Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
RESTOS ARQUEOLOGICOS DE PUEBLO VIEJO, PALAMENKO Y SU PUESTA EN VALOR PARA IMPULSAR EL TURISMO EN LA COMUNIDAD DE LACRAMARCA ALTA 2013 |
|
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
GERARDO GAITÁN MEREJILDO |
Ciencias Sociales |
NIVEL DE INCIDENCIA DEL PROGRAMA DE INTELIGENCIA ESPIRITUAL EN LA EFICACIA PERSONAL DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA |
|
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
JAVIER MUCHA PAITAN |
Humanidades |
LOS MEDIOS VISUALES Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS CURSOS: FRANCÉS BÁSICO I Y FRÁNCES INTERMEDIO I EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: IDIOMAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNS 2013 |
|
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
JUAN MARTÍNEZ GUILLEN |
Ciencias Sociales |
LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL CURSO DE HISTORIA Y LITERATURA INGLESA DE LOS ESTUDIANTES DEL IX CICLO DE LA ESPECIALIDAD DE IDIOMAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNS - 2015 |
|
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
JUAN MARTÍNEZ GUILLEN |
Humanidades |
EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y RED DE ALCANTARILLADO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS DE LOS DISTRITOS DE CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE 1990 - 2008 Enero |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
WILFREDO CONTRERAS ARANDA |
Ciencias Sociales |
ORGANIZACIÓN COMUNAL Y REFORESTACIÓN CON PLANTA NATIVA DE TARA EN ZONAS ERIAZAS EN LA COMUNIDAD DE LACRAMARCA ALTA |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
WILFREDO CONTRERAS ARANDA |
Ciencias Sociales |
Estrategía Didáctica para mejorar la habilidad del pensamiento crítico de los alumnos de la asignatura de Historia del Perú de la Universidad Nacional del Santa |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
BRINELDA JULCA CASTILLO |
Ciencias Sociales |
PROPUESTA DE UN MODELO DIDÁCTICO BASADO EN LA AXIOHISTORIA PARA LA FORMACIÓN DE VALORES EN ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA - 2009 |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
ÁNGEL JAVIER MUCHA PAITÁN |
Ciencias Sociales |
FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y SU RELACIÓN CON EL GRADO DE DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MIGUEL CONTRERAS INFANTES Nº 88032 DE CHIMBOTE-2009 |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
MARINA TARAZONA SÁENZ |
Ciencias Sociales |
Turismo rural comunitario para generar mayor desarrollo socio cultural de la Comunidad de Wiracochapampa de Huamachuco, 2019-2020 |
|
Setiembre 2019 |
Setiembre 2020 |
GERARDO GAITAN MEREJILDO |
|
Determinación de la calidad de agua usando una red de sensores inalambricos en la laguna Huangacocha, 2019-2020 |
Medir el grado de asociación entre el ph, turbidez, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica y temperatura con los metales pesados y la comunidad microbiana. |
Setiembre 2019 |
Setiembre 2020 |
JAVIER ORLANDO RODAS HUERTAS |
|
APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA BASADA EN ESTRUCTURAS Y PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS EN ALUMNOS DEL I CICLO DE LA ESPECIALIDAD DE LENGUA Y LITERATURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, NUEVO CHIMBOTE, 2012 Enero |
|
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
ELVIS VEREAU AMAYA |
Humanidades |
APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA BASADA EN LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL A TRAVÉS DEL USO DE LOS INSTRUMENTOS DEL CONOCIMIENTO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CATEGORIAL DE LOS ALUMNOS DE I CICLO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD FILOSOFÍA DE LA UNS2012 |
|
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
MARINA TARAZONA SÁENZ |
Ciencias Sociales |
APLICACIÓN DE LOS MENTEFACTOS CONCEPTUALES COMO INSTRUMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN CRITICA DE LAS ALUMNAS DE II CICLO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA ASIGNATURA DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - 2009 |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
MARINA TARAZONA SÁENZ |
Ciencias Sociales |
APLICACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO LET´S WRITE, BASADO EN EL MÉTODO COMUNICATIVO PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES DE LOS ESTUDIANTES DE INGLES TECNICO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ENERGÍA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNS 2014. |
|
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
JUAN MARTÍNEZ GUILLEN |
Ciencias Sociales |
ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CHIMBOTE RESPECTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO TEMA TRANSVERSAL CURRICULAR. AÑO 2009 |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
CELINDA ROMERO SALINAS |
Ciencias Sociales |
MÉTODOS Y TÉCNICAS EMPLEADAS EN E-A EN NIÑOS INCLUIDOS: I.E. FE Y ALEGRÍA N° 42-2017 |
|
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
JOSÉ CERNA MONTOYA |
Ciencias Sociales |
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL QUINTO AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA 2011 |
|
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
JUAN MARTÍNEZ GUILLEN |
Ciencias Sociales |
MIGRACIÓN E IDENTIDAD CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNS. |
|
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
SÁNTIAGO SÁNCHEZ CRUZADO |
Ciencias Sociales |
PROGRAMAS TELEVISIVOS (SEÑAL ABIERTA) RELACIONADOS CON FORMACIÓN DE IDENTIDAD -ESTUDIANTES SECUNDARIOS- IE EXPERIMENTAL: 2018 |
|
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
JOSÉ CERNA MONTOYA |
Ciencias Sociales |