¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARAVEDO BARRIOS ROCIO ELENA

Fecha de última actualización: 13-07-2020

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CARAVEDO BARRIOS
Nombres: ROCIO ELENA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE ORDINARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1994 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN LINGÚISTICA HISPÁNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA HISPÁNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORA EN FILOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA   ESPAÑA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES AVANZADO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ITALIANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Chapter Migration and orders of indexicality in Lima Klee C.A. 2019 The Routledge Handbook of Spanish in the Global City
Artículo en revista científica Principles of linguistic change: A synchronous contribution to the historical linguistics Caravedo R. 2003 10.3989/rfe.2003.v83.i1/2.120 Revista de Filologia Espanola S/C***
Article Una interpretación geosocial del español de América Caravedo, Rocío 2001 No Aplica
Article Generativismo ¿Estructuralismo sintético? Caravedo, Rocío 1982 No Aplica
Article Sobre la explicación en una teoría lingüística Caravedo, Rocío 1982 No Aplica
Article Proyecciones de la teoría de Chomsky en la sociolingüística : el problema de la variación Caravedo, Rocío 1981 No Aplica
Article Ch. J. Bailey. Variation and linguistic theory, Virginia (Center for Applied Linguistics) 1973, 162 pp Caravedo, Rocío 1978 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Reflexiones sobre la interrelación entre diacronía y diatopía (EDITADO POR IBEROAMERICANA VERVUERT) 2019 Tendencias y perspectivas en el estudio de la morfosinta...
CAPÍTULO DE LIBRO La percepción lingüística en el Diálogo de la Lengua (EDITADO POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA) 2016 El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Raf...
CAPÍTULO DE LIBRO La variación del significado y el cambio lingüístico 2016 Hispanica Patavina. Estudios de Historiografía e histori...
LIBRO Percepción y variación linguística (EDITADO POR IBEROAMERICANA VERVUERT) 2014 Percepción y variación linguística
CAPÍTULO DE LIBRO La valoración como modo de percepción y de significación (EDITADO POR UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA) 2013 Conciencia y valoración del habla andaluza
CAPÍTULO DE LIBRO Los conceptos funcionalistas en la variación sintáctica 2012 CUM CORDE ET IN NOVA GRAMATICA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Cambios en el español de Lima: estudio de la concordancia gramatical en el corpus del PRESEEA-Lima Este estudio se articula en el Proyecto Internacional de Estudio Sociolingüístico del español de España y de América coordinado por la Universidad de Alcalá de Henares. La coordinación de la parte peruana está a cargo de la suscrita (PRESEEA-Lima). La propuesta presentada tiene como objetivo el estudio de un conjunto de fenómenos vinculados al no cumplimiento de la concordancia gramatical (discordancia género/número en la frase nominal, discordancia verbo/objeto a través de los pronombres... PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Setiembre 2018 Enero 2020 ROCIO ELENA CARAVEDO BARRIOS
Proyectos de investigación CORPES 2020 Corpus del español actual. RAE. (Directora de la parte peruana del proyecto) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Abril 2020 Marzo 2021 ROCIO ELENA CARAVEDO BARRIOS
Proyectos de investigación Corpus hispánico y americano en la red: textos antiguos (CHARTA) (Coordinadora Grupo de la Universidad de Padua: Rocío Caravedo) Objetivo fundamental es la publicación en la red de documentos de la historia del español desde el siglo XVI hasta el XIX, provenientes de los archivos tanto de las diferentes zonas españolas como hispanoamericanas. Ediciones facsimilar y paleografiada con anotaciones críticas. Se trata de poner al alcance de los investigadores las ediciones de los documentos para su posterior estudio. El equipo de investigación publica además en versión impresa una selección de los documentos... UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Abril 2010 Abril 2020 _
Proyectos de investigación Proyecto de Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América (PRESEEA) (investigadora principal de la parte del Perú) UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Febrero 2006 Diciembre 2020 _
Proyectos de investigación Language Change in Peru as a result of Andean Migration to Lima Estudio del proceso de cambio lingüístico del español en Lima en el marco de la migración interna masiva de las provincias interiores del país, especialmente andinas, a la ciudad. Estudios de los principales fenómenos producidos por efecto del contacto entre las variedades andina y limeña y de los desplazamientos de los fenómenos en todos los órdenes lingüísticos de una variedad a otra en una doble dirección. UNIVERSIDAD DE MINESSOTA Junio 1999 Diciembre 2019 _

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.