¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
NAVARRO MENDOZA ROGER

ROGER NAVARRO MENDOZA Docente con experiencia en Educación Superior Universitaria a nivel de Pregrado y Educación Básica. Doctor en Educación, Magíster en Educación con Mención en Administración y Planificación de la Educación Superior. Estudios concluidos de Segunda Especialidad en Didáctica de la Educación Superior.

Fecha de última actualización: 18-01-2024
Fecha:  30/07/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : NAVARRO MENDOZA
Nombres: ROGER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://roname2706@gmail.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2007 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Ordinario-Auxiliar Noviembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Mayo 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Octubre 2020 Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2013 Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2011 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2009 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Marzo 2008 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado DOCENTE AUXILIAR Abril 2007 Diciembre 2007

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister JUAN TEODORO BERNAOLA RAMOS Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister FREDY GUSTAVO VENTURA FERNANDEZ Noviembre 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION Y PLANIFICACION DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIALIDAD PRIMARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Aplicación de la Metodología para el proceso de Enseñanza Aprendizaje 2018
LIBRO Relación entre el Estilo de Gestión y la Calidad del Clima Organizacional en las Instituciones Educativas Públicas 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “RELACIÓN ENTRE EL ESTILO DE GESTIÓN Y LA CALIDAD DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE MENORES DEL CERCADO DE ICA – 2010” En el marco de una óptima administración educativa el estilo de gestión se relaciona a la calidad del clima organizacional , con un alto grado de significación , que “ si existe una relación positiva entre el estilo de gestión y la calidad del clima organizacional. Mayo 2012 Abril 2013 ROSSANA ALICIA CASTILLO MARTIEZ
Proyectos de investigación “RELACIÓN ENTRE EL ESTILO DE GESTIÓN Y LA CALIDAD DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE MENORES DEL CERCADO DE ICA – 2010” En el marco de una óptima administración educativa el estilo de gestión se relaciona a la calidad del clima organizacional , con un alto grado de significación , que “ si existe una relación positiva entre el estilo de gestión y la calidad del clima organizacional Mayo 2012 Abril 2013 ROSSANA ALICIA CASTILLO MARTIEZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación RELACIÓN ENTRE LA METODOLOGÍA ACTIVA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL SEPTIMO CICLO DE LA ESPECIALIDAD DE FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA – 2015. La necesidad de contar con una metodología de enseñanza adecuada obliga usualmente al docente a escoger la que considere la más apropiada, y muchas en esa elección, prima el área y el tipo de contenido a enseñar; de manera que la metodología usada permite no solo llegar al docente de manera clara sino que ayude al alumno a construir sus propios aprendizajes de manera constructiva. Mayo 2015 Abril 2016 REYNALDO VENTURA PISCONTE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL CURSO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Y ECONONOMÍA DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DANIEL MERINO RUIZ DE LA PROVINCIA DE ICA Mayo 2015 Abril 2016 NINA GLORIA JIMENEZ RODRIGUEZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación "Calidad Educativa en la formación Académico Profesional de los estudiantes de la Escuela de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica - 2016" Es un proyecto de investigación desarrollado conjuntamente por catedráticos de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica, hoy en día es un tema muy interesante polémico por cierto, el debate sobre la calidad educativa superior. El docente como profesional necesita una formación rigurosa que atienda a la calidad humana y a la eficiencia en el área de su especialidad sobre la base de una sólida formación humanística, científica y técnica. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Abril 2016 Abril 2018 ROGER NAVARRO MENDOZA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
CARPETA AUTÓNOMA PARA CONTROL DE ESTRÉS Y ESTIMULACIÓN DE APRENDIZAJE Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA Si En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
CARPETA AUTÓNOMA PARA CONTROL DE ESTRES Y ESTIMULACIÓN DE APRENDIZAJE Paquete tecnológico INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
CARPETA AUTÓNOMA PARA CONTROL DE ESTRÉS Y ESTIMULACIÓN DE APRENDIZAJE Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ Si En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
ESTACIÓN DE TRABAJO REMOTO PARA PADRES Paquete tecnológico INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA GANADORES DEL CONCURSO PCT 2022 Ganadores de la convocatoria del Esquema Financiero E 062-2022-01 denominado: Registro de Patentes PCT, con un patente por modelo de utilidad: CARPETA AUTÓNOMA PARA EL CONTROL DE ESTRÉS Y ESTIMULACIÓN DE APRENDIZAJE (inventor). PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL HACER EXTENSIVO EL RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL AL EQUIPO DE DOCENTES que, vienen realizando un importante desarrollo y avance en investigación e innovación con dos propuestas de patentes por modelo de utilidad que ha permitido que la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, figure en el ranking de solicitudes de patentes presentadas ante INDECOPI en el año 2022. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.