¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARIN MARÍN DIEGO FRANCO

Médico cirujano especialista en otorrinolaringología en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Tengo más de 10 años de experiencia laboral en el sector público y privado. Asimismo, he realizado pasantías en el Hospital de Las Clínicas, San Pablo, Brasil. Maestro en salud ocupacional por la Universidad Científica del Sur de Lima, Perú. Además cuento con varios cursos internacionales realizados: Curso de Microcirugía de Laringe, realizado en San Pablo, Brasil. Curso de Endoscopia Dirigida a la Otorrinolaringología, realizado en San Pablo, Brasil. Curso de Potenciales Evocados Auditivos, realizado en San Pablo, Brasil. Además soy miembro asociado de la Sociedad Peruana de Otorrinolaringología y Cirugía Facial, miembro asociado de la Asociación Brasileña de Otorrinolaringología y Cirugía Cérvico Facial, miembro asociado de la Asociación Interamericana de Otorrinolaringología Pediátrica y miembro asociado de la Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente. Certificación de Conservacionista Auditivo Ocupacional. Council for accreditation in occupational hearing conservation (CAOHC). Curso de Pruebas Funcionales para los Exámenes de Salud Ocupacional.

Fecha de última actualización: 25-03-2025
 
Código de Registro:   P0221025
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57732028400
Fecha:  14/05/2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MARIN MARÍN
Nombres: DIEGO FRANCO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO-SAN BORJA MÉDICO OTORRINOLARINGÓLOGO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2024 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL- INMP MÉDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 Octubre 2023
ADNMEDICAL E.I.R.L. OTORRINOLARINGÓLOGO MÉDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Director/Jefe de Instituto de Investigación Enero 2022 A la actualidad
SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD MÉDICO RESIDENTE DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Julio 2019
PROGRAMA NACIONAL SISTEMA DE ATENCIÓN MÓVIL DE URGENCIA - SAMU MÉDICO DE AMBULANCIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2015 Julio 2015

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL- INMP Otros TUTOR DOCENTE DE RESIDENTADO MÉDICO Noviembre 2021 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2022 Otros Consultor científico Evaluador único/individual 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN MAESTRO EN SALUD OCUPACIONAL CON MENCION EN MEDICINA OCUPACIONAL Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD TÍTULO DE ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ERGONOMÍA LABORAL HORAS 192 Perú Agosto 2022 Diciembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otorrinolaringología Salud Auditiva
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud ocupacional Salud ambiental y ocupacional
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otorrinolaringología
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review CONGENITAL MICROTIA AND CONGENITAL AURAL ATRESIA: A LITERATURE REVIEW Marin D.M. 2024 10.25176/RFMH.V24I4.6454 Revista de la Facultad de Medicina Humana Q4
Artículo en revista científica Maternal-Perinatal Factors Associated with Intensive Care Admission of Neonates to Mothers Seropositive for SARS-CoV-2 Dávila-Aliaga C. 2024 2024: No disponible**, 2020: Q4
Article Newborn hearing screening: Guide to early diagnosis Marin-Marín, Diego Franco 2023 No Aplica
Artículo en revista científica Effects of Tinnitus on the Quality of Life and its Associated Factors in Adult Patients Marín D.M. 2022 Revista Cubana de Medicina General Integral Q4
Journal - Article Clinical and epidemiological characterization in the follow-up of newborns with COVID-19: a descriptive study Davila-Aliaga, Carmen | Torres-Marcos, Elsa | Paucar-Zegarra, Rafael | Hinojosa-Perez, Rosmary | Espinoza-Vivas, Ylia | Mendoza-Ibanez, Elina | Marin, Diego | Espinola-Sanchez, Marcos | De la Cruz-Davila, Jonathan | Arango-Ochante, Pedro 2021 10.5867/MEDWAVE.2021.11.002141 MEDWAVE S/C***
Artículo en revista científica Clinical and epidemiological characterization in the follow-up of newborns with COVID-19: a descriptive study Dávila-Aliaga C. 2021 10.5867/MEDWAVE.2021.11.002141 2021: No disponible**, 2020: Q4
MasterThesis Hostigamiento laboral y síndrome de burnout en personal sanitario de los departamentos de Medicina y Cirugía en un hospital de nivel III del Ministerio de Salud del Perú Marin Marín, Diego Franco 2019 No Aplica
Article Prevalence of overweight and obesity in children and adolescents at large altitudes of the peruvian ande Jo-Vargas, Nancy 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Comparison of prognostic scoring systems in the prediction of mortality and complications from sepsis Marin-Marín D. 2016 10.17843/rpmesp.2016.331.1924 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Article Comparison of prognostic scoring systems in the prediction of mortality and complications from sepsis Marin-Marín, Diego 2016 No Aplica
BachelorThesis Comparación de sistemas de puntajes pronósticos Meds,Sofa,Apache II y CURB-65 en pacientes con diagnóstico de sepsis admitidos en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue-2011 Marin Marín, Diego Franco 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparación de sistemas de puntaje pronóstico en la predicción de mortalidad y complicaciones en sepsis 2016 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Erythrocytosis in Native Children and Residents in the Central Highlands according to age 2016 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFFECT OF TINNITUS ON THE QUALITY OF LIFE IN ADULT PATIENTS IN A SOCIAL SECURITY HOSPITAL IN LIMA-PERU 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del tinnitus sobre la calidad de vida y sus factores asociados en pacientes adultos 2022 Revista Cubana de Medicina General Integral
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Clinical and epidemiological characterization in the follow-up of newborns with COVID-19: a descriptive study 2021 Medwave
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparación de sistemas de puntaje pronóstico en la predicción de mortalidad y complicaciones en sepsis 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Hostigamiento laboral y síndrome de Burnout en personal sanitario en un hospital de referencia 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tamizaje auditivo neonatal: Guía para el diagnóstico temprano 2023 Revista Peruana De Investigación Materno Perinatal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pólipo Antrocoanal en el Instituto Nacional del Niño 2018 REV.PERU.OTORRINOLARINGOL.CIR.FACIAL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hostigamiento laboral y síndrome de burnout en personal sanitario en un hospital de referencia 2023 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CONGENITAL MICROTIA AND CONGENITAL AURAL ATRESIA: A LITERATURE REVIEW 2024 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
DEPARTAMENTO DE POSIBILIDADES EDITORIALES REVISTA MÉDICAS UIS CONSULTOR CIENTÍFICO COLOMBIA
REVISTA DE OTORRINOLARINGOLOGíA Y CIRUGíA DE CABEZA Y CUELLO REVISOR CHILE
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.