Cuentos Pintados del Perú: Memorias, imágenes y lenguas del Ande. 2014 En: Cartografia Imaginária. Da Tríplice Fronteira. Diana...
RECURSO EN LÍNEA Arte y Religión: Sinopsis de la familia Tineo Ochoa y la preservación de la tecnología alfarera ayacuchana 2013 En: Patrimonio inmaterial de la Cultura Cristiana. Insti...
LIBRO Cusco: Arte y Tradición Oral Quechua del valle del Ollantaytambo 2012
RECURSO EN LÍNEA Economía y Alimentación en el Monasterio de Santa Clara de Lima. 2011 En: F. Javier Campos (Coord.) La Clausura Femenina en el...
CAPÍTULO DE LIBRO Arte de Ayacucho: Celebración de la vida (14,000 a.C.-siglo XXI) 2010 En: Arte de Ayacucho, celebración de la vida.Universidad...
LIBRO Convento de Monjas de Nuestra Señora de la Peña de Francia, advocación de Santa Clara: Censos, rentas y dietas. Lima, 1740-1794. 2010 Lima, Seminario de Historia Rural Andina, Centro de Prod...
LIBRO Perú Llushisqa Willakuyninkuna /Cuentos Pintados del Perú.Hirka Markakunapa Willakuykuna / Relatos Andinos (español - quechua Ancash) 2010 Lima, Comité de Damas del Congreso de la República, Fond...
LIBRO Perú Hatun Suyumanta Llimp´isqa Willakuykuna / Cuentos Pintados del Perú. Anti Willakuykuna / Relatos Andinos (Quechua Cusco Collao) 2010 Lima, Comité de Damas del Congreso de la República, Fond...
LIBRO Perú Hatun Suyumanta llimpisqa Willakuykuna / Cuentos Pintados del Perú. Anti willakuykuna / Relatos andinos (Quechua Ayacucho Chanca) 2010 Lima, Comité de Damas del Congreso de la República. Fond...
LIBRO Perú Jach´a Markana Samichata Jawarinakapa / Cuentos Pintados del Perú. Anti jawarinaka/ Relatos Andinos (Español - Aimara) 2009 Lima, Comité de Damas del Congreso de la República, Fond...
FASCÍCULO Efugios. Fotografía. Alonso Agüero. 2010 Lima, Seminario de Historia Rural Andina, Sala de Exposi...
FASCÍCULO Carmelón Berrocal Evanán (Sarhua: 1964-1998) 2010 Lima, Seminario de Historia Rural Andina, Centro de Prod...
FASCÍCULO Fredy Huamán Mallqui. Ritualidad. Fotografía 2008 Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM.
DOCUMENTO DE TRABAJO Vida, Simbolismo e Iconografía en la Obra de Jesús Urbano Rojas. 2007 En: Jesús Urbano Rojas. Exposición Retrospectiva 1952-20...
LIBRO Criminalística Peruana en el siglo XVIII: Ensayo de interpretación estadística en torno a la causal de homicidio. 2007 Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM.
LIBRO Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina (1968-2000) 2006 Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM
REPORTE Félix Condori Vilca 2005 En: Ñawinpuquio, Revista Cultural. Lima, Independencia.
LIBRO Perú Jach´a Markana Samichata Jawarinakapa / Cuentos Pintados del Perú. Relatos Andinos / Anti Jawarinaka (español-aimara) 2005 Lima, Fundación Inca Kola
LIBRO Perú Jach´a Markana Samichata Jawarinakapa / Cuentos Pintados del Perú. Relatos Andinos / Anti Jawarinaka. 2005 Lima, Fundación Inca Kola.
LIBRO Me contó mi abuelita este cuentito que he pintado. 2004 Lima, Colegio Johannes Gutenberg. Tarea Asociación Gráfi...
REPORTE Carmelón Berrocal Evanán. 2003 En: Ñawinpuquio, Revista Cultural. Lima, Independencia
REPORTE Kantu: Óleos de Juan Zárate). Exposición retrospectiva 1973-2000 2003 En: Ñawinpuquio, Revista Cultural. Lima, Independencia
REPORTE Poemas I y II 2003 En: Ñawinpuquio, Revista Cultural. Lima, Independencia.
LIBRO Zorayda Jara. Testimonio de Vida. 2003 Lima, Seminario de Historia de Historia Rural Andina, UN...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.