¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPINOZA QUIROZ JOHN OMAR

Estudios de doctorado en Psicología culminado y Magíster en Psicología Comunitaria con mención en Salud Mental, por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Maestrando en Educación Superior, por la Universidad Científica del Sur, Lima, Perú. Psicólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Habilitado por el Colegio de Psicólogo del Perú con registro N° 25712. ATLAS.ti Professional Junior Trainer, certificado en análisis cualitativo y metodología de la investigación cualitativa, por ATLAS.ti - Scientific Software Development GmbH, Berlín, Alemania. Especialista en Investigación Cualitativa, por la Universidad Continental, Lima, Perú. Psicoterapeuta individual y de grupo, por el Centro Gestáltico de Perú (CGP), Lima, Perú. En la actualidad se dedica a la docencia a tiempo completo de la especialidad del área social-comunitaria en la Universidad Científica del Sur, y realiza investigación en temas vinculados con niñez y adolescencia, así como en las ramas de la Psicología Social, Psicología Comunitaria, Psicología Ambiental y Psicología Política. Además de asesorar tesis de pregrado y posgrado, conforma comités de revisión académica de trabajos de investigación y es parte de jurados de sustentación de tesis en la misma universidad. Su experiencia profesional data de más de 10 años en programas y proyectos sociales en el sector público y privado principalmente en los ámbitos de la educación y la salud pública.

Fecha de última actualización: 19-02-2024
 
Código de Registro:   P0127016
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57200525843
Web of Science ResearcherID: JLM-3867-2023
Fecha:  08/01/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPINOZA QUIROZ
Nombres: JOHN OMAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE A TIEMPO COMPLETO • Dictado de cursos en Pre-grado: Introducción a la Psicología, Taller de Expresión Corporal, Psicología social, Psicología de la Personalidad, Psicología de la Interacción Social, Psicología Comunitaria y Ambiental, Psicología Positiva, Programas de Intervención aplicados a la Psicología, Seminario de Tesis 1 y 2. • Dictado de cursos en CPE: Historia y Sistemas Psicológicos, Psicología Social. • Asesoría de tesis de Bachiller y Licenciatura. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 A la actualidad
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) CONSOLIDACIÓN DE EXPEDIENTES SERVICIO DE CONSOLIDACIÓN DE EXPEDIENTES DE RECONOCIMIENTOS DE DEUDA CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS FISCALES 2020 Y 2021 DEL PROGRAMA DE BECA 18 A CARGO DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL LIMA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 Marzo 2022
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN SERVICIO DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DE DEUDA CORRESPONDIENTES A LOS PERIODOS 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 Y 2020 DEL PROGRAMA DE BECA 18 A CARGO DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 Diciembre 2021
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) PROFESIONAL DE MONITOREO SERVICIO PARA EL APOYO EN EL MONITOREO Y CONTROL DE TRÁMITES DE PAGOS A LOS BECARIOS ACTIVOS DE BECA 18 DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL LIMA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2021 Julio 2021
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) ESPECIALISTA EN BIENESTAR DEL BENEFICIARIO PARA LIMA Y CALLAO Brindar acompañamiento socioemocional y académico a beneficiarios del PRONABEC en instituciones educativas superiores. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Marzo 2020
INST NACIONAL DE SALUD MENTAL HD-HN CONSULTOR ESPECIALISTA Elaboración de manuales de atención en Salud Mental, solicitado por la Dirección Ejecutiva de Investigación Docencia y Atención Especializada de Salud Colectiva. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Abril 2017
MINISTERIO DE SALUD- MINSA CONSULTOR ESPECIALISTA Elaboración de materiales educativos y estrategias para el fortalecimiento del espacio de tutoría y acompañamiento a docentes. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2016 Junio 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO CEPESEX S.A.C. Instituto PONENTE en el Curso: "METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN CON ATLAS.ti Mayo 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Contratado Dictado de cursos: Psicología de las Adicciones y Psicología Social. Julio 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Dictado de cursos: Comunicación social en Salud, Terapias alternativas, Proyecto de Investigación, Proyecto de Tesis I (virtual) y Seminario de tesis I (virtual). Julio 2016 Julio 2017
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado • Dictado de cursos en Pre-grado: Introducción a la Psicología, Taller de Expresión Corporal, Psicología social, Psicología de la Personalidad, Psicología de la Interacción Social, Psicología Comunitaria y Ambiental, Psicología Positiva, Programas de Intervención aplicados a la Psicología, Seminario de Tesis 1 y 2. • Dictado de cursos en CPE: Historia y Sistemas Psicológicos, Psicología Social. • Asesoría de tesis de Bachiller y Licenciatura. Agosto 2015 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado • Docente contratado por el Diplomado en Educación Socio-Emocional para la convivencia escolar, dirigido a directivo y docentes en el marco del proyecto de apoyo a instituciones educativas urbanas. Cursos:Educación en la diversidad y Prevención de la violencia escolar. Marzo 2014 Julio 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller María José Castañeda, Déborah Olaechea, Gianella Zambrano Mayo 2020
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Wendy Milagros Meza Manya, Eyder Karen Ríos Rivera Mayo 2020
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Julio Alberto Melo Bernabel, Martín Alonso Mendoza Martínez Junio 2020
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Daniela Carolina Reyes López, Gisell Alessandra Sicha Castillo, Lizeth Monica Villegas Castro Enero 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Silvana Geraldine Duymovitch Revilla Abril 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Laura Raquel Tejada Condemayta Diciembre 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Claudia Ivonne Moreno Santa Cruz Octubre 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Daniela Carolina Reyes López Febrero 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Amelia Fernanda Bautista Prado Enero 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Roxana Ucedo Quispe Agosto 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN PSICOLOGIA COMUNITARIA , ESPECIALIDAD: CON MENCION SALUD MENTAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TíTULO PSICOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Maestro Octubre 2022

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA HORAS 416 Perú Octubre 2022 Agosto 2023
ATLAS.TI PROFESSIONAL JUNIOR TRAINER EN ATLAS.TI MESES 1 Alemania Enero 2021 Enero 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PUBLICANDO EN REVISTAS INDIZADAS HORAS 64 Perú Julio 2020 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA SEMINARIO INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HORAS 30 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
CENTRO GESTALTICO DE PERU E.I.R.L. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PSICOTERAPIA GESTALT HORAS 480 Perú Junio 2017 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SPSS STATISTICS-MÓDULO BÁSICO HORAS 36 Perú Marzo 2022 Abril 2022
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Programa de Especialización en INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HORAS 128 Perú Julio 2022 Noviembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Psicología Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Dimensión ambiental en la formación de profesionales de la salud: concepciones de los docentes de una universidad pública 2021 10.15381/ANALES.V82I1.20751 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ a través de ORCID
Journal-article Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM 2020 10.15381/RINVP.V23I2.19232 Crossref a través de ORCID
Journal-article Actitudes Hacia La Política Y Participación Política En Estudiantes De Una Universidad Pública Peruana 2020 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ a través de ORCID
Artículo en revista científica Identifying the social and environmental determinants of plague endemicity in Peru: Insights from a case study in Ascope, la Libertad Rivière-Cinnamond A. 2018 10.1186/S12889-018-5062-0 BMC Public Health Q1
Journal - Article A qualitative socio-ecological characterization of the plague threat at Hermelinda Market, La Libertad, Peru Riviere-Cinnamond, Ana | Santandreu, Alain | Gonzalvez, Guillermo | Lujan, Anita | Noriega, Marilu | Espinoza Quiroz, John Omar | Carpio, Yesenia | Gabastou, Jean-Marc 2017 REVISTA PANAMERICANA DE SALUD PUBLICA-PAN AMERICAN JOURNAL OF PUBLIC HEALTH Q4
Journal-issue Articulando enfoques y metodologías de investigación acción colaborativa para el abordaje de las determinantes sociales de peste. 2015 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ a través de ORCID
Journal-article Una comprensión del quehacer inter-trans disciplinario desde el enfoque de la gestión del conocimiento para el aprendizaje y el cambio. 2015 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ a través de ORCID
Journal-article Ver para creer... La orientación al cambio en proyectos de investigación-acción. 2015 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ a través de ORCID
MasterThesis Miradas y vivencias sobre la participación estudiantil en una comunidad educativa de Ventanilla Espinoza Quiroz, John Omar 2014 No Aplica
Dissertation-thesis Formación de grupos y participación estudiantil en la prevención de problemas psicosociales en la comunidad escolar 2011 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO BOLETÍN Ver para creer... La orientación al cambio en proyectos de investigación-acción. 2015 DECISIO N° 41. Gestión del conocimiento para el aprendiz...
ARTÍCULO BOLETÍN Articulando enfoques y metodologías de investigación acción colaborativa para el abordaje de las determinantes sociales de peste 2015 DECISIO N° 41. Gestión del conocimiento para el aprendiz...
ARTÍCULO BOLETÍN Una comprensión del quehacer inter-trans disciplinario desde el enfoque de la gestión del conocimiento para el aprendizaje y el cambio 2015 DECISIO N° 41. Gestión del conocimiento para el aprendiz...
ARTÍCULO EN CONGRESO ACTITUDES HACIA LA POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA PERUANA 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dimensión ambiental en la formación de profesionales de la salud: concepciones de los docentes de una universidad pública 2021 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS, ANSIEDAD Y SENTIMIENTOS DE INCERTIDUMBRE. 2022
RESUMEN DE CONGRESO ACTITUDES HACIA LA POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA PERUANA 2020

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Una experiencia de Transversalización del Enfoque de Género en una universidad privada de Lima La investigación se concibe en el contexto de contribuciones académicas y científicas a los enfoques transversales de Educación Superior, como es el enfoque de género. La propuesta busca contribuir al logro de metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5 de las Naciones Unidas y a los lineamientos para la aplicación del enfoque de género en las instituciones educativas superiores del Ministerio de Educación de Perú. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Octubre 2023 Abril 2025 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Vivencias académicas de estudiantes de una universidad privada de Lima en contexto de retorno a la presencialidad en 2023 El estudio se enmarca en el contexto de regreso a las clases presenciales luego de vivir el aislamiento por la pandemia por COVID-19 y llevar a cabo la formación profesional en las universidad de forma remota. Tiene por objetivo, comprender en profundidad las vivencias académicas de estudiantes de una universidad privada de Lima en contexto de retorno a presencialidad en el año 2023. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Setiembre 2023 Marzo 2025 JOHN OMAR ESPINOZA QUIROZ Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Categoría 1: “Mejor Docente de la Universidad” Resultados de la Evaluación de Desempeño Docente del semestre académico 2021-01 obteniendo un puntaje de 94.80. PERÚ
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Desempeño docente 2022 Contribución a través de una sólida formación a nuestros estudiantes, manteniendo la calidad de nuestro modelo educativo en beneficio del desarrollo del país y de nuestro propósito de mejorar, cuidar y transformar vidas. PERÚ
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Desarrollo de la investigación científica Reconocimiento a la trayectoria profesional y al aporte que brinda, a la carrera de psicología, a la labor docente y al desarrollo de la investigación científica. PERÚ
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Premio a la Innovación Educativa Docente Primer lugar en el "Concurso de Innovación Educativa Docente" - CIED en la categoría "Aprendizaje Activo" desarrollado en el semestre académico 2023-1 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.