¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PINILLOS ASHTON LUIS VICENTE

Graduado en 1970 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, es Doctor en Medicina, Radioncólogo, Académico de Número de la Academia Nacional de Medicina y Académico Honorario de la Academia Peruana de la Salud. Postgrado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y en el Christie Hospital de Manchester, Inglaterra; obteniendo el grado de DMRT (Diploma en Radioterapia Médica) y luego FRCR (Fellow Royal College of Radiology). Es presidente de la Coalición Multisectorial Perú Contra el Cáncer; director general de Radioterapia y Medicina Nuclear del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; profesor principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; miembro del Comité Científico de Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas UNSCEAR; miembro de ICRP (Comisión Internacional de Protección Radiológica) y del Comité de Ética de IARC (Agencia internacional para la investigación sobre el cáncer); ex Ministro de Salud; ex director general del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; ex presidente de ALATRO; presidente fundador de la Comisión Nacional de Lucha Antitabáquica COLAT; ex residente de la Sociedad Peruana de Cancerología, Sociedad Peruana de Radiología; miembro de ASTRO (Sociedad Americana de Radioterapia); miembro de ESTRO (Sociedad Europea de Radioterapia) y miembro de la Sociedad Peruana de Mastología.

Fecha de última actualización: 11-03-2025
 
Código de Registro:   P0135776
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 6507067494
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  20/04/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PINILLOS ASHTON
Nombres: LUIS VICENTE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
ONCOSALUD DIRECTOR DIRECTOR Docente Investigador Enero 1991 A la actualidad
AUNA IDEAS ASESOR CIENTÍFICO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2020 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor emérito de la Facultad de Medicina Abril 2010 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ Marzo 1988
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ Abril 1963

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Oncología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Leveling Up the Access to Radiation Therapy in Latin America: Economic Analysis of Investment, Equity, and Inclusion Opportunities Up to 2030 Sarria G.R. 2023 10.1016/J.IJROBP.2022.12.012 International Journal of Radiation Oncology Biology Physics Q1
Artículo en revista científica Long-Term Outcomes of an International Cooperative Study of Intraoperative Radiotherapy Upfront Boost With Low Energy X-Rays in Breast Cancer Sarria G.R. 2022 10.3389/FONC.2022.850351 Frontiers in Oncology Q2
Review Telemedicine and the current opportunities for the management of oncological patients in Peru in the context of COVID-19 pandemic Montenegro P. 2021 10.1016/J.CRITREVONC.2020.103129 Critical Reviews in Oncology/Hematology Q1
Artículo en revista científica Thrombosis in abdominal vessels associated with COVID-19 Infection: A report of three cases Posada-Arango A.M. 2021 10.1016/J.RADCR.2021.07.032 Radiology Case Reports Q4
Artículo en revista científica Life expectancy and cancer survival in Oncosalud: outcomes over a 15-year period in a Peruvian private institution Colonio C. 2021 10.3332/ECANCER.2021.1336 ecancermedicalscience Q3
Artículo en revista científica Low-dose radiotherapy for COVID-19 pneumonia treatment: case report, procedure, and literature review Del Castillo R. 2020 10.1007/S00066-020-01675-Z Strahlentherapie und Onkologie Q2
Artículo en revista científica Barriers in Latin America for the management of locally advanced breast cancer Pinto J.A. 2019 10.3332/ECANCER.2019.897 ecancermedicalscience Q3
Editorial The Inca Trail to the Present: The Development of Radiation Therapy in Peru Sarria G.J. 2018 10.1016/J.IJROBP.2018.01.115 International Journal of Radiation Oncology Biology Physics No Aplica
Artículo en revista científica History of the development of radiotherapy in Latin America Pinillos L. 2017 10.3332/ECANCER.2017.784 ecancermedicalscience Q3
Artículo en revista científica Repeated observation of immune gene sets enrichment in women with non-small cell lung cancer Araujo J.M. 2016 10.18632/ONCOTARGET.7943 Oncotarget Q1
Journal - Review Control of cervical cancer in Peru: Current barriers and challenges for the future Aguilar, Alfredo | Pinto, Joseph A. | Araujo, Jhajaira | Fajardo, Williams | Bravo, Leny | Pinillos, Luis | Vallejos, Carlos 2016 10.3892/MCO.2016.926 S/C***
Journal-article Control of cervical cancer in Peru: Current barriers and challenges for the future (Review) 2016 10.3892/MCO.2016.926 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Contribution of the Peruvian multisectorial coalition against cancer Pinillos-Ashton L. 2013 10.1590/S1726-46342013000100019 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Editorial The prescription of oral anticancer drugs: Another perspective Linares L. 2012 10.1016/J.RPOR.2012.10.005 Reports of Practical Oncology and Radiotherapy No Aplica
Review Long-term follow-up of radiation accident patients in Peru: Review of two cases Barriga L.E. 2012 10.1093/RPD/NCS175 Radiation Protection Dosimetry Q2
Artículo en revista científica Overview of brachytherapy resources in Latin America: A patterns-of-care survey Guedea F. 2011 10.1016/J.BRACHY.2010.12.003 Brachytherapy Q1
Artículo en revista científica Multinational assessment of some operational costs of teletherapy Van Der Giessen P.H. 2004 10.1016/J.RADONC.2004.02.021 Radiotherapy and Oncology Q1
Artículo en revista científica The recommendations of the International Commission on Radiological Protection (ICRP) for high-dose-rate brachytherapy and for permanent prostatic implants Cosset J.M. 2004 Cancer radiotherapie : journal de la Societe francaise de radiotherapie oncologique Q3
Artículo en revista científica Recommendations for implementation of high dose rate <sup>192</sup>Ir brachytherapy in developing countries by the Advisory Group of International Atomic Energy Agency Nag S. 2002 10.1016/S0167-8140(02)00166-4 Radiotherapy and Oncology Q1
Review Prevention of accidental exposures to patients undergoing radiation therapy Valentin J. 2000 Annals of the ICRP Q4
Artículo en revista científica Instituto nacional de enfermedades Neoplásicas: Past and present Luis P. 1990 10.1002/SSU.2980060404 Seminars in Surgical Oncology 1990: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Postoperative radiotherapy in the management of cancer of the maxillary sinus Zaharia M. 1989 International Journal of Radiation Oncology, Biology, Physics S/C***
Artículo en revista científica Radiotherapy in the management of locally advanced breast cancer Zaharia M. 1987 10.1016/0360-3016(87)90192-1 International Journal of Radiation Oncology, Biology, Physics 1987: No disponible**, 1999: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Barriers in Latin America for the management of locally advanced breast cancer Noviembre 2017 Enero 2019 JOSEPH PINTO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Repeated observation of immune gene sets enrichment in women with non-small cell lung cancer Enero 2015 Abril 2016 JHAJAIRA ARAUJO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Telemedicine and the current opportunities for the management of oncological patients in Peru in the context of COVID-19 pandemic Noviembre 2020 Enero 2021 PAOLA MONTENEGRO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.